1 - Información Turística
Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche
Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche
“Fue un cambio importante”, refirió el empresario hotelero Sandro Gressani con respecto a la implementación de la devolución del IVA a turistas extranjeros. En realidad la resolución que se impartió desde el gobierno nacional permite la exención del impuesto al momento de la facturación, lográndose de esta manera una ventaja comparativa cuando se ofrecen precios en el exterior.
Por Juan Carlos Montiel
jcmontiel@elcordillerano.com.ar
Gressani manifestó que “ayuda mucho para que vengan turistas de Brasil, de Chile, algo de Uruguay, de España, Inglaterra e Israel, son emisores fuertes para nuestro destino y ayudaron mucho los puntos de venta on-line, que informaron de la ventaja existente en cuanto al no cobro del IVA y ese 21% menos nos puso en carrera para competir con los precios en el exterior”.
El empresario, propietario de los hoteles Alma del Lago y Nevada, también manifestó que “tenemos buenas expectativas para la próxima temporada invernal, aunque estuve en Brasil hace pocos días y en San Pablo hay una promoción cero de nuestro destino, eso me llamó la atención porque es indispensable estar presentes en los eventos, en la televisión tanto brasileña como de Buenos Aires”.gressani
Al volver sobre el tema de la ventaja al no cobrar el IVA, Gressani indicó que “es un interesante impulso, con ello podemos competir con los precios, sobre todo en Brasil y Chile, en donde estábamos muy caros, Argentina es un país muy caro y por ello -reiteró- nos viene muy bien no cobrar el impuesto”.
Recordó el empresario que “desde Bariloche surgió hace ya mucho tiempo la idea de hacer la devolución del IVA a los turistas extranjeros y hoy eso es una realidad, pero con la ventaja que no es devolución, sino exención, que es mucho mejor para nuestros visitantes”.
También Gressani explicó que “estuve en San Pablo hace pocos días y allí no había promoción de Bariloche, salvo un evento muy importante que hizo la empresa Agaxtur, con un espacio para nuestra ciudad y la exposición muy fuerte, en general era visitada por alrededor de 60.000 personas por día”.
En resumen, de nuevo se activó el mercado brasileño y “eso es muy bueno para nosotros”. Consultado sobre cómo se implementa la exención del IVA indicó que “nosotros tenemos ahora una factura ‘T’, con ello se cobra la estadía, incluso se colocan los datos del turista y debemos volcar los datos en la declaración jurada mensual de impuestos y lógicamente la AFIP puede hacer inspecciones para solicitar los datos correspondientes de la facturación”.
A nivel nacional
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), a través del Departamento de Fiscalidad y Tributación, convocó a los representantes regionales y asesores para dar continuidad al análisis de temas específicos, siempre tras el objetivo de promover herramientas impositivas y políticas tributarias que ayuden a impulsar el desarrollo sustentable de una actividad que genera empleo e ingresos en todo el país.
La reunión fue encabezada por el vicepresidente doctor Gustavo Fernández Capiet, a cargo del Departamento, y abordó una amplia agenda de temas. Participaron también Rafael Miranda, Humberto Bertazza, Mario Zavaleta, Ernesto Otero, Sergio Freidzon, Marcelo Serra, Rolando Dominé, Daniel González, Edmundo Day y Sebastián Córdoba.
En la oportunidad se conversó sobre reintegro del IVA al turista extranjero, se presentó el “Manual Operativo sobre Factura T”, elaborado por FEHGRA para dar soporte al contribuyente del sector en relación al régimen de Reintegro del Impuesto al Valor Agregado al Turista Extranjero.
En esta etapa, se comenzó a trabajar en un Programa que permita la generación de un archivo para confeccionar la Declaración Jurada Informativa del TurIVA, otro de los procedimientos que debe cumplimentar el empresario hotelero.
De esta manera la federación continúa capacitando al empresario y al empleado hotelero sobre el reintegro del IVA al turista extranjero en servicios de alojamiento, medida implementada por el gobierno nacional a partir de 2017 y que brinda mayor competitividad al país, en materia turística.
En este sentido, la próxima capacitación se llevará a cabo el 31 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, en el Argenta Tower Hotel & Suites, Juncal 828. La charla es gratuita y está orientada a los distintos actores que integran el sector, como empresarios y empleados hoteleros, agentes u operadores de viajes, etcétera. Y ya están en agenda otras capacitaciones en la región: Bariloche, 1º de junio; Villa La Angostura, 2 de junio (por la mañana); San Martín de los Andes, 2 de junio (por la tarde). (Con datos de FEHGRA)
Preocupación por tasas a turistas
Con respecto a la llamada Ecotasa, Sandro Gressani dijo que “es muy complicado cobrarle al turista, en su mayoría no la quieren abonar e incluso firman para no hacerlo” y agregó que “a nosotros nos perjudica al momento de exhibir nuestros valores, porque si en un 4 estrellas, por tres noches, le cobras $ 4500 por la estadía a una pareja y además le tenés que pedir que pague $360 más, les molesta, eso encarece nuestros valores, la gente hoy cuida sus gastos y busca otras alternativas”.
Mientras tanto en Buenos Aires se analizó el “Proyecto Contribución Ambiental Compensadora”, en base a una ordenanza presentado de El Calafate, y a partir del cual se le impone al turista que se aloja en la localidad el pago de una tasa municipal, ajustable mes a mes, y según categoría habitacional elegida, y que debe ser recaudada por el empresario hotelero.
El destino del fondo -durante el primer año se acumularía sin la implementación de un plan operativo- sería, en síntesis, para Contingencia, Mitigación y Remediación de impactos ambientales negativos, a fin de asegurar el uso sostenible de los recursos naturales y la protección del medio ambiente. Después de evaluar el informe de los asesores y de comparar esta iniciativa con la cuestionada Ecotasa de Bariloche, recientemente implementada, el Departamento de Fiscalidad y Tributación decidió brindar amplio apoyo a la filial en su tarea de proponer que se revise el texto de la ordenanza en pos de evitar perjuicios a la actividad turística.
En este sentido, FEHGRA observa con preocupación que existen en otras ciudades iniciativas similares, que encarecen el costo del turista y afectan, por ende, la competitividad del destino turístico.
1 - Información Turística
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/actualidad/item/52161-una-buena-la-exencion-del-iva-al-turista-extranjero-hace-mas-competitivo-a-bariloche
El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada
La base está cubierta de nieve y esta mañana además, nevaba copiosamente en el centro invernal
...
Leer más
Llega la Fiesta del chocolate neuquino
Desde el sábado en San Martin de los Andes emprendedores, empresarios locales y de la provincia que trabajen con chocolate y al ...
Leer más
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard? | Lugares de Nieve
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard?. Son tantas las veces que me han preguntado sobre esta cuestió ...
Leer más
Consejos para conducir sobre la nieve con seguridad
El invierno nos brinda la oportunidad de disfrutar de ciertas actividades al aire libre que en otras épocas del año son m ...
Leer más
Vacaciones de julio ¿De dónde llegarán los viajeros?
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de verano para el hemisf ...
Leer más
Nueva edición del Tejetón en la Fiesta Nacional de la Nieve
Así lo anunció el Municipio de la ciudad que entendió que el encuentro solidario será puntapié inici ...
Leer más
Se viene la nieve: ¿qué cerro vas a elegir este invierno?
Guía de tarifas, novedades y propuestas de los centros de esquí de la región. Si la nieve acompaña, los pri ...
Leer más
Este invierno esquiar costará hasta un 38% más
Los centros de esquí ajustaron sus tarifas por encima de la suba del costo de vida prevista para este año. Ofrecen rebaja ...
Leer más
Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí
Los responsables del proyecto para el diseño y construcción de 20 sillas para permitir el disfrute de la montaña a ...
Leer más
Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental
Se realizará el miércoles 07 de junio a las 13.30 horas en el auditorio “Juan Carlos Cornelio”, Villegas 215 ...
Leer más
Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle
El equipo de fabricación de nieve llega todas las noches al cerro Catedral para analizar las condiciones climáticas y pon ...
Leer más
La Angostura: los precios de este invierno
Con promociones de preventa y tarifas ajustadas, la localidad se prepara para la próxima temporada de invierno.
A difere ...
Leer más
Los senderos de montaña permanecerán cerrados
La intensidad de los vientos que se pronostican para la zona cordillerana obligaron al cierre de senderos en el Parque Nacional Nahuel ...
Leer más
En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista
Durante los meses de mayo y junio, la Secretaría de Turismo y Producción municipal llevará adelante una nueva Encu ...
Leer más
El huemul, habitante milenario de la Patagonia
Aunque no es fácil divisarlos, su avistaje en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se vuelve toda una aventura.
Leer más
Cómo vestirse para la nieve
¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...
Leer más
7 consejos útiles para quienes eligen hospedarse en un hostel
Si estás por irte de viaje y decidiste que este tipo de alojamiento es el indicado para vos, prestá atención porqu ...
Leer más
Bariloche, Iguazú y Buenos Aires las más buscadas para las vacaciones de invierno
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de invierno. Bariloche, ...
Leer más
A un año de la llegada del Gran Victoria a Bariloche
El lujoso catamarán de la firma de excursiones lacustres, Turisur, cumple su primer aniversario en la ciudad. Hace un año ...
Leer más
¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?
A poco más de un mes del inicio de las vacaciones de invierno, comparamos cuánto costará esquiar una semana en cu ...
Leer más
¡Llegó la nieve a Bariloche!
Este fin de semana se produjo la primera nevada en la ciudad de Bariloche, anticipando una excelente temporada de invierno.
Leer más
Comenzaron a llegar las ballenas a Río Negro
Ya se avistaron dos ejemplares de ballena franca austral frente a la playa de Las Conchillas, en el Puerto de San Antonio Este.
Leer más
Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista
La Secretaría de Turismo y Producción municipal invita a participar del taller que brindará el Lic. César & ...
Leer más
El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600
“El pase diario para esquiadores en el cerro Perito Moreno en temporada alta costará $600, mientras que en la temporada ba ...
Leer más
El cerro Catedral ya calienta motores para la temporada
La nevada otoñal que sorprendió a todos en la ciudad, ya había comenzado horas antes en el cerro Catedral y los pi ...
Leer más
Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina
La Argentina tiene una oferta inmensa de centros de esquí y snowboard a lo largo del país, desde Mendoza hasta l ...
Leer más
La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín
Con muchas expectativas se está organizando la 1º expo de carácter provincial. La misma tiene como objetivo principa ...
Leer más
Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón
Durante los días de sol –y hasta el mediodía– las nubes blancas se extienden cubriendo los valles, siguiendo ...
Leer más
Los residentes podrán hacer excursiones a bajo costo con el EcoPase
Este martes (09/05) se realizó el lanzamiento del EcoPase, una innovadora propuesta para que los residentes de Bariloche y Dina ...
Leer más