1 - Información Turística
Tres caminatas en la nieve de primavera
Tres caminatas en la nieve de primavera
Caminar con raquetas es como avanzar suspendido sobre la nieve. Es una experiencia que no requiere una aptitud física especial o destreza determinada. El invierno ofreció generosas nevadas que aún en primavera permiten disfrutar la nieve en gran parte de los senderos que trepan sobre la cota 1.400 o 1.500.
Cerca de la frontera con Chile, pasando el complejo aduanero argentino –a 27 km del centro de Villa La Angostura- dos sendas parten de la Ruta 231. Una hacia el Cerro Mirador, otra al Pantojo. Lo confirma el guía Darío Remorino: ambas con abundante nieve. Otra opción es el Cajón Negro, más conocido en otoño y verano, increíblemente bello en invierno. La ventaja: el acceso al sendero está muy cerca del centro.
Cerro Mirador
Unos 20 km pasando la Aduana Argentina está el punto exacto que divide nuestro país con Chile. El vehículo se deja a la vera de la Ruta 231 en el lado argentino, se camina unos metros más adelante y se entra en territorio chileno. El sendero está señalizado, pero es muy fácil perderse en estos días: es recomendable ir con guía o gente conocedora del terreno.
Con raquetas de nieve el paso se hace lento. Serán unas dos horas de caminata tranquila hasta llegar al hito. Hasta allí la pendiente no es muy pronunciada y apta para todo público (se asciende de 1.330 a 1450 msnm), es decir, no requiere exigencia física. En total el recorrido es de 6 km.
Foto y almuerzo mediante, se vuelve sobre los pasos, otra hora y media. El retorno es incluso más fácil que la ida y se torna apacible, convirtiendo el trayecto en un paseo de domingo.
La postal es blanca. A esa altura no hay bosque y si el cielo está despejado se abre una gran ventana a la cordillera de los Andes. A lo lejos se pueden ver nueve volcanes de la zona, como el Tronador, el Puyehue y hasta el Lanín. También de fondo se puede observar el lago Nahuel Huapi.
Cerro Pantojo
Se trata de un estratovolcán extinto de una altura de 2.000 msnm, cuya cima de piedra a modo de catedral suele verse desde la ruta cuando se cruza a Chile.
Está en el límite con Chile, a unos 11 km pasando la Aduana Argentina. La distancia hasta la base del “morro” característico del Pantojo es de 6 km. La excursión es un poco más exigente que el Cerro Mirador, pero de dificultad media-baja.
Aquí hay bosque de lenga. Luego de atravesarlo, se llega a una zona abierta con pendiente suave, óptima para el esquí de travesía. En el fondo, si las nubes no están bajas, se puede ver el famoso “morro”. Todo el trayecto se hace con las raquetas colocadas. Si bien el sendero está señalizado con marcas rojas en los árboles, se aconseja ir con guía.
Cajón Negro
Aunque es una caminata clásica de verano, en esta época, con nieve, es una postal imperdible. Respecto de las otras dos excursiones, tiene como ventaja la cercanía al pueblo (el acceso está a unos 2 kilómetros del centro).
Hay distintas puntos de acceso al sendero, algunos más exigentes. Casi todos están señalizados, y en verano la gente suele hacer la excursión por su cuenta. No obstante, ahora se recomienda ir con guía por el riesgo de avalancha que puede haber.
Las raquetas primero irán en la parte trasera de la mochila. Se deberán recorrer algunos kilómetros antes de colocarlas.
Uno de los accesos es por el Mirador Belvedere, de nivel medio de dificultad. Bosque, pendiente pronunciada y vista al lago serán parte del recorrido.
Después de algunos kilómetros nos topamos con el arroyo Las Piedritas. Allí el sendero se sumerge hacia el fondo del valle del Cajón Negro. La pendiente quedó atrás y el paso es lento pero tranquilo.
Al fondo, una gran olla formada por los cerros; hacia el otro lado, el lago Nahuel Huapi y la ciudad. El regreso es mucho más ágil y rápido.
Las excursiones
$ 2.300
El valor total, en base a 4 personas. Por cada caminante, son 280 pesos más. Precios especiales para grupos.
¿Qué hay que llevar?
Indumentaria. Aunque haya sol y pueda hacer calor de primavera, hay que llevar ropa de invierno: pantalón de nieve, guantes, gorro, calzado impermeable, bastones y polainas.
4 capas: camiseta térmica, polar, chaleco o tercer capa de pluma o sintético y cuarta de cortaviento. Se recomienda un abrigo extra por si te mojás o transpirás.
Protector y lentes de sol. No hay que olvidarlos.
Esquíes de travesía. Se pueden llevar en el caso del Pantojo o Mirador, en vez de raquetas de nieve.
Vianda. Las tres salidas son de día completo así que hay que contemplarla, con al menos un litro de agua.
Las raquetas de nieve se pueden alquilar en locales del centro.
Para el Pantojo y el Mirador se debe llevar, además, documentos personales y del auto para los trámites aduaneros.
Guía de montaña Darío Remorino: +54 9 294 438-8584
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/tres-caminatas-en-la-nieve-de-primavera-NG3679834
El Paseo de Montaña despide un verano espectacular a toda música
Este viernes, sábado y domingo, el Paseo de Montaña cerrará una temporada llena de música y diversió ...
Leer más
Cursos de formación enTurismo Aventura
Los cursos de Formación Profesional Especializada en Turismo Activo están destinados al público en general, y apun ...
Leer más
Mañana comienza la IV Fiesta Nacional del Curanto
Mañana sábado, a las 12:30hs, se dará el puntapíe inicial de la IV Fiesta Nacional de Curanto que se desarr ...
Leer más
![](/img/play.png)
![](https://img.youtube.com/vi/CL9ybY256_Y/hqdefault.jpg)
Bariloche, Patagonia, Argentina desde un Drone en 4K
Bariloche, en la Patagonia, a 1.680 km de la ciudad de Buenos Aires, es uno de los lugares más intensos e increíbles de l ...
Leer más
Playa, sol y lago. Nadar en agua pura - Bariloche
El verano del 2013 tuvo 46 días ininterrumpidos de sol pleno de 30°c, ideales para disfrutar y descubrir cada una de las tan ...
Leer más
Camping a metros de Chile
Nuestra corresponsal en La Angostura armó su carpa en el último lugar posible antes de la frontera, a 24 kil&oac ...
Leer más
Eco-Turismo: el nuevo paradigma que se convirtió en tendencia
La sustentabilidad pasó de ser un concepto abstracto a impregnarse en la mente de los emprendedores turísticos que comien ...
Leer más
10 secretos para reservar un hotel online
En la actualidad, todo se puede realizar a través de Internet. El Seguro de Viaje , la contratación de excursion ...
Leer más
FERIA ARTESANAL EN DINA HUAPI
La Feria Municipal de Artesanos de Dina Huapi continúa con su propuesta de artículos de regalería, tejidos, trabaj ...
Leer más
CERRO SAN MARTIN
CARACTERÍSTICAS
EL cerro San Martin esta ubicado al este del cerro Catedral, y al oeste de Vil ...
Leer más
Seis propuestas para acampar en el sur argentino
Irse de camping con pareja, familia o amigos, puede ser una experiencia diferente y económica a la hora de desc ...
Leer más
La Ruta de los Siete Lagos figura en el puesto 15° como uno de los mejores lugares del mundo
VLA// El prestigioso medio The New York Times elaboró un ranking con los 52 lugares destacados para visitar en 2016. En ...
Leer más
Oficina de información Turística en Bariloche
Oficina de información Turística en Bariloche
Horarios Centro Cívico abierto diar ...
Leer más
Rafting - Bariloche
En general las balsas o gomones tienen capacidad para 10 personas, además del guía de Rafting
Leer más
Villa Tacul los senderos más lindos sin excursiones
Muy cerca del centro de Bariloche se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico.
sólo 25 k ...
Leer más
Una multitud disfrutó de la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza
El fin de semana se llevó a cabo la IV Fiesta Nacional del Curanto, donde una multitud se deleitó con la gastronomí ...
Leer más
Últimos fines de semana para disfrutar del Paseo de Montaña
Las ediciones de este ciclo de verano se extenderá hasta febrero. Este fin de semana nuevamente se renueva la cita con la buena ...
Leer más
Refugio Cerro Lopez - Bariloche
Cerca de la cima del cerro se encuentra el Refugio López, un refugio de montaña ubicado a 1620 msnm. Bautizado p ...
Leer más
Trekking a la cascada Ñivinco
Un paseo familiar ideal para una escala en la Ruta 40 a mitad de camino entre San Martín y La Angostura
Por Iv ...
Leer más
Cómo prepararse para viajar como mochilero - Bariloche
Bariloche es el paraíso de los mochileros. Desde la década del 50 llegan viaja ...
Leer más
Un centenar de fiestas populares en la Patagonia
Más de un centenar de fiestas populares se suman este verano a los atractivos naturales de la Patagonia y serán un plus p ...
Leer más
Secretaría de Turismo de Bariloche
Municipalidad de Bariloche - Secretaría de Turismo
Dirección: Centro Cívico
Código postal: 84 ...
Leer más
Bariloche, Uno de los mejores lugares del mundo para pescar - Bariloche
Bariloche es el paraíso de la pesca deportiva en la Argentina. No solo porque es el m ...
Leer más
Reservar Hotel en Bariloche
Si estas pensando en las vacaciones y queres reservar onlinetu hotel en Bariloche. Te invitamos a entres a nuestra G
Leer más
La Fiesta del Curanto se realizará la última semana de febrero
La celebración en Colonia Suiza coronará la temporada de verano en Bariloche. Se realizará el 20 y 21 de febrero. ...
Leer más
Bariloche se posiciona como un destino de verano
Hasta hace poco tiempo, Bariloche era específicamente un destino invernal, pero esto fue cambiando en los últimos a&ntild ...
Leer más
Ruta 40. Viajar seguro parte 1
Viajar seguro por la Ruta 40. Parte 1.
Consejos sobre seguridad al viajar
En esta página brindamos una sugerencias ...
Leer más
ZIPLINE / Complejo Piedras Blancas / Bariloche. Patagonia. Argentina
La evolución de la aventura
¿De qué se trata?
Zipline permite disfrutar la sensación de &qu ...
Leer más