1 - Información Turística
Exploración Brazo Tristeza: un paseo por el rincón menos recorrido del Nahuel Huapi
Exploración Brazo Tristeza: un paseo por el rincón menos recorrido del Nahuel Huapi
Comenzaron hace poco más de una década con el objetivo de dar a conocer las maravillas que esconde este lugar del lago.
Allá por los años ’30, cuando el Bariloche que hoy conocemos no era ni un pensamiento en la idea de quienes vivían aquí, las navegaciones por el lago Nahuel Huapi tenían, más que un fin turístico, ser un medio de transporte.
En ese entonces, según consta en algunos archivos, se realizaba una excursión al brazo Tristeza y la cascada del arroyo Frey, aunque luego, por muchas décadas, esto no se realizó más. Con la idea de retomar y darle vida lacustre nuevamente a este sector, fue que Nicolás de la Cruz, puso en marcha un barco mediano y le dio vida al paseo llamado, Exploración Brazo Tristeza.
“Empezamos a navegar en 2011 con la idea de resucitar esta excursión. Por lo que vimos en los registros, se hacía los jueves y la gente desembarcaba y caminaba hasta el lago Frey, son unos cuatro kilómetros más o menos”, relató a ANB el hombre.
La propuesta de navegar y conocer el brazo Tristeza, es un poco más corta que la de aquel entonces, con el objetivo de que la pueda realizar cualquiera. “Vamos hasta la primera cascada, que es una caminata de un kilómetro y medio sin desnivel y el paisaje es hermoso”, aseguró.
El embarque se realiza en Bahía López y desde allí, a bordo de Kaikén Patagonia, una embarcación mediana, se navega poco más de una hora hasta llegar a este punto donde todos descienden y pueden ir hasta la cascada.
Como parte del paseo, se recibe a los turistas y residentes con algo caliente y un rico budín para desayunar a bordo del barco, en un marco de inigualable belleza, recorriendo uno de los brazos menos explorados del lago Nahuel Huapi.
La excursión se realiza durante prácticamente, todo el año, siempre y cuando el clima lo permita. Cada estación, tiene su belleza particular. En verano es quizás, cuando menos agua hay aunque los lugares no dejan de maravillar a quienes se suben a bordo de la embarcación.
“La gente queda sorprendida de lo que ve, cuando caen cascadas por todos lados, y se entiende de porqué el nombre, ya que parecen lágrimas”, contó Nicolás. A bordo del barco, quienes realizan el paseo cuentan con un guía que además, les explica los detalles de cada lugar.
Para poder poner en marcha nuevamente este proyecto, hubo bastante trabajo que hacer. El sendero que lleva a la cascada, estaba casi tapado por árboles y matorrales, luego de tantas décadas en desuso. “El camino estaba estropeado, lo tuvimos que abrir de nuevo con machetes. Luego, en 2015, acomodamos los muelles en bahía López que estaban medio abandonados”, detalló.
Luego de la caminata, que realizan familias con niños o incluso, adultos mayores, se retorna a Bahía López. “En el barco ofrecemos la posibilidad de comer algo, quien quiera almorzar a bordo”, indicó Nicolás.
La excursión dura unas cinco horas, finalizando a las 14,30, lo que la convierte en una gran opción para aquellos que luego quieren continuar su recorrido por Circuito Chico, con el sinfín de oportunidades que ofrece para conocer.
“Una de las grandes cosas a favor es que vamos con poca gente, es un grupo reducido siempre, la gente se termina haciendo amiga en las excursiones porque somos muy poquitos”, contó Nicolás.
Si bien el 90% del público es turista, el objetivo es que también puedan conocer el lugar los residentes. “Cuando yo empecé con el estudio de mercado, preguntaba a la gente en la calle y el 90% no conocía el brazo Tristeza, pero alguien les había dicho “que era muy lindo”. Me sorprendió la cantidad de gente que ni sabía dónde era”, expresó.
Por esto, los residentes tienen un descuento del 30% en el precio total de la salida. La excursión se puede contratar a través de la página web (http://brazotristeza.ar/) o muchas veces, los clientes llegan a través de agencias.
“La Exploración Brazo Tristeza es el tercer destino lacustre del lago, ya que primero están los más conocidos como la isla Victoria y bosque de Arrayanes y ahora, tenemos este clásico reciclado. La idea fue reeditar algo viejo que había quedado en el olvido”, finalizó Nicolás.
1 - Información Turística
Altec presenta en todo el país el tótem de auto consulta turística
Altec prepara la presentación en todo el país del novedoso tótem o estación de auto consulta para generar u ...
Leer más
Preparan la próxima temporada del Paseo de Montaña
Propietarios de pubs y cerveceros de la zona de Juramento y 20 de febrero fueron convocados por la Secretaría de Turismo Municip ...
Leer más
Salir de vacaciones este verano saldrá entre 20% y 43% más que la temporada anterior
Según un relevamiento de precios realizado por un sitio web de alquileres temporarios, realizado sobre 2.000 propietarios y caba ...
Leer más
Patagonia prepara su participación en Expo Turismo 2016
Con el objetivo de incentivar el mercado intrarregional, Patagonia se presentará en la feria turística que tendrá ...
Leer más
Couchsurfing, una alternativa que crece
“¡Hola! Soy Rena, una viajera en Chile con sueños de Argentina. En octubre, voy a Bariloche por uno o dos día ...
Leer más
Más de dos millones de argentinos visitaron Chile durante 2015
La llegada de turistas argentinos a Chile, que viene incrementándose desde 2010, alcanzó los 2.065.600 visitantes durante ...
Leer más
LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO SE VISTIÓ DE VERDE
n la 21º edición de la Feria Internacional de Turismo, estuvo presente por segundo año consecutivo el Programa de Su ...
Leer más
Tres días para remar y dejarse llevar
La primera vez que le vimos la cara al lago Mascardi fue desde el balcón de la Ruta 40 hace unos años atrás. Ven&i ...
Leer más
Últimos días para disfrutar de la nieve
Últimas semanas de temporada de esquí y snowboard.
En Chapelco la fecha de cierre es el 2/10, según las co ...
Leer más
Historias de Bariloche: comenzaron las caminatas guiadas en el Centro Cívico
Se trata de una iniciativa destinada a turistas y residentes, que ofrece una caminata guiada para destacar los atractivos urbanos y la ...
Leer más
Se iguala el horario de Frontera en Cardenal Samore
Desde el 12 de septiembre y hasta el 31 de marzo del 2017, el complejo funcionará entre 8 y 19 horas para ambos lados de la fron ...
Leer más
Anuncian novedosos premios para la Semana de la Juventud
La Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (ATEBA) anunció que los prestadores turísticos de la entidad pro ...
Leer más
Los Juegos de Invierno al pie del volcán
Por primera vez Caviahue y Copahue serán escenario en forma conjunta de los Juegos Argentinos de Invierno, competencias que reun ...
Leer más
Una Noche sin Alcohol sorteará un viaje de egresados
El sábado 10 de septiembre comienza con una jornada recreativa para toda la familia en el Gimnasio Municipal Nº1. Habr&aacu ...
Leer más
Bariloche le sigue ganando a Brasil y Cancún en viajes de egresados
Cada año, unos 130.000 jóvenes argentinos eligen como destino la ciudad ubicada en Río Negro pese a que, por preci ...
Leer más
Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia
El martes 1° de noviembre quedará habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2016/2017 en todo el territorio provincial. ...
Leer más
Lanzan la 37º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas
Se realizó este sábado 22 de octubre en el salón Alemán, el lanzamiento oficial de la XXXVII Edició ...
Leer más
El tren turístico que muestra la realidad de Bariloche
Toma distancia de la excursión habitual y de los recorridos por las más lindas postales. En una hora de paseo, el Tren Tu ...
Leer más
Dina Huapi fue declarada como Capital Nacional de la Pesca con Mosca
En la sesión de Legislatura de Río Negro del día de ayer jueves 13 de octubre fue aprobado por unanimidad el Proye ...
Leer más
Se viene la Semana del Turismo Aventura en Bariloche
Las travesías en canoas y kayaks, las escaladas, el buceo, los vuelos en parapente y el trekking por zonas agrestes ser ...
Leer más
Bariloche presentó la Semana de la Aventura en la FIT
En Buenos Aires y en el marco de la Feria Internacional de Turismo, la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia, ATAP, reali ...
Leer más
Bariloche se muestra a América Latina en la FIT
Con un stand de 90 m2 en el Pabellón Internacional y una gran asistencia de público, la ciudad se luce en la Fer ...
Leer más
Bariloche se lucirá con stand propio en la Feria Internacional de Turismo
Bariloche participará activamente de la 21º edición de la FIT de América Latina, del 1 al 4 de octubre en el ...
Leer más
Caminata de primavera en el cerro Mirador
Un trekking de 4 horas para llegar con raquetas o esquíes de travesía hasta el hito de frontera, a 47 km de Villa La Ango ...
Leer más
Septiembre: oportunidad para esquiar. Bajas de hasta el 28%
septiembre presenta una oportunidad para aquellos que se quedaron con ganas de visitar la nieve, ya que las ciudades donde se encuentra ...
Leer más
Bariloche desde un Drone: un verdadero paraíso en la Patagonia
La majestuosa ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra a orillas del lago Nahuel Huapi, espejo de agua que junto a monta& ...
Leer más
Promociones de Turisur para residentes para no dejar pasar
La empresa lacustre presenta grandes beneficios para residentes de Bariloche y Dina Huapi, que como todos los años pueden aprove ...
Leer más
Se hace en noviembre la Semana de la Aventura
La Asociación de Turismo Activo de la Patagonia confirmó la octava edición de la Semana de la Aventura, que se har ...
Leer más
Premian a los hoteles más verdes del país
La quinta edición del Concurso Nacional de Hotelería Sustentable” de Argentina, “Hoteles + Verdes”, a c ...
Leer más
Crece la oferta de acampe en la zona de los Lagos
La próxima temporada de verano habrá cuatro nuevas propuestas de acampe en la zona de los Lagos. Se espera la habilitaci& ...
Leer más