Río Negro Turismo Ver página
Entre ríos y chacras florecidas, los valles palpitan la primavera
Entre ríos y chacras florecidas, los valles palpitan la primavera
En la antesala de la primavera, una de las estaciones más coloridas y pintorescas, la región de los Valles se prepara con una infinidad de propuestas que invitan a disfrutar sus particulares encantos al aire libre y en permanente contacto con la naturaleza.
Es que en esta zona de la provincia, la llegada de esta estación trae consigo la floración de los frutales que la caracterizan como una de las regiones más productivas, por lo que septiembre, octubre y noviembre son excelentes meses para visitarla y deleitarse con nuevas aventuras vinculadas al turismo rural, activo y enológico.
Turismo rural a orillas del río Colorado
Inmersa en el Valle Medio y portal de ingreso a la provincia, Río Colorado se transforma en el sitio ideal para recorrer y conocer los distintos rincones y lugares históricos de la localidad a través de caminos y senderos en los que predomina la paz y tranquilidad. Además, la localidad congrega a distintos prestadores que ofrecen increíbles experiencias que invitan a adentrarse en la majestuosa naturaleza y disfrutar los paisajes que caracterizan a la ciudad.
En este sentido, Frutos del Colorado propone recorridos guiados para conocer las diferentes producciones que crecen en su chacra, identificando cada especie frutihortícola y brindando la posibilidad de participar en el proceso de recolección de las mismas. A esto se suma la degustación de productos frescos y elaboraciones caseras que reflejan el amor por la tierra.
Por otra parte, dentro de un imperdible marco natural, la Granja y Casita de Té La Llave también ofrece paseos con guía para conocer los secretos de la cría agroecológica de animales de granja y adentrarse en el trabajo diario de sus dueños. ¿El broche de oro? una merienda al aire libre con exquisitos productos de elaboración propia.
Para aquellas personas que buscan un lugar de descanso, Los Lirios asegura una estadía donde la paz y la belleza del paisaje patagónico a orillas del río Colorado se fusionan para dar lugar a una experiencia inolvidable. Este espacio cuenta con dormis, sitios de acampe completos y resguarda una amplia oferta de actividades que incluyen avistajes, pesca, paseos náuticos y trekking.
La luna, los astros y una experiencia inolvidable
Para septiembre, Caelum Patagonia tiene programadas diferentes propuestas de astroturismo que prometen despertar todos los sentidos a través de la observación de astros y el increíble cielo nocturno.
En este sentido, el viernes 22, Fernández Oro recibirá a la primavera con “Astrotrek segunda edición”, una actividad que fusionará trekking y astroturismo sobre la barda norte y en la que los asistentes podrán visualizar el firmamento en un impresionante contexto natural que ofrece vistas 360º de los característicos paisajes del Alto Valle rionegrino.
Esta alternativa, arancelada, se llevará adelante desde las 19 e incluye una degustación de dulces artesanales con pan casero. Además, los participantes se llevarán un combo de productos regionales del Portal de Oro. Los interesados en participar deberán contactarse al 299 402 5371.
Por otra parte, en General Roca el domingo 24 tendrá lugar un circuito urbano organizado por el municipio que finalizará con un recorrido por el Canal Principal de Riego, donde los participantes podrán disfrutar una observación guiada del cielo a simple vista, observación con telescopio y una charla astronómica sobre mitos y leyendas del cielo. Se trata de una actividad con cupos por lo que los interesados deberán comunicarse con la oficina de turismo.
Siguiendo con esta línea, en Allen el jueves 28 se llevará adelante “Universo y más acá”, una charla sobre astroturismo en la que se abordarán temas sobre la exploración recreativa del cielo que culminará con una observación de la luna por telescopio en la terraza del Hotel Sanpier, el punto de más altura de la localidad. La propuesta tendrá inicio a las 19.30 en la Sala del Auto Moto Club local, donde también se presentará una muestra de astrofotografía, que reunirá obras de reconocidos fotógrafos del país. Aquellos que deseen participar deberán inscribirse desde el 25 de septiembre comunicándose al mail dturismo.allen@gmail.com o vía WhatsApp al 298-4949318.
Para finalizar el mes, el viernes 29 junto a Chacras y Vinos se llevará adelante “La luna entre copas”, una oferta que se desarrollará dentro de la zona de chacras de Villa Regina, más precisamente en RuGliano, y que combinará gastronomía, vinos y observación del cielo nocturno. Se trata de una actividad arancelada, por lo que quienes quieran formar parte de la misma deberán contactarse al 2984-693080.
Enoturismo: recorridos y degustación
Esta región de la provincia es una de las principales protagonistas de los Caminos del Vino de Río Negro, una propuesta que reúne a 12 bodegas turísticas que se esparcen entre ríos y valles e invitan a adentrarse en el mundo de la vitivinicultura provincial y sentir los diferentes sabores, texturas, aromas y colores que conforman las chacras productivas.
Esta oferta constituye un producto enoturístico en vías de expansión y jerarquización en el que las distintas familias bodegueras abren sus puertas al turismo, con el fin de divulgar su propia historia, promocionar sus productos y el destino que las alberga, a la vez que brindan un servicio de nivel para los visitantes.
Gran parte de las bodegas que conforman este atractivo proponen recorridos por los viñedos y las fábricas donde se elaboran las bebidas, también permiten conocer a fondo la historia y el presente de la vitivinicultura provincial y deleitarse con los increíbles vinos que producen, la mayor parte de las veces acompañados por exquisitos platos regionales.
Para conocer más sobre los Caminos del Vino de Río Negro podrán ingresar a este link (https://turismo.rionegro.gov.ar/actividad/caminos-del-vino_301)
Más alternativas de la mano de EVyT
La región de los valles impulsa el turismo respectivo mediante propuestas de agencias de viajes que se suman a alternativas destinadas a conocer a fondo los atractivos que alberga cada localidad.
En este sentido, Explora tu Mundo (Leg17873) invita a vivir una experiencia de alto vuelo con una excursión al Viñedo San Sebastián, en Cervantes, que incluye un recorrido por las instalaciones y una degustación de bebidas con tapeo. La próxima salida tendrá lugar este sábado 16 y partirá desde Neuquén, aunque también hay opciones desde Cipolletti o General Roca. Los interesados pueden contactar al 298-4322609 o al 298-6290383.
Cabe destacar que otro de los agentes que propone diversas actividades vinculadas al mundo productivo de la región valletana es Araucarias Turismo (Leg10504), en Viedma, que propone regularmente excursiones a la Bodega Wapisa, con un recorrido por la planta productiva y una imperdible degustación de vinos y quesos.
Exquisitos sabores de primavera
Los sabores y aromas son los principales protagonistas de esta temporada, y es así que en materia de gastronomía regional, el restaurante Casa Tinta en Cipolletti brindará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre un delicioso menú rionegrino con productos da la zona seleccionado.
El autor y cocinero Emmanuel Leiva invita a deleitarse al paladar con un Abre boca a base de scabeche de pejerrey del golfo San Matías con aceitunas negras; un platito de púlpitos confitados, gajos de naranja, zanahoria y kale frito; el principal de cochinillo asado del valle, manzana, boniato, rúcula y queso garganzola azul; y para cerrar, el plato dulce contiene membrillo con queso brie y nueces de Cipolletti.
Las reservas para los martes a sábado por la noche y domingos al mediodía, podrán realizarse por teléfono al Las reservas podrán realizarse al teléfono 299 5176304 o a por instagram a: @casa_tinta_restaurante
Imperdibles paseos por la naturaleza
Este sábado 16 Allen será protagonista de un imperdible tour en bicicleta por la localidad en el que se recorrerán las cervecerías La Pintona, Krek La Pulpería y Piltri Alto Valle con el objetivo de conocer las fábricas y el proceso de elaboración de las bebidas, así como también la experiencia propia de los emprendedores.
Esta actividad turístico recreativa, enmarcada en el mes de la primavera, tendrá como punto de partida el Anfiteatro Municipal y se llevará adelante entre las 14 y las 18. Al tratarse de una actividad con cupos, los interesados deberán inscribirse previamente en turismo.allen@gmail.com o escribir por WhatsApp al 2984949318.
Más adelante, el miércoles 27 a las 18.30, Cipolletti celebrará el Día Internacional del Turismo con una interesante alternativa de trekking al atardecer, en la que se recorrerán los distintos senderos de la Margen Sur junto a North Patagonia Expeditions. Las inscripciones para formar parte de la misma se realizan en turismocipolletti@gmail.com
La primavera se palpita al aire libre
Por otra parte, y en el marco de su mes aniversario, General Roca ofrecerá a lo largo del mes diversas excursiones de manera gratuita para dar a conocer la historia, su producción local y el entorno natural que la caracteriza.
La próxima salida será este sábado 16 a las 9.30 y consistirá en una actividad de sedentarismo en el Área Natural Protegida Paso Córdoba con interpretación de paisaje, mientras que por la tarde se realizará un city tour destinado a conocer los principales sitios vinculados a la historia productiva de la ciudad y la vida de los primeros colonos que llegaron a la Patagonia, a través de una visita a Colonia Rusa.
El sábado 23 por la mañana será el turno de un safari fotográfico de floración de frutales en zona de chacras, mientras que el último fin de semana del mes habrá una actividad de cicloturismo en floración, que se realizará por senderos de caminos rurales, culminando con una visita al establecimiento Las Lagunas Agroturismo. Mientras que, por la tarde, y en el contexto de un paseo por la ciudad para conocer los edificios más representativos, la propuesta incluye una visita a la confitería y pastelería El Molino para conocer su historia y degustar una merienda.
Los interesados en participar de estas propuestas, con cupos limitados, deberán comunicarse con la Oficina de Turismo al (0298) 4423195.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/47072/entre-rios-y-chacras-florecidas-los-valles-palpitan-la-primavera
Conocé los requisitos para hacer turismo en Río Negro
Con el objetivo de frenar el aumento de casos de COVID-19 durante el turismo, a partir de este lunes 3 de mayo entraron en vigencia los ...
Leer más
Desarrollo y turismo: gobernadores patagónicos firmaron convenio con el CFI
Gobernadores y gobernadoras de la Patagonia firmaron un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un convenio marco de coope ...
Leer más
Turismo estudiantil: Provincia acompañó el pedido de asistencia económica del sector ante Nación
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, acompañó a la comitiva encabezada por el intendente de San Carlos ...
Leer más
Prestadores de Río Negro podrán participar de un taller sobre Turismo LGBTQ+
Con el fin de avanzar en experiencias turísticas seguras y libres de discriminación, se encuentra abierta la inscripci&oa ...
Leer más
Turismo paleontológico: definen líneas de trabajo para avanzar con el Paleoparque en Comallo
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo visitaron Comallo, donde se reunieron con autori ...
Leer más
Nuevas obras de infraestructura buscarán potenciar a El Manso como destino turístico emergente
Este martes autoridades provinciales arribaron al comisionado de fomento donde presentaron el proyecto integral "Corredor de El Ma ...
Leer más
Kelenken Guillermoi, el ave que hace 15 millones de años reinó la Región Sur y conquistó Sudamérica
Fue en Comallo, hace 22 años, cuando un alumno de la primaria local, apasionado en la búsqueda de tesoros fósiles, ...
Leer más
Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial
En marzo se anunció la construcción del Paleoparque Comallo, el primer Parque Paleontológico de la provincia que c ...
Leer más
Con récord de pasajeros, La Trochita cerró la temporada estival de manera exitosa
Casi 90 pasajeros vivieron este sábado la experiencia única de atravesar la estepa rionegrina a bordo de la histór ...
Leer más
Exitosa primera edición de la feria gastronómica Date el Gusto en El Bolsón
Con la primera edición de la feria gastronómica "Date El Gusto", El Bolsón festeja Semana Santa con chef ...
Leer más
Arrancó la Fiesta del Chocolate, con buena afluencia y todos los cuidados
La nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate arrancó este jueves al mediodía con mucho público, tan ...
Leer más
Los mejores asadores a la cruz se lucieron en el tradicional concurso de Río Colorado
En el marco del Aniversario de Río Colorado se llevó adelante el 4° Concurso de Asadores típico de la localida ...
Leer más
Semana Santa: La cordillera rionegrina deleitará con chocolates, naturaleza y gastronomía magistral
Los principales destinos turísticos de la cordillera rionegrina ultiman detalles para ofrecer atractivas actividades durante el ...
Leer más
Semana Santa: los destinos de la costa atlántica rionegrina ponen a punto su grilla de actividades
Los principales destinos rionegrinos continúan preparándose para recibir al turismo en Semana Santa. En la costa atl&aacu ...
Leer más
Río Negro Deporte invita a la capacitación 'Mujer y Deporte'
Este jueves el Ministerio de Turismo y Deporte llevará adelante la jornada de capacitación y actualización "M ...
Leer más
Otoño, una estación ideal para descubrir el cielo de aves que se descubre en El Cóndor
A sólo 30 kilómetros de Viedma, El Cóndor ofrece extensas playas donde relajarse y disfrutar en contacto estrecho ...
Leer más
Río Negro trabaja junto al Ente Patagonia Argentina para fortalecer al turismo durante la pandemia
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó del encuentro virtual del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...
Leer más
Turismo: Provincia mantuvo importantes reuniones con autoridades y organismos nacionales
Este martes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de diferentes reuniones con autoridades y organismo ...
Leer más
Turismo y Educación articulan acciones para trabajar con alumnos de nivel medio
Autoridades de los Ministerios de Turismo y Deporte; y de Educación y Derechos Humanos de Río Negro se reunieron con el o ...
Leer más
La Ministra Vélez visitó Jacobacci para seguir potenciando el desarrollo turístico de la localidad
A fin de trabajar de manera conjunta con el Municipio de Jacobacci el potencial turístico emergente del lugar, la ministra de Tu ...
Leer más
Provincia recorrió obras que potenciarán al Cerro Perito Moreno de cara a la temporada de invierno
Autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro recorrieron el Cerro Perito Moreno en El Bolsón, donde la em ...
Leer más
Río Negro celebra el Día Mundial del Malbec
Este sábado 17 se celebrará el Día Mundial del Malbec y en este contexto, el Ministerio de Turismo y Deporte y el ...
Leer más
Sierra Grande: Provincia capacitó en certificación hotelera para fortalecer el turismo de la costa
Este lunes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció en Sierra Grande un taller sobre certificación hotelera que estuvo ...
Leer más
Semana Santa: Río Negro fue una de las cinco provincias más elegidas, con un impacto de $183.000.000
Este fin de semana largo de Semana Santa, Río Negro volvió a ser una de las cinco provincias más elegidas por el t ...
Leer más
La Ministra Vélez remarcó que Río Negro vive una Semana Santa cuidada
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, remarcó el cumplimiento de todos los cuidados sanitarios en los puntos tu ...
Leer más
Provincia, Nación y Municipios trabajan para disfrutar una Semana Santa cuidada
En representación de la Provincia, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtu ...
Leer más
Turismo: Río Negro presente en la asunción de las nuevas autoridades del Ente Patagonia Argentina
El secretario de Turismo rionegrino, Marcelo Mancini, participó ayer del acto de renovación anual de autoridades del Ente ...
Leer más
La Trochita se prepara para su último viaje en Semana Santa
En el marco de las actividades programadas en los distintos destinos de la provincia para que residentes y turistas puedan disfrutar du ...
Leer más
![](/img/play.png)
![](https://img.youtube.com/vi/r25y2aUsWJ0/hqdefault.jpg)
En semana santa vení a Río Negro
Hay un montón de propuestas pensadas para vos y todos tus seres querido en varias regiones de nuestra provincia. ...
Leer más
Lamarque celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción
Con una amplia agenda de actividades y con propuestas para sus pobladores, Lamarque celebró este fin de semana la XXVII Fiesta N ...
Leer más