Río Negro Turismo Ver página
Se aprobó la Ley de Gestión Pública del Turismo en Rio Negro
Se aprobó la Ley de Gestión Pública del Turismo en Rio Negro
Hoy la Legislatura provincial aprobó en segunda vuelta el proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo, que regula la gestión pública de la actividad turística receptiva e intraprovincial, cuyo objeto es establecer un sistema normativo a través de un principio de regulación dinámica.
En la sesión de esta mañana, las y los legisladores aprobaron por mayoría la norma, cuya votación resultó en 41 votos positivos y 1 negativo. Al respecto, el ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, que estuvo presente en el recinto acompañado por parte de su equipo de trabajo, destacó que “la aprobación de la Ley significa una muy buena noticia para la actividad turística en toda la provincia. Es una ley que nació después de más de un año y medio de trabajo en el que fue constante la interacción con los municipios, con el sector público y privado de toda la provincia y nos permitirá darle dinamismo a las próximas etapas del turismo en Río Negro”.
En este sentido, el funcionario provincial agregó que “el turismo es una de las principales actividades productivas en nuestra provincia y además en el país es el primer generador de empleo, por lo que de esta manera tendremos la oportunidad de acompañar el dinamismo que esta actividad merece para ser promovido y hacerlo crecer. Tenemos que seguir a la vanguardia y pensando en el resto de la provincia, especialmente en los destinos más chicos que empiezan a ver la actividad como una fuente concreta de empleo y generación de valor”
Esta es la instancia definitiva y se espera que en los días siguientes sea publicada en el Boletín Oficial. Cabe destacar que el tratamiento del proyecto tuvo su primer tratamiento el martes 9 de mayo en la Comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, que contó con la exposición a cargo de funcionarios y funcionarias del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro; seguida de la sesión del pasado 11 de mayo en el que fue aprobado en primera vuelta.
Luego, el organismo provincial dio respuestas a algunos de los planteos e inquietudes de las y los representantes legislativos de los bloques de manera formal y escrita; mientras que ayer se hicieron lo propio, en persona, el ministro Diego Cannestraci junto a la secretaria de Turismo, María José Diomedi y el asesor legal César Medrano durante la reunión Plenaria de Comisiones.
Cabe destacar que la nueva Ley de Turismo, que reemplaza la N° 2.603 sancionada en 1993, será una herramienta que acompañará la incesante dinámica y evolución de la actividad, producto de las innovaciones constantes que se suman a un mercado cada vez más exigente y a los destinos que buscan incrementar su capacidad competitiva.
A través de la misma, se busca impulsar un sistema normativo integral capaz de ser expeditivo y dar respuestas no sólo al ritmo de las nuevas tendencias turísticas sino también, a los distintos procesos de transformación y realidades que atraviesan las regiones de la provincia, los destinos consolidados, en desarrollo, emergentes y con potencial turístico.
La legislación vigente, conforme ha pasado el tiempo, se ha tornado más lenta que resolutiva ante las necesidades y oportunidades dentro del escenario del turismo rionegrino debido a la diversidad de registros, sanciones, normas operativas que colisionan entre sí y leyes que regulan modalidades de turismo con requisitos de dificultoso o imposible cumplimiento, nuevas plataformas de comercialización y surgimiento constante de innovadoras tendencias que se transforman en algunos de los obstáculos que impiden contar con una regulación de las actividades que permita prever su evolución y dinamismo particular.
De esta manera, a través de la flamante Ley Río Negro contará con un Principio de Regulación Dinámica que facultará a la Autoridad de Aplicación a establecer por vía reglamentaria la regulación integral de la actividad, determinando las actividades sujetas, sus modalidades, formas de prestaciones y operatorias turísticas, en lugar de establecer leyes para cada actividad o servicio como es la tendencia habitual, que en poco tiempo quedan desactualizadas por la evolución vertiginosa del turismo.
Este momento histórico en la política pública vinculada al turísmo en el recinto legislativo fue acompañada por parte del gabinete ministerial con la presencia de la secretaria provincial de Turismo, María José Diomedi; el secretario de Administración, Edgardo Tucat; la subsecretaria de Infraestructura Turística, Lucrecia Yunes; el asesor legal, César Medrano y parte del staff de fiscalizadores de Turismo, quienes contarán con esta nueva herramienta para continuar acompañando y asesorando a prestadores incipientes en cada rincón de la provincia. Además acompañaron integrantes de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) zona Atlántica.
¿Cuáles son los beneficios de la Ley de Turismo?
· Acompaña la evolución del turismo al día.
· Soluciona la multiplicidad de registros, sanciones, normas y requisitos de inscripción de servicios de dificultoso o imposible cumplimiento.
· Unifica el Registro Provincial de Actividades Turísticas.
· Crea el Consejo Provincial de Turismo, que facilita la transversalidad de la gestión, dando participación a municipios, comisiones de fomento, comunidades y privados.
· Facilita el desarrollo turístico y progreso de las comunidades a través de generación de empleos y fortalecimiento de economías locales como destinos turísticos emergentes.
· Establece un sistema de conciliación turística para la resolución de conflictos.
· Fomenta la creación de las Zonas de Desarrollo Turístico Sostenible; favorece la cultura del turismo; establece un régimen financiero; impulsa el turismo social, de adultos mayores, inclusivo y accesible; establece infracciones, sanciones y facultades de inspección y control.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/46495/se-aprobo-la-ley-de-gestion-publica-del-turismo-en-rio-negro
Sabores y tradición: Colonia Suiza celebra una nueva Fiesta del Curanto
Con diferentes propuestas para toda la comunidad, el próximo 17 de marzo Colonia Suiza será protagonista de una ...
Leer más
Villa Regina celebra a la producción vitivinícola
El próximo 9 y 10 de marzo se llevará adelante la 44º Fiesta Provincial de la Vendimia, una celebraci&oacut ...
Leer más
El museo que muestra con lujos de detalles la historia de un pueblo minero
El Museo Intercultural Municipal “Duamn Ruca”, de Sierra Grande, es un espacio místico que invita a los vis ...
Leer más
Pilcaniyeu celebra su aniversario con actividades para toda la familia
Desde este viernes hasta el domingo, la localidad de la Región Sur ubicada a 60 km. de Bariloche celebrará su 10 ...
Leer más
Naturaleza y sabores se fusionan en una experiencia única en Río Colorado
Inmersa en grandes encantos naturales, Río Colorado cuenta con una amplia oferta turística donde las actividades ...
Leer más
Playas Doradas: virtudes de uno de los destinos más elegidos de la costa
Con varias alternativas y una propuesta turística que abarca actividades para todos los gustos, este increíble y ...
Leer más
Si no tenés planes para este finde, hacé turismo científico
Ya está instalada la señalética que recorre el Mundo Fungi en San Carlos de Bariloche, donde vas a poder ...
Leer más
El turismo rionegrino se beneficia con un nuevo programa de Nación
Con el objetivo de fortalecer el sector, este martes se anunció la inclusión de la actividad turística en ...
Leer más
Agendá estas actividades increíbles para disfrutar el verano en El Bolsón
Al pie de la Cordillera de Los Andes, El Bolsón se convierte en uno de los lugares preferidos por el turismo gracias a ...
Leer más
Viví la aventura de navegar con delfines en el Golfo San Matías
Como cada verano, Las Grutas volvió a convertirse en uno de los destinos más elegidos de la Costa Atlánti ...
Leer más
Si vacacionás en Las Grutas, conocé las excursiones que no te podés perder
Dueña de increíbles playas que año a año vuelven a convertirse en unas de las más elegidas ...
Leer más
Turismo continúa trabajando con los sectores público y privado del Valle
Con el objetivo de darle continuidad a la agenda de trabajo en la región de los valles que comenzó el lunes, el ...
Leer más
Los Piletones del Río Manso, secreto escondido de la Patagonia
La Región Cordillera, joya natural de Río, recibe a los aventureros en busca de experiencias únicas este ...
Leer más
Río Negro te invita a contemplar los cielos desde distintas regiones
En la Costa, los Valles o la Cordillera, Río Negro cuenta con una serie de propuestas que tienen a la observació ...
Leer más
¿Cómo está posicionado Las Grutas entre los destinos nacionales de playa?
Culminada la primera quincena de enero, el balneario rionegrino se posicionó como el destino más elegido de la C ...
Leer más
El Bolsón: naturaleza, música y arte se fusionan para una estadía memorable
En el marco de la temporada de verano, El Bolsón ofrece una serie de eventos artísticos que se complementan a la ...
Leer más
La Escuela de Hotelería y Gastronomía reconfirma sus inscriptos del año
Desde este martes 27 al viernes 1 se encuentra abierta la confirmación de vacantes 2024 de los cursos de formació ...
Leer más
Corrida de Cipolletti: la oportunidad de conocer los encantos de la ciudad
En el marco de la 38ª Corrida Ciudad de Cipolletti que tendrá lugar el sábado 2 de marzo, la próxima ...
Leer más
Naturaleza y sabores se fusionan en una experiencia única en Río Colorado
Inmersa en grandes encantos naturales, Río Colorado cuenta con una amplia oferta turística donde las actividades ...
Leer más
Río Negro promocionó su oferta turística en Mar del Plata
Con el objetivo de dar a conocer los principales destinos y atractivos en uno de los lugares más concurridos del pa&iac ...
Leer más
El fin de semana XXL deja niveles de ocupación récord en Río Negro
Entre el pasado viernes y este martes, los destinos rionegrinos recibieron a turistas de distintos puntos del país y la ...
Leer más
En un marco imponente, SAE te invita a embarcarte y conocer su fauna
Una de las excursiones imperdibles para esta temporada de verano en las playas rionegrinas es el avistaje de fauna marina y av ...
Leer más
Gran oferta turística en Las Grutas para el fin de semana largo de Carnaval
En el marco del fin de semana XL, el balneario rionegrino vivirá cuatro jornadas a pleno con una nueva edición d ...
Leer más
Hay un mundo submarino por descubrir, ¿te animás a vivir la experiencia?
Además de sus encantadoras playas y los distintos atractivos que pueden disfrutarse en sus alrededores, también ...
Leer más
Cuatro playas rionegrinas entre las 10 mejores del país
Según el influencer especialista en turismo, Guido Rodríguez, reconocido por recorrer y mostrar destinos emergen ...
Leer más
Villa Llanquín celebra la lavanda con un festival de aroma y color
Del 16 al 18 de febrero, Villa Llanquín será protagonista del Festival “Cosecha de la Lavanda”, una ...
Leer más
¿Cuál es la Playa rionegrina elegida entre las tres más lindas del país?
Conocida por sus rocas rojizas, arena colorada y aguas cálidas, a tan sólo 5 km al sur de Las Grutas se encuentr ...
Leer más
Bahía Creek: Un auténtico oasis en la Patagonia
Un tesoro natural que aguarda a los amantes de la playa y la naturaleza. Esta playa, ubicada en la provincia de Río Neg ...
Leer más
Conocé cómo funciona el Índice Meteorológico de Peligrosidad de Incendios
Desde el SPLIF Bariloche instalaron un índice meteorológico de peligrosidad de incendios en el ingreso de Villa L ...
Leer más
La temporada avanza a buen ritmo en los destinos rionegrinos
Durante la primera quincena de enero, más de 142.287 turistas visitaron los principales destinos rionegrinos, con Las G ...
Leer más