Río Negro Turismo Ver página
Sentí lo épico de merendar en una antigua estación ferroviaria de la Estepa
Sentí lo épico de merendar en una antigua estación ferroviaria de la Estepa
Emplazado en la frontera entre las regiones Estepa y Cordillera, se encuentra la Estación Perito Moreno, un establecimiento que ofrece un amplio abanico de alternativas para sentir y vivir, de primera mano, la naturaleza viva de ambas regiones, con el aire puro, la paz y la tranquilidad como acompañantes en experiencias sin igual.
La Estación se encuentra a 30 kilómetros de Bariloche, a la vera de la Ruta Nacional 23, y fue construida en 1934, con elementos muy característicos de la arquitectura de la época, como lo son la piedra toba extraída del cerro Carbón, piso de madera pinotea y techo de chapa de zinc.
Desde ese año, hasta la década del ‘80, el edificio funcionó como una parada más del tren, el cual los lugareños lo utilizaban para trasladarse a Bariloche a hacer sus compras o visitar familiares en la Línea Sur. Con la descontinuación del servicio de tren de parte del Gobierno Nacional, la Estación quedó abandonada, hasta que fue recuperada por el Gobierno Provincial rionegrino en los ‘90 y en los últimos años, se la aggiornó y se la convirtió en el espectacular atractivo que conocemos hoy en día.
Actualmente en el lugar se concesionó para el funcionamiento de una Casa de Té, llamada “Aires de Campo” donde se puede disfrutar de las deliciosas bebidas calientes y tortas que tiene para ofrecer la región, todo administrado por Nancy Mansilla, la responsable del establecimiento.
Cuando se le consulta cómo nace este proyecto, Nancy explica que “Con la Casa de Té combino mis dos pasiones, el turismo y la repostería, porque yo soy guía turística, trabajé durante muchos años de eso y me encanta, pero desde niña tengo una atracción muy grande por el armado de tortas, que viene de parte de mi madre, que es chef de repostería alemana y desde pequeña me enseñó a cómo armar tortas de chocolate, el strudel, el kuchen, y postres del estilo, por lo que llevar adelante este lugar termina siendo algo ideal para mi”.
Sentí lo épico de degustar las mejores delicias que tiene para ofrecer la Región
Además del servicio nocturno del tren, la Casa de Té abre sus puertas los fines de semana, entre las 14 y 19 horas, con extensión hasta las 21 a partir de finales de octubre, y aquellos que la visiten podrán disfrutar de numerosas delicias preparadas con una inmensa calidez. Entre ellas se pueden contar tortas de chocolate, lemon pie, tortas galesas, scones, medialunas, panes caseros y tortas fritas, simples o rellenas de jamón y queso o queso ahumado, entre otras.
Así también, Nancy aprovecha todo lo que aprendió de su madre en cuanto a repostería alemana, para ofrecer unos exquisitos strudels y kuchens, los cuales son postres dulces a los que se le agregan frutos de estación provenientes directamente de las chacras de la Región de los Valles, como la manzana, la pera, los frutos rojos y los arándanos.
En cuanto a los tés, la Casa cuenta con tres elaboraciones artesanales propias, diseñadas por el hijo de Nancy, quien se encuentra estudiando para chef y colabora en el establecimiento cada vez que puede. Entre estas se encuentran el Té de Estación, que utiliza flores de lavanda como ingrediente; el Té de la Tarde, que se prepara a base de té verde, combinándolo con otras variedades; y el Té Aires de Campo, que lleva mosqueta y té rojo; además de las variedades más comunes de té, que también pueden encontrarse en la Estación.
Asimismo, los visitantes podrán disfrutar de distintos tipos de bebidas alcohólicas, como cervezas, fernet y gancia, como así también de un espectacular Gin de la Estepa, una bebida preparada en la Región con ingredientes propios de ella; de bebidas sin alcohol, como lo son los jugos y licuados de distintos sabores, y de deliciosas empanadas y picadas de campo, las cuales se piden con reserva.
Sentí lo épico de experimentar la naturaleza sobre rieles y bajo la luz de la luna
La principal alternativa que ofrece la Estación Perito Moreno es el servicio turístico Bariloche - Perito Moreno - Bariloche, una experiencia nocturna que inició durante el invierno y ha causado tanto furor, que hoy en día, parte de la ciudad barilochense todos los miércoles, jueves y viernes.
El tren sale de la Estación Bariloche, en uno de los novedosos y cómodos coches Materfer, a las 18:15, recorriendo los rieles que decoran la Región Andina, y llegando a la Estación Perito Moreno, alrededor de las 19 horas, donde los espera una propuesta gastronómica sin igual, ya que luego de una pequeña recorrida por el lugar, donde el inmenso paisaje estepario se hace presente a cada paso, el personal del establecimiento servirá canapés y vino caliente, una bebida espiritual que viene de los países europeos, que es muy común en los inviernos y navidades del viejo continente y se prepara calentando sin hervir un vino tinto y agregando azúcar, miel, naranja y distintas especias.
Luego de esto, los pasajeros caminarán por el andén, cruzando la pasarela, para llegar al quincho, donde les espera una exquisita cena de asado y cordero al asador con una guarnición de ensalada y tortas fritas o papas fritas. Además, hay disponibles menús veganos, vegetarianos y celíacos para aquellos que lo requieran.
Al finalizar la cena, los pasajeros tendrán varias opciones para realizar en los 40 minutos entre que finaliza la cena y comienza el viaje de retorno a Bariloche, entre las que destacan los telescopios emplazados en las inmediaciones a la Casa de Té, desde los cuales se podrá apreciar la belleza incomparable de los astros en el cielo nocturno andino.
Además, aquellos que lo deseen, podrán recorrer la Estación, empapandose de la historia del lugar y la hermosura del edificio, y deleitarse con los postres dulces y las bebidas que prepara la Casa de Té, los cuales se venden como opcional y no están incluidos en el valor del servicio.
El tren emprende su regreso a Bariloche a las 22.30 horas, llegando a la estación de la ciudad andina alrededor de las 23.20. Allí se da por finalizado el servicio y los pasajeros deberán regresar por su cuenta a sus alojamientos.
El servicio puede adquirirse en la página web del Tren Patagónico S.A. (https://trenpatagonicsa.com.ar) y tiene un valor de $14.000 para pasajeros nacionales y extranjeros y de $6.200 para residentes de Río Negro.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/43900/senti-lo-epico-de-merendar-en-una-antigua-estacion-ferroviaria-de-la-estepa
Más de 48.000 turistas eligieron Río Negro en la tercera semana de enero
El verano en Río Negro se vive del mar a la cordillera, con extensas playas y recorridos solitarios por la montaña. La co ...
Leer más
Río Negro pone en valor más destinos turísticos para diversificar la oferta
La nueva modalidad de buscar más lugares de esparcimiento al aire libre, motivó al Gobierno de Río Negro a poner e ...
Leer más
Primera quincena de enero: el turismo generó un movimiento económico superior a los $780.000.000
Río Negro vuelve a ser el destino elegido durante la primera quincena de enero. La montaña y el mar, destinos consolidado ...
Leer más
Río Negro Turismo lanza una encuesta destinada a potenciales turistas
A través del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte, el Gobierno de Río Negro elaboró u ...
Leer más
'Fue una alegría correr el tren después de siete meses parado', expresó el maquinista
Horacio Laurín, maquinista a cargo del Tren Patagónico que este fin de semana volvió a prestar el servicio de pasa ...
Leer más
Turismo de Río Negro acompaña las medidas nacionales para cuidar la salud y preservar la actividad
La Ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, expresó este jueves que el Gobierno "acompa&ntil ...
Leer más
Durante las fiestas el turismo inyectó más de 500 millones a la provincia
Navidad y año nuevo coincidieron con fines de semana largo este año, y muchos aprovecharon para iniciar sus vacaciones du ...
Leer más
El Gobierno planifica estrategias de prevención junto a la Cámara de Turismo de Bariloche
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor se reunió con la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha V ...
Leer más
Comenzó a instalarse la cartelería que señalará las bodegas de los Caminos del Vino
Se instaló el cartel fundacional de los Caminos del Vino de Río Negro, en el marco de un programa provincial destinado a ...
Leer más
Más de 400 kilómetros en la sombra: así será el viaje del eclipse por Río Negro
El lunes 14, más de 400 kilómetros a lo ancho de la provincia quedarán sumergidos en un cono de sombra cuando el S ...
Leer más
La cámara oscura: un método casero y confiable para ver el Eclipse de Sol
El Eclipse total de Sol es un fenómeno maravilloso y prácticamente irrepetible, pero es necesario tomar varios recaudos p ...
Leer más
Rutas, prevención y control de incendios, los ejes del operativo de seguridad turístico
El Gobierno Provincial puso en marcha el operativo de seguridad para la temporada verano, que incluye una serie de acciones en los prin ...
Leer más
Río Negro participó de la asamblea del Consejo Federal de Turismo
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro de la Asamblea Extraordinaria de ...
Leer más
Los detalles del Eclipse Total de Sol que se vivirá en Río Negro
Un evento único y casi irreproducible en la vida de las personas se vivirá en gran parte del territorio rionegrino el pr& ...
Leer más
Río Negro, una experiencia inolvidable de naturaleza y aventura
Río Negro, con sus cambiantes paisajes, es uno de los pocos lugares de la Argentina donde el visitante puede combinar la nieve y ...
Leer más
Chicos y grandes se suman a las clases funcionales que se ofrecen en Las Grutas
Los profesores del Ministerio de Turismo y Deporte ofrecen clases funcionales en Las Grutas para chicos y grandes. Una buena opci&oacut ...
Leer más
Vuelve a rodar la 'Trochita' con una excursión que encanta a turistas y residentes
La pintoresca "Trochita" volverá a transitar la estepa rionegrina a partir del próximo sábado 23 de ener ...
Leer más
Con propuestas musicales, comienza el Verano Cultural en Playas Doradas
En el marco de la amplia agenda de actividades programadas por la Secretaría de Estado de Cultura en los distintos destinos tur& ...
Leer más
Río Negro busca potenciar a El Manso como destino turístico emergente
La Ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo se reunieron con el comisionado de El Manso, Pab ...
Leer más
Rionegrinos, mochileros y hasta turistas de Japón aprovecharon el regreso del Tren Patagónico
El esperado regreso del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche se cumplió este sábado con total no ...
Leer más
Viajar en la emblemática Trochita, un paseo por la estepa inolvidable
El sábado 23 de enero volverá a sonar la sirena de La Trochita, el histórico tren de trocha angosta y máqui ...
Leer más
Beneficio para el sector hotelero y gastronómico de Bariloche y Dina Huapi
El Gobierno de Río Negro y la Cooperativa Eléctrica Bariloche firmaron un convenio de instrumentación de un aporte ...
Leer más
Navidad: el turismo generó un movimiento económico de $174.000.000
Las Fiestas de fin de año son uno de los momentos elegidos por familias y amigos para viajar, con un estricto cumplimiento de pr ...
Leer más


El turismo generó un movimiento económico de $46.000.000 durante el eclipse
Río Negro estuvo hoy en los ojos del mundo. El eclipse total de Sol, que se disfrutó a lo largo de 400 kilómetros ...
Leer más
Eclipse 2020: el sitio web con información y recomendaciones
El eclipse total de Sol ya tiene su sitio web en marcha. Reúne toda la información relacionada con este evento natural qu ...
Leer más
Turismo en Río Negro: la temporada también se planifica en las Comisiones de Fomento
En el acto de apertura de la temporada turística que se realizó en El Bolsón, encabezado por la gobernadora Arabel ...
Leer más
Ya están los seleccionados de la convocatoria Una mirada, una locación
Un total de 24 obras resultaron seleccionadas en la convocatoria "Una mirada...una locación", una propuesta del Minist ...
Leer más
Fondo Específico: se realizó el primer depósito a los Entes de Promoción Turística
Tras la presentación oficial del Fondo Específico destinado a los Entes de Promoción Turística de San Carlo ...
Leer más
Río Negro Turismo: cómo obtener el permiso para circular
Con un procedimiento rápido y sencillo, el Gobierno de Río Negro se prepara para la apertura de la temporada el pró ...
Leer más
Río Negro participará en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes
La Provincia participará desde hoy y hasta el 29 de noviembre en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), ...
Leer más