identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 12, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial

Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial





En marzo se anunció la construcción del Paleoparque Comallo, el primer Parque Paleontológico de la provincia que contará con esculturas a escala real de especies extintas que habitaron la Región Sur, entre las que se encuentra el Kelenken Guillermoi, un ejemplar hallado por Guillermo Aguirrezabala, quien entonces era un niño del pueblo y actualmente trabaja en el proyecto.
Se trata del máximo exponente de las aves carnívoras o también conocidas como aves del terror, que datan de 15 millones de años atrás. Con una altura de 3 metros y 150 kg de peso, este depredador que alcanzaba velocidades de más de 60 km/h fue considerado el rey de las sabanas sudamericanas.

Algunos de los restos del Kelenken y de otros tantos seres vivos de menor escala fueron descubiertos en 1999 por Guillermo Aguirrezabala cuando tenía apenas 13 años y disfrutaba salir a la montaña en busca de piedras semipreciosas, hasta que se topó con el mundo de los fósiles y descubrió su gran pasión.

Actualmente, el rionegrino cursa la licenciatura en biología con orientación en paleontología en La Plata y trabaja como técnico en Conicet desde 2016. Por su gran aporte a la región fue invitado a participar como asesor honorario del Paleoparque: “estoy muy comprometido con el proyecto porque yo soy de Comallo y esto es muy importante para la región y para los chicos de acá”, manifestó.

 

Sus comienzos en el mundo de los fósiles

Conocido como “el loco de las piedras”, Guillermo pasaba largas jornadas en la montaña buscando cosas. “Al principio fui encontrando cosas chiquitas, pero cada vez empezaron a hacerse más grandes y ante la imposibilidad de conseguir información me contacté con gente de la Asociación Paleontológica de Bariloche, un grupo de apasionados que decidió armar un museo para que el público pudiera tener acceso a la información”, explicó.

El paleontólogo sostuvo que hace poco más de dos décadas la situación era muy diferente a la actual: “no había el acceso a la información que tenemos en la actualidad y aunque yo estaba muy interesado en aprender no era fácil hacerlo, pero por suerte mi familia siempre me apoyó y me compraban libros para que yo pudiera estudiar sobre el tema”.

A pesar de las dificultades, la curiosidad siempre guió su camino: “cuando empecé a toparme con fósiles me preguntaba ¿cómo puede ser que estos bichos hayan vivido acá? Me surgían miles de interrogantes de cómo habría sido el lugar y el ambiente, preguntas que me empezaron a encaminar y que junto con el rol importante de algunos formadores me ayudaron a darme cuenta que el mundo de la paleontología era lindo e interesante”.

00056006

Durante su adolescencia, Guillermo soñaba con crear un museo en el pueblo donde poder mostrar su fascinación y que otros puedan disfrutarla. Sin embargo sostiene que “a veces es cierto que hay que dejar que las cosas maduren, porque este proyecto quizás hace unos años hubiese sido inviable y sólo podían aprovecharlo las personas del pueblo”.

En este sentido agregó que “con la ruta asfaltada estamos a 40 minutos de Bariloche y eso abre nuevas posibilidades ya que se puede apuntar a la llegada de turistas de distintos lugares por la cercanía con este centro turístico tan importante. No tengo dudas que va a ser un punto de atracción, una propuesta interesante y apuntó a que en Comallo podamos reforzar un poco más la pata científica y conocer un poco mejor la vida que ocurrió hace 15 millones de años”.

Un sueño hecho realidad

Aguirrezabala recuerda cómo fue creciendo su interés: “empecé con esto de chico y a la gente del pueblo le llamaba la atención, había mucho desconocimiento pero cuando vino National Geographic a hacer un documental se dieron cuenta que algo interesante debería haber para movilizar a un canal internacional, entonces lo empezaron a mirar con otros ojos”.

Además, comparte cómo pudo formarse y seguir trabajando para potenciar la riqueza paleontológica de su pueblo. “Empecé medio de la nada, con las dificultades del acceso a la información pero con mucho apoyo de mi familia que me permitió ir a estudiar paleontología a La Plata y a raíz de eso conocer gente y adentrarme en el mundo laboral. Si freno y miro mi vida como si fuese una película puedo decir que es muy lindo lo que me pasó y hoy con este proyecto siento que se está cumpliendo un sueño más en mi vida”, expresó.

 

Sobre el Paleoparque

En relación al proyecto, el descubridor del “Kelenken Guillermoi” enfatizó su deseo de que “el Paleoparque pueda convertirse en un lugar donde aquellos chicos que estén interesados en fósiles y en la paleontología puedan sacarse todas las dudas, así como también ver el trabajo que realizan los paleontólogos”.

Por otra parte, manifestó que “me hubiera encantado de chico tener acceso a un lugar así o alguien con quien conversar del ámbito de la paleontología, por eso creo que este lugar abrirá muchas puertas. Si el proyecto puede ayudar a que un chico que tiene interés se sienta más cómodo y también obtener más información sería una alegría tremenda”.

Cabe destacar que el Parque Paleontológico se desarrollará en un predio de 1.5 hectáreas y contará con siete esculturas a escala real de especies extintas que habitaron el lugar. El proyecto forma parte del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico, impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte a fin de desarrollar obras de infraestructura y servicios en las 4 regiones de la provincia.

Uno de los objetivos del plan es desarrollar el turismo ferroviario y paleontológico en la estepa, región rionegrina en la que se encuentra el corredor paleontológico, conformado por el bosque petrificado en Valcheta y próximamente también involucrará al Paleoparque Comallo.00056002

El Parque contará con un centro de visitantes que, con una superficie cubierta de 260 m2 y una semicubierta de 321.69 m2, albergará un salón de exposiciones, un patio arqueológico, un cine/auditorios, una oficina de turismo, una tiene de regalos, un bar/confitería y todos los servicios de apoyo como cocina y sanitarios.

Además, las obras comprenden la colocación de un cartel de bienvenida ubicado sobre la RN Nº 23 con un pórtico de encuadre paisajístico en el punto más alto del predio y una plataforma con punto wi-fi desde la que se podrá apreciar la totalidad del complejo. También se proveerán cercos de cierre, forestación y estacionamiento.

Dentro del predio, las esculturas estarán conectadas mediantes senderos que conformarán los diferentes recorridos, con espacios de estar al aire libre que estarán dotados de diferentes equipamientos.

 

 

 

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/?contID=67491

Se presentó la primera plataforma virtual para monitoreo de fauna marina en el Golfo San Matías

Se presentó la primera plataforma virtual para monitoreo de fauna marina en el Golfo San Matías

Con el objetivo de integrar a la comunidad con el quehacer científico, se lanzó E-Whale, una novedosa herramienta virtual ...

Leer más

PreViaje 2: una apuesta para potenciar el turismo nacional y fortalecer al sector

PreViaje 2: una apuesta para potenciar el turismo nacional y fortalecer al sector

Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se presentó oficialmente la segunda parte del program ...

Leer más

San Antonio Oeste y un nuevo atractivo: el Circuito de Integración Histórica

San Antonio Oeste y un nuevo atractivo: el Circuito de Integración Histórica

Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, se inauguró este mediodía el Circuito de Integración Hist&oa ...

Leer más

La Lobería se prepara para ofrecer más y mejores servicios turísticos

La Lobería se prepara para ofrecer más y mejores servicios turísticos

Durante la visita los funcionarios provinciales guiaron a los miembros de la organización por las instalaciones del camping muni ...

Leer más

La temporada alta de invierno en El Bolsón tuvo un balance positivo

La temporada alta de invierno en El Bolsón tuvo un balance positivo

Finalizado el mes de julio y con la visita de una gran cantidad de turistas, la Provincia y el Municipio de El Bolsón, hicieron ...

Leer más

La emblemática Fragata ARA Libertad hizo su paso cerca de las costas rionegrinas

La emblemática Fragata ARA Libertad hizo su paso cerca de las costas rionegrinas

Este viernes el buque escuela de la Fuerza Armada argentina, surcó por las aguas del golfo San Matías, con el objetivo de ...

Leer más

Avanzan las obras de refacción en la Colonia de Deporte de Las Grutas

Avanzan las obras de refacción en la Colonia de Deporte de Las Grutas

En el marco del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte, ...

Leer más

Estudiantes se capacitan y brindan información turística en Bariloche

Estudiantes se capacitan y brindan información turística en Bariloche

En el marco de un convenio de cooperación mutua con el Ministerio de Turismo y Deporte, estudiantes del Instituto Superior de Ed ...

Leer más

Bariloche celebra la 50º edición de la Fiesta de la Nieve

Bariloche celebra la 50º edición de la Fiesta de la Nieve

Con un sentido homenaje a deportistas de invierno en la base del Cerro Catedral se puso en marcha una nueva edición de la tradic ...

Leer más

Provincia trabaja junto a Comallo en la generación de contenidos para el Paleoparque

Provincia trabaja junto a Comallo en la generación de contenidos para el Paleoparque

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez y parte de su gabinete, mantuvieron un encuentro con el intendente de Comallo, Ra ...

Leer más

Bariloche: RN Exporta respalda ciclo gastronómico en el Catedral para promocionar productos gourmet

Bariloche: RN Exporta respalda ciclo gastronómico en el Catedral para promocionar productos gourmet

La Agencia Río Negro Exporta, dependiente del Gobierno provincial, respalda una iniciativa gastronómica en el cerro Cated ...

Leer más

Las vacaciones de invierno en Río Negro comienzan con un viaje seguro

Las vacaciones de invierno en Río Negro comienzan con un viaje seguro

En el marco de la Temporada de Invierno Cuidada, miles de turistas de todo el país arriban a los destinos rionegrinos en la b&ua ...

Leer más

Conocé las propuestas para disfrutar la costa rionegrina en invierno

Conocé las propuestas para disfrutar la costa rionegrina en invierno

Los principales destinos de la costa atlántica provincial se preparan para recibir al turismo con una amplia gama de propuestas ...

Leer más

Río Negro trabaja junto al Ente de Desarrollo del Valle Medio para la integración turística regional

Río Negro trabaja junto al Ente de Desarrollo del Valle Medio para la integración turística regional

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete se reunieron con miembros del Ente de Desarrollo Regional ...

Leer más

Río Negro y La Pampa trabajarán de forma conjunta para potenciar el desarrollo turístico bilateral

Río Negro y La Pampa trabajarán de forma conjunta para potenciar el desarrollo turístico bilateral

El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro firmó en la Pampa un acta compromiso de colaboración mutua entre l ...

Leer más

Con un nuevo vuelo de LADE, Bariloche aumenta su conectividad aérea con el país

Con un nuevo vuelo de LADE, Bariloche aumenta su conectividad aérea con el país

Este jueves arribó a San Carlos de Bariloche el primer avión de Líneas Aéreas del Estado -LADE- proveniente ...

Leer más

El fin de semana largo dejó un positivo balance para el turismo en Río Negro

El fin de semana largo dejó un positivo balance para el turismo en Río Negro

La amplia oferta de atractivos turísticos en los principales destinos rionegrinos, generó un movimiento económico ...

Leer más

Se lanzó la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías

Se lanzó la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías

En el marco del acto de apertura, se dieron a conocer las novedades de la actividad que se extenderá hasta fines de octubre, as& ...

Leer más

Avistaje de fauna marina: conocé las especies que habitan el Golfo San Matías

Avistaje de fauna marina: conocé las especies que habitan el Golfo San Matías

Las salidas embarcadas desde Las Grutas o el Puerto de San Antonio Este invitan a vivir la inolvidable experiencia de observar a los an ...

Leer más

Avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías: un mundo por descubrir

Avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías: un mundo por descubrir

Las aguas del Golfo San Matías albergan especies tan diversas como fascinantes y los aventureros que opten por embarcarse para d ...

Leer más

En Bariloche se celebra el Día del Montañés y se rinde homenaje a los caídos en servicio

En Bariloche se celebra el Día del Montañés y se rinde homenaje a los caídos en servicio

Como cada 5 de agosto, San Carlos de Bariloche y todas las Unidades de Montaña diseminadas a lo largo de la Cordillera argentina ...

Leer más

El golfo San Matías se prepara para vivir a pleno una nueva temporada de avistaje de fauna marina

El golfo San Matías se prepara para vivir a pleno una nueva temporada de avistaje de fauna marina

Con grandes expectativas, la próxima semana quedará inaugurada oficialmente la temporada de avistaje de fauna marina en L ...

Leer más

Turismo: $1.295.624.902 de movimiento económico y Bariloche como segundo destino en el país

Turismo: $1.295.624.902 de movimiento económico y Bariloche como segundo destino en el país

Esta temporada de invierno, 50.743 turistas del país eligieron visitar Río Negro y generaron un movimiento económi ...

Leer más

Turismo entregó nuevas habilitaciones a hospedajes de Río Colorado

Turismo entregó nuevas habilitaciones a hospedajes de Río Colorado

El Ministerio de Turismo y Deporte entregó 11 nuevas habilitaciones a hospedajes formales de la localidad del Valle Medio, a fin ...

Leer más

Río Negro y Chubut apuestan por un turismo integrador y de impacto directo en la economía regional

Río Negro y Chubut apuestan por un turismo integrador y de impacto directo en la economía regional

Durante el encuentro, resaltaron la importancia que tiene la promoción de la región, en la prensa de alcance nacional. Am ...

Leer más

Viernes y sábado se celebra el Día Nacional del Payador

Viernes y sábado se celebra el Día Nacional del Payador

Con la presencia de artistas locales y nacionales, las actividades tendrán lugar en el salón Los Juncos, a la vera de la ...

Leer más

Invierno en el Valle: necesitás sabores y tranquilidad, necesitás los Caminos del Vino de Río Negro

Invierno en el Valle: necesitás sabores y tranquilidad, necesitás los Caminos del Vino de Río Negro

Con propuestas que incluyen desde visitas guiadas hasta degustación de los más variados vinos y platos regionales, las bo ...

Leer más

Avanzan en La Lobería las obras de infraestructura que mejorarán los servicios turísticos

Avanzan en La Lobería las obras de infraestructura que mejorarán los servicios turísticos

Esta mañana, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri ...

Leer más

Nuevas obras turísticas impulsarán destinos emergentes en la Costa, el Valle y la Cordillera

Nuevas obras turísticas impulsarán destinos emergentes en la Costa, el Valle y la Cordillera

A través de un convenio firmado entre el Gobierno de Río Negro y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, ...

Leer más

Durante la pandemia, Río Negro avanzó con 15 obras para potenciar el turismo en toda la provincia

Durante la pandemia, Río Negro avanzó con 15 obras para potenciar el turismo en toda la provincia

A través del Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, el Ministerio de Turismo y Deporte destin&oac ...

Leer más


Arriba