Río Negro Turismo Ver página
Fiscalización y habilitación: los alcances de la nueva Ley de Turismo
Fiscalización y habilitación: los alcances de la nueva Ley de Turismo
A comienzos de julio la Legislatura de Río Negro sancionó la Ley de Gestión Pública del Turismo Nº 5660, una normativa que plantea una serie de ejes destinados a establecer un sistema normativo para el ordenamiento del turismo, a través de un principio de regulación dinámica que favorecerá no sólo el desarrollo de la actividad en Río Negro, sino que también permitirá brindarle garantías a las y los turistas.
En este sentido, la flamante reglamentación contempla la regulación de la Fiscalización y Habilitación de servicios turísticos, cuya puesta a punto corresponde al Ministerio de Turismo y Deporte, encargado de clasificar, calificar, categorizar, controlar y sancionar a todos aquellos servicios y prestaciones turísticas con el objetivo de garantizar que los lugares destinados a tal fin estén aptos para recibir al turismo.
Aunque esta tarea ya se llevaba a cabo desde el organismo provincial, la nueva legislación incorpora nuevos conceptos que le permitirán ir a tono con la evolución de la actividad e adecuarse a nuevas tendencias que la antigua Ley no contemplaba, cómo las nuevas tipologías de alojamiento como glamping, domos, vagones, albergues, casas rodantes o flotantes, entre otras.
Así, no sólo será posible habilitar nuevas modalidades de prestaciones turísticas sino que también se favorecerá el trabajo mancomunado entre los sectores público y privado para fomentar políticas destinadas al desarrollo de productos, favoreciendo la creación de corredores, circuitos productivos y rutas turísticas que fortalecerá y potenciará la oferta global.
Un arduo trabajo en el territorio
A pesar de los nuevos alcances que incorpora la nueva Ley, la Dirección de Fiscalización, Habilitación y Sumarios del Ministerio de Turismo y Deporte viene trabajando planificadamente desde 2019 recorriendo la provincia con el objetivo de relevar y dotar de la correspondiente habilitación a distintos alojamientos ubicados en todo el territorio, exceptuando aquellos municipios que han asumido esta función como propia.
Hasta el momento, el equipo técnico lleva habilitados 428 establecimientos alojativos, equivalentes a 15.254 plazas. Además, a través de la labor llevada adelante por el área, 14 prestadores de Turismo Activo, dedicados a la práctica del avistaje de fauna marina, flotadas, rafting, astroturismo y cicloturismo, entre otras actividades, también recibieron la correspondiente certificación, al igual que 20 emprendimientos de Turismo Rural Comunitario y 12 bodegas turísticas.
Actualmente, desde la cartera turística rionegrina se está elaborando la reglamentación de Habilitación de Servicios y Actividades Turísticas, que será implementada por el área técnica, actor importantísimo en esta tarea que a través del tiempo mutó su rol de inspector a asesor debido a su permanente y constante acompañamiento, con visitas y sugerencias a los involucrados.
¿Por qué es importante habilitarse?
Un prestador habilitado significa una garantía y seguridad para el visitante, así como también implica un respaldo para el mismo ya que se asegura haber reunido los requisitos necesarios para que una prestación sea apta turísticamente.
Además, a través de la habilitación, las y los prestadores pasan a ser reconocidos por el Ministerio de Turismo y Deporte para diferentes acciones de promoción y desarrollo, como la incorporación en sitios oficiales, la promoción en redes sociales y el armado de fam press, así como también serán tenidos en cuenta a la hora de extender avales para acceder a líneas crediticias.
¿A quiénes alcanza esta normativa?
Según la Ley Nº 5660 están obligados a inscribirse o reinscribir su habilitación correspondiente aquellas personas humanas o jurídicas que ofrezcan, publiciten, comercialicen o desarrollen mediante cualquier modalidad o plataforma, con o sin fines de lucro, de manera habitual, ocasional o por periodos, actividades, operatoria o servicios turísticos de cualquier naturaleza.
Esta normativa alcanza a establecimientos, prestadores, operadores y/o actividades relacionadas directa o indirectamente al turismo y excursionismo que desarrollen sus tareas en forma directa o como intermediarios en la provincia de Río Negro.
La obligación se da por cumplida en caso que los Municipios asuman como propias las atribuciones de habilitar, clasificar, registrar y categorizar, quedando así los sujetos exentos a inscribirse además en el Registro Provincial, debiendo los organismos respectivos informar a la Autoridad de Aplicación aquellos servicios o actividades que habiliten por mérito propio.
Cabe destacar que aquellos que ya recibieron la habilitación previo a la sanción de la vigente Ley continúan con la misma certificación hasta que se venzan sus requisitos.
Más beneficios de la nueva Ley
Cabe destacar que la nueva Ley de Turismo, que reemplaza la N° 2.603 sancionada en 1993, será una herramienta que acompañará la incesante dinámica y evolución de la actividad, producto de las innovaciones constantes que se suman a un mercado cada vez más exigente y a los destinos que buscan incrementar su capacidad competitiva.
Mediante la misma, se busca impulsar un sistema normativo integral capaz de ser expeditivo y dar respuestas no sólo al ritmo de las nuevas tendencias turísticas sino también, a los distintos procesos de transformación y realidades que atraviesan las regiones de la provincia, los destinos consolidados, en desarrollo, emergentes y con potencial turístico.
De esta manera, se busca dejar atrás la antigua legislación que a través del tiempo se tornó más lenta ante las necesidades y oportunidades dentro del escenario del turismo rionegrino, debido a la diversidad de registros, sanciones y normas operativas que colisionan entre sí, así como también las leyes que regulan modalidades de turismo con requisitos de dificultoso o imposible cumplimiento. Asimismo se suman las nuevas plataformas de comercialización y surgimiento constante de innovadoras tendencias que se transforman en algunos de los obstáculos que impedían contar con una regulación de las actividades.
Así, Río Negro contará con un Principio de Regulación Dinámica que facultará a la Autoridad de Aplicación a establecer por vía reglamentaria la regulación integral de la actividad, determinando las actividades sujetas, sus modalidades, formas de prestaciones y operatorias turísticas, en lugar de establecer leyes para cada actividad o servicio como es la tendencia habitual, que en poco tiempo quedan desactualizadas por la evolución vertiginosa del turismo.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/47353/fiscalizacion-y-habilitacion-los-alcances-de-la-nueva-ley-de-turismo
Conocé los requisitos para hacer turismo en Río Negro
Con el objetivo de frenar el aumento de casos de COVID-19 durante el turismo, a partir de este lunes 3 de mayo entraron en vigencia los ...
Leer más
Desarrollo y turismo: gobernadores patagónicos firmaron convenio con el CFI
Gobernadores y gobernadoras de la Patagonia firmaron un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un convenio marco de coope ...
Leer más
Turismo estudiantil: Provincia acompañó el pedido de asistencia económica del sector ante Nación
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, acompañó a la comitiva encabezada por el intendente de San Carlos ...
Leer más
Prestadores de Río Negro podrán participar de un taller sobre Turismo LGBTQ+
Con el fin de avanzar en experiencias turísticas seguras y libres de discriminación, se encuentra abierta la inscripci&oa ...
Leer más
Turismo paleontológico: definen líneas de trabajo para avanzar con el Paleoparque en Comallo
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo visitaron Comallo, donde se reunieron con autori ...
Leer más
Nuevas obras de infraestructura buscarán potenciar a El Manso como destino turístico emergente
Este martes autoridades provinciales arribaron al comisionado de fomento donde presentaron el proyecto integral "Corredor de El Ma ...
Leer más
Kelenken Guillermoi, el ave que hace 15 millones de años reinó la Región Sur y conquistó Sudamérica
Fue en Comallo, hace 22 años, cuando un alumno de la primaria local, apasionado en la búsqueda de tesoros fósiles, ...
Leer más
Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial
En marzo se anunció la construcción del Paleoparque Comallo, el primer Parque Paleontológico de la provincia que c ...
Leer más
Con récord de pasajeros, La Trochita cerró la temporada estival de manera exitosa
Casi 90 pasajeros vivieron este sábado la experiencia única de atravesar la estepa rionegrina a bordo de la histór ...
Leer más
Exitosa primera edición de la feria gastronómica Date el Gusto en El Bolsón
Con la primera edición de la feria gastronómica "Date El Gusto", El Bolsón festeja Semana Santa con chef ...
Leer más
Arrancó la Fiesta del Chocolate, con buena afluencia y todos los cuidados
La nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate arrancó este jueves al mediodía con mucho público, tan ...
Leer más
Los mejores asadores a la cruz se lucieron en el tradicional concurso de Río Colorado
En el marco del Aniversario de Río Colorado se llevó adelante el 4° Concurso de Asadores típico de la localida ...
Leer más
Semana Santa: La cordillera rionegrina deleitará con chocolates, naturaleza y gastronomía magistral
Los principales destinos turísticos de la cordillera rionegrina ultiman detalles para ofrecer atractivas actividades durante el ...
Leer más
Semana Santa: los destinos de la costa atlántica rionegrina ponen a punto su grilla de actividades
Los principales destinos rionegrinos continúan preparándose para recibir al turismo en Semana Santa. En la costa atl&aacu ...
Leer más
Río Negro Deporte invita a la capacitación 'Mujer y Deporte'
Este jueves el Ministerio de Turismo y Deporte llevará adelante la jornada de capacitación y actualización "M ...
Leer más
Otoño, una estación ideal para descubrir el cielo de aves que se descubre en El Cóndor
A sólo 30 kilómetros de Viedma, El Cóndor ofrece extensas playas donde relajarse y disfrutar en contacto estrecho ...
Leer más
Río Negro trabaja junto al Ente Patagonia Argentina para fortalecer al turismo durante la pandemia
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó del encuentro virtual del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...
Leer más
Turismo: Provincia mantuvo importantes reuniones con autoridades y organismos nacionales
Este martes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de diferentes reuniones con autoridades y organismo ...
Leer más
Turismo y Educación articulan acciones para trabajar con alumnos de nivel medio
Autoridades de los Ministerios de Turismo y Deporte; y de Educación y Derechos Humanos de Río Negro se reunieron con el o ...
Leer más
La Ministra Vélez visitó Jacobacci para seguir potenciando el desarrollo turístico de la localidad
A fin de trabajar de manera conjunta con el Municipio de Jacobacci el potencial turístico emergente del lugar, la ministra de Tu ...
Leer más
Provincia recorrió obras que potenciarán al Cerro Perito Moreno de cara a la temporada de invierno
Autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro recorrieron el Cerro Perito Moreno en El Bolsón, donde la em ...
Leer más
Río Negro celebra el Día Mundial del Malbec
Este sábado 17 se celebrará el Día Mundial del Malbec y en este contexto, el Ministerio de Turismo y Deporte y el ...
Leer más
Sierra Grande: Provincia capacitó en certificación hotelera para fortalecer el turismo de la costa
Este lunes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció en Sierra Grande un taller sobre certificación hotelera que estuvo ...
Leer más
Semana Santa: Río Negro fue una de las cinco provincias más elegidas, con un impacto de $183.000.000
Este fin de semana largo de Semana Santa, Río Negro volvió a ser una de las cinco provincias más elegidas por el t ...
Leer más
La Ministra Vélez remarcó que Río Negro vive una Semana Santa cuidada
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, remarcó el cumplimiento de todos los cuidados sanitarios en los puntos tu ...
Leer más
Provincia, Nación y Municipios trabajan para disfrutar una Semana Santa cuidada
En representación de la Provincia, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtu ...
Leer más
Turismo: Río Negro presente en la asunción de las nuevas autoridades del Ente Patagonia Argentina
El secretario de Turismo rionegrino, Marcelo Mancini, participó ayer del acto de renovación anual de autoridades del Ente ...
Leer más
La Trochita se prepara para su último viaje en Semana Santa
En el marco de las actividades programadas en los distintos destinos de la provincia para que residentes y turistas puedan disfrutar du ...
Leer más


En semana santa vení a Río Negro
Hay un montón de propuestas pensadas para vos y todos tus seres querido en varias regiones de nuestra provincia. ...
Leer más
Lamarque celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción
Con una amplia agenda de actividades y con propuestas para sus pobladores, Lamarque celebró este fin de semana la XXVII Fiesta N ...
Leer más