Río Negro Turismo Ver página
Viajar en la emblemática Trochita, un paseo por la estepa inolvidable
Viajar en la emblemática Trochita, un paseo por la estepa inolvidable
El sábado 23 de enero volverá a sonar la sirena de La Trochita, el histórico tren de trocha angosta y máquina a vapor, que partirá de Ingeniero Jacobacci a Ojos de Agua, en lo que será un paseo inolvidable por la estepa patagónica.
La alegría no sólo será de Jacobacci sino de toda la Provincia sabiendo el significado que tiene La Trochita para Río Negro. Sumado a que también volverá este viernes 8 el Tren Patagónico con su frecuencia Viedma - San Carlos de Bariloche. Ambas formaciones habçian quedado paradas por la pandemia de COVID-19.
En el caso del tren de trocha angosta regresará con un viaje semanal los sábados. Partirá a las 11, y tras un recorrido de dos horas en el que atravesará 42 kilómetros de estepa patagónica, llegará al encantador paraje Ojos de Agua, donde los pasajeros podrán descender para almorzar. Si los pasajeros prefieren pueden llevar vianda, o pueden almorzar allí abonando en el lugar, ya que la excursión no incluye la comida.
El regreso desde Ojos de Agua será a las 14.15, para arribar en Ingeniero Jacobacci aproximadamente a las 16.
Las salidas están programadas para los sábados 23 y 30 de enero; 6, 13, 20 y 27 de febrero; 6, 13 y 20 de marzo, y el 3 de abril en Semana Santa.
El pasaje tiene un costo $2.800, con descuentos del 30% para menores de 4 a 12 años. Los jubilados y residentes de Río Negro también tienen el beneficio del 30% de descuento.
Además, la Provincia organizó una excursión desde Bariloche, y el mismo sábado saldrá un transporte con guía a las 7 de la mañana. En este caso se puede comprar la excursión a través de la agencia Bioceánica, a cargo del tramo Bariloche - Jacobacci.
“Para nosotros es una muy grata noticia volver a operar La Trochita, porque es una excursión que queremos mucho y hay gente de todo mundo que quiere hacer estos viajes, en trenes a vapor y de trocha angosta, que no existen más. Estamos muy contentos con el regreso”, afirmó el presidente del Tren Patagónico, Néstor Bruno.
Viaje al pasado
El presidente de Tren Patagónico describió La Trochita destacando sus vagones de madera, con algunos asientos de tablas y otros de cuero y una salamandra muy original. “La formación completa luce tal cual se fabricó hace 100 años, sin ningún tipo de modificación”, explicó.
“Es un viaje al pasado muy lindo. Por la trocha angosta el tren tiene dimensiones más pequeñas que los trenes comunes. Apenas la gente lo ve le cambia la actitud, quiere disfrutar a fondo del tren, sacan muchas fotos. Los llamamos a almorzar y siguen sacando fotos arriba del tren, es una gran satisfacción”, sostuvo.
Puesta en valor
Ojos de Agua es un paraje singular y bello que el Gobierno de Río Negro comenzó a poner en valor a partir de la recuperación de La Trochita.
Primero se puso en condiciones la antigua estación y se planificaron obras, que ya fueron licitadas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, para construir un andén especial, un comedor, y un lugar en donde se venderán artesanías.
También hay una estación intermedia llamada El Empalme, a 16 kilómetros de Ingeniero Jacobacci, que es planificada para una excursión más corta de La Trochita.
Se planteó la reconstrucción de la estación que está en ruinas y se hizo la licitación respectiva, por lo que en los próximos meses volverá a haber un parador funcionando en ese lugar, para comer algo o descender para apreciar un centro de interpretación de La Trochita, que entre otros atractivos tendrá una exposición de fotos antiguas.
Una recuperación exitosa
La recuperación de La Trochita fue exitosa. Bruno indicó que sólo en el verano del año pasado, con enero y febrero “a full” y apenas un par de salidas en marzo antes de la cuarentena, hubo 500 pasajeros.
“Fue importante agregar el tramo de Bariloche a Jacobacci, porque los turistas que visitan la ciudad no tienen posibilidades de hacer esa excursión, a menos que vayan en auto hasta Jacobacci, un viaje largo, y por eso ofrecemos el transporte especial con guía”, indicó.
Además dijo que es una atracción para mucha gente del Valle, que se acerca en auto a Jacobacci por un fin de semana e incluye la excursión en La Trochita.
¿Cómo comprar boletos?
Hay distintas formas de adquirir los tickets para la excursión.
Una es a través de la página web https://trenpatagonicosa.com.ar y también personalmente en cualquiera de las estaciones de Tren Patagónico. Asimismo se puede hacer una reserva telefónica a la Estación Viedma (02920-422130), Estación Bariloche (0294-4423172), Estación San Antonio (02934-421314) o Estación Jacobacci (02940 432125).
En Bariloche se puede recurrir a la agencia Bioceánica Turismo, en San Martín 484; llamando al teléfono 0294-4436240; correo electrónico info@bioceanicaturismo.com.ar o ingresando a la página web www.biocenicaturismo.com.ar
También se habilitará en las próximas semanas un punto de venta en Moreno y Villegas, donde estaba el puesto de la Asociación de Guías de Turismo, gracias a un convenio en gestión con la Municipalidad de Bariloche. Allí ofrecerán información y tickets de la excursión de La Trochita y del boleto del Tren Patagónico de Bariloche a Viedma.
“Además cualquier agencia de viajes puede vender el tren y la excursión desde Bariloche”, destacó el directivo.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/?contID=65048
¡Vamos Río Negro! Con un balance positivo, finalizó la primera fase del programa provincial
Este miércoles llegó a su fin la primera edición de ¡Vamos Río Negro!, un programa impulsado por el G ...
Leer más
La Provincia lanzó su temporada de verano Río Negro Épico
En el balneario Las Grutas, se lanzó hoy oficialmente la temporada de verano en Río Negro y se presentaron las acciones d ...
Leer más
La Lobería cuenta con un camping totalmente renovado
“Esta obra muestra lo mucho que estamos trabajando y vamos a seguir haciendo porque tenemos que tener al turismo como polí ...
Leer más
Estas vacaciones serán especiales y Río Negro te propone un verano ¡épico!
Este viernes se presentó en Buenos Aires “Épico Río Negro”, la campaña turística de la p ...
Leer más
Astroturismo: la Provincia habilitó al primer prestador en Bariloche
Con el objetivo de seguir trabajando para fortalecer el desarrollo de la actividad turística a lo largo y ancho del territorio r ...
Leer más
Río Negro acompaña con solidez el crecimiento sostenido de Comallo con importantes acciones
En una jornada cargada de actividades, se llevaron a cabo en Comallo diversas acciones vinculadas al desarrollo de la localidad, produc ...
Leer más
Fin de semana largo: Río Negro sigue posicionándose como uno de los destinos más visitados del país
Con altos niveles de ocupación en los destinos más importantes de la cordillera y la costa, la Provincia recibió a ...
Leer más
Río Negro se promociona al mundo en una importante rueda internacional de negocios
Esta semana Río Negro participó de la séptima edición de Expo Lagos, la primera ronda de negocios boutique ...
Leer más
Pesca deportiva: Río Negro te invita a vivir una experiencia superadora a orillas del río Limay
El 1 de noviembre quedó inaugurada la temporada de Pesca Deportiva 2021/2022, una actividad que encuentra en Río Negro a ...
Leer más
La Provincia trabaja en el fortalecimiento y promoción del Turismo Médico
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y la subsecretaria de Turismo, Cecilia Caldelari, visitaron el Instituto de Tecn ...
Leer más
Semana del Bienestar: una propuesta diferente llega a El Bolsón
Desde el 13 al 20 de noviembre El Bolsón será protagonista de la primera Semana del Bienestar, una propuesta destinada a ...
Leer más
El universo gastronómico y la prensa de todo el país se reúnen en Río Colorado
Con la participación de 25 chefs invitados y 20 medios de prensa, desde este viernes y hasta el domingo, se llevará a cab ...
Leer más
De Río Negro al país: vinos y sidras de producción provincial se robaron todas las miradas en Córdoba
Con la participación de distintas bodegas, Río Negro dijo presente en la 14° edición la Expo Delicatessen & ...
Leer más
Viajes estudiantiles: conoce la reglamentación y los protocolos vigentes en Río Negro
Desde el 1 de octubre San Carlos de Bariloche volvió a recibir al turismo estudiantil, a partir de una serie de requisitos impul ...
Leer más
Río Rosa: 'Remar para superar el Cáncer de mama'
Este 19 de octubre, “Día Mundial del Cáncer de Mama”, los Ministerios de Salud y Turismo y Deporte, presentar ...
Leer más
La temporada de verano se puso en marcha en distintos puntos del territorio rionegrino
Tras la apertura oficial de la temporada del verano rionegrino, que se llevó a cabo en Las Grutas, este fin de semana tambi&eacu ...
Leer más
50 años de Punta Bermeja: 'Es una fiesta de la conservación'
Punta Bermeja, la reserva natural protegida de lobos marinos más grande la Patagonia, cumple 50 años y por eso hoy se viv ...
Leer más
'Río Negro es uno de los destinos más elegidos del país'
La Gobernadora, Arabela Carreras, aseguró que la provincia tendrá una "muy buena" temporada turística de ...
Leer más
Carreras presentó la propuesta de verano Río Negro Épico
La Gobernadora Arabela Carreras, presentó oficialmente la temporada de verano 2021/22, Río Negro Épico, en un even ...
Leer más
Río Negro Turismo continúa trabajando en el desarrollo de la Estepa
El Ministerio de Turismo y Deporte realizó en Maquinchao el cierre del Taller Destino Estepa que se desarrolló en distint ...
Leer más
Mil Millas: la tradicional competencia de autos clásicos se vive en la cordillera
Desde hoy jueves hasta el sábado 27 de noviembre se llevará a cabo la 32° edición de 1000 Millas Sport, la com ...
Leer más
Río Negro lanza la temporada de verano y expone sus atractivos turísticos en una nueva edición de la FIT
Del 4 al 7 de diciembre, la Provincia presentará oficialmente la campaña de verano 2022 y mostrará sus principales ...
Leer más
Río Negro pone en valor el destino Estepa con el fin de potenciar la oferta turística
A fin de que cada destino pueda descubrir sus potencialidades, durante este año la cartera turística provincial desarroll ...
Leer más
Los encantos de la Estepa Rionegrina te invitan a disfrutar un descanso inolvidable
La Estepa Rionegrina es, sin lugar a dudas, la fiel expresión de la imagen patagónica. Inmersa en la zona más inh& ...
Leer más
Con diversas propuestas, comienza la temporada de Pesca Deportiva en Río Negro
Este lunes 1 de noviembre quedará inaugurada oficialmente la temporada de Pesca Deportiva 2021/2022, un período que tiene ...
Leer más
TC en Viedma: fanáticos del automóvilismo vibraron al ritmo de los motores
Por séptimo año consecutivo, el Autódromo Ciudad de Viedma volvió a vivir una verdadera fiesta con una nuev ...
Leer más
Un pionero del avistaje de fauna marina navega todo el año en el Golfo San Matías
La Costa Atlántica rionegrina invita a disfrutar infinitas actividades en todas las épocas del año, entre las que ...
Leer más
La renovada Punta Bermeja, naturaleza que impacta
Esta semana, el Gobierno Provincial dio un paso clave para la ejecución de las obras de infraestructura que renovarán el ...
Leer más
Turismo Carretera: con mar, río y naturaleza Viedma se prepara para recibir visitantes de todo el país
En el marco del Turismo Carretera, la competencia automovilística que se llevará a cabo el fin de semana del 30 y 31 de o ...
Leer más
Río Negro acompaña el crecimiento del Parque Submarino Las Grutas
Este lunes la Gobernadora Arabela Carreras y la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, realizaron una entrega de aportes a ...
Leer más