Río Negro Turismo Ver página
La Cordillera te espera para vivir un invierno con ¡Mucho Sentido!
La Cordillera te espera para vivir un invierno con ¡Mucho Sentido!
Como todos los inviernos, las ciudades de la Cordillera rionegrina se visten de blanco con la llegada de la nieve y te invitan a disfrutar de un impresionante abanico de atractivos, actividades y productos para vivir unas vacaciones con amistades o en familia a las que no les faltará diversión, adrenalina y gastronomía de primer nivel.
Sentir la adrenalina de deslizarte en los paisajes blancos ¡tiene mucho sentido!
Tanto San Carlos de Bariloche como El Bolsón, ubicados al pie de la imponente Cordillera de los Andes, proponen increíbles lugares para sentir de primera mano la hermosura del producto nieve mediante diversas actividades invernales, como el esquí, el snowboard y el campo través, entre otros, para hacer de tu visita a Río Negro una experiencia inolvidable.
En este sentido, a 17 kilómetros de la ciudad barilochense se encuentra el Cerro Catedral, el cual es el establecimiento invernal de su tipo más grande de Sudamérica, con 32 pistas de esquí, tanto para profesionales como principiantes; un increíble SnowPark con saltos para snowboardistas; unos maravillosos tours en motos de nieve, travesías en raquetas, paseos en trineo y diversas actividades en el base del cerro, como son los deslizamientos en culipatin o las magic carpets para los más pequeños que hacen de la visita al cerro una experiencia sumamente completa.
Otro de los espacios ampliamente elegidos en Bariloche es el Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto, una joya que resguarda incontables razones para que las y los visitantes pasen una jornada inolvidable y se diviertan en armonía con la naturaleza mientras aprecian desde las alturas imponentes panorámicas. Mientras que en las laderas del Cerro también se encuentra Piedras Blancas, un lugar pionero en el desarrollo del esquí para toda la familia en Argentina, y el Centro de Esquí Nórdico, con más de diez kilómetros de pistas para todos los niveles que invitan a practicar deporte en un entorno tranquilo y natural rodeado por un bosque de lengas.
Por su parte, en El Bolsón se encuentra el Cerro Perito Moreno, el gran creciente de la Región en los últimos años, el cual dispone de una gran oferta de pistas, totalizando 23 kilómetros esquiables para la práctica de esquí alpino, nordico y snowboard, además de paseos en trineos y caminatas con raquetas que se complementan a la perfección con las 4 confiterias del lugar que ofrecen los más deliciosos platos de montaña y dulces.
Además, entre las ofertas que distinguen a este novedoso centro invernal se destaca la posibilidad de realizar excursiones de esquí ratrack en el nuevo Plateau, inaugurado el año pasado, una excursión única para esquiadores y snowboarders que quieran aventurarse en pistas vírgenes, donde no llegan los medios de elevación. Se suman las caminatas con raquetas para vivir la nieve desde otra perspectiva y los snowcats, los vehículos con tracción tipo oruga que se deslizan con mucha facilidad entre senderos y puntos panorámicos.
Deleitarse con los exquisitos sabores artesanales cordilleranos ¡Tiene sentido!
Además de por el producto nieve, la zona Andina también es mundialmente conocida por su gastronomía regional y artesanal, basada en las más increíbles carnes exóticas, inolvidables chocolates e increíbles cervezas. La región se destaca por sus criaderos de truchas, los cuales además de ofrecer sus carnes a restaurantes de toda la región; sin embargo, el protagonista del invierno es el cordero patagónico en sus variadas presentaciones al plato o ahumados envasados, y que, junto a elaboraciones con carnes exóticas como el ciervo u otros animales silvestres, hacen de la región Andina un referente mundial en lo que se refiere a este tipo de platos.
Respecto a lo dulce, quienes visiten la región no pueden dejar de degustar chocolate en sus infinitas versiones que van desde los tradicionales en rama, con frutos secos, o con dulce de leche, hasta las alternativas en forma de fondue o mezclado con leche, con frutas finas de la región.
Además de las comidas calientes y las exquisiteces más dulces, la zona Andina se caracteriza por la diversidad de cervecerías artesanales en las que abundan novedosos sabores basados en productos regionales que se transforman en el broche de oro para una larga jornada en la nieve. Tanto en Bariloche como en El Bolsón, abundan las cervecerías abiertas al turismo como polos gastronómicos que reciben a sus comensales con deliciosos menús.
Conocer los lagos y las montañas andinas desde otra mirada ¡Tiene mucho sentido!
Las excursiones lacustres son otra de las actividades que destacan en la oferta turística barilochense. En este sentido, a sólo 25 kilómetros del centro de la ciudad, se encuentra el Puerto Pañuelo, desde donde parten las excursiones a la Isla Victoria y al legendario Bosque de Arrayanes, un increíble espacio que impresiona con la enorme altura de sus árboles, haciendo de esta una experiencia única; al Puerto Blest y Cascada de los Cántaros, una excursión que durante años ha deleitado a turistas con las bellezas de los lagos Cántaros y Frías; y el Cruce Andino, una mítica ruta que une Argentina con Chile y que utilizaban los nativos huilliches y mapuches hace 400 años.
Por otra parte, en cuanto a caminatas o cabalgatas en montaña, en El Bolsón los y las turistas tendrán la posibilidad de visitar los tradicionales atractivos que van desde el Bosque Tallado en las laderas del Cerro Piltriquitrón hasta los miradores Del Azul y Cabeza de Indio. Mientras que en Bariloche, los más expertos podrán realizar la Travesía de los Cuatro Refugios o el Camino al Cerro Tronador, dos exigentes alternativas de varios días desde las que se puede disfrutar a pleno la inmensa magnitud de la Cordillera con vistas incomparables.
Y si de excursiones irrepetibles hablamos, no se puede obviar el viaje en el Tren Nocturno que ofrece la empresa Tren Patagónico desde la estación Bariloche al paraje Los Juncos, que contempla una travesía en un moderno tren mientras cae el sol entre las montañas y la observación de la fusión geográfica entre la Cordillera y la Estepa rionegrina; una cena patagónica en El Quincho con variedad de carnes al asador y baile campero y los más exquisitos postres, tortas y blends calientes en la casa de té Aires de Campo.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/46450/la-cordillera-te-espera-para-vivir-un-invierno-con-mucho-sentido
Nación lanzó una línea de aportes para fomentar el Agroturismo Sustentable
Se encuentra abierta la inscripción al Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable -PROFAS-, una propuesta ...
Leer más
El Manso: el turismo se desarrolla cada vez más con base en la obra pública
Durante este mes de noviembre se inaugurará la infraestructura del Corredor Turístico río Manso, una seri ...
Leer más
Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche
La Agrupación Mayores El Cóndor inició este martes el primer viaje de Turismo Social con destino a San Ca ...
Leer más
Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche
La Agrupación Mayores El Cóndor inició este martes el primer viaje de Turismo Social con destino a San Ca ...
Leer más
Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop ...
Leer más
Museo de la Sidra y el Vino: un espacio sobre la historia vitivinícola
Este miércoles, autoridades nacionales, nacionales, provinciales y municipales y bodegueros realizaron una visita ofici ...
Leer más
Radioaficionados unieron mar y cordillera en una transmisión histórica
En una hazaña técnica y logística, este fin de semana radioaficionados del Radio Club Valle Inferior (RCV ...
Leer más
Fiscalización y habilitación: los alcances de la nueva Ley de Turismo
A comienzos de julio la Legislatura de Río Negro sancionó la Ley de Gestión Pública del Turismo N& ...
Leer más
Con altos niveles se reserva inicia el finde XXL
Los destinos rionegrinos brillarán en este primer fin de semana largo de la temporada primaveral con un amplio abanico ...
Leer más
Río Negro regresa al Workshop de Salta a reconquistar el mercado turístico
Cómo parte de su calendario de promoción y comercialización, el Gobierno de Río Negro, a trav&eacu ...
Leer más
Radioaficionados transmitirán viajando en tren desde el mar a la cordillera
Con el objetivo de celebrar el Día Nacional del Radioaficionado argentino y en el marco de las actividades programadas ...
Leer más
Río Negro culminó su participación en la FIT con un exitoso balance
Con el objetivo de difundir su oferta en la vidriera turística más importante de Latinoamérica, la Provin ...
Leer más
FIT 2023: Miles de potenciales turistas llegaron al stand de Río Negro
En el segundo día de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla desde este pasado sábado al próx ...
Leer más
Río Negro forma parte esencial de los Trenes Turísticos Argentinos
En el marco de la 27º Feria Internacional de Turismo -FIT- que se está realizando en Buenos Aires, Río Negr ...
Leer más
Río Negro presente en la feria turística más importante de Latinoamérica
Desde el 30 de septiembre al 3 de octubre tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (F ...
Leer más
Culminó el primer viaje de turismo social a Bariloche
Esta semana, terminó el primer viaje de Turismo Social a San Carlos de Bariloche, que organiza el Ministerio de Desarro ...
Leer más
BALC: quedó inaugurada la feria gastronómica más importante de la Patagonia
Este viernes quedó inaugurada oficialmente la nueva edición de Bariloche a la Carta (BALC), una propuesta que po ...
Leer más
El astroturismo rionegrino se expondrá en el Congreso de Astroturismo
Con la participación del prestador barilochense Daniel Chiesa de AstroPatagonia representando a Río Negro, la pr ...
Leer más
Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop ...
Leer más
Turismo desarrolla una agenda de trabajo en el Valle
Esta semana, autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte encabezaron actividades en la región de los Valles con el ...
Leer más
Astroturismo: una experiencia para liberar tus sentidos al cielo
En el Día de la Astronomía Argentina, la ciencia y el turismo se complementan en un producto turístico en ...
Leer más
La conectividad aérea, un pilar en el desarrollo turístico de Río Negro
Desde la finalización de la pandemia por el COVID-19, tanto el Gobierno de Río Negro, a través del Minist ...
Leer más
Finde XXL: La ocupación llegó hasta el 95% en Río Negro
Los principales destinos rionegrinos tuvieron elevados niveles de ocupación y dejaron como saldo un exitoso fin de sema ...
Leer más
Río Negro regresa al Workshop de Salta a reconquistar el mercado turístico
Cómo parte de su calendario de promoción y comercialización, el Gobierno de Río Negro, a trav&eacu ...
Leer más
La Provincia inaugura el nuevo Centro de Información Turística en Viedma
El miércoles 11 tendrá lugar la inauguración del CIT de la capital rionegrina, un edificio que jerarquiza ...
Leer más
La gastronomía rionegrina se lucirá en una nueva edición de BALC
Este jueves se lanzó oficialmente una nueva edición de Bariloche a la Carta -BALC-, una increíble propues ...
Leer más
Río Negro expuso sus políticas de infraestructura turística en la FIT
Tras un exitoso fin de semana en el que Río Negro difundió su amplia oferta turística ante miles de perso ...
Leer más
Río Negro lució su oferta turística en el primer día de la FIT en CABA
Con una importante participación de la Provincia, este sábado quedó inaugurada la 26º Feria Internac ...
Leer más
Turismo del vino: un producto que se expande en Río Negro
Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Turismo y Deporte acompañó a la Bodega De Bernardi de El Bols&o ...
Leer más
Río Negro promociona sus atractivos ante el sector turístico en Rosario
Este jueves 21 la Provincia se hará presente en el 70º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Vi ...
Leer más