Río Negro Turismo Ver página
La cámara oscura: un método casero y confiable para ver el Eclipse de Sol
La cámara oscura: un método casero y confiable para ver el Eclipse de Sol
El Eclipse total de Sol es un fenómeno maravilloso y prácticamente irrepetible, pero es necesario tomar varios recaudos para disfrutarlo sin problemas. Para esto, es esencial elegir método de observación seguro y la opción más sencilla es la cámara oscura casera.
Se trata de un dispositivo muy seguro que funciona por proyección, es decir, se verá una imagen proyectada del Sol y no el Sol en sí mismo. Con esta cámara, la observación se hace estando de espaldas.
El método es totalmente seguro y es recomendado por la Asociación Argentina de Astronomía para quienes no puedan conseguir anteojos especiales o quieran experimentar algo diferente.
¿Qué necesitamos?
• Dos cajas de zapatos con sus tapas (o una caja de 50 cm de largo o más)
• Cutter o tijera
• Una hoja de papel blanco
• Un pedazo de papel aluminio de 6 cm x 6 cm
• Lápiz o lapicera
• Cinta adhesiva
• Cinta aisladora negra o de embalar oscura
• Un alfiler
• Una regla
¿Cómo se arma?
1) Conseguir una caja larga de unos 50 cm de largo o más. Si no se consigue, usar dos cajas de zapatos unidas para que quede una caja más larga. Lo ideal es que ambas cajas tengan aproximadamente el mismo alto y ancho, pero no hace falta que midan lo mismo de largo.
2) Para construir una caja larga a partir de las 2 cajas de zapatos, desarmamos una de las caras chicas de cada una de las cajas y enfrentamos ambas cajas por el lado desarmado. Superponemos el cartón de la cara desarmada con la otra caja para darle más rigidez
3) Tapamos ambas cajas y dibujamos un rectángulo de 11 cm x 4 cm en la tapa de una de ellas, a unos 12 cm del borde
4) Cortamos la tapa de la caja con un cutter, para sacar el rectángulo que acabamos de dibujar. Esta “ventana” nos va a servir para ver el Sol proyectado dentro de la caja
5) Dibujamos un cuadrado de 3cm x 3cm en la cara chica de la otra caja. Este cuadrado debe quedar centrado en esa cara cuidando que no quede tapado por la tapa de la caja. Una vez dibujado, lo cortamos con el cutter.
6) Pegamos con cinta un pedazo de papel aluminio (de 6 cm x 6 cm), tapando el cuadrado que acabamos de calar en la caja.
7) Con un alfiler le hacemos un agujerito al papel aluminio. Es importante que el agujero seo lo más chico posible, hacerlo más grande no va a hacer que la imagen del Sol sea más grande, sino que produce que quede desenfocada.
8) Armamos la pantalla que va del lado de adentro de la caja. Para hacerla, cortamos un pedazo de hoja blanca, del tamaño de la cara chica de las cajas, y lo pegamos con cinta en la cara chica de la otra caja, que queda opuesta a la del papel aluminio. La pantalla va a quedar adentro de la caja que tiene calada la ventana rectangular para observar, así cuando miremos por esa ventana vamos a poder ver la imagen del Sol proyectada en la pantalla.
9) Antes de terminar tapamos todos los agujeros por donde pueda filtrar luz al interior de la caja. Los podemos tapar con cartón o con cinta aisladora negra
10) Cerramos ambas cajas y las pegamos con cinta para que queden unidas entre sí formando una única caja larga, y para que no se abran las tapas.
¿Cómo se usa?
1) Para ver el Sol con la cámara oscura, tenemos que ponernos de espaldas al Sol, y apuntar la cara del papel aluminio hacia el eclipse
2) Miramos por la ventana rectangular que calamos en la tapa de la caja, para ver la pantalla que está adentro. Esto lo podemos hacer con la caja apoyada sobre nuestras cabezas o sosteniendo la caja al lado nuestro, con la ventana en la cara de arriba
3) Se va moviendo la caja hasta ver una mancha de luz circular sobre la pantalla. Esa mancha es la imagen del Sol proyectada
4) A veces no resulta tan fácil encontrar la imagen del Sol en la pantalla. Lo que podemos hacer en esos casos es usar la sombra de la caja: mientras más chica es la sombra de la caja, más alineada estará con el Sol y por lo tanto la luz que pasa por el agujerito del papel aluminio forma la imagen sobre la pantalla.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/?contID=64618
Río Negro asumió la presidencia del Ente de Turismo Patagonia Argentina
Este viernes el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, asumió la presidencia del Ente Re ...
Leer más
La 162° Asamblea del CFT tuvo presencia de Río Negro
Como parte de una semana cargada de actividades para el Ministerio de Turismo y Deporte, hoy Río Negro participó ...
Leer más
Río Negro Turismo se promociona ante el trade de Rosario y CABA
Con el objetivo de continuar conquistando los mercados emisivos del turismo rionegrino, el Ministerio de Turísmo y Depo ...
Leer más
Los fieles tendrán una cita con la fe en la peregrinación a San Zatti
El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo tendrá lugar en Viedma la 9º Peregrinación a San A ...
Leer más
Río Negro asistirá a la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Tucumán
El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, dirá presente en la 162º edición d ...
Leer más
La Bahía de San Antonio contará con nueva infraestructura turística
Con el objetivo de continuar potenciando los destinos turísticos de la provincia, se realizó hoy la apertura de ...
Leer más
Río Negro expande la comercialización turística en Asunción del Paraguay
En el marco del Buy Argentina Paraguay que se llevó adelante hoy en Asunción, Río Negro dijo presente con ...
Leer más
Viedma le rinde homenaje al río Negro con una fiesta nacional
Este fin de semana la capital rionegrina celebrará el principal recurso hídrico de la provincia con una nueva Fi ...
Leer más
La promoción turística de Río Negro llegó al Carnaval de Gualeguaychú
Continuando con las acciones promocionales de los destinos y atractivos rionegrinos, el Ministerio de Turismo y Deporte realiz ...
Leer más
Río Negro se promocionará en la vitrina turística internacional de Colombia
Como viene sucediendo en los últimos años, Río Negro estará presente en la 42º Vitrina Tur&ia ...
Leer más
Luis Beltrán le rinde homenaje a los Canales de Riego con una cálida fiesta
En el marco del fin de semana largo, el 19, 20 y 21 de febrero Luis Beltrán celebrará una nueva edición d ...
Leer más
La obra del Museo de la Sidra y el Vino avanza a buen ritmo en Villa Regina
Los trabajos destinados a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en Villa Regina trans ...
Leer más
Verano 2023: febrero, un mes a pura fiesta en Río Negro
El segundo mes del año trae consigo una serie de festividades de índole provincial y nacional en distintos punto ...
Leer más
Río Negro promocionará sus destinos en el Carnaval de Gualeguaychú
El Gobierno de Río Negro, a través del área de promoción del Ministerio de Turismo y Deporte, esta ...
Leer más
Bucear en el Parque Submarino de Las Grutas ¡tiene sentido!
Sin lugar a dudas, Las Grutas es uno de los destinos preferidos del turismo nacional ya que las y los visitantes encuentran al ...
Leer más
Río Negro continúa con acciones de comercialización de sus destinos en CABA
Como parte de su planificación estratégica para la Promoción Turística, el Gobierno de Río ...
Leer más
La Provincia reafirmó la promoción turística en el mercado rosarino
El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro concretó una valiosa acción de promoción y difusi& ...
Leer más
Nación reedita el Programa de Incentivo para Inversión Turística
Se pondrá en marcha la tercera convocatoria al Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeñ ...
Leer más
Río Negro estará presente en el WTM Latin America de San Pablo
Este año el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, volverá a estar r ...
Leer más
Inicia Marzo colmado de Fiestas Populares en Río Negro
Al igual que ocurrió en los primeros dos meses del año, este mes la provincia será protagonista de difere ...
Leer más
La costa rionegrina se jerarquiza con una nueva obra de infraestructura
Este jueves autoridades provinciales y nacionales inauguraron el Punto Turístico y Ambiental Área Natural Proteg ...
Leer más
Río Negro le puso sabor a la VIII Fiesta de Playas Doradas
Este fin de semana se comenzó a desarrollar la VIII Fiesta de Playas Doradas, evento que convoca a las y los veraneante ...
Leer más
Río Negro recibió más de 50.000 turistas el fin de semana de Carnaval
El primer fin de semana largo del año dejó cifras exitosas para los principales destinos rionegrinos que recibie ...
Leer más
Paraguay recibirá a los destinos rionegrinos en el Buy Argentina
Este 28 de febrero tendrá lugar un nuevo Buy Argentina, esta vez en Paraguay, donde Río Negro estará pres ...
Leer más
Finde XXL: Río Negro ofrece propuestas turísticas para todos los gustos
En el marco de los días feriados por Carnaval, este fin de semana largo los y las turistas que visiten o residan en R&i ...
Leer más
El turismo sustentable sigue desarrollándose en el Valle Medio
En el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de ...
Leer más
El Bolsón le rinde homenaje al lúpulo con una gran fiesta popular
Aunque es uno de los destinos más elegidos por sus impactantes encantos naturales y la diversidad de opciones para una ...
Leer más
TC en Viedma: entre el río y el mar, la capital ofrece turismo y adrenalina
El 11 y 12 de febrero, Viedma volverá a ser sede de la apertura del Campeonato de Turismo Carretera, una apasionante pr ...
Leer más
Río Negro desplegó su potencial turístico en Mar del Plata
La Provincia difundió la amplia oferta turística en una activación llevada a cabo en el Espacio Federal d ...
Leer más
Los sabores rionegrinos viajaron sobre rieles en el Tren Patagónico
En el marco de una novedosa experiencia piloto, este pasado viernes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció una degu ...
Leer más