Río Negro Turismo Ver página
Bariloche a la Carta: el encanto de los sabores rionegrinos deleita a miles de turistas
Bariloche a la Carta: el encanto de los sabores rionegrinos deleita a miles de turistas
Hoy culmina con éxito la octava edición de Bariloche a la Carta, el evento gastronómico rionegrino por excelencia, cosechando un balance muy positivo en cuanto al nivel de presentación de los productos provinciales, demostraciones de gastronomía a cargo de chefs locales e invitados, cenas pop up y la masiva concurrencia de turistas que ubican a la localidad como el destino más elegido en este fin de semana largo
Fecha: 11 de octubre de 2021
La localidad andina vivió una nueva y exitosa edición de BALCCrédito: Laura Toso / Gobierno de Río Negro
El encuentro organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche, que cuenta con un fuerte acompañamiento del Gobierno provincial, inició el pasado 4 de octubre con la activación de circuitos gastronómicos con más de 70 establecimientos adheridos a descuentos y una gran feria ubicada en el Centro Cívico que cautiva a los visitantes, por su calidez, presentación y la mezcla de cientos de los aromas regionales y genuinos que marcan la identidad rionegrina.
En su visita a la feria, la Gobernadora Carreras destacó que "se hace una evaluación muy positiva del encuentro gastronómico con una importantísima cantidad de personas que pasaron por la feria. Se vé una amplia propuesta para todas las edades y gustos y eso es destacable para la organización. Indudablemente Bariloche a la Carta es una representación de la diversidad productiva y cultural de nuestra extensa provincia".
En representación de las y los organizadores, Claudio Roccatagliata expresó que “BALC es en síntesis, lo mejor de la gastronomía barilochense puesta a disposición de los turistas y residentes. Es también la integración de la provincia colocando el producto en el lugar de origen para dar a conocer toda la producción local y fomentando los vínculos entre productores y consumidores con el fin de fortalecer la cadena de abastecimiento”.
La feria multiespacio se diseñó cuidadosamente para contener a cada visitante, con ingresos accesibles, diversidad de menús, un rincón para la música en vivo, espacios abiertos para degustar de la producción culinaria, cumpliendo con los aforos por turnos, comprometida con el medioambiente con la entrega de vasos reutilizables que se recargan con vinos de las bodegas de Río Negro, sidras, tragos y cervezas artesanales.
Un stand institucional del Ministerio de Turismo y Deporte, emplazado en la globa ferial, recibió las consultas de quienes deseaban conocer los destinos y atractivos de la provincia, las producciones, caminos, productos y experiencias propias de cada región en esta temporada.
Por su parte, muchos hoteles adheridos a BALC recibieron a sus huéspedes con descuentos de hasta el 50% en sus tarifas, logrando una repercusión inmediata y colmando las plazas hoteleras en toda la ciudad cordillerana y localidades aledañas. Además, como en las anteriores ediciones, los establecimientos gastronómicos participan del concurso para premiar el plato más exquisito de la temporada.
Los productores y sus productos
El corazón de la feria se ubica el espacio PUNTO RÍO NEGRO, un programa provincial que tiene como objetivo reunir productos, fomentar el consumo y desarrollo de mercados, facilitando la compra y venta de elaboraciones bajo una sello rionegrino. En esta oportunidad participaron más de 35 productores de toda la provincia, con una gran diversidad de productos, frutas, quesos, fiambres, sidras, vinos, dulces, frutos secos, entre otros.
Por su parte BALC INVITA contó con la presencia de diferentes cocineros que expusieron sus platos. En ese sentido el chef rionegrino Juan Izaguirre elaboró platos con cordero, con el objetivo planteado por Producción y Agroindustria de difundir y promocionar la carne ovina, una de las principales actividades productivas por la importante ocupación territorial, muy vinculada al arraigo rural.
Del productor al consumidor
La feria también contó con el Frutruck de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén y Producción y Agroindustria, donde las y los visitantes pudieron comprar peras y manzanas rionegrinas a precios muy accesibles y degustar jugos naturales elaborados en el momento.
En una feria externa, los food trucks ubicados alrededor de la globa central, supieron brindar una excelente atención a la gran concurrencia de público asistente durante todo el fin de semana.
Por otro lado, los conocidos Encuentros BALC permitieron que los chefs más reconocidos del país intervinieran en las cocinas locales para crear menús especiales y dar lugar a cenas exclusivas utilizando productos provenientes de la provincia. Algunos de ellos fueron: Elena de Four Seasons, Cochinchina Bar con Inés de los Santos; Ximena Saez con Martín Fraile y un maridaje de música y comida, con una propuesta que une el mar y la cordillera; Río Negro a 4 manos en Quiven Patagonia, entre otros.
Bariloche a la Carta se consolida cada vez más, año tras año como un macro evento gastronómico que supo, no solo ser receptivo para el turismo ocasional de fines de semana largo en la cordillera, sino también cautivar a un público que itinera por el país buscando nuevos sabores, productos, experiencias y alimentos sanos y naturales, que se van transformando en una cultura en plena expansión.
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/38993/bariloche-a-la-carta-el-encanto-de-los-sabores-rionegrinos-deleita-a-miles-de-turistas?n=OTE7OTc
Río Negro se promociona como destino turístico de reuniones ante el resto de país
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte, San Carlos de Bariloche a través del Municipio y el Bariloche ...
Leer más
La Trochita volvió a viajar y alegró a todos
El viaje de la Trochita de este miércoles para la inauguración del andén y la Pulpería en Ojos de Agua, act ...
Leer más
Voluntarios se unieron para recuperar un bosque incendiado en Bariloche
Con el propósito de colaborar con el ambiente natural de la Cordillera rionegrina, este domingo más de 150 voluntarios ll ...
Leer más
La gastronomía regional toma fuerza y se abre paso en la Costa Atlántica
Viedma y el Puerto de San Antonio Este albergaron dos destacados eventos gastronómicos que ofrecieron a residentes y turistas te ...
Leer más
Con protocolo especial, se autorizan los viajes grupales a partir del 2 de octubre
El Gobierno de Río Negro autorizó los viajes grupales de egresados, jubilados, estudiantes o similares a partir del 2 de ...
Leer más
Con una edición recargada, vuelve Bariloche a la Carta
El acto de presentación, que se llevó a cabo en el Hotel Cacique Inacayal, contó con la participación del s ...
Leer más
Nueva edición de 'Bariloche a la Carta' promete deleitar con sabores rionegrinos
El evento gastronómico se realizará del 4 al 11 de octubre, con stands al aire libre y en espacios semi cubiertos distrib ...
Leer más
El programa Movernos sigue marcando presencia en el territorio provincial
Este próximo fin de semana el programa provincial Movernos, impulsado por la Secretaría de Deporte, volverá a hace ...
Leer más
Un joven poblador de Ramos Mexia se compromete para mantener viva la historia de su localidad
Desde hace años, el Gobierno Provincial a través el Ministerio de Turismo y Deporte, viene trabajando para desarrollar lo ...
Leer más
Con un novedoso Portal, Fernández Oro fomenta el turismo y difunde sus atractivos
Este espacio, que se encuentra a la vera de la Ruta Provincial N° 65, nació con el objetivo de brindar un lugar para que los ...
Leer más
Un joven poblador impulsó la creación del Paleoparque Comallo
El primer parque paleontológico de la provincia está a un paso de hacerse realidad gracias a la suma de esfuerzos y el in ...
Leer más
Avanza la construcción del muelle en la laguna Ñe Luan de Maquinchao
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte del gabinete de la cartera turística, visitaron Maquinchao para s ...
Leer más
Desafío Ruta 23: una travesía que une la cordillera y el mar a través de los majestuosos paisajes rionegrinos
Desde el 1 al 4 de diciembre se realizará la segunda edición de la competencia de ciclismo que reúne a deportistas ...
Leer más
Autoridades de Turismo y Deporte Río Negro repasaron diversos temas ante Nación | Gobierno de Río Negro
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de la cartera deportiva, Diego Rosati, se reunieron en Buenos Ai ...
Leer más
Las provincias patagónicas trabajan para fortalecer el desarrollo turístico de la región
Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se reunió la Comisión Directiva del Ente Ofici ...
Leer más
Avistaje de Fauna Marina: miles de turistas ya vivieron la inigualable experiencia en el Golfo San Matías
Esta prometedora aventura embarcada, que tiene a Las Grutas y el Puerto de San Antonio Este como protagonistas, permitió a resid ...
Leer más
Fin de semana largo: en Río Negro los altos niveles de reservas hoteleras generan gran expectativa
En este fin de semana extra largo, Río Negro espera la llegada de miles de visitantes a los principales destinos turístic ...
Leer más
Consternación por el incendio que afectó al nuevo Centro de Informes Turísticos de El Bolsón
En horas de esta madrugada se registró un incendio que afectó el nuevo edificio del Centro de Informes Turísticos ...
Leer más
Estudiantes de turismo realizan una feria virtual con disertantes de distintos puntos de la provincia
El Instituto Superior de Educación Técnico Profesional (ISETP) realiza la 8ª edición de la Feria de Educaci&o ...
Leer más
Río Negro junto a las provincias patagónicas articulan acciones de cara a las próximas aperturas del turismo
Durante la reunión, que estuvo encabezada por el presidente del organismo y ministro de Turismo de Chubut, Néstor Garc&ia ...
Leer más
Viajeras: una encuesta para conocer las tendencias del mercado turístico
El Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte lanzó una encuesta dirigida a viajeras, con el objetivo de ...
Leer más
La renovada confitería de La Lobería jerarquiza la calidad del servicio en el balneario
Este lunes quedó inaugurada oficialmente la confitería de La Lobería, un espacio renovado para que residentes y tu ...
Leer más
Se lanzó un curso de certificación internacional para socorristas en Bariloche
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y el secretario de Gestión y Desarrollo del Ministerio, Daniel Gonz&aacut ...
Leer más
Se promueve un proyecto para la creación de un parque submarino interprovincial en Patagonia
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro del Ente Oficial de Turismo Patagonia Arg ...
Leer más
Conectando la cordillera y el mar, el Tren Patagónico sigue recorriendo la estepa
El servicio del Tren Patagónico, que semanalmente recorre el ancho de la provincia, sumó un coche más por viaje pa ...
Leer más
Ojos de Agua crece con obras para La Trochita y se posiciona como destino turístico emergente
El paraje sureño se encuentra en pleno desarrollo gracias a la ejecución de diversas obras de infraestructura turí ...
Leer más
Bariloche lidera la venta de pasajes aéreos en el país
Directivos de diferentes aerolíneas que operan en el país destacaron a Bariloche como líder indiscutida en la vent ...
Leer más
Julián Rudolph, el esquiador rionegrino que hace del Cerro Perito Moreno una experiencia única
Tiene 24 años y es quien está a cargo de todas las actividades de montaña en el Cerro Perito Moreno de El Bols&oac ...
Leer más
Un mundo de sabores: la cocina de la costa rionegrina se lució en un encuentro gastronómico
Representantes de Las Grutas, Piedras Coloradas, San Antonio Oeste y el Puerto de San Antonio Este, este fin de semana fueron protagoni ...
Leer más