1 - Información Turística
Más de dos millones de argentinos visitaron Chile durante 2015
Más de dos millones de argentinos visitaron Chile durante 2015
La llegada de turistas argentinos a Chile, que viene incrementándose desde 2010, alcanzó los 2.065.600 visitantes durante el año pasado, y todo indica que aumentará en el transcurso de 2016 -aunque todavía no se precisaron las cifras- atraídos no sólo por los paisajes naturales del vecino país, sino también por los precios competitivos, especialmente en el rubro de los electrónicos, entre otros motivos, se señaló desde la Subsecretaría de turismo de Chile.
"Los argentinos realizan un gasto promedio de 303 dólares por persona, con una estadía promedio de de seis días, lo que generó un gasto total de 627,6 millones de dólares durante 2015", señaló la titular de esa Subsecretaría, Javiera Montes.
"La balanza de la emisión y recepción turística arrojó un saldo positivo para Chile con lo más de dos millones de visitantes argentinos sobre los casi 1,3 millones de chilenos que visitaron Argentina. La receptividad de argentinos para 2016, tomando los datos de enero a octubre, superará esa cifra", agregó la funcionaria.
"Asimismo -dijo-, Argentina fue durante 2015 el destino elegido por el 38% de los chilenos que viajaron al exterior".
El número de visitantes es más que importante si se tiene en cuenta que en el mismo período arribaron al país vecino un total de 5.487.200 visitantes, que dejaron al país ingresos por 2.909 millones de dólares.
Aunque el segmento tour de compras es muy importante, sobre todo a Santiago de Chile, los argentinos declaran en un 52,2% que viajan a Chile en plan vacaciones, lo que se ubica en primer lugar, mientras que el segundo motivo que se reconoce es el de los negocios, rubro en que los turistas nacionales generan el doble del gasto promedio por persona.
Los turistas argentinos arribaron a Chile generalmente por los pasos fronterizos, siendo el del Cristo Redentor, por donde pasaron 741.900, por donde pasó el mayor flujo de visitantes, importancia que resalta si se lo compara con el 1.657.000 de turistas de todo el mundo que ingresaron en el mismo período por el Aeropuerto Arturo Merino de Santiago de Chile.
En tanto, por el paso Cardenal Samoré el ingreso fue de 302.000 turistas, por el de Mamull Malal, 110.000, y por el de Pino Hachado, 107,6 visitantes, mientras que más al sur, entre Santa Cruz y Tierra del Fuego, pasaron 136.200 personas.
Otro paso importante es el de Integración Austral, por donde cruzaron 144.100 visitantes, que tiene la característica de ser muy utilizado por pobladores de ambos países para atenderse en hospitales, asistir a la escuela o realizar tour de compras.
Del lado de Chile la ciudad más próxima es Punta Arenas de la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena y del lado argentino, la ciudad de Río Gallegos la provincia de Santa Cruz.
Además de Argentina, los países que más turistas visitaron Chile fueron Brasil, con 463.953 visitantes; Bolivia, con 419.737; Perú, con 364.399, y los Estados Unidos, con 213.919 turistas emisivos.
El principal destino que eligen los argentinos en el país vecino es su capital, la ciudad de Santiago de Chile, donde la variedad de las grandes tiendas o "Shoppings" ofrecen precios muy atractivos para el turistas de este lado de la cordillera.
Lo siguen las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar y Puerto Mont, donde prevalece el gusto por la cultura y la naturaleza favorecida por la magnificencia e sus paisajes, la combinación de las montañas y el mar, y la activa vida social.
La Subsecretaria de Turismo de Chile destacó asimismo que su país está promocionando, además de los destinos tradicionales, las rutas centrales del vino, su región lacustre y volcánica del sur, el turismo indígena y el novedoso segmento del turismo astronómico, que se desarrolla en el sector norte.
Sobre esto último, Javiera Montes expresó que hay observatorios científicos que desarrollan circuitos turísticos y establecimientos hoteleros que han montado observatorios propios y que ofrecen tours relacionados a la contemplación en Coquimbo, llamada "la región de las estrellas". (Por Abel Sanabria-Télam)
1 - Información Turística
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2016/10/08/55341-mas-de-dos-millones-de-argentinos-visitaron-chile-durante-2015
El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada
La base está cubierta de nieve y esta mañana además, nevaba copiosamente en el centro invernal
...
Leer más
Llega la Fiesta del chocolate neuquino
Desde el sábado en San Martin de los Andes emprendedores, empresarios locales y de la provincia que trabajen con chocolate y al ...
Leer más
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard? | Lugares de Nieve
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard?. Son tantas las veces que me han preguntado sobre esta cuestió ...
Leer más
Consejos para conducir sobre la nieve con seguridad
El invierno nos brinda la oportunidad de disfrutar de ciertas actividades al aire libre que en otras épocas del año son m ...
Leer más
Vacaciones de julio ¿De dónde llegarán los viajeros?
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de verano para el hemisf ...
Leer más
Nueva edición del Tejetón en la Fiesta Nacional de la Nieve
Así lo anunció el Municipio de la ciudad que entendió que el encuentro solidario será puntapié inici ...
Leer más
Se viene la nieve: ¿qué cerro vas a elegir este invierno?
Guía de tarifas, novedades y propuestas de los centros de esquí de la región. Si la nieve acompaña, los pri ...
Leer más
Este invierno esquiar costará hasta un 38% más
Los centros de esquí ajustaron sus tarifas por encima de la suba del costo de vida prevista para este año. Ofrecen rebaja ...
Leer más
Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí
Los responsables del proyecto para el diseño y construcción de 20 sillas para permitir el disfrute de la montaña a ...
Leer más
Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental
Se realizará el miércoles 07 de junio a las 13.30 horas en el auditorio “Juan Carlos Cornelio”, Villegas 215 ...
Leer más
El cerro Catedral ya calienta motores para la temporada
La nevada otoñal que sorprendió a todos en la ciudad, ya había comenzado horas antes en el cerro Catedral y los pi ...
Leer más
Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina
La Argentina tiene una oferta inmensa de centros de esquí y snowboard a lo largo del país, desde Mendoza hasta l ...
Leer más
La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín
Con muchas expectativas se está organizando la 1º expo de carácter provincial. La misma tiene como objetivo principa ...
Leer más
Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón
Durante los días de sol –y hasta el mediodía– las nubes blancas se extienden cubriendo los valles, siguiendo ...
Leer más
Los residentes podrán hacer excursiones a bajo costo con el EcoPase
Este martes (09/05) se realizó el lanzamiento del EcoPase, una innovadora propuesta para que los residentes de Bariloche y Dina ...
Leer más
Cómo vestirse para la nieve
¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...
Leer más
7 consejos útiles para quienes eligen hospedarse en un hostel
Si estás por irte de viaje y decidiste que este tipo de alojamiento es el indicado para vos, prestá atención porqu ...
Leer más
Bariloche, Iguazú y Buenos Aires las más buscadas para las vacaciones de invierno
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de invierno. Bariloche, ...
Leer más
A un año de la llegada del Gran Victoria a Bariloche
El lujoso catamarán de la firma de excursiones lacustres, Turisur, cumple su primer aniversario en la ciudad. Hace un año ...
Leer más
¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?
A poco más de un mes del inicio de las vacaciones de invierno, comparamos cuánto costará esquiar una semana en cu ...
Leer más
¡Llegó la nieve a Bariloche!
Este fin de semana se produjo la primera nevada en la ciudad de Bariloche, anticipando una excelente temporada de invierno.
Leer más
Comenzaron a llegar las ballenas a Río Negro
Ya se avistaron dos ejemplares de ballena franca austral frente a la playa de Las Conchillas, en el Puerto de San Antonio Este.
Leer más
Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista
La Secretaría de Turismo y Producción municipal invita a participar del taller que brindará el Lic. César & ...
Leer más
El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600
“El pase diario para esquiadores en el cerro Perito Moreno en temporada alta costará $600, mientras que en la temporada ba ...
Leer más
Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche
“Fue un cambio importante”, refirió el empresario hotelero Sandro Gressani con respecto a la implementación d ...
Leer más
Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle
El equipo de fabricación de nieve llega todas las noches al cerro Catedral para analizar las condiciones climáticas y pon ...
Leer más
La Angostura: los precios de este invierno
Con promociones de preventa y tarifas ajustadas, la localidad se prepara para la próxima temporada de invierno.
A difere ...
Leer más
Los senderos de montaña permanecerán cerrados
La intensidad de los vientos que se pronostican para la zona cordillerana obligaron al cierre de senderos en el Parque Nacional Nahuel ...
Leer más
En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista
Durante los meses de mayo y junio, la Secretaría de Turismo y Producción municipal llevará adelante una nueva Encu ...
Leer más
El huemul, habitante milenario de la Patagonia
Aunque no es fácil divisarlos, su avistaje en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se vuelve toda una aventura.
Leer más