1 - Información Turística
Tips para animarse al esquí y el snowboard
Tips para animarse al esquí y el snowboard
Esquí o snowboard para comenzar? Ocho de cada diez personas que se deslizan por las pistas nevadas optan por la tradición del esquí pero la tabla de snowboard irrumpió hace varios años y crece cada invierno.
En un día de montaña los sectores de Principiantes y las pistas verdes (de menor dificultad) están colmados de instructores y aprendices practicando la tradicional “cuña” (una V invertida que se forma con los esquíes para deslizarse) o con la cola sobre la nieve intentando hacer equilibrio para quedarse de pie sobre la tabla de snowboard, el deporte emparentado al surf y el skate.
En cualquier disciplina el cerro Catedral tiene un amplio abanico de escuelas para el aprendizaje y siempre se recomienda aprender con un instructor profesional avalado por la Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard que cuenta con más de 250 profesionales de la nieve. Lo ideal es tomar clases de al menos dos horas por tres días consecutivos y luego continuar con la práctica en solitario para poder disfrutar en poco tiempo de los 120 kilómetros de pistas del mayor centro de esquí de Sudamérica.
Por eso, a modo de guía práctica, VOY consultó a los especialistas del Cerro Catedral para conocer los tips básicos a la hora de dar los primeros pasos en la nieve ya sea sobre los esquíes o una tabla de snowboard.
“Todos pueden esquiar”
Un experimentado instructor de esquí de la escuela Fire on Ice fue alentador con los que se inician: “Cualquiera puede esquiar, hay quienes aprenden más rápido, tienen mayor habilidad, otros son menos hábiles pero en una semana todos pueden recorrer toda la montaña”.
El punto de partida es adaptarse a las botas (pesadas en el primer momento) y mantener el equilibrio sobre los esquíes que en principio parecen demasiado finos para maniobrar.
Los primeros desplazamientos se realizan con un pie y después viene la tradicional “cuña”, una postura que se realiza con los pies en forma de V invertida, que permite el deslizamiento. Para subir unos metros de pendiente (poco pronunciada) la práctica es de manera perpendicular y con pasos de costado.
La cuña bien abierta permite el frenado y siempre con esa postura se realizan las primeras clases en la base de la montaña.
El uso de los medios de elevación es otro punto importante para maniobrar con los esquíes. Se comienza por las Magic Carpet (especie de cinta transportadora) de la base porque es una postura natural, de pie, y el medio más fácil. Se continúa con los medios de arrastre.
Ya con la técnica en práctica, la siguiente etapa es utilizar las telesillas y poder descender en movimiento al finalizar el tramo. ¡Todo un desafío! En la montaña es habitual seguir las prácticas en la pista La Hoyita, en la parte superior de la ladera Sur y una vez en confianza con la cuña y el deslizamiento, el Camino del Bosque y la silla 2000.
A pasarla bien
Para Diego, instructor de snowboard de la escuela Bariloche White, “la idea es que sea divertido y que la pasen bien. Son muchos pasos para aprender pero ya con algo de técnica se puede disfrutar de toda la montaña”, cuenta.
Es fundamental al tener el primer contacto conocer el material que se va a utilizar y la posición para poder pararse sobre la tabla. Los primeros pasos para tener el dominio de la tabla se dan de manera perpendicular a la pendiente para evitar salir deslizado.
Una vez que se pueden parar y mantener en la tabla, el paso siguiente es manejarla. El desplazamiento inicial es lento y en diagonal de lado a lado para no tomar velocidad.
Con la postura adoptada y estabilidad en la tabla, se pasa al nivel siguiente en la montaña con ascenso en medios de elevación y prácticas en la pista de principiantes en Amancay, Diente de Caballo (ladera sur) o Plaza Oertle, de buena pendiente. Al poder encadenar las vueltas ya se está preparado para una pista intermedia, pero es vital no tomar velocidad hasta tener seguridad.
Ocho de cada diez personas que disfrutan de los deportes de invierno optan por
las tradicionales tablas
de esquí. Pero el snowboard suma adeptos y gana terreno.
Pases y pistas
$ 970
Pase especial para primeras prácticas en la base del cerro en alta temporada: $ 970 (mayores), $ 800 (de 6 a 11 años) y $ 555 (menos de 5).
7
pistas para principiantes (color verde). Amancay, Camino del Valle y La Hoyita (Sur), Plaza Oertle y ABC Sur (Centro) y Principiantes 1.200 y Camino 1.200 (Norte).
6
medios de elevación hay en la pista de Principiantes de la base, dos son Magic Carpet (cinta) y el resto medios de arrastre.
Si es con casco,
mucho mejor
El uso en los centros de argentinos no es obligatorio pero cada vez más esquiadores y snowboardistas lo utilizan. El casco ya es casi de uso común entre los niños. Incluso, los clubes y las escuelas infantiles lo tienen como un elemento más del equipo. Los mayores son más remisos.
Sirve para la prevención de accidentes graves, pero además para evitar contusiones y otras lesiones menores también riesgosas.
Hoy se puede alquilar en la base del cerro, en un rental de equipos, un casco por $ 115 el día y $ 690 el alquiler semanal. Para los esquiadores asiduos, la compra puede ser la opción. En las tiendas de Bariloche su precio parte de los $ 1.100.
Un clásico de la cocina
de montaña
En la base del cerro, Ernesto y Diego Rosenkjaer son las caras visibles de Tage, abierto todo el año menos noviembre. El alma son su madre Irene y su padre, que dio el nombre al parador por el que pasan miles de locales y turistas.
Creado en 1954, pasó por toda la montaña hasta su emplazamiento hace 10 años en el ingreso a la base.
“La gente paga en pesos y se siente en Austria”, ironizó uno de los hermanos Rosenkjaer.
Se pueden encontrar desde panchos ($ 50), sandwich de milanesa completa ($ 170), sandwich de lomito ($ 220) hasta delicias como waffles con frambuesa y crema o con dulce de leche y crema ($70). O el spätzle con goulash.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/tips-para-animarse-al-esqui-y-el-snowboard-DN3087162
Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que la confitería “Los Ventisqueros”, ubicada en la ...
Leer más
Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos
La llegada de Semana Santa marca uno de los momentos del año con mayor movimiento turístico entre Neuquén y Chile. ...
Leer más
Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche
Bariloche reúne, naturaleza, descanso y espiritualidad. La ciudad lacustre combina lo mejor del paisaje andino con propuestas ac ...
Leer más
Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder
San Carlos de Bariloche, la joya de la Patagonia argentina, sigue siendo uno de los destinos más queridos por viajeros de todo e ...
Leer más
Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano
Realizar senderos de trekking y dormir en las montañas es uno de los planes más deseados por turistas y residentes.
...
Leer más
Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico
PARTE PRIMERA REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACIÓN 1º. Autoridad ...
Leer más
Registro de Esquí de Travesía
Este formulario esta desarrollado para poder colaborar en la organización de la práctica del esquí de traves&iacu ...
Leer más
Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber
Una guía completa para esquiar en Bariloche incluyendo precios, tips, alojamiento recomendado y otros datos útiles para o ...
Leer más
Recomendaciones para esquiar fuera de pista
Recomendaciones para esquiar fuera de pista
CONSEJOS Y TÉCNICAS
Para aquellos entusiastas de los deportes de invie ...
Leer más
Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos
DEL 12 AL 17 DE AGOSTO
Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos
gratuitos
Es ...
Leer más
La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos
Vialidad Nacional informó que ya se encuentra transitable con extrema precaución la Ruta Nacional 40, tra ...
Leer más
Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia
Bariloche es un destino soñado en la Patagonia, y sus circuitos turísticos son la mejor forma de explorar la belleza natu ...
Leer más
Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas
¡Hola parejas aventureras! ¿Están planeando una escapada romántica a la hermosa ciudad de Bariloche? ¡ ...
Leer más
Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia
El Ente Patagonia Argentina convocó en Bariloche a una reunión ampliada con
representantes del sector privado dond ...
Leer más
Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual
El blog de viajes Viajero Casual ha publicado recientemente su lista de los mejores destinos de cabañas en Argentina y el ganado ...
Leer más
Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño
Chequear horarios seguros, utilizar indumentaria adecuada y hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 horas previas.
Turis ...
Leer más
Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno
El intendente Walter Cortés, anunció que el pase de esquí mantendrá el mismo valor que el año pasado ...
Leer más
Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña
Considerando que se aproxima el fin de semana y el otoño más allá de inicios muy fríos, llega con má ...
Leer más
10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche
En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
Muy cerca del centro de Bariloche, se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico en Villa Tacu
A s ...
Leer más
Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera
HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la
primavera
El complejo tur& ...
Leer más
LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX
LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX
Hace casi un siglo, desde 1945, La Trochita, el Viejo Expreso Pat ...
Leer más
Registro de Trekking Parque Nacional Nahuel Huapi
Registro de Trekking Parque Nacional Nahuel Huapi
Leer más
Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche
Explora las aventuras ecológicas de Bariloche, desde senderismo y kayak hasta prácticas de turismo sostenible en la impre ...
Leer más
Tren Patagónico turístico de Bariloche a Perito Moreno: el famoso viaje por la estepa, ahora puede hacerse de día
Cómo es el recorrido, cuánto cuesta y qué incluye. Lo que hay que saber para ir.
Leer más
¡Feliz Día de los Enamorados! propuestas para celebrarlo
Bariloche es un destino encantador para celebrar el Día de los Enamorados. Aquí tienes algunas propuestas romántic ...
Leer más
¿Qué hacer en primavera en Bariloche?
Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, es un destino hermoso durante la primavera. Durante esta temporada, la ciuda ...
Leer más
Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo
Se esperan días con lluvias, vientos fuertes y algunas nevadas.
Desde hace tiempo, Bariloche es una de las ciudades m&aa ...
Leer más
DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO
Como todos los años, previo a cada temporada alta (invierno y verano), en
Teleférico Cerro Otto procederemos a rea ...
Leer más
Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome
Los motorhome o casillas rodantes son considerados vehículos pesados.
Quienes visitan la ciudad en motorhome, deben cump ...
Leer más