identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 22, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Los encantos de la Estepa Rionegrina te invitan a disfrutar un descanso inolvidable

Los encantos de la Estepa Rionegrina te invitan a disfrutar un descanso inolvidable





La Estepa Rionegrina es, sin lugar a dudas, la fiel expresión de la imagen patagónica. Inmersa en la zona más inhóspita de la provincia, alberga paisajes místicos que conforman un escenario mágico y natural e invitan a disfrutar una incomparable sensación de paz y tranquilidad que se fusiona con una serie de propuestas distintivas.
Fecha: 6 de noviembre de 2021
La Meseta de Somuncura es un escenario único.Crédito: Marcelo Ochoa/Gentileza

A través de cientos de kilómetros, la región cuenta con una amplia oferta de atractivos alternativos a los de los grandes centros urbanos, que sin embargo guardan un infinito encanto. La Meseta de Somuncura, el turismo rural, ferroviario y paleontológico, la destacada gastronomía unida a la cultura de los lugareños y una gran variedad de flora y fauna autóctona atraen a turistas de todo el mundo a vivir una experiencia inigualable.
Somuncura: tierra de misterios y aventura

En el medio de inconmensurables escenarios áridos y ondulados con suelos apenas tapizados por una vegetación rala y escasa, aparece una de las geografías más espectaculares y deslumbrantes de la Patagonia: la Meseta de Somuncura, una altiplanicie originada hace 40 millones de años conformada por conos volcánicos, cerros y lagunas temporarias.

A través de diferentes excursiones que duran algunas horas o travesías que se extienden a lo largo de varias jornadas, los visitantes podrán acercarse a los misterios y las infinitas leyendas que guarda este histórico lugar combinando actividades de turismo aventura, turismo rural y turismo cultural. Los apasionados por la historia tendrán la oportunidad de descubrir en los bordes y faldeos de este atractivo huellas del pasado como restos fósiles o pinturas rupestres de los pueblos originarios.

Ascendiendo hasta la planicie que corona la meseta se encuentra un paisaje sinigual con una superficie cubierta de vegetación en la que predominan los coirones y lagunas que albergan colonias de flamencos, mojarras desnudas y ranas de Somuncurá. Durante las excursiones también se pueden avistar águilas, guanacos, lagartijas, zorros, chinchillones, choiques, patos, maras y caballos salvajes.


Cuna patrimonial de la provincia

A lo largo de la Ruta Nacional 23 la Región Sur cobija localidades como Pilcaniyeu, Comallo, Valcheta, Jacobacci, Ramos Mexía, Ñorquinco, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao, dueñas de un patrimonio histórico y cultural invaluable que se conserva a través de edificaciones y lugares de interés como el Bosque Petrificado de Valcheta.

En este espacio, los visitantes podrán recrear, con la ayuda de guías especializados, cómo fueron los bosques que existieron hace más de cien millones de años, cuando la zona era subtropical y húmeda, con árboles gigantescos que posteriormente quedaron sepultados bajo las cenizas.

Con el correr de los años la incesante acción erosiva del viento y la lluvia hicieron emerger los restos de aquellos antiguos bosques, dejando al descubierto troncos petrificados que llegan a medir más de 30 metros y que conforman un gran atractivo digno de recorrer a pie o en bicicleta a través de unos senderos creados especialmente para la ocasión.
Turismo Rural: aventura, cultura y gastronomía

Esta alternativa es ideal para acercarse de lleno a la cultura esteparia y conocer a fondo cada destino, ya que los que decidan vivir la experiencia en primera persona tendrán la oportunidad de alojarse en viviendas habitadas por familias del lugar, pudiendo formar parte de la cotidianeidad de los anfitriones a través de la participación en tareas habituales como la alimentación de los animales o la esquila.

Al tratarse de espacios inmersos en grandes extensiones de tierra, también es posible disfrutar una amplia gama de opciones al aire libre como trekking, caminatas, observación de astros, paseos a caballo, mountain bike, safaris fotográficos o avistamiento de flora y fauna.

En este contexto, los turistas podrán sumergirse en el mundo culinario y participar de la cocina a fin de deleitarse con un sinfín de platos basados en materia prima regional como cordero patagónico y chivito al asador, o cocina a base de trucha, ciervo, jabalí, salmón, dulces y conservas caseros, entre otras cosas.

Un viaje por las históricas vías del ferrocarril

Quienes visiten la estepa tendrán la posibilidad de recorrerla de este a oeste a través del Tren Patagónico, que cada semana une Viedma con San Carlos de Bariloche permitiendo a los pasajeros apreciar a través de las ventanillas de la formación los inigualables paisajes de la región.

El Tren se convierte en el medio de transporte predilecto para los aventureros que desean llegar a los distintos rincones de la estepa provincial con el objetivo de vivir en primera persona una experiencia única de contacto estrecho con los pobladores que combina enseñanzas sobre su forma de vida, la cultura y las actividades que realizan.

Una vez en la zona, los turistas tendrán la oportunidad abordar la histórica Trochita, un tren de trocha angosta a vapor que recorre 43 kilómetros entre Jacobacci y Ojos de Agua, poniendo en valor la riqueza natural rionegrina, las costumbres y las formas de vivir de cada uno de los lugares que recorre.
Requisitos para visitar Río Negro

En el marco de la apertura de las fronteras terrestres, fluviales y aéreas, visitantes de todo el mundo podrán elegir los encantos de la provincia para vivir un descanso inolvidable entre la diversidad de propuestas naturales que tiene para ofrecer.

Para ingresar al país y al territorio provincial, los interesados deberán presentar esquema de vacunación completo, test PCR negativo realizado hasta 72 horas antes del viaje y seguro de salud COVID, a fin de quedar exceptuados de la cuarentena obligatoria. Los menores de 18 años no tienen la obligación de presentar vacunación completa.

Río Negro Turismo

Fuente: prensa.rionegro.gov.ar
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/39410/los-encantos-de-la-estepa-rionegrina-te-invitan-a-disfrutar-un-descanso-inolvidable?n=OTE7OTc

¡Vamos Río Negro! Con un balance positivo, finalizó la primera fase del programa provincial

¡Vamos Río Negro! Con un balance positivo, finalizó la primera fase del programa provincial

Este miércoles llegó a su fin la primera edición de ¡Vamos Río Negro!, un programa impulsado por el G ...

Leer más

La Provincia lanzó su temporada de verano Río Negro Épico

La Provincia lanzó su temporada de verano Río Negro Épico

En el balneario Las Grutas, se lanzó hoy oficialmente la temporada de verano en Río Negro y se presentaron las acciones d ...

Leer más

La Lobería cuenta con un camping totalmente renovado

La Lobería cuenta con un camping totalmente renovado

“Esta obra muestra lo mucho que estamos trabajando y vamos a seguir haciendo porque tenemos que tener al turismo como polí ...

Leer más

Estas vacaciones serán especiales y Río Negro te propone un verano ¡épico!

Estas vacaciones serán especiales y Río Negro te propone un verano ¡épico!

Este viernes se presentó en Buenos Aires “Épico Río Negro”, la campaña turística de la p ...

Leer más

Astroturismo: la Provincia habilitó al primer prestador en Bariloche

Astroturismo: la Provincia habilitó al primer prestador en Bariloche

Con el objetivo de seguir trabajando para fortalecer el desarrollo de la actividad turística a lo largo y ancho del territorio r ...

Leer más

Río Negro acompaña con solidez el crecimiento sostenido de Comallo con importantes acciones

Río Negro acompaña con solidez el crecimiento sostenido de Comallo con importantes acciones

En una jornada cargada de actividades, se llevaron a cabo en Comallo diversas acciones vinculadas al desarrollo de la localidad, produc ...

Leer más

Fin de semana largo: Río Negro sigue posicionándose como uno de los destinos más visitados del país

Fin de semana largo: Río Negro sigue posicionándose como uno de los destinos más visitados del país

Con altos niveles de ocupación en los destinos más importantes de la cordillera y la costa, la Provincia recibió a ...

Leer más

Río Negro se promociona al mundo en una importante rueda internacional de negocios

Río Negro se promociona al mundo en una importante rueda internacional de negocios

Esta semana Río Negro participó de la séptima edición de Expo Lagos, la primera ronda de negocios boutique ...

Leer más

Pesca deportiva: Río Negro te invita a vivir una experiencia superadora a orillas del río Limay

Pesca deportiva: Río Negro te invita a vivir una experiencia superadora a orillas del río Limay

El 1 de noviembre quedó inaugurada la temporada de Pesca Deportiva 2021/2022, una actividad que encuentra en Río Negro a ...

Leer más

Con diversas propuestas, comienza la temporada de Pesca Deportiva en Río Negro

Con diversas propuestas, comienza la temporada de Pesca Deportiva en Río Negro

Este lunes 1 de noviembre quedará inaugurada oficialmente la temporada de Pesca Deportiva 2021/2022, un período que tiene ...

Leer más

TC en Viedma: fanáticos del automóvilismo vibraron al ritmo de los motores

TC en Viedma: fanáticos del automóvilismo vibraron al ritmo de los motores

Por séptimo año consecutivo, el Autódromo Ciudad de Viedma volvió a vivir una verdadera fiesta con una nuev ...

Leer más

Un pionero del avistaje de fauna marina navega todo el año en el Golfo San Matías

Un pionero del avistaje de fauna marina navega todo el año en el Golfo San Matías

La Costa Atlántica rionegrina invita a disfrutar infinitas actividades en todas las épocas del año, entre las que ...

Leer más

La renovada Punta Bermeja, naturaleza que impacta

La renovada Punta Bermeja, naturaleza que impacta

Esta semana, el Gobierno Provincial dio un paso clave para la ejecución de las obras de infraestructura que renovarán el ...

Leer más

Turismo Carretera: con mar, río y naturaleza Viedma se prepara para recibir visitantes de todo el país

Turismo Carretera: con mar, río y naturaleza Viedma se prepara para recibir visitantes de todo el país

En el marco del Turismo Carretera, la competencia automovilística que se llevará a cabo el fin de semana del 30 y 31 de o ...

Leer más

Río Negro acompaña el crecimiento del Parque Submarino Las Grutas

Río Negro acompaña el crecimiento del Parque Submarino Las Grutas

Este lunes la Gobernadora Arabela Carreras y la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, realizaron una entrega de aportes a ...

Leer más

La temporada de verano se puso en marcha en distintos puntos del territorio rionegrino

La temporada de verano se puso en marcha en distintos puntos del territorio rionegrino

Tras la apertura oficial de la temporada del verano rionegrino, que se llevó a cabo en Las Grutas, este fin de semana tambi&eacu ...

Leer más

50 años de Punta Bermeja: 'Es una fiesta de la conservación'

50 años de Punta Bermeja: 'Es una fiesta de la conservación'

Punta Bermeja, la reserva natural protegida de lobos marinos más grande la Patagonia, cumple 50 años y por eso hoy se viv ...

Leer más

'Río Negro es uno de los destinos más elegidos del país'

'Río Negro es uno de los destinos más elegidos del país'

La Gobernadora, Arabela Carreras, aseguró que la provincia tendrá una "muy buena" temporada turística de ...

Leer más

Carreras presentó la propuesta de verano Río Negro Épico

Carreras presentó la propuesta de verano Río Negro Épico

La Gobernadora Arabela Carreras, presentó oficialmente la temporada de verano 2021/22, Río Negro Épico, en un even ...

Leer más

Río Negro Turismo continúa trabajando en el desarrollo de la Estepa

Río Negro Turismo continúa trabajando en el desarrollo de la Estepa

El Ministerio de Turismo y Deporte realizó en Maquinchao el cierre del Taller Destino Estepa que se desarrolló en distint ...

Leer más

Mil Millas: la tradicional competencia de autos clásicos se vive en la cordillera

Mil Millas: la tradicional competencia de autos clásicos se vive en la cordillera

Desde hoy jueves hasta el sábado 27 de noviembre se llevará a cabo la 32° edición de 1000 Millas Sport, la com ...

Leer más

Río Negro lanza la temporada de verano y expone sus atractivos turísticos en una nueva edición de la FIT

Río Negro lanza la temporada de verano y expone sus atractivos turísticos en una nueva edición de la FIT

Del 4 al 7 de diciembre, la Provincia presentará oficialmente la campaña de verano 2022 y mostrará sus principales ...

Leer más

Río Negro pone en valor el destino Estepa con el fin de potenciar la oferta turística

Río Negro pone en valor el destino Estepa con el fin de potenciar la oferta turística

A fin de que cada destino pueda descubrir sus potencialidades, durante este año la cartera turística provincial desarroll ...

Leer más

La Provincia trabaja en el fortalecimiento y promoción del Turismo Médico

La Provincia trabaja en el fortalecimiento y promoción del Turismo Médico

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y la subsecretaria de Turismo, Cecilia Caldelari, visitaron el Instituto de Tecn ...

Leer más

Semana del Bienestar: una propuesta diferente llega a El Bolsón

Semana del Bienestar: una propuesta diferente llega a El Bolsón

Desde el 13 al 20 de noviembre El Bolsón será protagonista de la primera Semana del Bienestar, una propuesta destinada a ...

Leer más

El universo gastronómico y la prensa de todo el país se reúnen en Río Colorado

El universo gastronómico y la prensa de todo el país se reúnen en Río Colorado

Con la participación de 25 chefs invitados y 20 medios de prensa, desde este viernes y hasta el domingo, se llevará a cab ...

Leer más

De Río Negro al país: vinos y sidras de producción provincial se robaron todas las miradas en Córdoba

De Río Negro al país: vinos y sidras de producción provincial se robaron todas las miradas en Córdoba

Con la participación de distintas bodegas, Río Negro dijo presente en la 14° edición la Expo Delicatessen & ...

Leer más

Viajes estudiantiles: conoce la reglamentación y los protocolos vigentes en Río Negro

Viajes estudiantiles: conoce la reglamentación y los protocolos vigentes en Río Negro

Desde el 1 de octubre San Carlos de Bariloche volvió a recibir al turismo estudiantil, a partir de una serie de requisitos impul ...

Leer más

Río Rosa: 'Remar para superar el Cáncer de mama'

Río Rosa: 'Remar para superar el Cáncer de mama'

Este 19 de octubre, “Día Mundial del Cáncer de Mama”, los Ministerios de Salud y Turismo y Deporte, presentar ...

Leer más


Arriba