identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 02, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

A un mes del invierno, Río Negro espera una temporada con ¡Mucho Sentido! | Gobierno de Río Negro

A un mes del invierno, Río Negro espera una temporada con ¡Mucho Sentido! | Gobierno de Río Negro





 

De cara a la inminente llegada del invierno, la provincia comienza a preparar su diverso abanico de productos turísticos para recibir a las y los visitantes de todo el país con actividades en los increíbles cerros, valles, meseta y mar de Río Negro, incluyendo las actividades de nieve enoturismo, turismo ferroviario, gastronómico, avistaje de fauna marina o buceo.

Disfrutar de la nieve y la naturaleza en la Cordillera… ¡Tiene mucho sentido!
El producto nieve es el que más destaca en esta época del año y en este sentido, San Carlos de Bariloche y El Bolsón, ubicados al pie de la Cordillera de los Andes, son los destinos perfectos para disfrutar de los paisajes blancos con familia o amigos y hacer de la visita a Río Negro un momento inolvidable.

Cerro Catedral en Bariloche, el más importantes de Sudamérica, ofrece 32 pistas, tanto para profesionales como principiantes, por lo que las y los niños o aquellas personas que nunca practicaron la disciplina, también podrán practicarla mientras aprenden los primeros pasos. A su vez, para quienes quieran una experiencia diferente, el cerro también cuenta con divertidos tours en motos de nieve, travesías en raquetas, paseos en trineo o diversas actividades en la base del cerro, como los deslizamientos en culipatín o las dos magic carpets para el disfrute de los más pequeños.

El Cerro Perito Moreno en El Bolsón, el más creciente de la región en los últimos años, dispone de una gran oferta de pistas, totalizando 23 kilómetros esquiables para la práctica de esquí alpino, nordico y snowboard, además de paseos en trineos y caminatas con raquetas que se complementan a la perfección con las 4 confiterias del lugar que ofrecen los más deliciosos platos de montaña y dulces.

Por otra parte, Bariloche cuenta con diversas excursiones que parten desde el Puerto Pañuelo en la península de Llao Llao, dentro de las cuales podemos contar con la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes, el Puerto Blest y la Cascada de los Cántaros y el Cruce Andino, una mítica ruta que une Argentina con Chile y que utilizaban los nativos huilliches y mapuches hace 400 años.

Además, en cuanto a caminatas o cabalgatas en montaña, en El Bolsón los y las turistas tendrán la posibilidad de visitar los tradicionales atractivos que van desde el Bosque Tallado en las laderas del Cerro Piltriquitrón hasta los miradores Del Azul y Cabeza de Indio. Mientras que en Bariloche, los más expertos podrán realizar la Travesía de los Cuatro Refugios o el Camino al Cerro Tronador, dos exigentes alternativas de varios días desde las que se puede disfrutar a pleno la inmensa magnitud de la Cordillera con vistas incomparables.

Cabe destacar, que la Región Andina también es mundialmente famosa por su gastronomía, dentro de la cual destaca la Ruta del Chocolate, donde las familias podrán degustar los productos de diversas chocolaterías de la zona, y visitar el Museo del Chocolate. Así también, las cervezas artesanales, el cordero patagónico y la trucha son productos típicos de la región que complementan perfectamente los menúes de los restaurantes barilochenses y bolsonenses.

Visitar dos destinos emergentes en la Cordillera que invitan a nuevas experiencias ¡Tiene sentido!
A pocos kilómetros de Bariloche se encuentran Villa Llanquín y Dina Huapi, dos localidades que mes a mes han ido desarrollando su oferta turística y hoy en día, son dos de los destinos emergentes más importantes de Río Negro, ofreciendo una alternativa para disfrutar de los paisajes cordilleranos inmersos en una paz y una tranquilidad sin igual y con un contacto estrecho con la naturaleza andina.

Por encontrarse en la desembocadura de los ríos Limay y Ñirihuau en el Lago Nahuel Huapi, Dina Huapi es la capital provincial de la Pesca deportiva en su modalidad Mosca, la cual conlleva un alto compromiso con la conservación del ambiente y de las especies naturales que lo conforman. Así también, además de la pesca, en la localidad se pueden realizar diversas actividades y deportes de aventura, como es el kitesurf, el windsurf, las cabalgatas, el trekking y el ciclismo, entre otras.

Una de las excursiones más emblemáticas que se pueden realizar en Dina Huapi, es la visita al Cerro Leones. Un bastión rocoso de un volcán extinto, con cavernas que fueron habitadas durante más de 8.000 años por los más antiguos pueblos originarios de la región, que además cuenta con un espectacular mirador desde donde se puede apreciar toda la magnitud y belleza de las postales que dejan la Estepa y la Cordillera.

Por otra parte, a 25 kilómetros de Dina Huapi por la Ruta Provincial Nº237 se encuentra Villa Llanquín, un encantador paraje al que se accede a través de un icónico puente colgante peatonal y de la Balsa Maroma. Allí, los y las turistas podrán desconectarse de la rutina diaria y vincularse con el entorno natural a través de distintas experiencias turísticas: trekking por las cuevas y miradores, escalada en rocas, cabalgatas, pesca y rafting en el icónico río Limay.

Las postales del pintoresco poblado se ven decoradas de manera perfecta por el impresionante campo de lavandas de “Lavandas del Limay”, un emprendimiento que arrancó con sólo 50 plantas de esta hermosa variedad y hoy, ya contiene más de 4.000 especies distintas, ofreciendo visitas guiadas y compra-venta de numerosos productos artesanales con la lavanda como ingrediente principal.

Recorrer un paisaje infinito sobre rieles… ¡Tiene sentido!
La Estepa ofrece, mediante la empresa Tren Patagónico S.A., diferentes alternativas para conocer el corazón de la naturaleza esteparia y la calidez de sus habitantes desde una perspectiva única, a través de la tranquilidad, comodidad y paz de los viajes en tren.

En este sentido la empresa ofrece el Tren Patagónico, un tradicional medio de transporte que une el Mar con la Cordillera semanalmente, y La Trochita, una histórica formación ferroviaria de 100 años, como atractivos que pueden hacerse en cualquier época del año y siendo totalmente disfrutables desde el inicio de su recorrido hasta el final.

El Tren Patagónico parte desde Viedma todos los viernes a las 18.00, recorriendo toda la línea sur y bordeando la Meseta de Somuncura, para llegar a Bariloche los sábados al mediodía, pudiendo viajar en las distintas clases que incluyen desde los típicos pullman hasta un camarote muy confortable. Mientras que la vuelta la realiza partiendo desde la ciudad andina los domingos a las 18.00. Este servicio cuenta con servicio de bandeja para trasladar vehículos.

Por otra parte, La Trochita ofrece un recorrido imperdible que une Ingeniero Jacobacci y la Estación Empalme mediante un paseo mágico lleno de historia y tradición. Se podrán realizar estas excursiones a partir del 10 de junio, en un trayecto “corto”, de sólo 15 kilómetros y media hora de duración, pero que permite disfrutar de primera mano lo que es viajar en este significativo tren. En tanto que el calendario continuará con salidas el 8, 15 y 22 de julio. Para más información se puede ingresar al sitio: https://trenpatagonicosa.com.ar/.

Además, La Trochita chubutense también cuenta con un recorrido que parte desde El Maitén llegando a la pintoresca localidad rionegrina de Ñorquinco. En este caso partirá los sábados 15 y 22 de julio a las 11 y para más información y venta de pasajes, podrán ingresar a https://latrochita.org.ar/.

Además, la Región tiene en el Turismo Rural uno de sus principales atractivos, una oportunidad de vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza y adentrarse en los modos de vida de la región. Los prestadores locales de servicios ofrecen alternativas diversas que incluyen recorridos y puntos panorámicos, cabalgatas, o un sabroso menú con sabor local auténtico que invitan a permanecer largas horas en el lugar.

Disfrutar de la fauna marina y el buceo… ¡Tiene mucho sentido!
Con la estación más fría del año, llegan a las aguas del Golfo San Matías distintos ejemplares de la variada fauna marina que la Costa tiene para ofrecer. Es por esto, que las salidas embarcadas para poder divisar de cerca estas especies se convierten en una alternativa muy demandada para realizar en estas vacaciones de invierno.

Durante estos meses, la Región recibe a las primeras especies de ballenas que año a año visitan las aguas rionegrinas, y para disfrutarlas de la mejor manera, las empresas náuticas locales ofrecen salidas embarcadas a partir de julio, para poder experimentar la impresionante magnitud de estos animales.

Mientras que, en Las Grutas, el buceo es otro de los atractivos, con propuestas para buzos experimentados que incluyen recorridos por los arrecifes artificiales creados dentro del Parque Submarino Las Grutas. A su vez, también se puede recorrer la cava submarina, que cuenta con cientos de vinos sumergidos en las aguas grutenses.

Así también, a media hora de Viedma comienza el Camino de la Costa, una ruta escénica de 180 kilómetros que alberga extensas playas con infinitos encantos, entre las que se encuentra el balneario El Cóndor, un sitio ideal para practicar deportes de viento y realizar aviturismo y contemplar a la colonia de loros barranqueros más grande del mundo que pinta los cielos de la región, junto a más de 200 especies de encantadoras aves.

En esta misma ruta también se encuentran La Lobería, un lugar sumamente tranquilo resguardado por altos acantilados, y Punta Bermeja, un Área Natural Protegida que preserva de forma permanente la colonia de lobos marinos de un pelo más grande de Sudamérica, llegando a hospedar a 9000 ejemplares en esta temporada.

Sabores, naturaleza y turismo activo entre ríos y bardas
Por su parte, para los Valles, el principal atractivo en esta época son los recorridos, visitas guiadas y degustaciones que forman parte de los Caminos del Vino, los cuales convierten a esta región en una alternativa maravillosa para vivir este invierno con una maravillosa fusión de naturaleza, tradición y sabores.

Tanto las bodegas de tradición familiar como las de gran envergadura ofrecen recorridos por sus históricas y pintorescas instalaciones. Esta propuesta se puede complementar con catas, almuerzos o cenas temáticas y hasta tomar cursos relacionados al mundo del vino.

Además, quienes decidan vivir esta inigualable experiencia en el Valle rionegrino, tendrán la oportunidad de recorrer las bodegas más antiguas, ya que se puede apreciar en ellas la historias de la vitivinicultura en la provincia y sus pioneros mediante fotografías, maquinarias y objetos utilizados antiguamente en los procesos de elaboración. Muchas de esas visitas deben realizarse con una comunicación previa para convenir la cita, poniéndose en contacto con las oficinas de informes turísticos de Luis Beltrán, Villa Regina, Mainqué, General Roca, Cervantes, General Roca, Río Colorado, entre otras.

Para más información sobre la oferta de cada bodega, pueden visitar. https://turismo.rionegro.gov.ar/actividad/caminos-del-vino_301

Así también, las distintas localidades ofrecen numerosas alternativas de cabalgatas y caminatas a la vera de los ríos Negro y Colorado, como así también vuelos bautismo en el Aeroclub Allen, y actividades de astroturismo para ver el cielo nocturno y los increibles astros sobre los maravillosos paisajes del Valle de la Luna Rojo en General Roca.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/46008/a-un-mes-del-invierno-rio-negro-espera-una-temporada-con-mucho-sentido

Más de 48.000 turistas eligieron Río Negro en la tercera semana de enero

Más de 48.000 turistas eligieron Río Negro en la tercera semana de enero

El verano en Río Negro se vive del mar a la cordillera, con extensas playas y recorridos solitarios por la montaña. La co ...

Leer más

Río Negro pone en valor más destinos turísticos para diversificar la oferta

Río Negro pone en valor más destinos turísticos para diversificar la oferta

La nueva modalidad de buscar más lugares de esparcimiento al aire libre, motivó al Gobierno de Río Negro a poner e ...

Leer más

Primera quincena de enero: el turismo generó un movimiento económico superior a los $780.000.000

Primera quincena de enero: el turismo generó un movimiento económico superior a los $780.000.000

Río Negro vuelve a ser el destino elegido durante la primera quincena de enero. La montaña y el mar, destinos consolidado ...

Leer más

Río Negro Turismo lanza una encuesta destinada a potenciales turistas

Río Negro Turismo lanza una encuesta destinada a potenciales turistas

A través del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte, el Gobierno de Río Negro elaboró u ...

Leer más

'Fue una alegría correr el tren después de siete meses parado', expresó el maquinista

'Fue una alegría correr el tren después de siete meses parado', expresó el maquinista

Horacio Laurín, maquinista a cargo del Tren Patagónico que este fin de semana volvió a prestar el servicio de pasa ...

Leer más

Turismo de Río Negro acompaña las medidas nacionales para cuidar la salud y preservar la actividad

Turismo de Río Negro acompaña las medidas nacionales para cuidar la salud y preservar la actividad

La Ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, expresó este jueves que el Gobierno "acompa&ntil ...

Leer más

Durante las fiestas el turismo inyectó más de 500 millones a la provincia

Durante las fiestas el turismo inyectó más de 500 millones a la provincia

Navidad y año nuevo coincidieron con fines de semana largo este año, y muchos aprovecharon para iniciar sus vacaciones du ...

Leer más

El Gobierno planifica estrategias de prevención junto a la Cámara de Turismo de Bariloche

El Gobierno planifica estrategias de prevención junto a la Cámara de Turismo de Bariloche

La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor se reunió con la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha V ...

Leer más

Comenzó a instalarse la cartelería que señalará las bodegas de los Caminos del Vino

Comenzó a instalarse la cartelería que señalará las bodegas de los Caminos del Vino

Se instaló el cartel fundacional de los Caminos del Vino de Río Negro, en el marco de un programa provincial destinado a ...

Leer más

Más de 400 kilómetros en la sombra: así será el viaje del eclipse por Río Negro

Más de 400 kilómetros en la sombra: así será el viaje del eclipse por Río Negro

El lunes 14, más de 400 kilómetros a lo ancho de la provincia quedarán sumergidos en un cono de sombra cuando el S ...

Leer más

La cámara oscura: un método casero y confiable para ver el Eclipse de Sol

La cámara oscura: un método casero y confiable para ver el Eclipse de Sol

El Eclipse total de Sol es un fenómeno maravilloso y prácticamente irrepetible, pero es necesario tomar varios recaudos p ...

Leer más

Rutas, prevención y control de incendios, los ejes del operativo de seguridad turístico

Rutas, prevención y control de incendios, los ejes del operativo de seguridad turístico

El Gobierno Provincial puso en marcha el operativo de seguridad para la temporada verano, que incluye una serie de acciones en los prin ...

Leer más

Río Negro participó de la asamblea del Consejo Federal de Turismo

Río Negro participó de la asamblea del Consejo Federal de Turismo

La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, participó de un nuevo encuentro de la Asamblea Extraordinaria de ...

Leer más

Los detalles del Eclipse Total de Sol que se vivirá en Río Negro

Los detalles del Eclipse Total de Sol que se vivirá en Río Negro

Un evento único y casi irreproducible en la vida de las personas se vivirá en gran parte del territorio rionegrino el pr& ...

Leer más

Río Negro, una experiencia inolvidable de naturaleza y aventura

Río Negro, una experiencia inolvidable de naturaleza y aventura

Río Negro, con sus cambiantes paisajes, es uno de los pocos lugares de la Argentina donde el visitante puede combinar la nieve y ...

Leer más

Chicos y grandes se suman a las clases funcionales que se ofrecen en Las Grutas

Chicos y grandes se suman a las clases funcionales que se ofrecen en Las Grutas

Los profesores del Ministerio de Turismo y Deporte ofrecen clases funcionales en Las Grutas para chicos y grandes. Una buena opci&oacut ...

Leer más

Vuelve a rodar la 'Trochita' con una excursión que encanta a turistas y residentes

Vuelve a rodar la 'Trochita' con una excursión que encanta a turistas y residentes

La pintoresca "Trochita" volverá a transitar la estepa rionegrina a partir del próximo sábado 23 de ener ...

Leer más

Con propuestas musicales, comienza el Verano Cultural en Playas Doradas

Con propuestas musicales, comienza el Verano Cultural en Playas Doradas

En el marco de la amplia agenda de actividades programadas por la Secretaría de Estado de Cultura en los distintos destinos tur& ...

Leer más

Río Negro busca potenciar a El Manso como destino turístico emergente

Río Negro busca potenciar a El Manso como destino turístico emergente

La Ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su equipo de trabajo se reunieron con el comisionado de El Manso, Pab ...

Leer más

Rionegrinos, mochileros y hasta turistas de Japón aprovecharon el regreso del Tren Patagónico

Rionegrinos, mochileros y hasta turistas de Japón aprovecharon el regreso del Tren Patagónico

El esperado regreso del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche se cumplió este sábado con total no ...

Leer más

Viajar en la emblemática Trochita, un paseo por la estepa inolvidable

Viajar en la emblemática Trochita, un paseo por la estepa inolvidable

El sábado 23 de enero volverá a sonar la sirena de La Trochita, el histórico tren de trocha angosta y máqui ...

Leer más

Beneficio para el sector hotelero y gastronómico de Bariloche y Dina Huapi

Beneficio para el sector hotelero y gastronómico de Bariloche y Dina Huapi

El Gobierno de Río Negro y la Cooperativa Eléctrica Bariloche firmaron un convenio de instrumentación de un aporte ...

Leer más

Navidad: el turismo generó un movimiento económico de $174.000.000

Navidad: el turismo generó un movimiento económico de $174.000.000

Las Fiestas de fin de año son uno de los momentos elegidos por familias y amigos para viajar, con un estricto cumplimiento de pr ...

Leer más

El turismo generó un movimiento económico de $46.000.000 durante el eclipse

Río Negro estuvo hoy en los ojos del mundo. El eclipse total de Sol, que se disfrutó a lo largo de 400 kilómetros ...

Leer más

Eclipse 2020: el sitio web con información y recomendaciones

Eclipse 2020: el sitio web con información y recomendaciones

El eclipse total de Sol ya tiene su sitio web en marcha. Reúne toda la información relacionada con este evento natural qu ...

Leer más

Turismo en Río Negro: la temporada también se planifica en las Comisiones de Fomento

Turismo en Río Negro: la temporada también se planifica en las Comisiones de Fomento

En el acto de apertura de la temporada turística que se realizó en El Bolsón, encabezado por la gobernadora Arabel ...

Leer más

Ya están los seleccionados de la convocatoria Una mirada, una locación

Ya están los seleccionados de la convocatoria Una mirada, una locación

Un total de 24 obras resultaron seleccionadas en la convocatoria "Una mirada...una locación", una propuesta del Minist ...

Leer más

Fondo Específico: se realizó el primer depósito a los Entes de Promoción Turística

Fondo Específico: se realizó el primer depósito a los Entes de Promoción Turística

Tras la presentación oficial del Fondo Específico destinado a los Entes de Promoción Turística de San Carlo ...

Leer más

Río Negro Turismo: cómo obtener el permiso para circular

Río Negro Turismo: cómo obtener el permiso para circular

Con un procedimiento rápido y sencillo, el Gobierno de Río Negro se prepara para la apertura de la temporada el pró ...

Leer más

Río Negro participará en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes

Río Negro participará en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes

La Provincia participará desde hoy y hasta el 29 de noviembre en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), ...

Leer más


Arriba