identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 19, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Conocer la Cordillera a través de nuevas experiencias ¡Tiene mucho sentido!

Conocer la Cordillera a través de nuevas experiencias ¡Tiene mucho sentido!





 

Para este invierno, la Cordillera tiene preparadas una serie de destinos y productos innovadores que invitan a redescubrir la Región de una forma diferente, con la belleza usual de la montaña, la tranquilidad del descanso en la naturaleza y las actividades para toda la familia como prioridades.

La nieve y la naturaleza de Bariloche te esperan para unas vacaciones con mucho sentido

Además de los usuales atractivos del Cerro Catedral, Bariloche ofrece un gran número de establecimientos listos para disfrutar en familia. Entre estos destaca el Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto, un lugar que permite deleitarse con imponentes vistas panorámicas mientras se degusta exquisita gastronomía en la exclusiva Confitería Giratoria. Además, el Complejo también invita a disfrutar de pistas de trineos y esquí, un puente colgante, un increíble laberinto del bosque y una divertidísima tirolesa.

A su vez, en las laderas del mismo Cerro también se encuentran Piedras Blancas, un lugar pionero en el desarrollo del esquí para toda la familia en Argentina, y el Centro de Esquí Nórdico, que tiene en su haber más de diez kilómetros de pistas para todos los niveles que se transforman en el sitio ideal para practicar deporte en un entorno tranquilo y natural rodeado por un bosque de lengas.

Por otra parte, Bariloche también puede disfrutarse a través del Circuito Chico, que presenta alternativas de trekking perfectas para principiantes de la actividad o niños, como son el Recorrido al Cerrito Llao Llao y Villa Tacul, un paseo muy agradable a través del bosque, con imponentes paisajes y una vista inigualable desde el mirador del cerro Llao Llao, o la Excursión a la Bahía López, un recorrido sencillo y placentero con espectaculares vistas del Brazo de la Tristeza, del Lago Nahuel Huapi y del lado Este del Cerro Capilla.

Dos destinos perfectos para tener un contacto estrecho con la naturaleza

En los alrededores de Bariloche se encuentran dos de las localidades que año a año incrementan aún más su oferta turística y que proponen vivir la Cordillera desde la paz y tranquilidad que ofrece estar lejos de la aglomeraciones urbanas, con increíbles e inolvidables paisajes en cada rincón.

Se trata de Dina Huapi y Villa Llanquín, dos de los puntos turísticos emergentes de Río Negro que buscarán aprovechar el gran afluente de turistas que tiene la Región en cada invierno para establecerse aún más como opciones turísticas y desarrollar sus productos y servicios.

Dina Huapi es un lugar sumamente especial, ya que se ubica donde se unen la Cordillera y la Estepa y su posición geográfica, en la unión de los ríos Limay y Ñirahuai con el Lago Nahuel Huapi, la convierte en un lugar perfecto para los deportes de agua, como el windsurf y el kitesurf, además de ser la capital provincial de la Pesca deportiva en su modalidad Mosca, la cual conlleva un alto compromiso con la conservación del ambiente y de las especies naturales que lo conforman.

Quienes decidan visitar el lugar tendrán la posibilidad de realizar la excursión al Cerro Leones, un bastión rocoso de un volcán extinto con cavernas que fueron habitadas durante más de 8.000 años por los más antiguos pueblos originarios de la región, que además cuenta con un espectacular mirador desde donde se puede apreciar toda la magnitud y belleza de las postales que dejan la Estepa y la Cordillera.

Por otra parte, Villa Llanquin es un poblado rodeado del río Limay, el cual se cruza a través de la pintoresca Balsa Maroma. Allí el principal atractivo son los inmensos y maravillosos campos “Lavandas del Limay”, un emprendimiento que decora al pueblo en todos sus rincones y que deleita a los ojos de los turistas con sus más de 4.000 especies de lavandas y que ofrece recorridos inolvidables por sus pintorescas instalaciones.

Además, la gastronomía de la región cuenta con un añadido espectacular en Villa Llanquín, ya que las increíbles vistas a la combinación de blancos, verdes, azules y violetas que ofrecen la unión entre la nieve, la vegetación, el cielo y el río en los paisajes, hacen de cualquier comida en la hostería y restaurante “La Maroma Lodge” una ocasión sumamente especial y única.

De esta manera, Río Negro se prepara para una nueva temporada de invierno, con novedosos atractivos que se suman a los tradicionales destinos y ofertas turísticas para que los turistas vivan una estancia inolvidable en la provincia.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/46610/conocer-la-cordillera-a-traves-de-nuevas-experiencias-tiene-mucho-sentido

Las Grutas: un destino para disfrutar la primavera de una manera diferente

Las Grutas: un destino para disfrutar la primavera de una manera diferente

Al acercarse los meses de clima templado, comienzan a tomar un mayor protagonismo en el turismo rionegrino los destinos de la ...

Leer más

Viedma: todo listo para disfrutar la Fiesta de los Frutos Secos

Viedma: todo listo para disfrutar la Fiesta de los Frutos Secos

Las propuestas tendrán lugar este sábado y domingo, en el Centro Municipal de Cultura de la capital provincial, ...

Leer más

Río Negro presentó su exquisita gastronomía y producción en Buenos Aires

Río Negro presentó su exquisita gastronomía y producción en Buenos Aires

Con diferentes propuestas, este fin de semana la Provincia se encuentra participando de GustAr - Gusto Argentino, una iniciati ...

Leer más

Los sabores y la producción rionegrina se lucirán en Buenos Aires

Los sabores y la producción rionegrina se lucirán en Buenos Aires

Los próximos días 8, 9 y 10 de septiembre, la Provincia, a través de los Ministerios de Turismo y Deporte ...

Leer más

Río Negro presente en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo

Río Negro presente en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo

Con la presencia del Ministerio de Turismo y Deporte y el resto de las jurisdicciones del país, este jueves se llev&oac ...

Leer más

Radioaficionados transmitieron para todo el país desde el Tren Patagónico

Radioaficionados transmitieron para todo el país desde el Tren Patagónico

Con una grata participación de la comunidad y en el marco de las actividades programadas por el 40 aniversario del Radi ...

Leer más

La Trochita rionegrina volvió a rodar entre la nieve

La Trochita rionegrina volvió a rodar entre la nieve

Como en muchos de los sábados del año, La Trochita recorrió los rieles entre Ingeniero Jacobacci y la Est ...

Leer más

Las ballenas sorprendieron a un grupo de periodistas en el Puerto del Este

Las ballenas sorprendieron a un grupo de periodistas en el Puerto del Este

Este jueves, en el marco de un Fam Press coordinado por el Ministerio de Turismo y Deporte y el EMProTur Las Grutas, periodist ...

Leer más

Orgullo rionegrino: el Tren Patagónico recibió la distinción Marca País

Orgullo rionegrino: el Tren Patagónico recibió la distinción Marca País

El Tren Patagónico fue condecorado con la Marca País, una política de Estado que busca posicionar product ...

Leer más

Nueva infraestructura turística para Bariloche

Nueva infraestructura turística para Bariloche

Se realizó la firma del convenio entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno de R&iacut ...

Leer más

El Bolsón se consolida como destino de invierno con una gran temporada

El Bolsón se consolida como destino de invierno con una gran temporada

Con números récord en distintos sectores, El Bolsón está viviendo una temporada invernal muy exito ...

Leer más

La Temporada de Avistaje de Fauna Marina, cada vez más cerca

La Temporada de Avistaje de Fauna Marina, cada vez más cerca

El próximo mes dará comienzo la Temporada 2023 del Avistaje de Fauna Marina y Costera, una actividad que a&ntild ...

Leer más

Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!

Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!

A orillas de la Costa Atlántica rionegrina convergen diferentes alternativas para disfrutar en las playas de la regi&oa ...

Leer más

El Tren Patagónico ya trasladó a más de 27.000 turistas en 2023

El Tren Patagónico ya trasladó a más de 27.000 turistas en 2023

En el marco de una exitosa temporada invernal, el Tren Patagónico ratifica su permanente crecimiento y ya contabiliza e ...

Leer más

Lanzan un nuevo programa para proteger a turistas en Río Negro

Lanzan un nuevo programa para proteger a turistas en Río Negro

El área de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial lanzó un nuevo programa con el fin de brindar seguridad y ...

Leer más

Entre ríos y chacras florecidas, los valles palpitan la primavera

Entre ríos y chacras florecidas, los valles palpitan la primavera

En la antesala de la primavera, una de las estaciones más coloridas y pintorescas, la región de los Valles se pr ...

Leer más

Provincia hizo entrega de la obra Balcones del Mar al Municipio de Viedma

Provincia hizo entrega de la obra Balcones del Mar al Municipio de Viedma

En el marco del plan de obras de infraestructura turística que lleva adelante el Gobierno de Río Negro a trav&ea ...

Leer más

Se viene la 9º edición de la Fiesta de los Frutos Secos

Se viene la 9º edición de la Fiesta de los Frutos Secos

El 16 y 17 de septiembre de 10 a 20, se llevará adelante la 9º Fiesta de los Frutos Secos en su tercera edici&oacu ...

Leer más

Casi 200.000 turistas visitaron Río Negro en agosto

Casi 200.000 turistas visitaron Río Negro en agosto

Siendo los destinos cordilleranos los principales exponentes del turismo en esta época del año, Río Negro ...

Leer más

Ley de Turismo: una herramienta que fortalece a los nuevos destinos

Ley de Turismo: una herramienta que fortalece a los nuevos destinos

A través de diferentes iniciativas, el Gobierno de Río Negro trabaja para posicionar y fomentar el crecimiento d ...

Leer más

Viedma y Bariloche registraron índices superiores al 90% de ocupación

Viedma y Bariloche registraron índices superiores al 90% de ocupación

Durante este fin de semana, la provincia recibió a más de 30.000 turistas, siendo la capital rionegrina y la ciu ...

Leer más

Se lanzó la temporada 2023 de Avistaje de Fauna Marina y Costera

Se lanzó la temporada 2023 de Avistaje de Fauna Marina y Costera

Con la presencia del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, autoridades provinciales y municipales y miembros del s ...

Leer más

Río Negro finalizó y entregó la obra del futuro Museo de la Sidra y el Vino

Río Negro finalizó y entregó la obra del futuro Museo de la Sidra y el Vino

Tras varios meses de arduo trabajo, este miércoles la Provincia hizo entrega al Municipio de Villa Regina de la edifica ...

Leer más

Astroturismo inclusivo: Las Grutas estrena un kit para personas ciegas

Astroturismo inclusivo: Las Grutas estrena un kit para personas ciegas

En los últimos días el emprendimiento Astroturismo Las Grutas adquirió un kit de elementos que permiten a ...

Leer más

Invierno 2023: más de 200.000 turistas eligieron Río Negro en julio

Invierno 2023: más de 200.000 turistas eligieron Río Negro en julio

Con los destinos cordilleranos como protagonistas indiscutidos, 212.735 turistas arribaron a la provincia en julio para vivir ...

Leer más

Carreras: La temporada turística es extraordinaria

Carreras: La temporada turística es extraordinaria

Con un clima ideal para disfrutar de actividades para toda la familia, la Provincia continúa ofreciendo distintas alter ...

Leer más

Autoridades de Turismo visitaron las obras del CIT de Viedma

Autoridades de Turismo visitaron las obras del CIT de Viedma

El ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, y la subsecretaria de Infraestructura, Lucrecia Yunes, se hicieron presen ...

Leer más

Radioaficionados transmitirán a bordo del Tren Patagónico

Radioaficionados transmitirán a bordo del Tren Patagónico

El próximo 21 de agosto, la Radio Club Valle Inferior (RCVI) LU1 VOF de Viedma llevará adelante una jornada a pu ...

Leer más

Recorrer los Valles entre viñedos, chacras, bardas y ríos, ¡tiene sentido!

Recorrer los Valles entre viñedos, chacras, bardas y ríos, ¡tiene sentido!

Los Valles rionegrinos se caracterizan por su paisaje lleno de colores vivos, exquisitos aromas de viñedos y sabores de ...

Leer más


Arriba