identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 22, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Los encantos de la Estepa Rionegrina te invitan a disfrutar un descanso inolvidable

Los encantos de la Estepa Rionegrina te invitan a disfrutar un descanso inolvidable





La Estepa Rionegrina es, sin lugar a dudas, la fiel expresión de la imagen patagónica. Inmersa en la zona más inhóspita de la provincia, alberga paisajes místicos que conforman un escenario mágico y natural e invitan a disfrutar una incomparable sensación de paz y tranquilidad que se fusiona con una serie de propuestas distintivas.
Fecha: 6 de noviembre de 2021
La Meseta de Somuncura es un escenario único.Crédito: Marcelo Ochoa/Gentileza

A través de cientos de kilómetros, la región cuenta con una amplia oferta de atractivos alternativos a los de los grandes centros urbanos, que sin embargo guardan un infinito encanto. La Meseta de Somuncura, el turismo rural, ferroviario y paleontológico, la destacada gastronomía unida a la cultura de los lugareños y una gran variedad de flora y fauna autóctona atraen a turistas de todo el mundo a vivir una experiencia inigualable.
Somuncura: tierra de misterios y aventura

En el medio de inconmensurables escenarios áridos y ondulados con suelos apenas tapizados por una vegetación rala y escasa, aparece una de las geografías más espectaculares y deslumbrantes de la Patagonia: la Meseta de Somuncura, una altiplanicie originada hace 40 millones de años conformada por conos volcánicos, cerros y lagunas temporarias.

A través de diferentes excursiones que duran algunas horas o travesías que se extienden a lo largo de varias jornadas, los visitantes podrán acercarse a los misterios y las infinitas leyendas que guarda este histórico lugar combinando actividades de turismo aventura, turismo rural y turismo cultural. Los apasionados por la historia tendrán la oportunidad de descubrir en los bordes y faldeos de este atractivo huellas del pasado como restos fósiles o pinturas rupestres de los pueblos originarios.

Ascendiendo hasta la planicie que corona la meseta se encuentra un paisaje sinigual con una superficie cubierta de vegetación en la que predominan los coirones y lagunas que albergan colonias de flamencos, mojarras desnudas y ranas de Somuncurá. Durante las excursiones también se pueden avistar águilas, guanacos, lagartijas, zorros, chinchillones, choiques, patos, maras y caballos salvajes.


Cuna patrimonial de la provincia

A lo largo de la Ruta Nacional 23 la Región Sur cobija localidades como Pilcaniyeu, Comallo, Valcheta, Jacobacci, Ramos Mexía, Ñorquinco, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao, dueñas de un patrimonio histórico y cultural invaluable que se conserva a través de edificaciones y lugares de interés como el Bosque Petrificado de Valcheta.

En este espacio, los visitantes podrán recrear, con la ayuda de guías especializados, cómo fueron los bosques que existieron hace más de cien millones de años, cuando la zona era subtropical y húmeda, con árboles gigantescos que posteriormente quedaron sepultados bajo las cenizas.

Con el correr de los años la incesante acción erosiva del viento y la lluvia hicieron emerger los restos de aquellos antiguos bosques, dejando al descubierto troncos petrificados que llegan a medir más de 30 metros y que conforman un gran atractivo digno de recorrer a pie o en bicicleta a través de unos senderos creados especialmente para la ocasión.
Turismo Rural: aventura, cultura y gastronomía

Esta alternativa es ideal para acercarse de lleno a la cultura esteparia y conocer a fondo cada destino, ya que los que decidan vivir la experiencia en primera persona tendrán la oportunidad de alojarse en viviendas habitadas por familias del lugar, pudiendo formar parte de la cotidianeidad de los anfitriones a través de la participación en tareas habituales como la alimentación de los animales o la esquila.

Al tratarse de espacios inmersos en grandes extensiones de tierra, también es posible disfrutar una amplia gama de opciones al aire libre como trekking, caminatas, observación de astros, paseos a caballo, mountain bike, safaris fotográficos o avistamiento de flora y fauna.

En este contexto, los turistas podrán sumergirse en el mundo culinario y participar de la cocina a fin de deleitarse con un sinfín de platos basados en materia prima regional como cordero patagónico y chivito al asador, o cocina a base de trucha, ciervo, jabalí, salmón, dulces y conservas caseros, entre otras cosas.

Un viaje por las históricas vías del ferrocarril

Quienes visiten la estepa tendrán la posibilidad de recorrerla de este a oeste a través del Tren Patagónico, que cada semana une Viedma con San Carlos de Bariloche permitiendo a los pasajeros apreciar a través de las ventanillas de la formación los inigualables paisajes de la región.

El Tren se convierte en el medio de transporte predilecto para los aventureros que desean llegar a los distintos rincones de la estepa provincial con el objetivo de vivir en primera persona una experiencia única de contacto estrecho con los pobladores que combina enseñanzas sobre su forma de vida, la cultura y las actividades que realizan.

Una vez en la zona, los turistas tendrán la oportunidad abordar la histórica Trochita, un tren de trocha angosta a vapor que recorre 43 kilómetros entre Jacobacci y Ojos de Agua, poniendo en valor la riqueza natural rionegrina, las costumbres y las formas de vivir de cada uno de los lugares que recorre.
Requisitos para visitar Río Negro

En el marco de la apertura de las fronteras terrestres, fluviales y aéreas, visitantes de todo el mundo podrán elegir los encantos de la provincia para vivir un descanso inolvidable entre la diversidad de propuestas naturales que tiene para ofrecer.

Para ingresar al país y al territorio provincial, los interesados deberán presentar esquema de vacunación completo, test PCR negativo realizado hasta 72 horas antes del viaje y seguro de salud COVID, a fin de quedar exceptuados de la cuarentena obligatoria. Los menores de 18 años no tienen la obligación de presentar vacunación completa.

Río Negro Turismo

Fuente: prensa.rionegro.gov.ar
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/39410/los-encantos-de-la-estepa-rionegrina-te-invitan-a-disfrutar-un-descanso-inolvidable?n=OTE7OTc

Río Negro se promociona como destino turístico de reuniones ante el resto de país

Río Negro se promociona como destino turístico de reuniones ante el resto de país

Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte, San Carlos de Bariloche a través del Municipio y el Bariloche ...

Leer más

Bariloche a la Carta: el encanto de los sabores rionegrinos deleita a miles de turistas

Bariloche a la Carta: el encanto de los sabores rionegrinos deleita a miles de turistas

Hoy culmina con éxito la octava edición de Bariloche a la Carta, el evento gastronómico rionegrino por excelencia, ...

Leer más

Fin de semana largo: en Río Negro los altos niveles de reservas hoteleras generan gran expectativa

Fin de semana largo: en Río Negro los altos niveles de reservas hoteleras generan gran expectativa

En este fin de semana extra largo, Río Negro espera la llegada de miles de visitantes a los principales destinos turístic ...

Leer más

Consternación por el incendio que afectó al nuevo Centro de Informes Turísticos de El Bolsón

Consternación por el incendio que afectó al nuevo Centro de Informes Turísticos de El Bolsón

En horas de esta madrugada se registró un incendio que afectó el nuevo edificio del Centro de Informes Turísticos ...

Leer más

Estudiantes de turismo realizan una feria virtual con disertantes de distintos puntos de la provincia

Estudiantes de turismo realizan una feria virtual con disertantes de distintos puntos de la provincia

El Instituto Superior de Educación Técnico Profesional (ISETP) realiza la 8ª edición de la Feria de Educaci&o ...

Leer más

Río Negro junto a las provincias patagónicas articulan acciones de cara a las próximas aperturas del turismo

Río Negro junto a las provincias patagónicas articulan acciones de cara a las próximas aperturas del turismo

Durante la reunión, que estuvo encabezada por el presidente del organismo y ministro de Turismo de Chubut, Néstor Garc&ia ...

Leer más

Viajeras: una encuesta para conocer las tendencias del mercado turístico

Viajeras: una encuesta para conocer las tendencias del mercado turístico

El Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte lanzó una encuesta dirigida a viajeras, con el objetivo de ...

Leer más

La renovada confitería de La Lobería jerarquiza la calidad del servicio en el balneario

La renovada confitería de La Lobería jerarquiza la calidad del servicio en el balneario

Este lunes quedó inaugurada oficialmente la confitería de La Lobería, un espacio renovado para que residentes y tu ...

Leer más

Se lanzó un curso de certificación internacional para socorristas en Bariloche

Se lanzó un curso de certificación internacional para socorristas en Bariloche

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de Gestión y Desarrollo del Ministerio, Daniel Gonz&aacut ...

Leer más

Se promueve un proyecto para la creación de un parque submarino interprovincial en Patagonia

Se promueve un proyecto para la creación de un parque submarino interprovincial en Patagonia

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...

Leer más

Conectando la cordillera y el mar, el Tren Patagónico sigue recorriendo la estepa

Conectando la cordillera y el mar, el Tren Patagónico sigue recorriendo la estepa

El servicio del Tren Patagónico, que semanalmente recorre el ancho de la provincia, sumó un coche más por viaje pa ...

Leer más

Ojos de Agua crece con obras para La Trochita y se posiciona como destino turístico emergente

Ojos de Agua crece con obras para La Trochita y se posiciona como destino turístico emergente

El paraje sureño se encuentra en pleno desarrollo gracias a la ejecución de diversas obras de infraestructura turí ...

Leer más

Bariloche lidera la venta de pasajes aéreos en el país

Bariloche lidera la venta de pasajes aéreos en el país

Directivos de diferentes aerolíneas que operan en el país destacaron a Bariloche como líder indiscutida en la vent ...

Leer más

Julián Rudolph, el esquiador rionegrino que hace del Cerro Perito Moreno una experiencia única

Julián Rudolph, el esquiador rionegrino que hace del Cerro Perito Moreno una experiencia única

Tiene 24 años y es quien está a cargo de todas las actividades de montaña en el Cerro Perito Moreno de El Bols&oac ...

Leer más

Un mundo de sabores: la cocina de la costa rionegrina se lució en un encuentro gastronómico

Un mundo de sabores: la cocina de la costa rionegrina se lució en un encuentro gastronómico

Representantes de Las Grutas, Piedras Coloradas, San Antonio Oeste y el Puerto de San Antonio Este, este fin de semana fueron protagoni ...

Leer más

Avistaje de Fauna Marina: miles de turistas ya vivieron la inigualable experiencia en el Golfo San Matías

Avistaje de Fauna Marina: miles de turistas ya vivieron la inigualable experiencia en el Golfo San Matías

Esta prometedora aventura embarcada, que tiene a Las Grutas y el Puerto de San Antonio Este como protagonistas, permitió a resid ...

Leer más

La Trochita volvió a viajar y alegró a todos

La Trochita volvió a viajar y alegró a todos

El viaje de la Trochita de este miércoles para la inauguración del andén y la Pulpería en Ojos de Agua, act ...

Leer más

Voluntarios se unieron para recuperar un bosque incendiado en Bariloche

Voluntarios se unieron para recuperar un bosque incendiado en Bariloche

Con el propósito de colaborar con el ambiente natural de la Cordillera rionegrina, este domingo más de 150 voluntarios ll ...

Leer más

La gastronomía regional toma fuerza y se abre paso en la Costa Atlántica

La gastronomía regional toma fuerza y se abre paso en la Costa Atlántica

Viedma y el Puerto de San Antonio Este albergaron dos destacados eventos gastronómicos que ofrecieron a residentes y turistas te ...

Leer más

Con protocolo especial, se autorizan los viajes grupales a partir del 2 de octubre

Con protocolo especial, se autorizan los viajes grupales a partir del 2 de octubre

El Gobierno de Río Negro autorizó los viajes grupales de egresados, jubilados, estudiantes o similares a partir del 2 de ...

Leer más

Con una edición recargada, vuelve Bariloche a la Carta

Con una edición recargada, vuelve Bariloche a la Carta

El acto de presentación, que se llevó a cabo en el Hotel Cacique Inacayal, contó con la participación del s ...

Leer más

Nueva edición de 'Bariloche a la Carta' promete deleitar con sabores rionegrinos

Nueva edición de 'Bariloche a la Carta' promete deleitar con sabores rionegrinos

El evento gastronómico se realizará del 4 al 11 de octubre, con stands al aire libre y en espacios semi cubiertos distrib ...

Leer más

El programa Movernos sigue marcando presencia en el territorio provincial

El programa Movernos sigue marcando presencia en el territorio provincial

Este próximo fin de semana el programa provincial Movernos, impulsado por la Secretaría de Deporte, volverá a hace ...

Leer más

Un joven poblador de Ramos Mexia se compromete para mantener viva la historia de su localidad

Un joven poblador de Ramos Mexia se compromete para mantener viva la historia de su localidad

Desde hace años, el Gobierno Provincial a través el Ministerio de Turismo y Deporte, viene trabajando para desarrollar lo ...

Leer más

Con un novedoso Portal, Fernández Oro fomenta el turismo y difunde sus atractivos

Con un novedoso Portal, Fernández Oro fomenta el turismo y difunde sus atractivos

Este espacio, que se encuentra a la vera de la Ruta Provincial N° 65, nació con el objetivo de brindar un lugar para que los ...

Leer más

Un joven poblador impulsó la creación del Paleoparque Comallo

Un joven poblador impulsó la creación del Paleoparque Comallo

El primer parque paleontológico de la provincia está a un paso de hacerse realidad gracias a la suma de esfuerzos y el in ...

Leer más

Avanza la construcción del muelle en la laguna Ñe Luan de Maquinchao

Avanza la construcción del muelle en la laguna Ñe Luan de Maquinchao

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte del gabinete de la cartera turística, visitaron Maquinchao para s ...

Leer más

Desafío Ruta 23: una travesía que une la cordillera y el mar a través de los majestuosos paisajes rionegrinos

Desafío Ruta 23: una travesía que une la cordillera y el mar a través de los majestuosos paisajes rionegrinos

Desde el 1 al 4 de diciembre se realizará la segunda edición de la competencia de ciclismo que reúne a deportistas ...

Leer más

Autoridades de Turismo y Deporte Río Negro repasaron diversos temas ante Nación | Gobierno de Río Negro

Autoridades de Turismo y Deporte Río Negro repasaron diversos temas ante Nación | Gobierno de Río Negro

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de la cartera deportiva, Diego Rosati, se reunieron en Buenos Ai ...

Leer más

Las provincias patagónicas trabajan para fortalecer el desarrollo turístico de la región

Las provincias patagónicas trabajan para fortalecer el desarrollo turístico de la región

Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se reunió la Comisión Directiva del Ente Ofici ...

Leer más


Arriba