Río Negro Turismo Ver página
Fiscalización y habilitación: los alcances de la nueva Ley de Turismo
Fiscalización y habilitación: los alcances de la nueva Ley de Turismo
A comienzos de julio la Legislatura de Río Negro sancionó la Ley de Gestión Pública del Turismo Nº 5660, una normativa que plantea una serie de ejes destinados a establecer un sistema normativo para el ordenamiento del turismo, a través de un principio de regulación dinámica que favorecerá no sólo el desarrollo de la actividad en Río Negro, sino que también permitirá brindarle garantías a las y los turistas.
En este sentido, la flamante reglamentación contempla la regulación de la Fiscalización y Habilitación de servicios turísticos, cuya puesta a punto corresponde al Ministerio de Turismo y Deporte, encargado de clasificar, calificar, categorizar, controlar y sancionar a todos aquellos servicios y prestaciones turísticas con el objetivo de garantizar que los lugares destinados a tal fin estén aptos para recibir al turismo.
Aunque esta tarea ya se llevaba a cabo desde el organismo provincial, la nueva legislación incorpora nuevos conceptos que le permitirán ir a tono con la evolución de la actividad e adecuarse a nuevas tendencias que la antigua Ley no contemplaba, cómo las nuevas tipologías de alojamiento como glamping, domos, vagones, albergues, casas rodantes o flotantes, entre otras.
Así, no sólo será posible habilitar nuevas modalidades de prestaciones turísticas sino que también se favorecerá el trabajo mancomunado entre los sectores público y privado para fomentar políticas destinadas al desarrollo de productos, favoreciendo la creación de corredores, circuitos productivos y rutas turísticas que fortalecerá y potenciará la oferta global.
Un arduo trabajo en el territorio
A pesar de los nuevos alcances que incorpora la nueva Ley, la Dirección de Fiscalización, Habilitación y Sumarios del Ministerio de Turismo y Deporte viene trabajando planificadamente desde 2019 recorriendo la provincia con el objetivo de relevar y dotar de la correspondiente habilitación a distintos alojamientos ubicados en todo el territorio, exceptuando aquellos municipios que han asumido esta función como propia.
Hasta el momento, el equipo técnico lleva habilitados 428 establecimientos alojativos, equivalentes a 15.254 plazas. Además, a través de la labor llevada adelante por el área, 14 prestadores de Turismo Activo, dedicados a la práctica del avistaje de fauna marina, flotadas, rafting, astroturismo y cicloturismo, entre otras actividades, también recibieron la correspondiente certificación, al igual que 20 emprendimientos de Turismo Rural Comunitario y 12 bodegas turísticas.
Actualmente, desde la cartera turística rionegrina se está elaborando la reglamentación de Habilitación de Servicios y Actividades Turísticas, que será implementada por el área técnica, actor importantísimo en esta tarea que a través del tiempo mutó su rol de inspector a asesor debido a su permanente y constante acompañamiento, con visitas y sugerencias a los involucrados.
¿Por qué es importante habilitarse?
Un prestador habilitado significa una garantía y seguridad para el visitante, así como también implica un respaldo para el mismo ya que se asegura haber reunido los requisitos necesarios para que una prestación sea apta turísticamente.
Además, a través de la habilitación, las y los prestadores pasan a ser reconocidos por el Ministerio de Turismo y Deporte para diferentes acciones de promoción y desarrollo, como la incorporación en sitios oficiales, la promoción en redes sociales y el armado de fam press, así como también serán tenidos en cuenta a la hora de extender avales para acceder a líneas crediticias.
¿A quiénes alcanza esta normativa?
Según la Ley Nº 5660 están obligados a inscribirse o reinscribir su habilitación correspondiente aquellas personas humanas o jurídicas que ofrezcan, publiciten, comercialicen o desarrollen mediante cualquier modalidad o plataforma, con o sin fines de lucro, de manera habitual, ocasional o por periodos, actividades, operatoria o servicios turísticos de cualquier naturaleza.
Esta normativa alcanza a establecimientos, prestadores, operadores y/o actividades relacionadas directa o indirectamente al turismo y excursionismo que desarrollen sus tareas en forma directa o como intermediarios en la provincia de Río Negro.
La obligación se da por cumplida en caso que los Municipios asuman como propias las atribuciones de habilitar, clasificar, registrar y categorizar, quedando así los sujetos exentos a inscribirse además en el Registro Provincial, debiendo los organismos respectivos informar a la Autoridad de Aplicación aquellos servicios o actividades que habiliten por mérito propio.
Cabe destacar que aquellos que ya recibieron la habilitación previo a la sanción de la vigente Ley continúan con la misma certificación hasta que se venzan sus requisitos.
Más beneficios de la nueva Ley
Cabe destacar que la nueva Ley de Turismo, que reemplaza la N° 2.603 sancionada en 1993, será una herramienta que acompañará la incesante dinámica y evolución de la actividad, producto de las innovaciones constantes que se suman a un mercado cada vez más exigente y a los destinos que buscan incrementar su capacidad competitiva.
Mediante la misma, se busca impulsar un sistema normativo integral capaz de ser expeditivo y dar respuestas no sólo al ritmo de las nuevas tendencias turísticas sino también, a los distintos procesos de transformación y realidades que atraviesan las regiones de la provincia, los destinos consolidados, en desarrollo, emergentes y con potencial turístico.
De esta manera, se busca dejar atrás la antigua legislación que a través del tiempo se tornó más lenta ante las necesidades y oportunidades dentro del escenario del turismo rionegrino, debido a la diversidad de registros, sanciones y normas operativas que colisionan entre sí, así como también las leyes que regulan modalidades de turismo con requisitos de dificultoso o imposible cumplimiento. Asimismo se suman las nuevas plataformas de comercialización y surgimiento constante de innovadoras tendencias que se transforman en algunos de los obstáculos que impedían contar con una regulación de las actividades.
Así, Río Negro contará con un Principio de Regulación Dinámica que facultará a la Autoridad de Aplicación a establecer por vía reglamentaria la regulación integral de la actividad, determinando las actividades sujetas, sus modalidades, formas de prestaciones y operatorias turísticas, en lugar de establecer leyes para cada actividad o servicio como es la tendencia habitual, que en poco tiempo quedan desactualizadas por la evolución vertiginosa del turismo.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/47353/fiscalizacion-y-habilitacion-los-alcances-de-la-nueva-ley-de-turismo
Más de 48.000 turistas eligieron Río Negro en la tercera semana de enero
El verano en Río Negro se vive del mar a la cordillera, con extensas playas y recorridos solitarios por la montaña. La co ...
Leer más
Río Negro pone en valor más destinos turísticos para diversificar la oferta
La nueva modalidad de buscar más lugares de esparcimiento al aire libre, motivó al Gobierno de Río Negro a poner e ...
Leer más
Primera quincena de enero: el turismo generó un movimiento económico superior a los $780.000.000
Río Negro vuelve a ser el destino elegido durante la primera quincena de enero. La montaña y el mar, destinos consolidado ...
Leer más
Río Negro Turismo lanza una encuesta destinada a potenciales turistas
A través del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte, el Gobierno de Río Negro elaboró u ...
Leer más
'Fue una alegría correr el tren después de siete meses parado', expresó el maquinista
Horacio Laurín, maquinista a cargo del Tren Patagónico que este fin de semana volvió a prestar el servicio de pasa ...
Leer más
Turismo de Río Negro acompaña las medidas nacionales para cuidar la salud y preservar la actividad
La Ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, expresó este jueves que el Gobierno "acompa&ntil ...
Leer más
Durante las fiestas el turismo inyectó más de 500 millones a la provincia
Navidad y año nuevo coincidieron con fines de semana largo este año, y muchos aprovecharon para iniciar sus vacaciones du ...
Leer más
El Gobierno planifica estrategias de prevención junto a la Cámara de Turismo de Bariloche
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor se reunió con la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha V ...
Leer más
Comenzó a instalarse la cartelería que señalará las bodegas de los Caminos del Vino
Se instaló el cartel fundacional de los Caminos del Vino de Río Negro, en el marco de un programa provincial destinado a ...
Leer más
Más de 400 kilómetros en la sombra: así será el viaje del eclipse por Río Negro
El lunes 14, más de 400 kilómetros a lo ancho de la provincia quedarán sumergidos en un cono de sombra cuando el S ...
Leer más
La cámara oscura: un método casero y confiable para ver el Eclipse de Sol
El Eclipse total de Sol es un fenómeno maravilloso y prácticamente irrepetible, pero es necesario tomar varios recaudos p ...
Leer más
Rutas, prevención y control de incendios, los ejes del operativo de seguridad turístico
El Gobierno Provincial puso en marcha el operativo de seguridad para la temporada verano, que incluye una serie de acciones en los prin ...
Leer más
Río Negro participó de la asamblea del Consejo Federal de Turismo
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro de la Asamblea Extraordinaria de ...
Leer más
Los detalles del Eclipse Total de Sol que se vivirá en Río Negro
Un evento único y casi irreproducible en la vida de las personas se vivirá en gran parte del territorio rionegrino el pr& ...
Leer más
Río Negro, una experiencia inolvidable de naturaleza y aventura
Río Negro, con sus cambiantes paisajes, es uno de los pocos lugares de la Argentina donde el visitante puede combinar la nieve y ...
Leer más
Chicos y grandes se suman a las clases funcionales que se ofrecen en Las Grutas
Los profesores del Ministerio de Turismo y Deporte ofrecen clases funcionales en Las Grutas para chicos y grandes. Una buena opci&oacut ...
Leer más
Vuelve a rodar la 'Trochita' con una excursión que encanta a turistas y residentes
La pintoresca "Trochita" volverá a transitar la estepa rionegrina a partir del próximo sábado 23 de ener ...
Leer más
Con propuestas musicales, comienza el Verano Cultural en Playas Doradas
En el marco de la amplia agenda de actividades programadas por la Secretaría de Estado de Cultura en los distintos destinos tur& ...
Leer más
Río Negro busca potenciar a El Manso como destino turístico emergente
La Ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo se reunieron con el comisionado de El Manso, Pab ...
Leer más
Rionegrinos, mochileros y hasta turistas de Japón aprovecharon el regreso del Tren Patagónico
El esperado regreso del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche se cumplió este sábado con total no ...
Leer más
Viajar en la emblemática Trochita, un paseo por la estepa inolvidable
El sábado 23 de enero volverá a sonar la sirena de La Trochita, el histórico tren de trocha angosta y máqui ...
Leer más
Beneficio para el sector hotelero y gastronómico de Bariloche y Dina Huapi
El Gobierno de Río Negro y la Cooperativa Eléctrica Bariloche firmaron un convenio de instrumentación de un aporte ...
Leer más
Navidad: el turismo generó un movimiento económico de $174.000.000
Las Fiestas de fin de año son uno de los momentos elegidos por familias y amigos para viajar, con un estricto cumplimiento de pr ...
Leer más


El turismo generó un movimiento económico de $46.000.000 durante el eclipse
Río Negro estuvo hoy en los ojos del mundo. El eclipse total de Sol, que se disfrutó a lo largo de 400 kilómetros ...
Leer más
Eclipse 2020: el sitio web con información y recomendaciones
El eclipse total de Sol ya tiene su sitio web en marcha. Reúne toda la información relacionada con este evento natural qu ...
Leer más
Turismo en Río Negro: la temporada también se planifica en las Comisiones de Fomento
En el acto de apertura de la temporada turística que se realizó en El Bolsón, encabezado por la gobernadora Arabel ...
Leer más
Ya están los seleccionados de la convocatoria Una mirada, una locación
Un total de 24 obras resultaron seleccionadas en la convocatoria "Una mirada...una locación", una propuesta del Minist ...
Leer más
Fondo Específico: se realizó el primer depósito a los Entes de Promoción Turística
Tras la presentación oficial del Fondo Específico destinado a los Entes de Promoción Turística de San Carlo ...
Leer más
Río Negro Turismo: cómo obtener el permiso para circular
Con un procedimiento rápido y sencillo, el Gobierno de Río Negro se prepara para la apertura de la temporada el pró ...
Leer más
Río Negro participará en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes
La Provincia participará desde hoy y hasta el 29 de noviembre en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), ...
Leer más