Río Negro Turismo Ver página
Nieve rionegrina: Bariloche y El Bolsón están listos para el invierno épico
Nieve rionegrina: Bariloche y El Bolsón están listos para el invierno épico
Las recientes nevadas que cubrieron de blanco los cerros de la cordillera rionegrina invitan a palpitar la llegada de una de las temporadas de invierno más prometedoras de los últimos años, en la que no faltará diversión, adrenalina y gastronomía de primer nivel para disfrutar con amigos o en familia.
En este contexto, San Carlos de Bariloche y El Bolsón se ponen a punto y preparan sus variados atractivos para garantizar a las y los visitantes una estadía sin igual entre imponentes montañas, frondosos bosques y lagos cristalinos que caracterizan a la región y conforman uno de los paisajes más distinguidos del país.
La temporada más esperada: esquí, adrenalina y diversión en la nieve
Con distintas alternativas deportivas y de entretenimiento, Bariloche y El Bolsón se prepararon para una temporada que volverá a tener a los centros invernales como protagonistas, los cuales ofrecerán aventureras propuestas para que grandes y chicos vivan unas vacaciones inolvidables.
A 17 kilómetros del centro barilochense, el Cerro Catedral última detalles ante la llegada de su temporada de invierno con un sinfín de propuestas que convocan tanto a los deportistas más experimentados como a quienes quieran dar sus primeros pasos en la nieve.
Con una superficie de más de 120 kilómetros esquiables y 32 medios de elevación, este centro invernal se posiciona por tener la base más grande y dasarrollada de Sudamérica. Cuenta con pistas de esquí nórdico y un SnowPark con saltos y obstáculos para snowboardistas, aunque quienes sólo deseen divertirse podrán optar entre travesías en raquetas, o deslizarse en trineos o gomones a toda velocidad por las pendientes.
Por otra parte, en El Bolsón el Cerro Perito Moreno también dispone de pistas para principiantes y avanzados de la práctica de esquí alpino y nórdico y también de snowboard.
Este año se inauguró un nuevo teleski en el plateau y permitió la apertura de 6 pistas más, llegando asi a un total de 23 kilómetros esquiables y 4 confiterias prevén la atención a 2000 pasajeros por dia y 65 mil visitantes durante el invierno.
Además, entre las actividades que se pueden disfrutar en el centro hay paseos en trineos y caminatas con raquetas que se complementan a la perfección con los espacios gastronómicos que ofrecen los más deliciosos platos de montaña y dulces.
Entre las ofertas que distinguen a este novedoso centro invernal, se destaca la posibilidad de realizar excursiones de esquí ratrack en el Plateau, una excursión única para esquiadores y snowboarders que quieran aventurarse en pistas vírgenes, donde no llegan los medios de elevación.
Más propuestas para disfrutar de la nieve en la montaña
Otro de los espacios ampliamente elegidos en Bariloche es el Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto, una joya que resguarda incontables razones para que las y los visitantes pasen una jornada inolvidable y se diviertan en armonía con la naturaleza mientras aprecian desde las alturas imponentes panorámicas.
Allí, el teleférico y el funicular facilitan el transporte de los pasajeros, quienes tendrán la posibilidad de visitar la confitería giratoria que, además de ofrecer increíbles comidas regionales, permite disfrutar la increíble vista del Parque Nacional Nahuel Huapi y sus particulares y distintivos encantos.
En las instalaciones del Cerro se encuentra Piedras Blancas, un lugar pionero en el desarrollo del esquí en Argentina, y el Centro de Esquí Nórdico, con más de diez kilómetros de pistas para todos los niveles que invitan a practicar deporte en un entorno tranquilo y natural rodeado por un bosque de lengas.
Gastronomía, cerveza artesanal y chocolates del primer nivel
Las localidades de la cordillera rionegrina se caracterizan por su abundante gastronomía basada en pescados como la trucha y otros salmónidos, aunque el protagonista del invierno es sin dudas el asado de cordero patagónico. Sin embargo, la zona también ofrece elaboraciones de carnes exóticas como el ciervo y otros animales silvestres.
Respecto a lo dulce, quienes visiten la región no pueden dejar de degustar chocolate en sus infinitas versiones que van desde los tradicionales en rama, con frutos secos, o con dulce de leche, hasta las alternativas en forma de fondue o mezclado con leche. También resultan imperdibles los sabrosos dulces caseros con frutas finas de la región, entre los que se destacan el de mosqueta, el de saúco y el de grosella.
Además de las comidas calientes y las exquisiteces más dulces, la zona andina se caracteriza por la diversidad de cervecerías artesanales en las que abundan novedosos sabores basados en productos regionales que se transforman en el broche de oro para una larga jornada en la nieve.
Es importante saber que a escasos kilómetros del centro barilochense se encuentra Colonia Suiza donde se ofrece una variada gama de cocina que va desde repostería y pastelería en pintorescas casas de té, hasta cervezas artesanales de gustos exóticos, una gran variedad de ahumados y dulces.
Circuito Chico: montañas, lago y las vistas más deslumbrantes de Bariloche
Costeando la márgen Sur del lago Nahuel Huapi, el centro de la ciudad da origen la imperdible excursión al Circuito Chico que propone acceso a puntos panorámicos excepcionales y diversos atractivos en los alrededores del Hotel Llao Llao a través de un recorrido por la histórica avenida Bustillo.
A lo largo de este trayecto es posible conocer Villa Tacul, sobre la bahía Llao Llao, y Lago Escondido, dueño de un encanto sin igual; también Bahía López y los impactantes cerros López y Capilla.
Continuando el itinerario se puede llegar hasta Colonia Suiza para visitar su feria, chacras y saborear un rico té, en tanto que en el último tramo surge el imponente cerro Campanario, con un mirador de 360 grados que ofrece una de las vistas más destacadas de Bariloche. La subida en aerosilla y la calidez de la confitería en la cima completan una postal increíble antes de regresar a Bariloche.
Isla Victoria y Puerto Blest se descubren en excursiones lacustres
Partiendo desde Puerto Pañuelo ubicado en la península Llao Llao a 25 kilómetros del centro de Bariloche, parten las excursiones lacustres que cautivan a miles de turistas que navegan anualmente. De esta manera puede elegirse entre la visita a la Isla Victoria y Bosque de Arrayanes o también a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros.
En el caso de la excursión hacia Isla Victoria y Bosque de Arrayanes tras una hora de navegación, se arriba a la península de Quetrihue para inicial el paseo a pie por el legendario bosque de arrayanes. Luego se navega hacia Puerto Anchorena cargada de una flora autóctona única en especies de gran atractivo visual que adornan los senderos de la hermosa isla, llegando a Playa del Toro, donde se observan pinturas rupestres de pueblos originarios entre otros atractivos.
En la excursión a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros tras una hora de navegación podrá observarse desde la embarcación, el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno, padre de los Parques Nacionales en la Argentina, para luego arribar a la Cascada de los Cantaros.
El recorrido garantiza visitar puntos panorámicos maravillosos en el Lago Cantaros la cascada propiamente dicha, la bahía del Lago Frias y el legendario Puerto Blest, dueño de un encanto extraordinario.
El Bolsón y sus imponentes encantos
En El Bolsón, los y las visitantes también podrán realizar diferentes propuestas que incluyen trekking en la nieve, con una intensa caminata hasta el Bosque Tallado o alguno de los miradores que permiten contemplar los cerros Tronador y Tres Picos, así como también los valles cordilleranos de la Comarca.
Otra de las tentadoras alternativas implica un recorrido en 4x4 hasta la plataforma del Cerro Piltriquitrón para realizar desde allí un recorrido por la nieve y acceder a alguno de los refugios del lugar para alimentarse con un exquisito plato de gastronomía regional y apaciguar los efectos de las bajas temperaturas en el cuerpo.
¿Cómo llegar a la cordillera de Río Negro?
Una de las opciones más particulares para arribar a Bariloche es el Tren Patagónico, que recorre la provincia de este a oeste a través de la inmensa estepa y brinda un servicio fundamental desde Viedma a Bariloche para residentes y turistas.
Este medio de transporte conforma un gran atractivo para los turistas que quieren vivir una aventura épica que involucra la identidad y la cultura rionegrina en un recorrido en el que es posible apreciar la transición por la multiplicidad de paisajes del territorio y observar la singular geografía y flora y fauna del mismo.
Cabe destacar que también es posible llegar a la zona en auto, ómnibus o vía aérea gracias a la importante conectividad que tiene Bariloche con algunos de los centros emisivos más importantes del país y a los que este invierno se le sumará Brasil con una conexión directa.
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/42079/nieve-rionegrina-bariloche-y-el-bolson-estan-listos-para-el-invierno-epico?n=OTE7OTc
Continúa la inscripción de cocineros y cocineras al Registro Provincial
La gastronomía rionegrina se ha convertido en uno de los principales productos representativos de la provincia en los & ...
Leer más
La obra del Paleoparque Comallo avanza a paso firme
Inmersa en el corazón de la Estepa rionegrina, la impresionante obra del Paleoparque Comallo se encuentra en un 40% de ...
Leer más
El Cóndor celebra una nueva edición de la Fiesta del Mar y el Acampante
En un contexto natural único, con grandes espectáculos musicales y propuestas para toda la familia, desde este v ...
Leer más
Dina Huapi ya palpita una nueva edición de la Fiesta de la Estepa y el Sol
El próximo sábado 4 de febrero, Dina Huapi se vestirá de fiesta con la 6º edición de la Fiest ...
Leer más
Verano 2023: zambullirse en las cálidas aguas rionegrinas ¡Tiene Sentido!
A lo largo de la Costa Atlántica provincial, Río Negro cobija una serie de playas de características &uac ...
Leer más
Río Negro inicia su calendario 2023 de acciones promocionales en la FITUR
A través del Ministerio de Turismo y Deporte, la Provincia dirá presente en una nueva edición de la Feria ...
Leer más
La región de los Valles se prepara para un enero lleno de actividades
A partir de hoy viernes y durante todo lo que resta de enero, los y las turistas que elijan a los valles rionegrinos como dest ...
Leer más
Con actividades en toda la Provincia, la temporada de verano está en marcha
Este pasado fin de semana, el Ministerio de Turismo y Deporte inició una amplia agenda de actividades libres y gratuita ...
Leer más
Verano 2023: vacacionar entre montañas y lagos cristalinos ¡Tiene Sentido!
La región de la Cordillera te espera para que conozcas los increíbles atractivos que tienen preparados los difer ...
Leer más
El Bolsón te invita a recorrer la red de sendas y refugios del río Azul
Visitar los senderos y refugios del Área Natural Protegida del río Azul será uno de los atractivos de est ...
Leer más
Verano 2023: Visitar la región de los Valles en producción ¡Tiene Sentido!
Los Valles rionegrinos se caracterizan por su paisaje lleno de colores vivos, exquisitos aromas de viñedos y sabores de recetas ...
Leer más
Choele Choel se vistió de fiesta con el Festival Provincial de Folklore
El pasado fin de semana, Choele Choel vivió una verdadera fiesta tradicionalista llena de música y baile con la realizaci ...
Leer más
Casi 45.000 turistas llegaron a Río Negro durante el fin de semana XXL
Con los principales destinos turísticos de la provincia repletos de visitantes durante estos cuatro días, R&iacu ...
Leer más
Quedó inaugurada la Temporada de Verano 2022-23 en Las Grutas
Con la presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se realizó en el balneario Las Grutas la apertura oficial de la Te ...
Leer más
El Bolsón, ese lugar donde la naturaleza te hace bien
Bajo ese lema , El Bolsón lanzó su campaña de verano 2022-23, en la que se pone en valor los distintos at ...
Leer más
Verano 2023: Río Negro recibió 459.821 turistas en enero
Con los principales destinos repletos de propuestas turísticas, casi medio millón de visitantes llegaron a la pr ...
Leer más
Las Grutas despide enero con festejos por un nuevo aniversario
El próximo domingo 29 y lunes 30 la villa marítima celebrará un nuevo año desde su fundació ...
Leer más
Río Negro expondrá sus atractivos turísticos en Mar del Plata
A fin de promocionar los principales destinos y productos de las cuatro regiones del territorio, los próximos 3, 4 y 5 ...
Leer más
Con fuerte presencia rionegrina, dio inicio la FITUR 2023
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se encuentra promocionando los destinos ...
Leer más
Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro inicia la Fiesta de la Pera
La Provincia tendrá una marcada presencia en la 25ª edición de la Fiesta Nacional de la Pera de Allen, que ...
Leer más
Río Negro recibió a más de 200.000 turistas en la primera quincena de enero
Con importantes niveles de ocupación en los principales destinos de la provincia, la primera quincena del verano 2023 e ...
Leer más
Villa Llanquín: Se abrirán los sobres para la obra de la Plazoleta Ferial
El próximo viernes 13 de enero el Gobierno de Río Negro llevará adelante la apertura de sobres con las of ...
Leer más
Diego Canestraci será el próximo Ministro de Turismo y Deporte
El actual secretario de Desarrollo Sostenible, Diego Canestraci, asumirá al frente del Ministerio de Turismo y Deporte ...
Leer más
Verano 2023: Río Negro despliega actividades en toda la provincia
Desde el jueves 5, y durante la primera semana de enero, las y los veraneantes podrán disfrutar junto al equipo de Turi ...
Leer más
La Provincia concreta un 2022 histórico en materia de promoción turística | Gobierno de Río Negro
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, desarrolló una amplia planificaci ...
Leer más
Río Negro prioriza otorgar calidad turística a sus destinos
A lo largo de 2022, el Gobierno de Río Negro, ha puesto foco en responder a las necesidades de capacitación de l ...
Leer más
Casi 45.000 turistas llegaron a Río Negro durante el fin de semana XXL
Con los principales destinos turísticos de la provincia repletos de visitantes durante estos cuatro días, R&iacu ...
Leer más
Vacacionar este verano 2023 en Río Negro ¡tiene sentido, mucho sentido!
Con la llegada de los días cálidos y una cuenta regresiva para que inicie el verano, los destinos de las cuatros ...
Leer más
Río Negro abre la Temporada de Verano 2022 / 23
Este jueves 8 de diciembre en Las Grutas se llevará adelante la apertura oficial de la Temporada de Verano con un event ...
Leer más
Turismo Gastronómico: Río Negro abre un registro de cocineros y cocineras
En los últimos años, la gastronomía rionegrina se ha convertido en uno de los principales productos repre ...
Leer más