1 - Información Turística
La mítica Ruta 40 y sus (otros) siete lagos
La mítica Ruta 40 y sus (otros) siete lagos
En 163 km, desde el sur de Bariloche hasta el norte de Chubut, vertebra alrededor de los espejos de agua un espectacular recorrido menos conocido que el famoso circuito neuquino y con mucho para descubrir.
Son siete, están junto a la Ruta 40 y el encanto es tan magnífico como el circuito que alguna vez recomendó “New York Times” como uno de los lugares para conocer antes de morir. Estos son los otros 7 lagos, los que están al sur del Nahuel Huapi en un trayecto de 163 kilómetros.
Desde el último lago que toca el ejido de Bariloche, el Gutiérrez, que da inicio a la aventura por la mítica Ruta Nacional 40 hacia la Comarca Andina, hasta el plácido lago Epuyén, en Chubut, suman siete los espejos de aguas cristalinas para conocer y disfrutar.
El mayor atractivo está en el verano para pasar días de campings junto a estos lagos que ofrecen esa opción pero el inicio del otoño tiene en la ruta hacia El Bolsón un encanto especial por los tonos ocres y amarillas de esta estación.
Uno por uno:
Gutiérrez: las aguas más templadas de los espejos de agua de Bariloche. Está en un extremo de la ciudad y toca su costa el barrio Villa Los Coihues. A partir de ese punto comienza el trayecto hacia el Sur bordeando la costa Este donde hay espacios habilitados para la recreación. Se pueden realizar actividades acuáticas y hay complejos que cuentan con servicios de camping organizado, kayak, cabalgatas y otras aventuras. Tiene una superficie de 1640 hectáreas.
Mascardi: en forma de V, comienza a asomar en la ruta a unos 30 km de la ciudad. Tiene varios campings y áreas habilitadas por el Parque Nacional Nahuel Huapi para disfrutar del aire libre. Detrás se imponen los cerros Catedral con sus agujas rocosas y el Tronador, de nieves eternas en la cima. En este lago se abre un sendero de trekking de Huella Andina. El sector más profundo es a 218 metros.
Guillelmo: a 35 kilómetros de la ciudad, se abre desde la ruta un camino de ripio angosto hacia la izquierda para llegar a la costa del lago que adoptó el nombre de uno de los primeros misioneros jesuitas que llegaron a la región en el Siglo XVII. En este espejo de agua de menores dimensiones que el resto que lo rodea, no se puede utilizar embarcaciones a motor y es ideal para la pesca. Un dato a tener en cuenta es que el silencio no reina por la proximidad de la ruta.
Steffen: no se ve desde la ruta y hay que circular un camino de ripio de 10 km para deslumbrarse con este espejo de agua mansa encajonado entre las montañas. En la costa hay un camping con proveeduría que está abierto hasta mayo. Es un lugar de una belleza sublime que transmite tranquilidad para quienes busquen un momento de absoluto relax.
Escondido: un litigio legal sigue su curso para el acceso popular a la costa de este lago que tiene extensión de 10 kilómetros y está junto a la propiedad del magnate inglés Joe Lewis. Aún con las limitaciones, se puede descubrir el lago tras una larga y dificultosa travesía a pie o caballo.
Puelo: una vez en la Comarca Andina desde El Bolsón se toma la Ruta Provincial 16 para llegar al lago que está al fondo de la ciudad. Es parte del Parque Nacional y Reserva Lago Puelo y si se llega a la zona de donde parten las excursiones para navegarlo, se debe pagar por el ingreso. Su nombre significa “Agua del Este” cuyas nacientes surgen al este de las altas cumbres de la cordillera de los Andes. Tiene 44 km² de superficie total.
Epuyén: la segunda opción desde El Bolsón es continuar por la Ruta 40 hasta toparse con la bajada hacia la derecha para ingresar al pueblo de Epuyén, en tierras chubutenses, donde se recuesta el lago del mismo nombre. Hay varios recovecos para conocer pero uno que no se debe dejar de conocer es la playa Puerto Patriada donde hay servicio de campings y cabañas, un entorno natural y tranquilo.
Para tener en cuenta
La Ruta 40 es el eje pero no todos los lagos se pueden ver desde el auto. Sólo el Gutiérrez, Mascardi y Guillelmo tienen costas que rozan la ruta. El lago Steffen requiere de un trayecto de 10 km por camino de ripio.
Misterio. El Escondido lo es para la mayoría, porque las restricciones impuestas por el propietario de una amplia superficie de tierra, Joe Lewis, imposibilita que todos lleguen de manera fácil.
Para llegar a Puelo se debe desviar de la Ruta 40 aunque es un trayecto corto por la Ruta Provincial 16 que está completamente asfaltada.
Epuyén está por debajo del nivel de la ruta y tiene varios sectores para disfrutar.
Aunque el mejor momento para disfrutarlos es el verano, el otoño y sus colores les dan un encanto que invita a visitarlos.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/voy/la-mitica-ruta-40-y-sus-otros-siete-lagos-DA4626775
Arrancó con todo la temporada en Dina Huapi
Con su oferta de hotelería y alojamientos, gastronomía, seguridad, tranquilidad y esparcimiento familiar Dina Huapi arran ...
Leer más
Recomendaciones cuando alquilas un auto
Usar SIEMPRE cinturón de seguridad.
Conserve su mano en curvas.
En camino de ripio no supere los 50 kms/h.
...
Leer más
Otra ventaja: combustibles mas baratos! - Bariloche
combustible fue promulgada y ya rige en las estaciones de servicio de la ciudad. La ley establece una reducción promedio del 22% ...
Leer más
Dos actividades en una! Cabalgata & Rafting Frontera - Bariloche
Duración: Todo el día (Total 10 hs: 4hs de traslado, 2hs de rafting, 2hs de cabalgata).
Rumbo sur por la Ruta Naci ...
Leer más
Cómo evitar problemas al reservar un hotel por internet
Cada día es más frecuente reservar las vacaciones a través de internet y navegar en busca de los hote ...
Leer más
Qué hay que saber antes de salir a hacer andinismo
Realizar montañismo por los paisajes de la Patagonia es una experiencia gratificante pero antes de aventurarse es necesario te ...
Leer más
Remar el Nahuel Huapi
La excursión comienza con el pick up en el hotel y traslado privado hasta Bahía López, Lago Nahuel Huapi, ubicado ...
Leer más
Pasión por la pesca
Bariloche y sus lagos, de aguas transparentes, rodeados de ríos caudalosos y rápidos, son conocidos internaciona ...
Leer más
Chubut se prepara para la Fiesta Nacional de la Trucha
Entre el 30 de octubre y el 1ro de noviembre se llevará a cabo en la cordillera chubutense la 31° edición de ...
Leer más
Navegá en invierno. Dejate llevar por las emociones.
El paisaje que ofrecen los lagos del sur sorprenden por su belleza. Un despliegue de colores, texturas y aromas que nos muestra a la na ...
Leer más
Setiembre para los amigos de Chile - Bariloche
Septiembre es el mes ideal para visitar Bariloche, la ciudad argentina que tiene todo para disfrutar, desde gastronomía ...
Leer más
¿Y si alquilamos un auto?
Hay distintos tipos de viajeros, ya lo sabemos, no todos viajamos de la misma manera ni nos gustan las mismas cosas. Hoy me voy a centr ...
Leer más
Fiesta Nacional de la Nieve 2015 - Bariloche
Divididos, Fito Páez, los Elegidos y Axel pondrán música a la edición 2015 de la Fiesta Nacional de la Niev ...
Leer más
Patagonia promociona su oferta turística en la Expo Rural 2015
Patagonia promociona su oferta turística en la Expo Rural 2015
Dentro del stand del Consejo Federal de Turismo, l ...
Leer más
Empezo la temporada!!! - Bariloche
La temporada ya se vive a pleno en Bariloche. Las intensas nevadas de las últimas horas completaron el escenario ideal ...
Leer más
Horario de atención de la Oficina de Turismo para estas fiestas
La Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que ...
Leer más
MILES DE PERSONAS SIGUEN LAS ACTIVIDADES DE NAVIDAD EN BARILOCHE UNA PROPUESTA PARA VIVIR LAS FIESTAS DE UNA MANERA ESPECIAL
El reconocido grupo local “Jazmín de Luna”, se lució anoche en el Centro Cívico en el marco de los eve ...
Leer más
LLEGO GEO E- BIKE A BARILOCHE
Estas modernas mountain bikes cuentan con una batería en la parte trasera y un novedoso sistema de asistencia al pedaleo. Si bie ...
Leer más
Consejos para emprender un viaje seguro en la ruta
¿Ya estás programando tus próximas escapadas o vacaciones y son en auto? ¿Vas a tomar la ruta? Mann-Filte ...
Leer más
Kayak de Travesía - Bariloche
En los lagos y ríos cercanos a Bariloche se realiza esta divertida actividad, ideal para toda la familia, ya que pueden realizar ...
Leer más
Volar en el López
La historia no escrita cuenta que al llegar a esta zona, el Perito Francisco Moreno en enero de 1876 a los 23 años, fre ...
Leer más
Vuelos en Parapente
También Bariloche ofrece la oportunidad de volar en parapente biplaza por los cielos patagónicos junto a un instructor.
Leer más
Bariloche en bici
Bariloche es la Capital Nacional del Turismo de Aventura. Y esta lista para demostrarlo todos los días a todos sus visit ...
Leer más
Consejos para alquilar un coche
Los mejores consejos y recomendaciones útiles para alquilar un coche para un viaje por tu cuenta
A la hora de hacer un vi ...
Leer más
El bitcoin llega al fin del mundo
Varios hoteles del sur del país ya aceptan la moneda virtual como medio de pago.
El bitcoin, la moneda virtual que como ...
Leer más
Centro de Esquí Nórdico: vení a vivir un invierno como nunca - Bariloche
En el Cerro Otto se encuentra el Centro de Esquí Nórdico. Un lugar ideal para disfrutar del esquí de fond ...
Leer más
Bariloche, una ciudad con múltiples opciones
Capital nacional del turismo aventura, esta joya de la Patagonia Bariloche es una ciudad de contrastes. Sus paisajes, meticulosamente d ...
Leer más
Patagonia participará de la Expo Turismo en Comodoro Rivadavia
La región estará desplegando sus atractivos turísticos en esta feria que tendrá lugar del 28 al 30 de agost ...
Leer más
Nieve - Bariloche -
De junio a octubre Bariloche es uno de los mayores atractivos turísticos del país.De junio a octubre Bariloche es uno de ...
Leer más
![](/img/play.png)
![](https://img.youtube.com/vi/KAd8WDqxHLQ&feature=youtu.be/hqdefault.jpg)
Bariloche Nieve 2015
En Bariloche tenés todas las nieves posibles: nieve para esquiar, para volar con tu tabla de snowboard, andar en trineo y mucho ...
Leer más