Río Negro Turismo Ver página
Bariloche a la Carta: el encanto de los sabores rionegrinos deleita a miles de turistas
Bariloche a la Carta: el encanto de los sabores rionegrinos deleita a miles de turistas
Hoy culmina con éxito la octava edición de Bariloche a la Carta, el evento gastronómico rionegrino por excelencia, cosechando un balance muy positivo en cuanto al nivel de presentación de los productos provinciales, demostraciones de gastronomía a cargo de chefs locales e invitados, cenas pop up y la masiva concurrencia de turistas que ubican a la localidad como el destino más elegido en este fin de semana largo
Fecha: 11 de octubre de 2021
La localidad andina vivió una nueva y exitosa edición de BALCCrédito: Laura Toso / Gobierno de Río Negro
El encuentro organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche, que cuenta con un fuerte acompañamiento del Gobierno provincial, inició el pasado 4 de octubre con la activación de circuitos gastronómicos con más de 70 establecimientos adheridos a descuentos y una gran feria ubicada en el Centro Cívico que cautiva a los visitantes, por su calidez, presentación y la mezcla de cientos de los aromas regionales y genuinos que marcan la identidad rionegrina.
En su visita a la feria, la Gobernadora Carreras destacó que "se hace una evaluación muy positiva del encuentro gastronómico con una importantísima cantidad de personas que pasaron por la feria. Se vé una amplia propuesta para todas las edades y gustos y eso es destacable para la organización. Indudablemente Bariloche a la Carta es una representación de la diversidad productiva y cultural de nuestra extensa provincia".
En representación de las y los organizadores, Claudio Roccatagliata expresó que “BALC es en síntesis, lo mejor de la gastronomía barilochense puesta a disposición de los turistas y residentes. Es también la integración de la provincia colocando el producto en el lugar de origen para dar a conocer toda la producción local y fomentando los vínculos entre productores y consumidores con el fin de fortalecer la cadena de abastecimiento”.
La feria multiespacio se diseñó cuidadosamente para contener a cada visitante, con ingresos accesibles, diversidad de menús, un rincón para la música en vivo, espacios abiertos para degustar de la producción culinaria, cumpliendo con los aforos por turnos, comprometida con el medioambiente con la entrega de vasos reutilizables que se recargan con vinos de las bodegas de Río Negro, sidras, tragos y cervezas artesanales.
Un stand institucional del Ministerio de Turismo y Deporte, emplazado en la globa ferial, recibió las consultas de quienes deseaban conocer los destinos y atractivos de la provincia, las producciones, caminos, productos y experiencias propias de cada región en esta temporada.
Por su parte, muchos hoteles adheridos a BALC recibieron a sus huéspedes con descuentos de hasta el 50% en sus tarifas, logrando una repercusión inmediata y colmando las plazas hoteleras en toda la ciudad cordillerana y localidades aledañas. Además, como en las anteriores ediciones, los establecimientos gastronómicos participan del concurso para premiar el plato más exquisito de la temporada.
Los productores y sus productos
El corazón de la feria se ubica el espacio PUNTO RÍO NEGRO, un programa provincial que tiene como objetivo reunir productos, fomentar el consumo y desarrollo de mercados, facilitando la compra y venta de elaboraciones bajo una sello rionegrino. En esta oportunidad participaron más de 35 productores de toda la provincia, con una gran diversidad de productos, frutas, quesos, fiambres, sidras, vinos, dulces, frutos secos, entre otros.
Por su parte BALC INVITA contó con la presencia de diferentes cocineros que expusieron sus platos. En ese sentido el chef rionegrino Juan Izaguirre elaboró platos con cordero, con el objetivo planteado por Producción y Agroindustria de difundir y promocionar la carne ovina, una de las principales actividades productivas por la importante ocupación territorial, muy vinculada al arraigo rural.
Del productor al consumidor
La feria también contó con el Frutruck de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén y Producción y Agroindustria, donde las y los visitantes pudieron comprar peras y manzanas rionegrinas a precios muy accesibles y degustar jugos naturales elaborados en el momento.
En una feria externa, los food trucks ubicados alrededor de la globa central, supieron brindar una excelente atención a la gran concurrencia de público asistente durante todo el fin de semana.
Por otro lado, los conocidos Encuentros BALC permitieron que los chefs más reconocidos del país intervinieran en las cocinas locales para crear menús especiales y dar lugar a cenas exclusivas utilizando productos provenientes de la provincia. Algunos de ellos fueron: Elena de Four Seasons, Cochinchina Bar con Inés de los Santos; Ximena Saez con Martín Fraile y un maridaje de música y comida, con una propuesta que une el mar y la cordillera; Río Negro a 4 manos en Quiven Patagonia, entre otros.
Bariloche a la Carta se consolida cada vez más, año tras año como un macro evento gastronómico que supo, no solo ser receptivo para el turismo ocasional de fines de semana largo en la cordillera, sino también cautivar a un público que itinera por el país buscando nuevos sabores, productos, experiencias y alimentos sanos y naturales, que se van transformando en una cultura en plena expansión.
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/38993/bariloche-a-la-carta-el-encanto-de-los-sabores-rionegrinos-deleita-a-miles-de-turistas?n=OTE7OTc
Conocé los requisitos para hacer turismo en Río Negro
Con el objetivo de frenar el aumento de casos de COVID-19 durante el turismo, a partir de este lunes 3 de mayo entraron en vigencia los ...
Leer más
Desarrollo y turismo: gobernadores patagónicos firmaron convenio con el CFI
Gobernadores y gobernadoras de la Patagonia firmaron un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) un convenio marco de coope ...
Leer más
Turismo estudiantil: Provincia acompañó el pedido de asistencia económica del sector ante Nación
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, acompañó a la comitiva encabezada por el intendente de San Carlos ...
Leer más
Prestadores de Río Negro podrán participar de un taller sobre Turismo LGBTQ+
Con el fin de avanzar en experiencias turísticas seguras y libres de discriminación, se encuentra abierta la inscripci&oa ...
Leer más
Turismo paleontológico: definen líneas de trabajo para avanzar con el Paleoparque en Comallo
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo visitaron Comallo, donde se reunieron con autori ...
Leer más
Nuevas obras de infraestructura buscarán potenciar a El Manso como destino turístico emergente
Este martes autoridades provinciales arribaron al comisionado de fomento donde presentaron el proyecto integral "Corredor de El Ma ...
Leer más
Kelenken Guillermoi, el ave que hace 15 millones de años reinó la Región Sur y conquistó Sudamérica
Fue en Comallo, hace 22 años, cuando un alumno de la primaria local, apasionado en la búsqueda de tesoros fósiles, ...
Leer más
Guillermo, el comallense que de niño encontró fósiles y hoy trabaja en el Paleoparque provincial
En marzo se anunció la construcción del Paleoparque Comallo, el primer Parque Paleontológico de la provincia que c ...
Leer más
Con récord de pasajeros, La Trochita cerró la temporada estival de manera exitosa
Casi 90 pasajeros vivieron este sábado la experiencia única de atravesar la estepa rionegrina a bordo de la histór ...
Leer más
Exitosa primera edición de la feria gastronómica Date el Gusto en El Bolsón
Con la primera edición de la feria gastronómica "Date El Gusto", El Bolsón festeja Semana Santa con chef ...
Leer más
Arrancó la Fiesta del Chocolate, con buena afluencia y todos los cuidados
La nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate arrancó este jueves al mediodía con mucho público, tan ...
Leer más
Los mejores asadores a la cruz se lucieron en el tradicional concurso de Río Colorado
En el marco del Aniversario de Río Colorado se llevó adelante el 4° Concurso de Asadores típico de la localida ...
Leer más
Semana Santa: La cordillera rionegrina deleitará con chocolates, naturaleza y gastronomía magistral
Los principales destinos turísticos de la cordillera rionegrina ultiman detalles para ofrecer atractivas actividades durante el ...
Leer más
Semana Santa: los destinos de la costa atlántica rionegrina ponen a punto su grilla de actividades
Los principales destinos rionegrinos continúan preparándose para recibir al turismo en Semana Santa. En la costa atl&aacu ...
Leer más
Río Negro Deporte invita a la capacitación 'Mujer y Deporte'
Este jueves el Ministerio de Turismo y Deporte llevará adelante la jornada de capacitación y actualización "M ...
Leer más
Otoño, una estación ideal para descubrir el cielo de aves que se descubre en El Cóndor
A sólo 30 kilómetros de Viedma, El Cóndor ofrece extensas playas donde relajarse y disfrutar en contacto estrecho ...
Leer más
Río Negro trabaja junto al Ente Patagonia Argentina para fortalecer al turismo durante la pandemia
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó del encuentro virtual del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...
Leer más
Turismo: Provincia mantuvo importantes reuniones con autoridades y organismos nacionales
Este martes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de diferentes reuniones con autoridades y organismo ...
Leer más
Turismo y Educación articulan acciones para trabajar con alumnos de nivel medio
Autoridades de los Ministerios de Turismo y Deporte; y de Educación y Derechos Humanos de Río Negro se reunieron con el o ...
Leer más
La Ministra Vélez visitó Jacobacci para seguir potenciando el desarrollo turístico de la localidad
A fin de trabajar de manera conjunta con el Municipio de Jacobacci el potencial turístico emergente del lugar, la ministra de Tu ...
Leer más
Provincia recorrió obras que potenciarán al Cerro Perito Moreno de cara a la temporada de invierno
Autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro recorrieron el Cerro Perito Moreno en El Bolsón, donde la em ...
Leer más
Río Negro celebra el Día Mundial del Malbec
Este sábado 17 se celebrará el Día Mundial del Malbec y en este contexto, el Ministerio de Turismo y Deporte y el ...
Leer más
Sierra Grande: Provincia capacitó en certificación hotelera para fortalecer el turismo de la costa
Este lunes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció en Sierra Grande un taller sobre certificación hotelera que estuvo ...
Leer más
Semana Santa: Río Negro fue una de las cinco provincias más elegidas, con un impacto de $183.000.000
Este fin de semana largo de Semana Santa, Río Negro volvió a ser una de las cinco provincias más elegidas por el t ...
Leer más
La Ministra Vélez remarcó que Río Negro vive una Semana Santa cuidada
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, remarcó el cumplimiento de todos los cuidados sanitarios en los puntos tu ...
Leer más
Provincia, Nación y Municipios trabajan para disfrutar una Semana Santa cuidada
En representación de la Provincia, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtu ...
Leer más
Turismo: Río Negro presente en la asunción de las nuevas autoridades del Ente Patagonia Argentina
El secretario de Turismo rionegrino, Marcelo Mancini, participó ayer del acto de renovación anual de autoridades del Ente ...
Leer más
La Trochita se prepara para su último viaje en Semana Santa
En el marco de las actividades programadas en los distintos destinos de la provincia para que residentes y turistas puedan disfrutar du ...
Leer más
![](/img/play.png)
![](https://img.youtube.com/vi/r25y2aUsWJ0/hqdefault.jpg)
En semana santa vení a Río Negro
Hay un montón de propuestas pensadas para vos y todos tus seres querido en varias regiones de nuestra provincia. ...
Leer más
Lamarque celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción
Con una amplia agenda de actividades y con propuestas para sus pobladores, Lamarque celebró este fin de semana la XXVII Fiesta N ...
Leer más