Río Negro Turismo Ver página
Bariloche se viste de gala para una nueva edición de la Fiesta de la Nieve | Gobierno de Río Negro
Bariloche se viste de gala para una nueva edición de la Fiesta de la Nieve | Gobierno de Río Negro
A partir de este jueves, hasta el domingo 7 de agosto y con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, tendrá lugar en San Carlos de Bariloche la 51º edición de la Fiesta Nacional de la Nieve, que llega con una amplia agenda cultural y de actividades, que incluye a casi 800 artistas, los cuales brindarán 120 propuestas diferentes en 16 escenarios esparcidos en distintos puntos de la ciudad y la tradicional bajada de luces.
Este año, la celebración será doblemente especial debido a las grandes nevadas caídas en la localidad, permitiendo que el producto nieve se mantenga en los cerros barilochenses durante el mes de agosto y que la temporada Invierno Épico se extienda un mes más. A su vez, la apertura de fronteras nacionales hizo que este sea el año más fructífero para el turismo invernal desde el comienzo de la década por lo que el ambiente será especialmente festivo.
El evento tendrá su punto de largada mañana miércoles en la base del Cerro Catedral con la actuación de Martín Mosquera a partir de las 18 y, seguidamente, a las 20, se realizará la emblemática “bajada de luces”, de la cual participarán el Club Andino Bariloche junto a instructores y estudiantes de distintas escuelas de esquí del Cerro.
A partir del viernes comenzarán las actividades en el Centro Cívico, el cual será el epicentro de la celebración, con presentaciones artísticas todos los días a partir de las 12 y el plato fuerte de cada día comenzando a las 20: el viernes se presentará la banda de rock “Ella es tan Cargosa”; el sábado será el turno del grupo folclórico “Canto 4” y el domingo hará lo propio el grupo “La Konga”.
Además, la Fiesta contará con escenarios en distintos sectores importantes para la vida cotidiana y cultural barilochense como lo son Mitre al 700; el multiespacio Moma; la Estación Araucanía; el Instituto Arte y Parte; el Camping Musical; la Escuela Municipal de Arte La Llave; la Iglesia Nuestra Señora del Nahuel Huapi; la Biblioteca Sarmiento; la Biblioteca Municipal Raúl Alfonsín; la Sala de Prensa Municipal; Piedras Blancas; el Centro Social, Cultural y Deportivo Alborada; Cagliero y el Cerro Campanario.
Para más información sobre la agenda y cada una de las actividades se puede ingresar a http://www.bariloche.gov.ar/fiestadelanieve/
Medio siglo de historia
La Fiesta de la Nieve comenzó en 1954 con el objetivo de celebrar las actividades deportivas y culturales que caracterizan a la localidad y que tienen a la nieve como principal componente interpelando a toda la ciudad. En ese año la celebración se realizó en el Cerro Catedral y contó con la presencia del triple campeón mundial de esquí, el noruego Stein Eriksen. En 1971, el Gobierno Nacional le dio carácter de Fiesta Nacional con Bariloche designada como sede para esa primera edición. Desde ese momento, la ciudad rionegrina recibía año a año la organización, hasta que, en 1979, se la declaró como sede permanente de la Fiesta.
¿Qué hacer en Bariloche en agosto?
Bariloche tiene una amplia oferta de atractivos para aquellos que quieran visitar la ciudad en el mes de agosto, comenzando por el principal protagonista del turismo barilochense, el producto nieve. Se espera que los cerros tengan una importante afluencia de turistas en el próximo mes, en especial en el Cerro Catedral, que buscará continuar con la confirmación de su posicionamiento como el Centro de Esquí más desarrollado de Sudamérica. Allí se pueden disfrutar de 32 pistas para esquiar, tanto para profesionales como principiantes, como así también de divertidos tours en motos de nieve, travesías en raquetas, paseos en trineo o diversas actividades en la base, como deslizamientos en culipatín o las dos nuevas magic carpets para aquellos que quieran una experiencia diferente.
Otra de las actividades que se puede realizar es visitar el Cerro Otto y subir a la montaña por el legendario teleférico y en la cima encontrarse con la famosa confitería giratoria. Desde allí, se puede divisar el centro de la ciudad, los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez, y otros cerros cercanos, acompañado de un chocolate caliente y una gran variedad de delicias regionales.
Mientras que, en cuanto a actividades lacustres, Bariloche ofrece diversas excursiones que parten desde el Puerto Pañuelo en la península de Llao Llao, dentro de las cuales podemos contar con la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes, el Puerto Blest y la Cascada de los Cántaros y el Cruce Andino, una mítica ruta que une Argentina con Chile y que utilizaban los nativos huilliches y mapuches hace 400 años.
Asimismo, Bariloche también es mundialmente famosa por su gastronomía, dentro de la cual destaca la Ruta del Chocolate, donde las familias podrán degustar los productos de diversas chocolaterías de la ciudad andina, y visitar el Museo del Chocolate. Así también, las cervezas artesanales, el cordero patagónico y la trucha son productos típicos de la región que complementan perfectamente los menúes de los restaurantes barilochenses.
El recorrido de la Colonia Suiza es particularmente especial para la degustación de estos sabores regionales, con sus incontables casas de té, restaurantes, negocios de artesanías y una importante feria artesanal. Además, si se la recorre los domingos se podrá probar el tradicional curanto, una forma de cocina originalmente araucana traída desde Chile por los primeros pobladores de la Colonia y, para la cual, su preparación cuenta con una ceremonia que comienza antes del mediodía.
A su vez, aunque la presencia de nieve se mantenga en la localidad, su reducción permite que el senderismo vuelva a tomar relevancia en el turismo barilochense, y es aquí donde el Circuito Chico toma importancia. Allí no sólo se pueden disfrutar de diversas actividades y de los más hermosos paisajes, sino que es el hogar de los recorridos de trekking para toda la familia más emblemáticos de la zona, como lo son el Cerrito Llao Llao y Villa Tacul, el de la Bahía López y el del Lago Escondido. Además, para aquellos que busquen un mayor desafío, se puede realizar, ya fuera del Circuito, la Travesía de los Cuatro Refugios, una experiencia de cinco días que une los refugios montañosos más legendarios de la región, o el camino al Cerro Tronador, el pico más alto del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/42807/bariloche-se-viste-de-gala-para-una-nueva-edicion-de-la-fiesta-de-la-nieve
Más de 48.000 turistas eligieron Río Negro en la tercera semana de enero
El verano en Río Negro se vive del mar a la cordillera, con extensas playas y recorridos solitarios por la montaña. La co ...
Leer más
Río Negro pone en valor más destinos turísticos para diversificar la oferta
La nueva modalidad de buscar más lugares de esparcimiento al aire libre, motivó al Gobierno de Río Negro a poner e ...
Leer más
Primera quincena de enero: el turismo generó un movimiento económico superior a los $780.000.000
Río Negro vuelve a ser el destino elegido durante la primera quincena de enero. La montaña y el mar, destinos consolidado ...
Leer más
Río Negro Turismo lanza una encuesta destinada a potenciales turistas
A través del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte, el Gobierno de Río Negro elaboró u ...
Leer más
'Fue una alegría correr el tren después de siete meses parado', expresó el maquinista
Horacio Laurín, maquinista a cargo del Tren Patagónico que este fin de semana volvió a prestar el servicio de pasa ...
Leer más
Turismo de Río Negro acompaña las medidas nacionales para cuidar la salud y preservar la actividad
La Ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, expresó este jueves que el Gobierno "acompa&ntil ...
Leer más
Durante las fiestas el turismo inyectó más de 500 millones a la provincia
Navidad y año nuevo coincidieron con fines de semana largo este año, y muchos aprovecharon para iniciar sus vacaciones du ...
Leer más
El Gobierno planifica estrategias de prevención junto a la Cámara de Turismo de Bariloche
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor se reunió con la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha V ...
Leer más
Comenzó a instalarse la cartelería que señalará las bodegas de los Caminos del Vino
Se instaló el cartel fundacional de los Caminos del Vino de Río Negro, en el marco de un programa provincial destinado a ...
Leer más
Más de 400 kilómetros en la sombra: así será el viaje del eclipse por Río Negro
El lunes 14, más de 400 kilómetros a lo ancho de la provincia quedarán sumergidos en un cono de sombra cuando el S ...
Leer más
La cámara oscura: un método casero y confiable para ver el Eclipse de Sol
El Eclipse total de Sol es un fenómeno maravilloso y prácticamente irrepetible, pero es necesario tomar varios recaudos p ...
Leer más
Rutas, prevención y control de incendios, los ejes del operativo de seguridad turístico
El Gobierno Provincial puso en marcha el operativo de seguridad para la temporada verano, que incluye una serie de acciones en los prin ...
Leer más
Río Negro participó de la asamblea del Consejo Federal de Turismo
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro de la Asamblea Extraordinaria de ...
Leer más
Los detalles del Eclipse Total de Sol que se vivirá en Río Negro
Un evento único y casi irreproducible en la vida de las personas se vivirá en gran parte del territorio rionegrino el pr& ...
Leer más
Río Negro, una experiencia inolvidable de naturaleza y aventura
Río Negro, con sus cambiantes paisajes, es uno de los pocos lugares de la Argentina donde el visitante puede combinar la nieve y ...
Leer más
Chicos y grandes se suman a las clases funcionales que se ofrecen en Las Grutas
Los profesores del Ministerio de Turismo y Deporte ofrecen clases funcionales en Las Grutas para chicos y grandes. Una buena opci&oacut ...
Leer más
Vuelve a rodar la 'Trochita' con una excursión que encanta a turistas y residentes
La pintoresca "Trochita" volverá a transitar la estepa rionegrina a partir del próximo sábado 23 de ener ...
Leer más
Con propuestas musicales, comienza el Verano Cultural en Playas Doradas
En el marco de la amplia agenda de actividades programadas por la Secretaría de Estado de Cultura en los distintos destinos tur& ...
Leer más
Río Negro busca potenciar a El Manso como destino turístico emergente
La Ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo se reunieron con el comisionado de El Manso, Pab ...
Leer más
Rionegrinos, mochileros y hasta turistas de Japón aprovecharon el regreso del Tren Patagónico
El esperado regreso del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche se cumplió este sábado con total no ...
Leer más
Viajar en la emblemática Trochita, un paseo por la estepa inolvidable
El sábado 23 de enero volverá a sonar la sirena de La Trochita, el histórico tren de trocha angosta y máqui ...
Leer más
Beneficio para el sector hotelero y gastronómico de Bariloche y Dina Huapi
El Gobierno de Río Negro y la Cooperativa Eléctrica Bariloche firmaron un convenio de instrumentación de un aporte ...
Leer más
Navidad: el turismo generó un movimiento económico de $174.000.000
Las Fiestas de fin de año son uno de los momentos elegidos por familias y amigos para viajar, con un estricto cumplimiento de pr ...
Leer más


El turismo generó un movimiento económico de $46.000.000 durante el eclipse
Río Negro estuvo hoy en los ojos del mundo. El eclipse total de Sol, que se disfrutó a lo largo de 400 kilómetros ...
Leer más
Eclipse 2020: el sitio web con información y recomendaciones
El eclipse total de Sol ya tiene su sitio web en marcha. Reúne toda la información relacionada con este evento natural qu ...
Leer más
Turismo en Río Negro: la temporada también se planifica en las Comisiones de Fomento
En el acto de apertura de la temporada turística que se realizó en El Bolsón, encabezado por la gobernadora Arabel ...
Leer más
Ya están los seleccionados de la convocatoria Una mirada, una locación
Un total de 24 obras resultaron seleccionadas en la convocatoria "Una mirada...una locación", una propuesta del Minist ...
Leer más
Fondo Específico: se realizó el primer depósito a los Entes de Promoción Turística
Tras la presentación oficial del Fondo Específico destinado a los Entes de Promoción Turística de San Carlo ...
Leer más
Río Negro Turismo: cómo obtener el permiso para circular
Con un procedimiento rápido y sencillo, el Gobierno de Río Negro se prepara para la apertura de la temporada el pró ...
Leer más
Río Negro participará en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes
La Provincia participará desde hoy y hasta el 29 de noviembre en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), ...
Leer más