1 - Información Turística
Un centenar de fiestas populares en la Patagonia
Un centenar de fiestas populares en la Patagonia
Más de un centenar de fiestas populares se suman este verano a los atractivos naturales de la Patagonia y serán un plus para los turistas que visiten la región atraídos por los paisajes de la costa atlántica, cordillera, lagos, valles y estepas, con sus variadas actividades, en especial de turismo aventura. Las provincias patagónicas ofrecen además la alternativa de vivir festejos que ponen en valor las tradiciones y rasgos culturales de los pueblos locales, con fuerte participación de sus comunidades.
Estas celebraciones atraen a un importante número de turistas extranjeros y nacionales, con prevalencia de los propios patagónicos, y constituyen además un fuerte estímulo a las economías regionales. De la nutrida agenda, que se extiende desde enero hasta principios de marzo, el Ente Patagonia Turismo difundió una treintena de estas festividades en sus seis provincias, algunas de las cuales ya comenzaron pero están aún en vigencia, y otras cuyas fechas aún no fueron confirmadas por los organizadores:
LA PAMPA
Fiesta Nacional del Trigo y el Pan – En Eduardo Castex – del 14 al 23 de enero.
Fiesta de la Barda – La Adela – 29 y 30 de enero.
Fiesta Nacional de Doma y Folklore – Intendente Alvear – del 30 de enero al 6 de febrero.
Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano – Victorica – del 6 al 14 de febrero.
Fiesta Provincial del Turismo – Guatraché – del 5 al 7 de febrero.
NEUQUÉN
Fiesta del Lago 2016 – Villa Pehuenia – Del 16 al 23 de enero. Fiestajardines
Fiesta Nacional de los Jardines-V.La Angostura
Fiesta de San Sebastián – Las Ovejas – 20 y 21 de enero.
Fiesta de la Integración – Villa Traful – Del 5 al 7 de febrero.
Fiesta Nacional del Puestero – Junín de los Andes – Del 10 al 14 de febrero.
Fiesta Nacional de los Jardines – Villa la Angostura – Del 18 al 21 de febrero.
Fiesta de la Cerveza Artesanal Neuquina – Caviahue – 27 al 28 de febrero.
*
RÍO NEGRO
Fiesta Nacional de la Pera – Allen – del 22 al 24 de enero.
Fiesta Nacional de la Manzana – General Roca – del 5 al 8 de febrero.
Fiesta Nacional del Golfo Azul – Las Grutas – 13 y 14 de febrero.
Fiesta Nacional de Playas Doradas – Playas Doradas – 19 al 21 de febrero.
Fiesta Nacional del Curanto – San Carlos de Bariloche – 20 al 21 de febrero.
Fiesta Nacional del Lúpulo – El Bolsón – Del 26 al 28 de febrero.
Fiesta Nacional del Tomate – Lamarque – Del 10 al 13 de marzo.
CHUBUT
Fiesta Nacional del Asado – Cholila – 5 al 7 de febrero. Fiestadelasado
Fiesta Nacional del Asado-Cholila
Fiesta Nacional del Atlántico del Sur – Rawson – 5 al 7 de febrero.
Fiesta Provincial del Caballo – Gobernador Costa – Febrero.
Festival de Doma y Folklore – Sarmiento – Febrero.
Fiesta de la Tortilla al Rescoldo – Sierra Colorada – Febrero.
Fiesta Nacional del Salmón – Camarones – Febrero.
Fiesta Nacional del Tren a Vapor – El Maitén – Febrero.
SANTA CRUZ
Fiesta Nacional del Bautismo del Lago Argentino – El Calafate – Del 6 al 27 de febrero.
Fiesta Provincial del Róbalo – Puerto Santa Cruz – del 6 al 8 de febrero.
Fiesta Nacional Cueva de las Manos – Perito Moreno – Febrero.
Fiesta Nacional del Trekking – El Chaltén – Marzo.
TIERRA DEL FUEGO
Día de la Antártida Argentina – Ushuaia – 22 de febrero.
Fiesta del Ovejero – Río Grande – 6 de marzo.
1 - Información Turística
http://www.cronicasdelsur.com/patagonia-fiestas/
Río Negro entre las provincias más visitadas en la primera semana de las vacaciones de invierno
Según información oficial del Ministerio de Turismo, más de 2 millones de personas gestionaron el certificado de t ...
Leer más
El cerro Catedral suma pistas para esquiadores principiantes
A dos días del lanzamiento formal de la temporada de invierno en Bariloche, el cerro Catedral habilitó un nuevo sectores ...
Leer más
Cuáles son los precios para las vacaciones de invierno en Bariloche
Se consiguen cabañas o departamentos para una familia a partir de los 5.500 pesos por noche.
JUNIO 25, 2 ...
Leer más
Patagonia avanza en un plan de acción para recibir turistas internacionales
En una reunión entre la Comisión Directiva del Ente Patagonia y el sector privado se sentaron las bases de un trabajo con ...
Leer más
El esquí de travesía, otra forma de conocer y disfrutar la montaña
El esquiador de travesía barilochense Alberto "Muchacho" Prebisch habló sobre el crecimiento de esta di ...
Leer más
Turismo activo: Cabalgatas, Rafting, Parapente y Canopy
El Bolsón cuenta con distintas actividades tales como: Cabalgatas, Rafting, Parapente, Travesía en 4x4 y Canopy.
C ...
Leer más
La Secretaría de Turismo en tu celular
Frente a la llegada del turismo a nuestra ciudad y la imperiosa necesidad de adaptar y mejorar los servicios de atención al visi ...
Leer más
Cuatro paseos en altura para descubrir Bariloche
En altura los paisajes de Bariloche son más deslumbrantes. Se puede tener vistas de los lagos y su inmensidad, el relieve de la ...
Leer más
Río Arrayanes: muy cerca de Esquel, la naturaleza y la aventura desafían los sentidos
Una de las maravillas naturales que se puede vivenciar muy cerca de Esquel es el Río Arrayanes, un apasionante curso de agua tur ...
Leer más
Del Alto Valle a Bariloche, un viaje con mil paisajes
Para la gran mayoría de los rionegrinos residentes en el Alto Valle un viaje tradicional a Bariloche implica circular por la Rut ...
Leer más
Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año
A quince minutos del centro de Esquel, la laguna La Zeta emerge para visitantes y vecinos de la ciudad como un paraíso natural d ...
Leer más
Esquel: pasajen inmensos desde la mirada de los arrieros del sur
Coloridos cerros que estriban en la cordillera, conforman el marco escenográfico perfecto para las cabalgatas que desde una chac ...
Leer más
Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años
El próximo 7 de julio, se cumplen tres años de la declaración del Parque Nacional Los Alerces como Sitio Patrimoni ...
Leer más
El Parque Nacional Los Alerces se reencuentra con sus vecinos mas cercanos
El 12 de junio se dispuso autorizar al “Parque Nacional Los Alerces” a reabrir de manera parcial. Vecinas y vecinos de Esqu ...
Leer más
La Feria Internacional de Turismo se hará en diciembre
Todos los años la Feria Internacional de Turismo (FIT) presenta las distintas bondades de los destinos turísticos de la A ...
Leer más
Precios y Horarios de excursiones Bariloche Invierno 2021
Actualizada 1/0/2021 Vigencia hasta 31/12/2021
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
A ...
Leer más
Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno
La confirmación de la temporada de invierno fue la noticia más esperada en la cordillera de Río Negro y Neuqu&eacu ...
Leer más
Relanzan el plan Previaje y anuncian otras medidas para el sector
El ministro de Turismo, Matías Lammens, adelantó este jueves que "en las próximas horas" el gobierno nac ...
Leer más
Bariloche se promocionó en la FITUR 2021 para recuperar la demanda como destino
San Carlos de Bariloche, junto a los principales destinos del mundo estuvo presente en Madrid donde se realizó la FITUR 2021, la ...
Leer más
Caminos del Vino de Rio Negro
Nuestro circuito enoturístico se extiende desde la zona productiva del Alto Valle hasta la costa.
La zona del Alto Valle, ...
Leer más
¿Cuánto cuesta acampar en Bariloche este verano?
Los precios varían según ubicación y servicios. Pueden alcanzar los $1600 cada noche por persona.
Leer más
Alto Río Percy, una perla del turismo rural a pocos minutos de Esquel
Conocido como “el pueblo de los carreros” por una tradición que perdura como legado intangible desde hace casi un si ...
Leer más
Esquel: sabores y aromas patagónicos en la cerveza negra con frambuesa
La producción de cerveza artesanal es uno de las gemas gastronómicas predilectas para quienes arriban por Esquel. Los emp ...
Leer más
Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel
Los observadores de aves de Esquel, de cinco años a esta parte vienen descubriendo especies que no son propias de esta zona de t ...
Leer más


CRUCE ANDINO: DE BARILOCHE A PUERTO VARAS Y CONOCEMOS EL VOLCAN OSORNO
TE CONTAMOS NUESTRA EXPERIENCIA HACIENDO EL CRUCE ANDINO ...
Leer más
Glaciar Torrecillas: el altivo custodio del Parque Nacional Los Alerces
Sobreviviente de la última glaciación y portador de 24 mil años de majestuosa existencia, el Glaciar Torrecillas, ...
Leer más
Avanza la Reserva Natural Urbana de Aluminé
Quilque Lil es un proyecto de Reserva Natural Urbana, un espacio público de acceso
libre y gratuito administrado por la M ...
Leer más


Invierno en Refugio Frey - San Carlos de Bariloche - Argentina - DJI Mavic Air
Vuelo con DJI Mavic Air ...
Leer más
31 de mayo Día Nacional del Guía de Turismo
📆 31 de mayo – Día Nacional del Guía de Turismo 📆
.
Este es uno de los años m& ...
Leer más