Río Negro Turismo Ver página
Los encantos de la Estepa Rionegrina te invitan a disfrutar un descanso inolvidable
Los encantos de la Estepa Rionegrina te invitan a disfrutar un descanso inolvidable
La Estepa Rionegrina es, sin lugar a dudas, la fiel expresión de la imagen patagónica. Inmersa en la zona más inhóspita de la provincia, alberga paisajes místicos que conforman un escenario mágico y natural e invitan a disfrutar una incomparable sensación de paz y tranquilidad que se fusiona con una serie de propuestas distintivas.
Fecha: 6 de noviembre de 2021
La Meseta de Somuncura es un escenario único.Crédito: Marcelo Ochoa/Gentileza
A través de cientos de kilómetros, la región cuenta con una amplia oferta de atractivos alternativos a los de los grandes centros urbanos, que sin embargo guardan un infinito encanto. La Meseta de Somuncura, el turismo rural, ferroviario y paleontológico, la destacada gastronomía unida a la cultura de los lugareños y una gran variedad de flora y fauna autóctona atraen a turistas de todo el mundo a vivir una experiencia inigualable.
Somuncura: tierra de misterios y aventura
En el medio de inconmensurables escenarios áridos y ondulados con suelos apenas tapizados por una vegetación rala y escasa, aparece una de las geografías más espectaculares y deslumbrantes de la Patagonia: la Meseta de Somuncura, una altiplanicie originada hace 40 millones de años conformada por conos volcánicos, cerros y lagunas temporarias.
A través de diferentes excursiones que duran algunas horas o travesías que se extienden a lo largo de varias jornadas, los visitantes podrán acercarse a los misterios y las infinitas leyendas que guarda este histórico lugar combinando actividades de turismo aventura, turismo rural y turismo cultural. Los apasionados por la historia tendrán la oportunidad de descubrir en los bordes y faldeos de este atractivo huellas del pasado como restos fósiles o pinturas rupestres de los pueblos originarios.
Ascendiendo hasta la planicie que corona la meseta se encuentra un paisaje sinigual con una superficie cubierta de vegetación en la que predominan los coirones y lagunas que albergan colonias de flamencos, mojarras desnudas y ranas de Somuncurá. Durante las excursiones también se pueden avistar águilas, guanacos, lagartijas, zorros, chinchillones, choiques, patos, maras y caballos salvajes.
Cuna patrimonial de la provincia
A lo largo de la Ruta Nacional 23 la Región Sur cobija localidades como Pilcaniyeu, Comallo, Valcheta, Jacobacci, Ramos Mexía, Ñorquinco, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao, dueñas de un patrimonio histórico y cultural invaluable que se conserva a través de edificaciones y lugares de interés como el Bosque Petrificado de Valcheta.
En este espacio, los visitantes podrán recrear, con la ayuda de guías especializados, cómo fueron los bosques que existieron hace más de cien millones de años, cuando la zona era subtropical y húmeda, con árboles gigantescos que posteriormente quedaron sepultados bajo las cenizas.
Con el correr de los años la incesante acción erosiva del viento y la lluvia hicieron emerger los restos de aquellos antiguos bosques, dejando al descubierto troncos petrificados que llegan a medir más de 30 metros y que conforman un gran atractivo digno de recorrer a pie o en bicicleta a través de unos senderos creados especialmente para la ocasión.
Turismo Rural: aventura, cultura y gastronomía
Esta alternativa es ideal para acercarse de lleno a la cultura esteparia y conocer a fondo cada destino, ya que los que decidan vivir la experiencia en primera persona tendrán la oportunidad de alojarse en viviendas habitadas por familias del lugar, pudiendo formar parte de la cotidianeidad de los anfitriones a través de la participación en tareas habituales como la alimentación de los animales o la esquila.
Al tratarse de espacios inmersos en grandes extensiones de tierra, también es posible disfrutar una amplia gama de opciones al aire libre como trekking, caminatas, observación de astros, paseos a caballo, mountain bike, safaris fotográficos o avistamiento de flora y fauna.
En este contexto, los turistas podrán sumergirse en el mundo culinario y participar de la cocina a fin de deleitarse con un sinfín de platos basados en materia prima regional como cordero patagónico y chivito al asador, o cocina a base de trucha, ciervo, jabalí, salmón, dulces y conservas caseros, entre otras cosas.
Un viaje por las históricas vías del ferrocarril
Quienes visiten la estepa tendrán la posibilidad de recorrerla de este a oeste a través del Tren Patagónico, que cada semana une Viedma con San Carlos de Bariloche permitiendo a los pasajeros apreciar a través de las ventanillas de la formación los inigualables paisajes de la región.
El Tren se convierte en el medio de transporte predilecto para los aventureros que desean llegar a los distintos rincones de la estepa provincial con el objetivo de vivir en primera persona una experiencia única de contacto estrecho con los pobladores que combina enseñanzas sobre su forma de vida, la cultura y las actividades que realizan.
Una vez en la zona, los turistas tendrán la oportunidad abordar la histórica Trochita, un tren de trocha angosta a vapor que recorre 43 kilómetros entre Jacobacci y Ojos de Agua, poniendo en valor la riqueza natural rionegrina, las costumbres y las formas de vivir de cada uno de los lugares que recorre.
Requisitos para visitar Río Negro
En el marco de la apertura de las fronteras terrestres, fluviales y aéreas, visitantes de todo el mundo podrán elegir los encantos de la provincia para vivir un descanso inolvidable entre la diversidad de propuestas naturales que tiene para ofrecer.
Para ingresar al país y al territorio provincial, los interesados deberán presentar esquema de vacunación completo, test PCR negativo realizado hasta 72 horas antes del viaje y seguro de salud COVID, a fin de quedar exceptuados de la cuarentena obligatoria. Los menores de 18 años no tienen la obligación de presentar vacunación completa.
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/39410/los-encantos-de-la-estepa-rionegrina-te-invitan-a-disfrutar-un-descanso-inolvidable?n=OTE7OTc
Río Negro formó parte del Encuentro Nacional de Turismo Rural
Con el objetivo de obtener nuevos conocimientos y herramientas que permitan favorecer el desarrollo de la modalidad turística en ...
Leer más
Río Negro participará en dos importantes eventos de la industria turística en Santa Cruz
Con el objetivo de continuar trabajando en diferentes líneas para potenciar la actividad turística en Río Negro, a ...
Leer más
Vuelve ¡Vamos Río Negro!, el programa de beneficios para estatales
En el Día Internacional de las y los Trabajadores y luego de una positiva primera edición, desde este 1 de mayo se pone e ...
Leer más
El festival aéreo más importante de la Patagonia comienza este fin de semana en Allen
El próximo sábado 30 de abril y domingo 1° de mayo se celebrará la 23° edición del tradicional show ...
Leer más
Con una consolidada oferta de nieve, El Bolsón se promociona ante al turismo internacional
Representantes del destino El Bolsón viajaron a Montevideo para llevar adelante una serie de acciones promocionales en Visit Arg ...
Leer más
Río Negro y Córdoba firmaron un acuerdo de cooperación turística
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y su par de Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron hoy un convenio de cooperaci ...
Leer más
Con un alto nivel de ocupación Río Negro corona una Semana Santa épica
Con una nutrida propuesta para todos los gustos, desde la Cordillera al Mar, Río Negro recibió durante este fin de semana ...
Leer más
Carreras participó de la inauguración de la Fiesta del Chocolate en Bariloche
La Gobernadora, Arabela Carreras, participó de la inauguración de la tradicional Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloc ...
Leer más
Las Grutas y las playas de la región se preparan para vivir una Semana Santa Épica
El próximo fin de semana largo, Las Grutas recibirá al turismo con un sinfín de opciones para que las y los visita ...
Leer más
Playas extensas, gastronomía y turismo religioso para vivir una Semana Épica en Viedma y El Cóndor
La capital rionegrina prepara una tentadora oferta para que vecinos, vecinas y turistas disfruten una Semana Santa inolvidable en la qu ...
Leer más
¡Enero épico en las playas rionegrinas!
Descubrí toda la costa rionegrina con playas únicas, algunas ideales para sumergirse en “piletas” naturales, ...
Leer más
Buceo en el Golfo San Matías: una aventura única en el fondo del mar
Verano a verano, Las Grutas vuelve a convertirse en uno de los destinos más elegidos por turistas de todo el país que arr ...
Leer más
Circuito 'La Trochita': el Parador Empalme Apeadero ya cuenta con un nuevo Centro de Interpretación
La estación Empalme Apeadero tiene un nuevo Centro de interpretación con servicios de gastronomía para sus visitan ...
Leer más
Entre bosques y montañas, la Cordillera rionegrina comienza a vivir un verano épico
Con el inicio de la temporada estival, se comienza a palpitar el arribo de visitantes a los principales destinos de la región An ...
Leer más
La Trochita: surcar la Estepa en el centenario tren a vapor es un viaje épico
El pasado sábado el mítico tren de trocha angosta y locomotora a vapor volvió a ponerse en marcha para que residen ...
Leer más
Ingeniero Huergo comienza a palpitar su aniversario con la Fiesta de la Paella Española
En el marco de las actividades programadas por el mes aniversario de Ingeniero Huergo, el domingo 8 la localidad valletana volver&aacut ...
Leer más
Prestadores de turismo rionegrinos podrán potenciar sus negocios con un nuevo curso de Nación
Las y los prestadores turísticos de la provincia tendrán la posibilidad de pre-inscribirse en el programa ?Escuela de Neg ...
Leer más
Los productos rionegrinos se lucieron en el 9° Neo Workshop Federal de Buenos Aires
Este jueves el Gobierno de Río Negro acompañó la presencia de seis prestadores turísticos rionegrinos en el ...
Leer más
Río Negro estará presente en una nueva edición del Neo Workshop Federal
Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, este jueves seis prestadores turísticos de la provincia participa ...
Leer más
Río Negro promociona su diversidad turística en el norte argentino
A fin de continuar con las acciones promocionales destinadas a difundir los amplios atractivos que guardan las cuatro regiones del terr ...
Leer más
Con los vagones completos, La Trochita partió hacia la última aventura de la temporada
Pasadas las 11 de este sábado las campanadas en la Estación de Jacobacci marcaron la partida de un nuevo viaje de La Troc ...
Leer más
Río Negro volvió a marcar el récord de la barra de chocolate más larga del mundo
La barra de chocolate más larga del mundo volvió a marcar un récord: llegó a los 210 metros de largo y se r ...
Leer más
Semana Santa en la Estepa rionegrina: La Trochita se despide de la temporada con sus vagones repletos
Con variadas propuestas que tienen a la histórica formación ferroviaria como protagonista, la Estepa Rionegrina se prepar ...
Leer más
Semana Épica: la región Valles palpita una Semana Santa llena de propuestas
En el marco del próximo fin de semana largo, las localidades del Alto Valle y Valle Medio ofrecerán diferentes actividade ...
Leer más
De cara a la temporada de invierno, Río Negro presenta su oferta turística al mundo
A fin de difundir las variadas ofertas turísticas de sus cuatro regiones y propiciar nuevos contactos y negocios con diferentes ...
Leer más
Vacaciones de verano: Río Negro te invita a disfrutar las propuestas de la región de los valles
La región de los valles se caracteriza por sus imponentes locaciones a cielo abierto que invitan a practicar variadas actividade ...
Leer más
Verano en la Estepa Rionegrina: relax garantizado y encantos naturales para vivir una vacaciones épicas
Inmersa en la zona más inhóspita de la Provincia, la Estepa rionegrina alberga una amplia oferta de atractivos de particu ...
Leer más
En los paisajes de Río Negro las vacaciones de verano serán épicas
Con grandes expectativas de cara al comienzo de la temporada, las cuatro regiones del territorio rionegrino ponen a punto su oferta par ...
Leer más
Verano en Río Negro: extensas playas y majestuosos paisajes invitan a vivir una experiencia única a orillas del mar
Sobre la Costa Atlántica, Río Negro cobija una serie de playas de singulares características y particular encanto, ...
Leer más
¡El Valle rionegrino propone una aventura épica! 😍
¡El Valle rionegrino propone una aventura épica! 😍
Un manto verde de chacras y viñedos en producci& ...
Leer más