identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 22, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina

Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina





 

La Argentina tiene una oferta inmensa de centros de esquí y snowboard a lo largo del país, desde Mendoza hasta la Patagonia (Shutterstock)
La Argentina cuenta con una oferta inmensa de centros de esquí y snowboard a lo largo del país, desde Mendoza hasta la Patagonia. Las ciudades y pueblos de montaña de la inmensa Cordillera de os Andes resultan destinos ideales para vivir experiencias inolvidables en la nieve en familia o con amigos, tanto para los que se animan a la adrenalina de los diferentes deportes invernales como para los que simplemente desean disfrutar de paisajes únicos del país.

En el 2016, un "bloqueo" meteorológico de más de dos meses provocó un atraso en el inicio de la temporada, y obligó a varios centros a retrasar su apertura o a hacerlo de manera parcial. Las Leñas inauguró algunas pistas, esencialmente para principiante. En otros casos se apeló a pistas artificiales, como el Cerro Catedral, en el que con la ayuda del técnico especialista en hidráulica y soldadura Richard Reifer, se hizo uso de sus cañones de fabricación.

Las ciudades y pueblos de montaña de la inmensa Cordillera de los Andes son los destinos ideales para vivir experiencias inolvidables
Así y todo, se espera que las grandes nevadas aparezcan este fin de semana y con grandes expectativas. Durante todas las vacaciones de invierno, los turistas acudirán a los centros de Alta Montaña en busca de nieve y aventura, para disfrutar de la temporada en las distintas provincias del país.

Para viajar a destinos de nieve es necesario seguir algunas recomendaciones. Desde Cerro Catedral, sus autoridades dan ciertos consejos para una mejor experiencia.

No vestirse "cool"

Muchas veces los principiantes subestiman la vestimenta a la hora de ir a esquiar. Piensan que estarán permanentemente expuestos al sol. Pero la realidad es que quienes dan sus primeros pasos en el esquí consumen mucha más energía que un experto, transpiran mucho más y toman más frío, tanto cuando esperan en las colas de los medios de elevación como cuando suben en una silla.

Abrigarse en "capas"

Es importante usar varias capas de ropa técnica. De esta manera, si se transpira demasiado puede sacarse una de estas capas y lo mismo ocurre si se moja. En el caso de que la persona tenga calor podrá regular más fácilmente la temperatura cuando retire algunas de estas capas.

Hidratación

Es importante hidratarse. Muchas de las personas que practican esquí no están acostumbradas a la altitud de las pistas, ni siquiera a la de la base. A mayor altura, el aire es más seco y en algunos casos la cantidad de oxígeno se reduce, la pérdida de fluidos aumenta con la respiración, y más aún en los principiantes, que tienden a transpirar mucho. Esto puede llevar a la deshidratación que trae consigo mareos, dolores de 


Calentar motores y cuidarse del sol

Es fundamental realizar algunos ejercicios de precalentamiento antes de comenzar a esquiar, cualquiera sea el nivel del esquiador. También es importante usar protector solar y anteojos, incluso en días nublados.

Aprender de un experto

Tomar clases con un instructor certificado asegura al principiante que dará sus primeros pasos correctamente. El instructor trabaja sobre sus puntos flojos y sobre sus fortalezas creando un rápido ida y vuelta entre él y el grupo.

Conocer los propios límites

Hay que esquiar dentro de las propias posibilidades y habilidades, siempre con control y respetando las normas FIS. Si uno es experto y va fuera de pista, hay que hacerlo siempre acompañado y con el equipamiento adecuado

Qué hay que saber sobre los centros de esquí y snowboard más importantes

Las Leñas



El complejo turístico Las Leñas está ubicado en el corazón de la cordillera de Los Andes, en la provincia de Mendoza. Su base se encuentra ubicada a 2.240 metros de altura sobre el nivel del mar y su cumbre a 3.430 metros. Tiene un total de 30 pistas clasificadas en principiantes, intermedios, avanzados y expertos, y además cuenta con un sector de snowpark destinado a los amantes del freestyle y los mejores fuera de pista de Sudamérica.

La temporada 2016 llega luego de una estrategia de inversiones para crear mejor protección contra avalanchas y un acceso más eficiente a las pistas y para que las tres nuevas máquinas pisanieve proporcionen mejor calidad de nieve pisada. Hay en total 13 medios de elevación con acceso a las pistas, con una capacidad aproximada de transporte que alcanza a 12.100 esquiadores por hora. Las Leñas tiene una calidad de nieve impecable, gastronomía internacional e instalaciones hoteleras de primer nivel, dentro de un marco de seguridad y tranquilidad para toda la familia. En temporada alta, el pase de un día cuesta $1015.

Para más información sobre tarifas de clases, paquetes, equipamiento y hospedaje, ingresar en su página oficial.

Cerro Catedral

Bariloche es uno de los destinos más reconocidos para la temporada invernal en Argentina. Según Turismocity, es ideal para ir en familia. Las inmensas montañas, los deportes invernales y la variedad gastronómica invitan a disfrutar del destino. El parque nacional se recubre de nieve en el invierno y presta a sus visitantes 70 kilómetros de pistas para poder esquiar. En temporada alta, el pase diario tiene un valor de $1065.

Para más información sobre tarifas de clases, paquetes, equipamiento y hospedaje, ingresar en su página oficial.

Cerro Bayo

Las pistas para principiantes en Cerro Bayo se encuentran a 1500 metros de altura.
Las pistas para principiantes en Cerro Bayo se encuentran a 1500 metros de altura.
Cerro Bayo propone este año nuevos programas de ski week adaptados a los diferentes perfiles de esquiadores que eligen su montaña. Ofrece infinidad de posibilidades: esquiar o practicar snowboard, ya sea en las pistas tradicionales o en el fuera de pista; el esquí adaptado para personas con capacidades diferentes; actividades recreativas en la montaña como las caminatas sobre raquetas, el canopy o tubbing; patinaje sobre hielo; y travesías de montaña.

El centro de esquí cuenta con 280 hectáreas de superficie esquiable; un descenso máximo ininterrumpido de 6.000 metros; 14 kilómetros de pistas y más de 4 kilómetros de fuera de pista con magníficas vistas al lago Nahuel Huapi y a la villa turística. Un punto diferenciador en cuanto a la oferta para el esquiador novato es que las pistas para principiantes se encuentran a 1500 metros de altura, a diferencia de otros centros en los cuales generalmente están en la base. En temporada alta, el pase de 1 día está $950.

Para más información sobre tarifas de clases, paquetes, equipamiento y hospedaje, ingresar en su página oficial.

Cerro Castor

Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo.
Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo.
Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo. Fue inaugurado en el año 1999, se encuentra ubicado a 26 km de la ciudad de Ushuaia, a 195 metros sobre el nivel del mar, y su cima se ubica a 1057 metros. Posee 34 pistas con diferentes niveles de dificultad, 12 medios de elevación, un snowpark, un área para principiantes y fuera de pista, todo en un predio de más de 650 hectáreas esquiables. Además cuenta con amplia red de nieve artificial, garantizando nieve hasta la base durante toda la temporada. Por ser el punto turístico más austral del planeta, posee características que lo hacen único ya que concentra la mejor calidad de nieve del país y de Sudamérica.

Una de las grandes novedades de la temporada es que Cerro Castor tendrá su propia pista de patinaje natural sobre hielo y ofrecerá a sus visitantes la posibilidad de patinar al aire libre rodeados de un paisaje natural privilegiado. El área, especialmente acondicionada, es de 392 metros cuadrados y se encuentra ubicada en la base del cerro, frente al restaurante Morada del Águila. De esta manera se suma una experiencia más completa de deportes invernales a la altura de los centros europeos. En temporada alta, el pase de un día cuesta $985.

Para más información sobre tarifas de clases, paquetes, equipamiento y hospedaje, ingresar en su página oficial.

Chapelco

Chapelco Ski Resort dio comienzo a su temporada el miércoles 13 de julio
Chapelco Ski Resort dio comienzo a su temporada el miércoles 13 de julio
El cerro Chapelco tiene una altura de 1.980 metros sobre el nivel del mar. El largo máximo de pista es de 5,3 km y sus pendientes van desde los 20 a los 45 grados de inclinación. Tiene más de 28 pistas de distintos niveles de dificultad, lo que brinda atractivas alternativas para todo tipo de exigencias a lo largo de sus más de 1600 hectáreas de área esquiable. Está ubicado en el noroeste de la Patagonia argentina, en la provincia de Neuquén.

Chapelco Ski Resort dio comienzo a su temporada el miércoles 13 de julio. Los medios de elevación que estarán funcionando son la Telecabina, Silla 63, la Silla Graeff y Magic Carpet. Las pistas que estarán habilitadas serán 63, del bosque, el caminito, pioneros hasta 1600 metros. Estarán abiertos al público los paradores de La Base, Abuela Goye, Patagonia Food Truck, Antulauquen y Refugio Graeff. En temporada alta, el pase de un día tiene un precio de $1065.

Para más información sobre tarifas de clases, paquetes, equipamiento y hospedaje, ingresar en su página oficial.Las bajas temperaturas se hicieron desear en los principales puntos turísticos y recién aparecerán el fin de semana. Un repaso por los mejores sitios para esquiar, las prevenciones y toda la información necesaria para una estadía sin inconvenientes

 

 

1 - Información Turística

Fuente: www.infobae.com
http://www.infobae.com/turismo/2016/07/15/vacaciones-en-la-nieve-los-destinos-top-de-la-argentina/

Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno

Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que la confitería “Los Ventisqueros”, ubicada en la ...

Leer más

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

La llegada de Semana Santa marca uno de los momentos del año con mayor movimiento turístico entre Neuquén y Chile. ...

Leer más

Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche

Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche

Bariloche reúne, naturaleza, descanso y espiritualidad. La ciudad lacustre combina lo mejor del paisaje andino con propuestas ac ...

Leer más

 Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder

Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder

San Carlos de Bariloche, la joya de la Patagonia argentina, sigue siendo uno de los destinos más queridos por viajeros de todo e ...

Leer más

Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano

Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano

Realizar senderos de trekking y dormir en las montañas es uno de los planes más deseados por turistas y residentes. ...

Leer más

Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

PARTE PRIMERA REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACIÓN 1º. Autoridad ...

Leer más

Registro de Esquí de Travesía

Registro de Esquí de Travesía

Este formulario esta desarrollado para poder colaborar en la organización de la práctica del esquí de traves&iacu ...

Leer más

Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber

Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber

Una guía completa para esquiar en Bariloche incluyendo precios, tips, alojamiento recomendado y otros datos útiles para o ...

Leer más

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista CONSEJOS Y TÉCNICAS Para aquellos entusiastas de los deportes de invie ...

Leer más

Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos

Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos

DEL 12 AL 17 DE AGOSTO Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos Es ...

Leer más

La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos

La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos

Vialidad Nacional informó que ya se encuentra transitable con extrema precaución la Ruta Nacional 40, tra ...

Leer más

Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia

Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia

Bariloche es un destino soñado en la Patagonia, y sus circuitos turísticos son la mejor forma de explorar la belleza natu ...

Leer más

Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas

Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas

¡Hola parejas aventureras! ¿Están planeando una escapada romántica a la hermosa ciudad de Bariloche? ¡ ...

Leer más

Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia

Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia

El Ente Patagonia Argentina convocó en Bariloche a una reunión ampliada con representantes del sector privado dond ...

Leer más

1/2
Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual

Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual

El blog de viajes Viajero Casual ha publicado recientemente su lista de los mejores destinos de cabañas en Argentina y el ganado ...

Leer más

Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño

Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño

Chequear horarios seguros, utilizar indumentaria adecuada y hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 horas previas. Turis ...

Leer más

Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno

Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno

El intendente Walter Cortés, anunció que el pase de esquí mantendrá el mismo valor que el año pasado ...

Leer más

Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña

Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña

Considerando que se aproxima el fin de semana y el otoño más allá de inicios muy fríos, llega con má ...

Leer más

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos ...

Leer más

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

Muy cerca del centro de Bariloche, se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico en Villa Tacu A s ...

Leer más

Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera

Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera

HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera El complejo tur& ...

Leer más

1/3
 LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX

LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX

LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX Hace casi un siglo, desde 1945, La Trochita, el Viejo Expreso Pat ...

Leer más

Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche

Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche

Explora las aventuras ecológicas de Bariloche, desde senderismo y kayak hasta prácticas de turismo sostenible en la impre ...

Leer más

¡Feliz Día de los Enamorados!  propuestas para celebrarlo

¡Feliz Día de los Enamorados! propuestas para celebrarlo

Bariloche es un destino encantador para celebrar el Día de los Enamorados. Aquí tienes algunas propuestas romántic ...

Leer más

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, es un destino hermoso durante la primavera. Durante esta temporada, la ciuda ...

Leer más

Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo

Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo

Se esperan días con lluvias, vientos fuertes y algunas nevadas. Desde hace tiempo, Bariloche es una de las ciudades m&aa ...

Leer más

DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR  TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO

DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO

Como todos los años, previo a cada temporada alta (invierno y verano), en Teleférico Cerro Otto procederemos a rea ...

Leer más

Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome

Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome

Los motorhome o casillas rodantes son considerados vehículos pesados. Quienes visitan la ciudad en motorhome, deben cump ...

Leer más


Arriba