identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 19, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año

Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año





 A quince minutos del centro de Esquel, la laguna La Zeta emerge para visitantes y vecinos de la ciudad como un paraíso natural de abundante biodiversidad. Reserva Natural Urbana desde 2013, se trata de un área de 1100 hectáreas, ubicada a cuatro kilómetros de la ciudad, camino al paraje Alto Río Percy. En La Zeta conviven flora y fauna de ecotono, el bosque andino y la estepa patagónica. Los deportes al aire libre, los paseos familiares y el avistaje de aves encuentran en la Laguna La Zeta un ámbito libre y diáfano donde pueden desarrollarse con naturalidad.

En auto, un desvío de la Avenida Fontana hacia el oeste da inicio a una serie de curvas que desde el aire pueden reconocerse como “zetas” y que empiezan a marcar el camino de ripio para llegar a la Laguna La Zeta. En un principio, a los costados, el paisaje montañoso se presenta en todo su esplendor detrás de un valle agreste y árido. Poco a poco, los árboles laderos escoltan la traza conformando un túnel hasta que el paisaje boscoso de pinares toma preponderancia como una alfombra prolijamente pintada de verde intenso con técnicas de puntillismo. Minutos después, la Laguna se empieza a hacer visible como un gigante espejo brillante en el horizonte.

Abundante biodiversidad

La Zeta se encuentra a unos 200 metros de elevación de la ciudad, por lo que hay quienes la consideran una laguna de altura. Tiene origen glaciario y se halla al fondo de un valle suave e impresiona a primera vista su frondoso bosque de pinos, implantados hace décadas. Oficia de hábitat propicio para refugio y reproducción de flora y fauna. Cuenta con una variedad de 110 tipos de aves y 36 especies de mamíferos, reptiles, anfibios y peces. Además, al encontrarse en un ecotono, su vegetación alterna tipos propios del bosque y la estepa. Esta biodiversidad colabora con el mantenimiento del aire limpio, la depuración del agua y la prevención de inundaciones y otros fenómenos de impacto negativo con el ambiente.

La vegetación característica es arbustiva, con presencia de maitenes, lauras, ñires, chacay, mamuel choiques y neneos. Dentro de la Reserva, hay un sector conocido como “El Cipresal”, que en rigor es una mancha de ciprés de la cordillera que se mantiene saludable en un relicto que representa uno de los núcleos de conservación más importantes del lugar.

En lo que a fauna respecta, al igual que con las especies arbóreas, conviven aves propias de la estepa y del bosque andino. En “El Cipresal” hay un nido de águila mora que, entienden los especialistas, simboliza el estado de salud ecológica del ecosistema de la Reserva. Para prevenir posibles intervenciones dañinas, este nido es observado cada año por profesionales, quienes han dado cuenta de camadas de pichones que sobreviven y sostienen la especie.

En cuanto a los mamíferos, al tratarse de una reserva urbana, la cercanía de la ciudad lleva a que la diversidad de especies sea menor a la que podría advertirse en tierras más vírgenes y alejadas. Se pueden hallar zorros, zorrinos, piches (o quirquinchos), liebres europeas (especie exótica que ha sido introducida) y diversidad de cuises y tuco tucos.

Pulmón natural

La Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta se halla en un notable estado de conservación ambiental y es de fácil acceso para la comunidad, los visitantes y los turistas, por su cercanía con el centro de Esquel y por tratarse de un espacio municipal, público y gratuito. Esto le imprime un insoslayable valor comunitario, por tratarse de un gigantesco reducto natural al que se puede acceder sin restricciones, lo que sugiere además un mayor grado de responsabilidad social en su preservación y cuidado.

Las tierras en las que se asienta la Reserva supieron ser propiedad del Ejército, al igual que muchas de las grandes extensiones de la Patagonia. Un siglo atrás también se asentaron pobladores rurales, camino al Alto Río Percy. De veinte años a esta parte, la ciudad creció notablemente y hacia 1994, surgió la primera propuesta de convertir formalmente a la Laguna La Zeta en un área recreativa, en virtud del uso que venía haciendo la comunidad.

Con el interés de preservar las condiciones ambientales, mantener el carácter público del espacio y promover el desarrollo sustentable de actividades, en 2013 y tras un arduo proceso participativo ciudadano de cuatro años; con foros y talleres, se puso en marcha un plan de manejo que reconoce a la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta como “un espacio de propiedad pública, valorado y utilizado por la comunidad de Esquel en forma sostenible, e integrado a la cuenca de la que forma parte”. Se dispuso el desarrollo armónico de actividades recreativas, económicas, educativas y de restauración ecológica. Concretamente, se le brindó un respaldo formal a un ámbito históricamente elegido por vecinos y visitantes, quienes a partir de allí lo empezaron a habitar, in crescendo, con mayor fluidez y conciencia de su importancia como pulmón natural.

Para todos los gustos

Año tras año, un número creciente de vecinos, turistas, deportistas y amantes de la naturaleza eligen la Laguna La Zeta. Para pasar el día y recorrer en toda su extensión el lugar, hay senderos vehiculares que ofician también de cortafuegos de las forestaciones. Es común que muchas familias arriben temprano en la mañana para compartir la jornada completa y retirarse cuando cae la tarde. En el imponente espejo de agua, se practica mucho kayak y ocasionalmente se ven veleros y gente practicando windsurf. Para preservar las riquezas naturales, no se permite el uso de vehículos de motor en la laguna.

La corta distancia con la ciudad permite que mucha gente arribe al lugar caminando, tomando alguno de los variados senderos que parten desde diversos barrios de Esquel. Toma aproximadamente una hora llegar. En el camino, desde lo alto de una loma que es preciso atravesar, el paisaje en 360 grados permite advertir la inmensidad de la cordillera, los singulares colores urbanos y el brillo incandescente de La Zeta. Tanto los vecinos como los turistas suelen aprovechar los miradores para dejarse atravesar por los paisajes majestuosos y registrarlos con sus cámaras fotográficas y sus teléfonos celulares.

Ya en la Reserva Natural, el senderismo es una opción ineludible. En una hora y media se puede rodear la Laguna, en un recorrido que abunda en postales inolvidables. Asimismo, otra de las opciones más escogidas es la de caminar el sendero interpretativo que une el balneario con “El Cipresal”. Y también seduce el observatorio de aves, desde el cual se alcanzan los más extraordinarios avistajes.

Recientemente, recorrió el mundo una postal de invierno de la Laguna La Zeta congelada y los cerros nevados en el fondo, durante un uno de los días más fríos en Esquel. Curiosamente, en verano, es común que las familias se convoquen en el balneario, para disfrutar de las playas, protegidos por guardavidas y abastecidos por paradores. El muelle con glorieta suele ser el marco en el que se eternizan las postales clásicas de quienes pasan por la Reserva Natural Laguna La Zeta.

Sin dudas, esta Reserva se ha convertido en uno de los atributos principales de Esquel para disfrutar todo el año. Sus cuidadas riquezas naturales, la provisión de servicios, la cercanía con la ciudad y las variadas posibilidades recreativas que permite, se vuelven una opción única para un turismo que elige cada vez más este tipo de ofertas que armonizan con la naturaleza.

 

Para más información y consultas

Secretaría de Turismo de Esquel

+54 2945 451927/453145/455652

infoturismo@esquel.gov.ar

www.esquel.tur.ar

1 - Información Turística

Bariloche busca posicionarse como destino de Navidad

Bariloche busca posicionarse como destino de Navidad

Más de 6.000 personas presenciaron el encendido del árbol gigante en el Centro Cívico. La Filarmónica de Ri ...

Leer más

La entretenida agenda para el lanzamiento de temporada en Las Grutas

La entretenida agenda para el lanzamiento de temporada en Las Grutas

Con una paella gigante, actividades deportivas, un globa de expositores y diversas opciones para compartir en familia, la villa tur&iac ...

Leer más

Bariloche cuenta con una nueva oficina de informes turísticos

Bariloche cuenta con una nueva oficina de informes turísticos

Este jueves (30/11) se inauguró el nuevo edificio que reemplazó a la vieja estructura en el ingreso este de la ciudad, al ...

Leer más

Llaman a concurso de precio para construcción de nuevo mirador

Llaman a concurso de precio para construcción de nuevo mirador

Se trata del Mirador del Cerro Capilla que estará ubicado en el Parque Municipal Llao Llao. Contará con una inversi&oacut ...

Leer más

Anticipate a las vacaciones, de cara al verano

Anticipate a las vacaciones, de cara al verano

El buen tiempo llegó para quedarse y las playas invitan a asomarse al verano, para gozar de un anticipo de las ansiadas vacacion ...

Leer más

 Rio Negro ofrece diferentes opciones para este verano

Rio Negro ofrece diferentes opciones para este verano

Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...

Leer más

Melina Ailén Rovatti es la nueva Reina de la Fiesta Provincial de la Estepa y El Sol

Melina Ailén Rovatti es la nueva Reina de la Fiesta Provincial de la Estepa y El Sol

La joven Melina Ailén Rovatti fue coronada este domingo como la nueva Reina de la tercera edición de la Fiesta Provincial ...

Leer más

Aerolíneas Argentinas bajó frecuencias de vuelo

Aerolíneas Argentinas bajó frecuencias de vuelo

Aerolíneas Argentinas ha bajado la frecuencia de vuelos, entre los tramos afectados se encuentran Buenos Aires – Viedma y ...

Leer más

Cambio temporario del teléfono de la Secretaría de Turismo

Cambio temporario del teléfono de la Secretaría de Turismo

Desde el área se informa que se encuentra sin Línea de telefonía fija por inconvenientes en su Central telef&oacut ...

Leer más

¿Cuáles son los seis feriados puente para 2018 y 2019?

¿Cuáles son los seis feriados puente para 2018 y 2019?

La ley 27.399, que fue promulgada semanas atrás, habilitó al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres feriados puente por a&nti ...

Leer más

Turismo: Carreras anticipa una temporada de verano intensa en Río Negro

Turismo: Carreras anticipa una temporada de verano intensa en Río Negro

La ministra de Turismo Arabela Carreras anticipó una temporada "intensa" con actividades coordinadas entre Provincia y ...

Leer más

1/4
Travesías de película en el sur de Chile

Travesías de película en el sur de Chile

Me gusta pensar que hay aventuras que nos están esperando en algún punto del mapa. Viajar no es sólo conocer lugar ...

Leer más

Comenzó la temporada de pesca deportiva en la provincia

Comenzó la temporada de pesca deportiva en la provincia

El 1 de noviembre quedó habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2017/2018 en todo el territorio provincial. Los valor ...

Leer más

Las actividades de Catedral ahora a través de un viaje histórico

Las actividades de Catedral ahora a través de un viaje histórico

Actividades durante todo el año, es una de las características que diferencia a Catedral del resto de los centros de esqu ...

Leer más

Bariloche, uno de los mejores lugares del mundo para mujeres que viajan solas

Bariloche, uno de los mejores lugares del mundo para mujeres que viajan solas

La nota de la revista Forbes firmada por Laura Begley Bloom, especialista en estilos de vida y viajes, detalla que la selección ...

Leer más

Suman cartelería en el circuito del Bosque de Arrayanes

Suman cartelería en el circuito del Bosque de Arrayanes

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través del Departamento de Conservación y Educación Ambiental, ...

Leer más

Todo lo que tenés que saber sobre los hostels de Bariloche

Todo lo que tenés que saber sobre los hostels de Bariloche

Los hostels siguen siendo una atractiva opción para miles de visitantes que arriban a la ciudad cada verano. Se trata de espacio ...

Leer más

¡Una promoción para aprovechar! Si sos residente tenés un 50% de descuento en excursiones

¡Una promoción para aprovechar! Si sos residente tenés un 50% de descuento en excursiones

Bariloche está rodeada de encantos escondidos y alejados que muchas veces son desconocidos por los propios barilochenses y quien ...

Leer más

Cuánto costará veranear en Bariloche

Cuánto costará veranear en Bariloche

Alojamiento, excursiones, gastronomía y otros factores para hacer números antes de encarar unos días de descanso e ...

Leer más

El condo hotel Hampton by Hilton Bariloche abrirá a fines de 2018

El condo hotel Hampton by Hilton Bariloche abrirá a fines de 2018

Hampton by Hilton Bariloche lleva 21 meses de construcción y prevé abrir sus puertas a fines de 2018 bajo la modalidad de ...

Leer más

Finalizó la reválida de guardavidas para este verano

Finalizó la reválida de guardavidas para este verano

El domingo (19/11) en el Club Pehuenes se llevó a cabo la segunda etapa de la reválida de guardavidas de cara a la tempor ...

Leer más

Cuánto les costará a los barilochenses ir a la playa

Cuánto les costará a los barilochenses ir a la playa

Se aproxima fin de año y los buscadores de viajes estallan. Aunque vacaciones no sea sinónimo de verano para muchos baril ...

Leer más

Inscriben hasta el 24 de noviembre para renovar habilitación anual de guías de turismo

Inscriben hasta el 24 de noviembre para renovar habilitación anual de guías de turismo

La Secretaría de Turismo y Producción municipal informa a los guías de turismo que no hubieran renovado su habilit ...

Leer más

Incertidumbre por el contrato de concesión en el lago Espejo

Incertidumbre por el contrato de concesión en el lago Espejo

En abril de este año venció la prórroga de la concesión del balneario en el lago Espejo y en Parques Nacion ...

Leer más

Llaman a renovar la habilitación anual de guías de turismo

Llaman a renovar la habilitación anual de guías de turismo

La Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, informa a los guías de turis ...

Leer más

A partir de noviembre, más caminatas urbanas para conocer historias de Bariloche

A partir de noviembre, más caminatas urbanas para conocer historias de Bariloche

“Historias de Bariloche, walking tours” es un emprendimiento turístico que cuenta con apoyo de la Secretaría ...

Leer más

Las Grutas: la temporada de verano llega con 20% de aumento

Las Grutas: la temporada de verano llega con 20% de aumento

La asociación de prestadores extrahoteleros confirmó que los precios que regirán para la próxima temporada ...

Leer más

Cierran el acceso oeste a Villa Traful por la caída de árboles

Cierran el acceso oeste a Villa Traful por la caída de árboles

El inesperado temporal de viento y nieve que sorprendió a la Cordillera provocó inconvenientes en varias rutas de la zona ...

Leer más

Bariloche busca consolidarse como destino de verano en la FIT 2017

Bariloche busca consolidarse como destino de verano en la FIT 2017

Estará presente con un stand en la Feria Internacional de Turismo, que se realizará del 28 al 31 de octubre en la Rural P ...

Leer más

Nueva fecha para taller sobre Técnicas de Atención al Turista

Nueva fecha para taller sobre Técnicas de Atención al Turista

La Secretaría de Turismo y Producción invita a este nuevo encuentro que se realizará el día 27 de octubre d ...

Leer más


Arriba