Río Negro Turismo Ver página
Sentí lo épico de viajar a Río Negro en los últimos dos findes XXL del año
Sentí lo épico de viajar a Río Negro en los últimos dos findes XXL del año
En lo que queda de este 2022, la Argentina tendrá dos fines de semana largos más, uno de tres días y otro de cuatro, perfectos para programar un viaje a Río Negro y conocer las bellezas que ofrece en sus cuatro regiones.
El primer finde extendido será entre el 19 y el 21 de noviembre, en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, que se festeja el lunes 21. Cabe destacar que, ese mismo día, comenzará a disputarse la Copa Mundial de Fútbol en Qatar, con el debut de la Selección Argentina el martes 22, por lo que es la perfecta oportunidad de sentir la pasión por el fútbol y por la Argentina desde el territorio rionegrino.
Mientras que, el último fin de semana XXL será entre el 8 y el 11 de diciembre al celebrarse en el primero de estos días, el Día de la Virgen María, una de las conmemoraciones más importantes de la fé católica, sumando al viernes 9, como un feriado puente turístico.
Río Negro fue una de las provincias más elegidas del país durante este 2022, no sólo en las temporadas de verano e invierno, sino también durante los fines de semana extendidos, logrando romper con la estacionalidad de los destinos y ofreciendo a las y los turistas, propuestas en los destinos consolidados y emergentes con una amplia demanda durante todo el año. A raíz de estos altos índices de ocupación que se registraron, el Ministerio de Turismo y Deporte, recomienda reservar hospedaje con anticipación y a través de la información que brindan los municipios sobre los establecimientos habilitados.
Sentí lo épico de conocer las más hermosas playas de la Costa rionegrina
Con la llegada del calor, las playas y el mar vuelven a ser el principal atractivo dentro de la agenda turística de la Región Mar, con Las Grutas, El Cóndor y Playas Doradas ofreciendo una inmensa variedad de lugares para disfrutar de las olas y pasar un hermoso día.
A su vez, la Región continuará ofreciendo salidas embarcadas en el Puerto del Este y Las Grutas, para disfrutar del Avistaje de Fauna Marina, buceo o nado con lobos marinos; recorridos por la ruta N° 1, desde El Cóndor hasta Puerto del Este, para disfrutar de la fauna Costera, colonias de loros y lobos marinos en playas inmensas y la diversidad de animales y actividades deportivas de viento en Playas Doradas.
Conocé más de esta propuesta en: https://bit.ly/3SZgeso
Por su parte, ese fin de semana largo de diciembre, Las Grutas llevará adelante el lanzamiento de la Temporada de Verano 2023 con un atractivo calendario de propuestas para los visitantes. Mientras que desde el mes de noviembre, la pesca deportiva vuelve a hacerse presente en las actividades playeras, y para su realización, la Costa ofrece una gran cantidad de lugares no tan concurridos que, gracias a su paz y tranquilidad, se convierten en los espacios perfectos para realizar esta actividad.
Sentí lo épico de deleitarte con los exquisitos vinos y sabores regionales
En la Región de los Valles se destacan los Caminos del Vino, una serie de bodegas y chacras que producen deliciosas variedades de vinos espumantes, blancos, tintos y rosados, rodeados por la singular característica geográfica que presenta la zona, entre bardas, ríos y acequias que riegan los montes frutales en plena producción.
Conocé más de esta propuesta en: https://bit.ly/3yqrqpX
En este sentido, los establecimientos vitivinícolas ofrecen distintos servicios de alojamiento y gastronomía que acompañan a las degustaciones y recorridos por las instalaciones que se convierten en las opciones perfectas para saborear sus productos en un hermoso ambiente que produce el verde valle y conocer así, la historia de la producción vinera en Río Negro.
A su vez, las chacras también destacan por su producción de frutas en el Alto Valle, y frutos secos en el Valle Inferior, productos que caracterizan la matriz económica provincial y que forman parte de elaboraciones y platillos que deleitan a los paladares de todo aquel que los prueba. Sumado a la amplia variedad de propuestas en kayaks, flotadas, cabalgatas, astroturismo, senderismo o turismo rural y activo, que difunden los municipios.
Sentí lo épico de vivir un fin de semana con el aire puro, las montañas y los lagos como testigos
Las excursiones lacustres y el senderismo volvieron al protagonismo del turismo en la Región de la Cordillera con el aumento de temperatura, la floración multicolor y la retirada de la nieve en el paisaje andino.
En este sentido, Bariloche ofrece los recorridos al Cerrito Llao Llao y Villa Tacul o a Bahía López, dos caminos de trekking en el Circuito Chico que resultan muy hermosos y cómodos para los principiantes en el senderismo o una familia entera, o las excursiones a la Isla Victoria y al Bosque de Arrayanes o a Puerto Blest y la Cascada de los Cántaros, dos salidas desde el Puerto Pañuelos que permiten conocer la hermosura y claridad del Lago Nahuel Huapi, mientras se vive de primera mano, la naturaleza cordillerana.
Mientras que, El Bolsón brinda los caminos hacia los Cerros Amigo y Piltriquitron como sus principales recorridos de senderismo, que resultan perfectos para vivir el paisaje montañoso de una forma amigable para toda la familia. A su vez, también se puede visitar la bodega De Bernardi, una alternativa ideal para disfrutar de los mejores vinos rionegrinos en un ambiente único y totalmente diferente al que ofrece la Región de los Valles.
Así también, cabe destacar que la Cordillera es mundialmente famosa por su gastronomía, dentro de la cual destaca la Ruta del Chocolate en Bariloche, donde se pueden degustar los deliciosos productos de diversas chocolaterías de la ciudad andina, y visitar el Museo del Chocolate. Así también, las cervezas artesanales, el cordero patagónico y la trucha son productos típicos de la zona que complementan perfectamente los menúes de los restaurantes barilochenses y bolsonenses.
En la estadía cordillerana, es importante saber que a pocos minutos de Bariloche, existen destinos emergentes que reciben al turismo con actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza. El Manso, por ejemplo, es una villa turística atravesada por el río homónimo que cuenta con vistas increíbles y oferta turística activa; mientras que Dina Huapi, también presenta al senderismo como una opción de conocer puntos panorámicos entre la Cordillera y la Estepa; o Villa Llanquin, ubicada en el límite con la provincia de Neuquén, que espera a los visitantes con emprendimientos rurales y la más maravillosa plantaciones de lavanda.
Sentí lo épico de vivir la amplitud y tranquilidad de la Estepa
En el caso de la Estepa rionegrina, las diversas alternativas del Turismo Rural que la Región ofrece para vivir la hermosura del paisaje y la calidez de sus pobladores, se convierte en la principal actividad en la agenda turística de la zona en esta primavera.
En este sentido, los diversos establecimientos ofrecen distintas actividades deportivas, lúdicas y de relax, como lo son el kayak, la tirolesa, el rapel, el tiro con arco y distintos circuitos de trekking y ciclismo; como así también los recorridos guiados por las instalaciones del lugar, tanto diurnos como nocturnos, y es en estos últimos donde se puede disfrutar de los astros que adornan el cielo nocturno, una de las hermosuras que más se destacan en la tranquilidad de la Región.
Conocé más de esta propuesta en: https://bit.ly/3f4LRC7
Además, en los distintos recorridos diurnos se visitan cavernas y lugares importantes para los pueblos originarios, donde las pinturas rupestres abundan y empapan al turista de la historia viva de la provincia.
Sumado a esto, la legendaria formación ferroviaria conocida como La Trochita, se convirtió en el gran atractivo de la Línea Sur, con salidas durante toda la primavera y verano, que comprenden almuerzos patagónicos en restauradas instalaciones ferroviarias insertas en el Sur de la provincia.
Conocé más de esta propuesta en: https://bit.ly/3T6yfFv
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/43999/senti-lo-epico-de-viajar-a-rio-negro-en-los-ultimos-dos-findes-xxl-del-ano
El Turismo Rural en Río Negro se difundió en un ciclo de charlas de alcance nacional
En el marco del ciclo de Turismo Rural que organiza el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Río Negro fue prota ...
Leer más
Río Negro presentó seis experiencias Enogastrónomicas ante el INPROTUR
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte presentó ante el Instituto de Promoción Turística de Naci&oacu ...
Leer más
Municipios rionegrinos recibieron el sello Safe Travels
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina, ...
Leer más
Río Negro participa de la Word Travel Market virtual de Londres junto a la Patagonia
Río Negro promociona hasta el miércoles 11 de noviembre sus destinos turísticos en las reuniones programadas en el ...
Leer más
El turismo gastronómico de Río Negro llega al ciclo DegustAR
A través del área de Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, Río Negro promocion ...
Leer más
Turismo Río Negro distribuye los termómetros donados por la Cruz Roja
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro distribuye en centros de información turística de distint ...
Leer más
Conocé todas las medidas a tener en cuenta de cara a la apertura del turismo en Río Negro
La provincia de Río Negro desde este viernes dará apertura al turismo en lo que será una experiencia piloto con el ...
Leer más
Apertura del turismo: el Gobierno Provincial suma el test COVID al protocolo
Siguiendo con la línea de trabajo que planteó la Gobernadora Arabela Carreras desde el inicio de la cuarentena, en una ta ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro relanza Lecciones de Bolsillo
Este miércoles la Orquesta Filarmónica de Río Negro inicia la segunda etapa de "Lecciones de Bolsillo" a ...
Leer más
Río Negro dictó una nueva capacitación sobre los protocolos sanitarios turísticos
🔹La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, encabezó una nueva edición de la capacitaci&oacu ...
Leer más
Prestadores de la Región Sur se interiorizaron sobre los protocolos turísticos
El equipo técnico del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro dictó este lunes una nueva capacitaci& ...
Leer más
Turismo Río Negro capacita a prestadores en la implementación de protocolos COVID-19
Profesionales y técnicos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte llevaron adelante una capacitación virtual destinad ...
Leer más
Charla para conocer más sobre la oferta enoturística de Río Negro
Como parte de las charlas organizadas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, destinadas a dar a conocer las disti ...
Leer más
En tiempo record Río Negro entregó los primeros créditos para el sector turístico
El Gobierno de Río Negro junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) concretó hoy en Bariloche la entrega de lo ...
Leer más
Sin testeo obligatorio, el 4 de diciembre vuelve el Turismo a Río Negro
El Gobierno de Río Negro confirmó que el fin de semana largo del 4 de diciembre la provincia abrirá sus puertas a ...
Leer más
Eclipse Total de Sol, a un mes del fenómeno astronómico más impactante
El próximo 14 de diciembre Río Negro será testigo y protagonista de uno de los fenómenos naturales má ...
Leer más
Atleta rionegrino representará al país en el Mundial sub 17 de levantamiento olímpico de pesas
El barilochense Dante Pizzuti será uno de los tres argentinos que competirá en la "IWF Youth World Cup" ...
Leer más
Uno a uno los requisitos para la próxima etapa del turismo en Río Negro
Desde este lunes 9 y hasta el 14 de noviembre continúa la prueba piloto con la incorporación de El Bolsón y Dina H ...
Leer más


La apertura turística del verano en los destinos rionegrinos tiene fecha
La prueba piloto que inició el 16 de octubre permitió hacer una profunda evaluación de los protocolos, donde se co ...
Leer más
Turismo abre convocatoria para la producción audiovisual de contenidos
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte abre un llamado de antecedentes de productoras de contenidos audiovisuales radicadas en R&i ...
Leer más
#Turismo | Se sumará el test COVID-19 al protocolo para ingresar a la ciudad de #Bariloche.
#Turismo | Se sumará el test COVID-19 al protocolo para ingresar a la ciudad de #Bariloche.
Continuamos trabajando para q ...
Leer más
Con gran participación continúan las capacitaciones de Turismo sobre protocolos COVID
Un total de 596 prestadores turísticos de distintas regiones de la provincia han participado hasta el momento de las capacitacio ...
Leer más
Día Mundial del Turismo, un encuentro con lo rural
Las expectativas para la reactivación turística apuntan a la necesidad de los ciudadanos de experimentar salidas y disfru ...
Leer más
Ampliar Destinos: Río Negro promociona sus Fiestas Populares como atractivo turístico
En el marco de la segunda etapa del ciclo Ampliar Destinos, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, y la subsec ...
Leer más
Río Negro Turismo lleva adelante acciones de promoción en Argentina y el mundo
Dentro de su plan de estrategias promocionales para renovar las expectativas de prestadores y operadores turísticos, Río ...
Leer más
Turismo: con 130 nuevos contratos, los créditos tasa cero alcanzaron los 300 beneficiarios
Esta semana se rubricaron 130 nuevos contratos en la zona Cordillera entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, el Consejo Fede ...
Leer más
Conocé las obras de infraestructura que impulsarán el producto turístico La Trochita
Las obras turísticas que se realizarán para el circuito de "La Trochita", en el marco del Programa Nacional &qu ...
Leer más