Río Negro Turismo Ver página
Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto
Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto
El producto turístico los Caminos del Vino de Río Negro tuvo una evolución significativa tanto en innovacíón e inversión de servicios y oferta por parte del sector privado y que se sumaron a diferentes obras de infraestructura, desarrollo y promoción por parte del continuo acompañamiento del Gobierno de Río Negro.
El inicio de este atractivo nació con el objetivo de consolidar la oferta enoturística en la región de los valles con la articulación de los Ministerios de Turismo y Deporte junto a Producción y Agroindustria, y se tangibiliza con la instalación de cartelería vial para señalizar las bodegas turísticas que integran esta nueva propuesta para fomentar el desarrollo del turismo del vino en Rio Negro.
En 2022 se articularon mesas de trabajo con productores de la provincia en Villa Regina y posteriormente se llevó a cabo el Encuentro Regional de Turismo del Vino que tuvo lugar en General Roca coordinado bajo el Plan Nacional “Argentina Tierra de Vinos”. Desde ese entonces se detectó la necesidad de ordenar toda la oferta existente que vinculara la producción de vinos con la actividad turística y por ello, se creó el Registro Provincial de Bodegas Turísticas, un listado que actualmente cuenta con 10 establecimientos abiertos para el visitante y con prestaciones turísticas.
Este registro además de nuclear a todas las bodegas con perfil turístico, es una herramienta que fomenta las líneas de desarrollo, promoción y financiamiento, como así también busca la posibilidad de comercializar un producto turístico integrado ante las agencias de viaje. El mismo se encuentra abierto para los establecimientos con perfil turístico que quieran sumarse a este producto.
Conocé las bodegas de los Caminos de Vino de Río Negro aquí: https://bit.ly/42rg41N.
Las misiones promocionales, un pilar en la evolución del atractivo
La promoción de los Caminos del Vino de Río Negro, como circuito enoturístico, en eventos de carácter nacional e internacional en 2022 intermediada por la cartera turística provincial, es una herramienta fundamental para dar a conocer este producto al público final, profesional y prensa especializada, comenzando en marzo con el Encuentro de Comercialización Turística (ECTU) de la Ciudad de Buenos Aires y el Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).
Continuando con el cronograma promocional, en abril la propuesta vitivinícola llegó al extranjero en la World Travel Market Latin America de San Pablo, Brasil, a la vez que se continuaba con la promoción nacional en los Workshop de Tucumán, Salta y el Neo Workshop Federal de CABA. También, con la llegada de los meses de frío la exposición aumentó, ya que en mayo Río Negro participó de la Expo Delicatessen & Vinos que tuvo lugar en Cordoba, con los Caminos del Vino como principal protagonista, mientras que en agosto fue el turno de los Buy Argentina Chile y Brasil y de la Activación Turística en el Shopping Distrito Arcos de Palermo en CABA, actividad que se repitió en septiembre en el Paseo del Buen Pastor de Córdoba capital y en noviembre en un reconocido shopping de Salta.
Del mismo modo, la primavera fue una estación muy significativa para el enoturismo rionegrino, ya que no sólo se continuó con el proceso de promoción, sino que la inauguración de la temporada se realizó en la histórica Bodega de tradición familiar Favretto de Villa Regina, asumiendo un nuevo lugar de suma relevancia dentro de la oferta turística rionegrina.
Además en esta época del año se dio inicio a otro pilar del proceso, las intervenciones gastronómicas de distintos chef rionegrinos en ferias, fiestas provinciales y programas de televisión nacionales. Este fue el caso de Mario López Vasallo que presentó una receta acompañada de los productos de los Caminos del Vino en el programa de la TV Pública, Cocineros Argentinos, en septiembre; Juan Izaguirre en el Neo Workshop Federal de Tucumán en noviembre; en 2023 Pamela Álvarez con una degustación en el Espacio Federal de Turismo de Mar del Plata, la Charla y Maridaje que ofreció la Bodega Videla Dorna en la Fiesta Provincial de los Canales de Riego y una impresionante Degustación en el Tren Patagónico en febrero, a la que se le sumó la Clase Magistral a cargo de Mariano Arrieta y el enólogo, y a su vez director provincial de Vitivinicultura, Marcelo Miras en la Fiesta de la Vendimia en marzo.
Provincia y Nación asisten en la profesionalización del servicio
Por otra parte, gracias al acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte, más de la mitad de las 10 bodegas ya pudieron implementar en Directrices de Gestión Turística para Bodegas otorgado por el Sistema Argentino de Calidad Turística de Nación, una asistencia técnica personalizada que permite un mejoramiento en la reorganización del espacio de trabajo, una profesionalización de los servicios que ofrecen y la rejerarquización del producto turístico que ofrecen Humberto Canale, Favretto, Viñedos San Sebastian, Moschini, Trina, Videla Dorna ya cuentan con la certificación.
Además, a fines del año 2022 el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro habilitó el alojamiento en la Bodega Viñas del Lago Pellegrini de Cinco Saltos y durante 2023 se hizo lo propio con el de la Bodega Trina de Río Colorado; una herramienta que profesionaliza y regulariza los servicios turísticos. Mientras que el hospedaje de la Bodega de Bernardi en El Bolsón se encuentra en proceso de gestión de habilitación.
Este año el Gobierno Nacional lanzó un Fondo para el Desarrollo del Enoturismo con aportes no reembolsables de hasta $3.000.000, que se otorgarán a los proyectos evaluados y aprobados orientados a fomentar y desarrollar pequeñas unidades de producción agroalimentarias; incentivar y fortalecer a bodegas enoturísticas y a productores vitícolas abiertos al turismo; promover el desarrollo de mejoras cuali-cuantitativas destinadas a la mejora de la competitividad turística de los enodestinos.
El Museo, un espacio para venerar la historia de la vitivinicultura rionegrina
Otro de los aspectos que se busca desarrollar de los Caminos del Vino de Río Negro es la infraestructura y que mejor que con un espacio que difunda la rica historia de este sector productivo en la provincia, los distintos métodos de producción y todo aquello que sea de interés para la preservación y transmisión del origen y el pasado de la actividad bodeguera en la región.
Para ello se está finalizando la obra del Museo de la Sidra y el Vino en Villa Regina, un edificio histórico conocido como Cooperativa La Reginense, que originalmente fue parte de un complejo mayor y que hoy en día, gracias a la financiación del Programa Nacional 50 Destinos y el Programa provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, se encuentra en un avanzado porcentaje de ejecución de refacción y ampliación, próximo a ser inaugurado.
Una vez finalizado, será un estandarte de la localidad y del sector, como uno de los atractivos turísticos que complemente perfectamente una visita a las bodegas y viñedos de Río Negro.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/45867/caminos-del-vino-desarrollo-infraestructura-y-promocion-del-producto
Conocé los requisitos para hacer turismo en Río Negro
Con el objetivo de frenar el aumento de casos de COVID-19 durante el turismo, a partir de este lunes 3 de mayo entraron en vigencia los ...
Leer más
Desarrollo y turismo: gobernadores patagónicos firmaron convenio con el CFI
Gobernadores y gobernadoras de la Patagonia firmaron un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un convenio marco de coope ...
Leer más
Turismo estudiantil: Provincia acompañó el pedido de asistencia económica del sector ante Nación
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, acompañó a la comitiva encabezada por el intendente de San Carlos ...
Leer más
Prestadores de Río Negro podrán participar de un taller sobre Turismo LGBTQ+
Con el fin de avanzar en experiencias turísticas seguras y libres de discriminación, se encuentra abierta la inscripci&oa ...
Leer más
Turismo paleontológico: definen líneas de trabajo para avanzar con el Paleoparque en Comallo
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo visitaron Comallo, donde se reunieron con autori ...
Leer más
Nuevas obras de infraestructura buscarán potenciar a El Manso como destino turístico emergente
Este martes autoridades provinciales arribaron al comisionado de fomento donde presentaron el proyecto integral "Corredor de El Ma ...
Leer más
Kelenken Guillermoi, el ave que hace 15 millones de años reinó la Región Sur y conquistó Sudamérica
Fue en Comallo, hace 22 años, cuando un alumno de la primaria local, apasionado en la búsqueda de tesoros fósiles, ...
Leer más
Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial
En marzo se anunció la construcción del Paleoparque Comallo, el primer Parque Paleontológico de la provincia que c ...
Leer más
Con récord de pasajeros, La Trochita cerró la temporada estival de manera exitosa
Casi 90 pasajeros vivieron este sábado la experiencia única de atravesar la estepa rionegrina a bordo de la histór ...
Leer más
Exitosa primera edición de la feria gastronómica Date el Gusto en El Bolsón
Con la primera edición de la feria gastronómica "Date El Gusto", El Bolsón festeja Semana Santa con chef ...
Leer más
Arrancó la Fiesta del Chocolate, con buena afluencia y todos los cuidados
La nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate arrancó este jueves al mediodía con mucho público, tan ...
Leer más
Los mejores asadores a la cruz se lucieron en el tradicional concurso de Río Colorado
En el marco del Aniversario de Río Colorado se llevó adelante el 4° Concurso de Asadores típico de la localida ...
Leer más
Semana Santa: La cordillera rionegrina deleitará con chocolates, naturaleza y gastronomía magistral
Los principales destinos turísticos de la cordillera rionegrina ultiman detalles para ofrecer atractivas actividades durante el ...
Leer más
Semana Santa: los destinos de la costa atlántica rionegrina ponen a punto su grilla de actividades
Los principales destinos rionegrinos continúan preparándose para recibir al turismo en Semana Santa. En la costa atl&aacu ...
Leer más
Río Negro Deporte invita a la capacitación 'Mujer y Deporte'
Este jueves el Ministerio de Turismo y Deporte llevará adelante la jornada de capacitación y actualización "M ...
Leer más
Otoño, una estación ideal para descubrir el cielo de aves que se descubre en El Cóndor
A sólo 30 kilómetros de Viedma, El Cóndor ofrece extensas playas donde relajarse y disfrutar en contacto estrecho ...
Leer más
Río Negro trabaja junto al Ente Patagonia Argentina para fortalecer al turismo durante la pandemia
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó del encuentro virtual del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...
Leer más
Turismo: Provincia mantuvo importantes reuniones con autoridades y organismos nacionales
Este martes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de diferentes reuniones con autoridades y organismo ...
Leer más
Turismo y Educación articulan acciones para trabajar con alumnos de nivel medio
Autoridades de los Ministerios de Turismo y Deporte; y de Educación y Derechos Humanos de Río Negro se reunieron con el o ...
Leer más
La Ministra Vélez visitó Jacobacci para seguir potenciando el desarrollo turístico de la localidad
A fin de trabajar de manera conjunta con el Municipio de Jacobacci el potencial turístico emergente del lugar, la ministra de Tu ...
Leer más
Provincia recorrió obras que potenciarán al Cerro Perito Moreno de cara a la temporada de invierno
Autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro recorrieron el Cerro Perito Moreno en El Bolsón, donde la em ...
Leer más
Río Negro celebra el Día Mundial del Malbec
Este sábado 17 se celebrará el Día Mundial del Malbec y en este contexto, el Ministerio de Turismo y Deporte y el ...
Leer más
Sierra Grande: Provincia capacitó en certificación hotelera para fortalecer el turismo de la costa
Este lunes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció en Sierra Grande un taller sobre certificación hotelera que estuvo ...
Leer más
Semana Santa: Río Negro fue una de las cinco provincias más elegidas, con un impacto de $183.000.000
Este fin de semana largo de Semana Santa, Río Negro volvió a ser una de las cinco provincias más elegidas por el t ...
Leer más
La Ministra Vélez remarcó que Río Negro vive una Semana Santa cuidada
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, remarcó el cumplimiento de todos los cuidados sanitarios en los puntos tu ...
Leer más
Provincia, Nación y Municipios trabajan para disfrutar una Semana Santa cuidada
En representación de la Provincia, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtu ...
Leer más
Turismo: Río Negro presente en la asunción de las nuevas autoridades del Ente Patagonia Argentina
El secretario de Turismo rionegrino, Marcelo Mancini, participó ayer del acto de renovación anual de autoridades del Ente ...
Leer más
La Trochita se prepara para su último viaje en Semana Santa
En el marco de las actividades programadas en los distintos destinos de la provincia para que residentes y turistas puedan disfrutar du ...
Leer más


En semana santa vení a Río Negro
Hay un montón de propuestas pensadas para vos y todos tus seres querido en varias regiones de nuestra provincia. ...
Leer más
Lamarque celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción
Con una amplia agenda de actividades y con propuestas para sus pobladores, Lamarque celebró este fin de semana la XXVII Fiesta N ...
Leer más