identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 05, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

20 obras de infraestructura que potencian el turismo rionegrino

20 obras de infraestructura que potencian el turismo rionegrino





 

El Gobierno de Río Negro cuenta con más de 20 obras de infraestructura turística realizadas, en ejecución y proyectadas, diseminadas en todo el territorio provincial, tanto en los destinos ya consolidados como en lugares emergentes que se esparcen en distintos puntos, dotando a cada una de las regiones con novedosos sitios que, sumados a los encantos naturales, prometen una estadía superadora.

De esta forma, mediante el Fondo Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, creado por Ley N°5269 en 2018 y que se nutre del 20% de impuestos sobre los Ingresos Brutos de todas las actividades del sector turístico, Río Negro recaudó más de $1.000 millones, que fueron destinados al financiamiento de obras dirigidas a generar un impacto positivo en cada una de las regiones, creando nuevos atractivos y entornos amigables, así como también brindando nuevos y mejorados servicios.

Cabe destacar que, a través de este Fondo, se planificó la construcción de cuatro Centros de Información Turística, para brindar una atención óptima y en lugares renovados en los principales accesos terrestres a la provincia en: Río Colorado, San Carlos de Bariloche y El Bolsón, mientras que se encuentra en marcha el de Viedma y está planificado el levantamiento de dos más en Cipolletti y Sierra Grande.

Además, en el Corredor de la Estepa se encuentra en ejecución un proyecto subvencionado con recursos provinciales que una vez finalizado favorecerá el desarrollo del turismo paleontológico en la Región. Se trata del Paleoparque Comallo, un espacio que se lleva adelante en un predio de 1.5 hectáreas y estará destinado a preservar la historia paleontológica de la provincia.

Por otra parte, en el Corredor de los Valles se ejecutó mediante esta propuesta, la colocación de cartelería destinada a señalizar las bodegas que conforman los Caminos del Vino, uno de los principales atractivos de la zona que está conformado por establecimientos turísticos que recuperan la historia de la vitivinicultura provincial.

El Corredor de la Cordillera, en cambio, se vio beneficiado con un amplio número de obras que incluyen la reparación del Punto Panorámico Circuito Chico, uno de los atractivos turísticos más importantes de Bariloche, y de las Pasarelas Peatonales en El Bolsón, mientras que en Maquinchao se financió la construcción de un muelle en la Laguna Ñe-Luan, a fin de brindar seguridad para las actividades de pesca y convertirse en un espacio de referencia.

Por último, el Camino de los Acantilados incluyó la construcción de nuevos miradores denominados Balcones de Mar, que invitan a deleitarse con las más increíbles vistas de la costa atlántica provincial que se encuentran sobre la majestuosa Ruta Escénica, entre El Espigón y Bahía Creek.

Más obras para Río Negro con fondos nacionales y provinciales

El financiamiento de estas obras no solo cuenta con este fondo provincial, sino también a través de programas nacionales como 50 Destinos, Promover Turismo Federal y Sostenible, y La Ruta Natural, que dotan de recursos a diversos proyectos que se encuentran enmarcados en el Plan Estratégico de la cartera turística y que fueron distribuidos entre los distintos corredores.

Gracias a los esfuerzos realizados por el Gobierno Rionegrino, la constancia en la presentación de proyectos y la rendición de fondos en tiempo y forma ante Nación, se consiguieron diversos aportes a través del Programa 50 Destinos, una iniciativa que surgió en 2020 con el objetivo de poner en valor los destinos a través de la instalación de infraestructura, no solo en localidades consolidadas sino también en lugares con muchas oportunidades para desarrollar el potencial turístico.

Hasta el momento se invirtieron más de $7.200 millones y Río Negro, puntualmente, se vio beneficiado con más de una docena de obras, de las cuales algunas ya están culminadas, otras tantas en ejecución y otras se pondrán en marcha próximamente. En este sentido es importante destacar que la Provincia afronta los montos de determinación de precios por los que atraviesa una obra desde su adjudicación hasta la finalización, representando en muchos casos, hasta el 50% de lo invertido inicialmente.

En este contexto, la Costa Atlántica Provincial se luce con un renovado camping municipal en La Lobería, donde también se reconvirtió el sistema eléctrico de monofásico a trifásico. Así también se llevó a cabo la construcción de un Punto Turístico y Ambiental en Punta Bermeja, que sirve de referencia turística para los visitantes, mientras que está próxima a iniciar la construcción de cinco módulos sanitarios, una oficina y un mirador en la Bahía de San Antonio.

La región esteparia, asimismo, se vio potenciada con grandes e importantes obras que dieron paso a un mejor funcionamiento de la histórica Trochita, uno de los principales atractivos de la zona. Se trata de la ampliación y refacción del parador de la Estación Ojos de Agua, la refacción de la Estación Empalme Apeadero en Ingeniero Jacobacci y la construcción del parador en la Estación Ñorquinco, donde también se realizó un triángulo de maniobras para las maquinarias.

En esta última estación actualmente se lleva adelante la restauración y refuncionalización de 3 vagones en desuso que se transformarán en una oficina y sanitarios que se sumarán a las instalaciones existentes, mientras que, por otra parte, el Corredor Turístico de la Estepa se verá favorecido próximamente con la reutilización de cuatro vagones que serán destinados a centros de atención al visitante en las localidades de Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada y Los Menucos.

Sobre la Cordillera de los Andes, Río Negro también contará en un futuro próximo con nueva infraestructura, ya que se encuentra operativa la construcción de una senda peatonal y ciclovía en el Paseo de los Lagos, en Bariloche; la construcción de tres miradores, un parador con sanitarios, vestidores y área de gastronomía y la colocación de carteles que dotarán de más servicios al Río Manso; y la puesta en valor de la Plaza Ferial de Villa Llanquín.

Por último, en los valles, está a punto de culminar la construcción del Museo de la Sidra y el Vino, un gran proyecto que contempla la ampliación y remodelación al 100% de la bodega de la Cooperativa La Reginense, a fin de convertirla en un lugar destinado a promover la historia y el futuro de la actividad vitivinícola en la provincia y sumarse a los Caminos del Vino.

Vale mencionar que, respecto al año en curso, el Ministerio de Turismo y Deporte presentó tres nuevos proyectos que consisten en la segunda etapa de las obras de Infraestructura Turística en el ANP Bahía de San Antonio y del Corredor Turístico de la Ruta de la Estepa, a lo que se suma la construcción del Parque Municipal Llao Llao, en San Carlos de Bariloche.

Apuesta a los destinos emergentes

Gracias a las gestiones ante Nación, Río Negro también consiguió aportes para distintos destinos emergentes, mediante una serie de políticas públicas orientadas a la promoción del turismo federal y sostenible, facilitando a su vez la creación de una relación armoniosa entre residentes y visitantes.

Se trata del Programa Promover Turismo Federal y Sostenible, que incorporó a los municipios de Dina Huapi, Sierra Grande, Río Chico y Los Menucos, mediante el aporte de $5.000.000 a cada una en busca de poner en valor el patrimonio existente, con especial hincapié en la identidad local, favoreciendo la innovación en la oferta de cada uno de los destinos involucrados para mejorar la competitividad en relación a otros.

De esta manera, la provincia continúa trabajando para la recepción de diferentes líneas de financiamiento que permitan ejecutar proyectos de gran importancia para el crecimiento turístico a lo largo y ancho de todo el territorio provincial.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/46330/20-obras-de-infraestructura-que-potencian-el-turismo-rionegrino

Nación lanzó una línea de aportes para fomentar el Agroturismo Sustentable

Nación lanzó una línea de aportes para fomentar el Agroturismo Sustentable

Se encuentra abierta la inscripción al Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable -PROFAS-, una propuesta ...

Leer más

El Manso: el turismo se desarrolla cada vez más con base en la obra pública

El Manso: el turismo se desarrolla cada vez más con base en la obra pública

Durante este mes de noviembre se inaugurará la infraestructura del Corredor Turístico río Manso, una seri ...

Leer más

Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche

Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche

La Agrupación Mayores El Cóndor inició este martes el primer viaje de Turismo Social con destino a San Ca ...

Leer más

Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche

Lazos +60: inició el primer viaje de turismo social a Bariloche

La Agrupación Mayores El Cóndor inició este martes el primer viaje de Turismo Social con destino a San Ca ...

Leer más

Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta

Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop ...

Leer más

Museo de la Sidra y el Vino: un espacio sobre la historia vitivinícola

Museo de la Sidra y el Vino: un espacio sobre la historia vitivinícola

Este miércoles, autoridades nacionales, nacionales, provinciales y municipales y bodegueros realizaron una visita ofici ...

Leer más

Radioaficionados unieron mar y cordillera en una transmisión histórica

Radioaficionados unieron mar y cordillera en una transmisión histórica

En una hazaña técnica y logística, este fin de semana radioaficionados del Radio Club Valle Inferior (RCV ...

Leer más

Fiscalización y habilitación: los alcances de la nueva Ley de Turismo

Fiscalización y habilitación: los alcances de la nueva Ley de Turismo

A comienzos de julio la Legislatura de Río Negro sancionó la Ley de Gestión Pública del Turismo N& ...

Leer más

Con altos niveles se reserva inicia el finde XXL

Con altos niveles se reserva inicia el finde XXL

Los destinos rionegrinos brillarán en este primer fin de semana largo de la temporada primaveral con un amplio abanico ...

Leer más

Río Negro regresa al Workshop de Salta a reconquistar el mercado turístico

Río Negro regresa al Workshop de Salta a reconquistar el mercado turístico

Cómo parte de su calendario de promoción y comercialización, el Gobierno de Río Negro, a trav&eacu ...

Leer más

Radioaficionados transmitirán viajando en tren desde el mar a la cordillera

Radioaficionados transmitirán viajando en tren desde el mar a la cordillera

Con el objetivo de celebrar el Día Nacional del Radioaficionado argentino y en el marco de las actividades programadas ...

Leer más

Río Negro culminó su participación en la FIT con un exitoso balance

Río Negro culminó su participación en la FIT con un exitoso balance

Con el objetivo de difundir su oferta en la vidriera turística más importante de Latinoamérica, la Provin ...

Leer más

FIT 2023: Miles de potenciales turistas llegaron al stand de Río Negro

FIT 2023: Miles de potenciales turistas llegaron al stand de Río Negro

En el segundo día de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla desde este pasado sábado al próx ...

Leer más

Río Negro forma parte esencial de los Trenes Turísticos Argentinos

Río Negro forma parte esencial de los Trenes Turísticos Argentinos

En el marco de la 27º Feria Internacional de Turismo -FIT- que se está realizando en Buenos Aires, Río Negr ...

Leer más

Río Negro presente en la feria turística más importante de Latinoamérica

Río Negro presente en la feria turística más importante de Latinoamérica

Desde el 30 de septiembre al 3 de octubre tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (F ...

Leer más

Culminó el primer viaje de turismo social a Bariloche

Culminó el primer viaje de turismo social a Bariloche

Esta semana, terminó el primer viaje de Turismo Social a San Carlos de Bariloche, que organiza el Ministerio de Desarro ...

Leer más

BALC: quedó inaugurada la feria gastronómica más importante de la Patagonia

BALC: quedó inaugurada la feria gastronómica más importante de la Patagonia

Este viernes quedó inaugurada oficialmente la nueva edición de Bariloche a la Carta (BALC), una propuesta que po ...

Leer más

El astroturismo rionegrino se expondrá en el Congreso de Astroturismo

El astroturismo rionegrino se expondrá en el Congreso de Astroturismo

Con la participación del prestador barilochense Daniel Chiesa de AstroPatagonia representando a Río Negro, la pr ...

Leer más

Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta

Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop ...

Leer más

Turismo desarrolla una agenda de trabajo en el Valle

Turismo desarrolla una agenda de trabajo en el Valle

Esta semana, autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte encabezaron actividades en la región de los Valles con el ...

Leer más

Astroturismo: una experiencia para liberar tus sentidos al cielo

Astroturismo: una experiencia para liberar tus sentidos al cielo

En el Día de la Astronomía Argentina, la ciencia y el turismo se complementan en un producto turístico en ...

Leer más

La conectividad aérea, un pilar en el desarrollo turístico de Río Negro

La conectividad aérea, un pilar en el desarrollo turístico de Río Negro

Desde la finalización de la pandemia por el COVID-19, tanto el Gobierno de Río Negro, a través del Minist ...

Leer más

Finde XXL: La ocupación llegó hasta el 95% en Río Negro

Finde XXL: La ocupación llegó hasta el 95% en Río Negro

Los principales destinos rionegrinos tuvieron elevados niveles de ocupación y dejaron como saldo un exitoso fin de sema ...

Leer más

Río Negro regresa al Workshop de Salta a reconquistar el mercado turístico

Río Negro regresa al Workshop de Salta a reconquistar el mercado turístico

Cómo parte de su calendario de promoción y comercialización, el Gobierno de Río Negro, a trav&eacu ...

Leer más

La Provincia inaugura el nuevo Centro de Información Turística en Viedma

La Provincia inaugura el nuevo Centro de Información Turística en Viedma

El miércoles 11 tendrá lugar la inauguración del CIT de la capital rionegrina, un edificio que jerarquiza ...

Leer más

La gastronomía rionegrina se lucirá en una nueva edición de BALC

La gastronomía rionegrina se lucirá en una nueva edición de BALC

Este jueves se lanzó oficialmente una nueva edición de Bariloche a la Carta -BALC-, una increíble propues ...

Leer más

Río Negro expuso sus políticas de infraestructura turística en la FIT

Río Negro expuso sus políticas de infraestructura turística en la FIT

Tras un exitoso fin de semana en el que Río Negro difundió su amplia oferta turística ante miles de perso ...

Leer más

Río Negro lució su oferta turística en el primer día de la FIT en CABA

Río Negro lució su oferta turística en el primer día de la FIT en CABA

Con una importante participación de la Provincia, este sábado quedó inaugurada la 26º Feria Internac ...

Leer más

Turismo del vino: un producto que se expande en Río Negro

Turismo del vino: un producto que se expande en Río Negro

Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Turismo y Deporte acompañó a la Bodega De Bernardi de El Bols&o ...

Leer más

Río Negro promociona sus atractivos ante el sector turístico en Rosario

Río Negro promociona sus atractivos ante el sector turístico en Rosario

Este jueves 21 la Provincia se hará presente en el 70º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Vi ...

Leer más


Arriba