identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

En esta parte de Chile nadie hace shopping

En esta parte de Chile nadie hace shopping





Ni televisores, ni celulares, ni zapatillas. La propuesta es ingresar a través de Futaleufú y disfrutar de ventisqueros colgantes, fiordos, selva, lagos y termas en un tramo de la hermosa Carretera Austral.
FERNANDO BONANSEA
Sorpresas en el camino. Un spa remoto y exclusivo. - $secName - Diario Rio Negro - rionegro.com.ar
Sorpresas en el camino. Un spa remoto y exclusivo.
Puerto Cisnes, un paraíso siempre verde entre los fiordos del Pacífico sur. - $secName - Diario Rio Negro - rionegro.com.ar
Puerto Cisnes, un paraíso siempre verde entre los fiordos del Pacífico sur. (Foto: Gentileza)
Ruido ensordecedor. Cada ventisquero cae al valle con el estruendo de una cascada. - $secName - Diario Rio Negro - rionegro.com.ar
Ruido ensordecedor. Cada ventisquero cae al valle con el estruendo de una cascada.
El bosque virgen, apenas intervenido por el hombre, invita a la aventura constante. - $secName - Diario Rio Negro - rionegro.com.ar
El bosque virgen, apenas intervenido por el hombre, invita a la aventura constante.
Los delfines “nariz de botella” dan su show en la isla Magdalena. - $secName - Diario Rio Negro - rionegro.com.ar
Los delfines “nariz de botella” dan su show en la isla Magdalena.
Kayak. Una perspectiva diferente para admirar la zona. - $secName - Diario Rio Negro - rionegro.com.ar
Kayak. Una perspectiva diferente para admirar la zona.
Comparte esta noticia
IMPRIMI LA VERSION SOLO TEXTO
Para que nuestro bosque este siempre verde es imprescindible que llueva casi todos los días”, es la respuesta siempre cálida de los habitantes de Puerto Cisnes, un encantador poblado de pescadores emplazado en un paisaje de ensueño.

El pavimento recién terminado les está cambiando la vida: no solamente permite una vinculación más fluida con Coyhaique (la capital regional), Puerto Aysén y Argentina, sino que facilita la llegada de los turistas que van diversificando la economía tradicional de la pesca, la leña y la ganadería. Varios complejos de cabañas, hoteles, restaurantes, agencias de viaje y artesanías así lo demuestran.

Las enormes nalcas y helechos, plantas de tepa y tepú, coihues de alturas increíbles que coronan la selva valdiviana caracterizan cada recodo de la Carretera Austral que atraviesa el Parque Nacional Queulat, mientras se suceden los lagos y lagunas de un verde intenso, donde reinan los cisnes de cuello negro, caiquenes, chucao, carpintero negro y martín pescador. Cada tanto, en el camino, se cruza un gato guiña o un coipo apurado por volver al agua.

Un capítulo aparte para los ventisqueros colgantes que llegan casi hasta los valles y se desploman a través de enormes cascadas que alimentan los ríos caudalosos que pronto caen al mar. Como si no alcanzara tamaña manifestación natural, toda la zona permite deleitarse con un descanso reparador en cualquiera de las fuentes termales que brotan al pie de cada volcán.

Solo cada tanto, tamaño ecosistema admite la presencia humana que se manifiesta con un fundo donde pastan las vacas, caballos y ovejas, cerca de las casonas centenarias y casi intactas desde la época de los colonos.

“Esta es la Patagonia chilena, no venga sin una cámara en su mano. Acá la aventura aparece simplemente con entrar unos metros al bosque, mojarse con la lluvia que cae de los árboles y quedarse en completo silencio para disfrutar del canto de los pájaros, sintiéndose parte de un santuario mundial único que debemos preservar para muchas generaciones venideras”, reflexiona Rosita, la dueña de un restaurante de La Junta, que le dará la bienvenida con un caldillo de mariscos o un salmón rosado a la mantequilla.

Con todo, la región permite combinar los momentos necesarios de quietud con actividades de trekking y deportes acuáticos, tales como el rafting y el kayak. Además se pueden hacer cabalgatas o pesca recreativa, tratando de capturar la trucha de un lago o un róbalo o sierra desde el muelle costero del puerto Raúl Marín, Puyuhuapi o el mismo Cisnes.

Se hace camino

Para quienes viajen desde Argentina, la propuesta es entrar desde El Bolsón hasta Trevelin (190 km). Ingresar a Chile a través de Futaleufú (un pueblito turístico muy lindo) y desde allí dirigirse hasta La Junta (150 km), pasando por Puerto Ramírez, lago Yelcho y Villa Santa Lucía, donde se empalma la Carretera Austral.

El recorrido atraviesa el Parque Nacional Queulat, incluyendo en la cabecera norte al lago Risopatrón, con su forma alargada y una extensión aproximada de 12 kilómetros, donde las orillas están cubiertas de una densa vegetación casi impenetrable y las montañas que caen en forma abrupta hasta sus aguas.

A 50 km de La Junta aparece Puyuhuapi, uno de los puntos más impactantes, con su caleta cubierta de lanchas pesqueras y un poblado de 500 habitantes que conserva su arquitectura desde el tiempo de los colonos alemanes. Incluso se puede visitar allí una fábrica de alfombras, que hoy es una atracción turística y permite tener una idea de la visión que tuvieron aquellos pioneros al emprender su propia aventura en este lugar, hace más de un siglo. Por si hace falta, hay disponible buena hotelería y gastronomía.

Desde allí hacia el sur comienza la etapa más atrayente del viaje. Son 87 km (en partes están construyendo el pavimento) que al principio va bordeando los fiordos del océano Pacífico (defines, lobos marinos y aves siempre a la vista), hasta el embarcadero de las famosas termas de Puyuhuapi, un lodge y spa de alto nivel calificado como “un espacio privilegiado donde convergen las aguas de mar, de cascada y termal”, que surgen a 85 º C (aunque las terapias son a 47º C).

Entonces la ruta se adentra en la cordillera y el viajero no deja de asombrarse: el Ventisquero Colgante (descubierto en 1875 por el capitán Enrique Simpson) es una masa de hielo suspendida en la altura de la cordillera de la que frecuentemente se desprenden gigantescos bloques. Si se queda en silencio, pronto se escuchan los truenos amplificados por los cañadones.

Enseguida comienza la trepada al portezuelo Queulat, con interminables curvas que van serpenteando hasta la cumbre y permite las vistas más impresionantes de los nevados y los ventisqueros que parecen venirse encima.

Pronto aparece el salto del Cóndor, una caída de agua de 40 metros, y el Sendero del Bosque Encantado, que lleva por un jardín de musgos, líquenes y hermosos árboles. Permite acceder –al final del recorrido– a una laguna color turquesa a los pies de una pared de roca en forma de anfiteatro en la que es posible observar témpanos.

Por allí nomás está el salto Padre García y la laguna Témpanos, de color lechoso porque recibe los deshielos del glaciar colgante Queulat. Se llega al mirador luego de cruzar una pasarela suspendida y después de caminar un sendero de 600 metros.

Finalmente, la Piedra del Gato es un farellón rocoso que cae sobre el río Cisnes. Además de su belleza escénica, posee un gran valor histórico ligado a la construcción de la Carretera Austral.

Un par de kilómetros más adelante está el ingreso, por la nueva ruta pavimentada, hasta Puerto Cisnes. Son 30 km que conducen directamente al encuentro de otro paraíso por descubrir.

Hospedaje
$ 40.000
chilenos (unos $ 920 argentinos) cuesta en promedio una cabaña para
4 pax en Puerto Cisnes.
Aventuras en una ruta de 1.240 kilómetros
La Carretera Austral es un destino turístico en sí y el escenario ideal para el turismo aventura, ya que es un viaje por los paisajes más atractivos de la Patagonia chilena, pasando por la cordillera de los Andes, ríos, lagos, bosques impenetrables, volcanes y termas, glaciares milenarios, fiordos y canales, lo que lleva al viajero a descubrir lugares de extraordinaria belleza.
Parte desde Puerto Montt y culmina en Villa O’Higgins, cerca del Campo de Hielo Sur, tras recorrer más de 1.240 kilómetros y 229 kilómetros de caminos transversales, internándose por paisajes con montañas y bosques de coihues milenarios, notros, lengas y nalcas gigantes
Delfines, pingüinos
y lobos marinos
Desde Puerto Cisnes se puede hacer un tour hasta la Isla Magdalena.
Es un Parque Nacional al que se accede cruzando el canal Puyuhuapi, para el avistaje de los delfines “Nariz de botella”, además de pingüinos, lobos marinos y el privilegiado paisaje natural que incluye una vista panorámica y exclusiva del glaciar Queulat.
La excursión, como si fuera poco, termina con un asado y un baño termal donde la temperatura del agua solo se enfría con las olas que entran a la pileta desde el mar. Sobresale la atención personalizada y amable de los organizadores de la travesía (www.tourbellavista.cl).
Costo por persona: $25.000 ($574 argentinos), menores $15.000 ($344).

 

1 - Información Turística

  Galería de fotos

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/en-esta-parte-de-chile-nadie-hace-shopping-AH2832525

Bariloche busca posicionarse como destino de Navidad

Bariloche busca posicionarse como destino de Navidad

Más de 6.000 personas presenciaron el encendido del árbol gigante en el Centro Cívico. La Filarmónica de Ri ...

Leer más

La entretenida agenda para el lanzamiento de temporada en Las Grutas

La entretenida agenda para el lanzamiento de temporada en Las Grutas

Con una paella gigante, actividades deportivas, un globa de expositores y diversas opciones para compartir en familia, la villa tur&iac ...

Leer más

Bariloche cuenta con una nueva oficina de informes turísticos

Bariloche cuenta con una nueva oficina de informes turísticos

Este jueves (30/11) se inauguró el nuevo edificio que reemplazó a la vieja estructura en el ingreso este de la ciudad, al ...

Leer más

Llaman a concurso de precio para construcción de nuevo mirador

Llaman a concurso de precio para construcción de nuevo mirador

Se trata del Mirador del Cerro Capilla que estará ubicado en el Parque Municipal Llao Llao. Contará con una inversi&oacut ...

Leer más

Anticipate a las vacaciones, de cara al verano

Anticipate a las vacaciones, de cara al verano

El buen tiempo llegó para quedarse y las playas invitan a asomarse al verano, para gozar de un anticipo de las ansiadas vacacion ...

Leer más

 Rio Negro ofrece diferentes opciones para este verano

Rio Negro ofrece diferentes opciones para este verano

Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...

Leer más

Melina Ailén Rovatti es la nueva Reina de la Fiesta Provincial de la Estepa y El Sol

Melina Ailén Rovatti es la nueva Reina de la Fiesta Provincial de la Estepa y El Sol

La joven Melina Ailén Rovatti fue coronada este domingo como la nueva Reina de la tercera edición de la Fiesta Provincial ...

Leer más

Aerolíneas Argentinas bajó frecuencias de vuelo

Aerolíneas Argentinas bajó frecuencias de vuelo

Aerolíneas Argentinas ha bajado la frecuencia de vuelos, entre los tramos afectados se encuentran Buenos Aires – Viedma y ...

Leer más

Cambio temporario del teléfono de la Secretaría de Turismo

Cambio temporario del teléfono de la Secretaría de Turismo

Desde el área se informa que se encuentra sin Línea de telefonía fija por inconvenientes en su Central telef&oacut ...

Leer más

¿Cuáles son los seis feriados puente para 2018 y 2019?

¿Cuáles son los seis feriados puente para 2018 y 2019?

La ley 27.399, que fue promulgada semanas atrás, habilitó al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres feriados puente por a&nti ...

Leer más

Turismo: Carreras anticipa una temporada de verano intensa en Río Negro

Turismo: Carreras anticipa una temporada de verano intensa en Río Negro

La ministra de Turismo Arabela Carreras anticipó una temporada "intensa" con actividades coordinadas entre Provincia y ...

Leer más

1/4
Travesías de película en el sur de Chile

Travesías de película en el sur de Chile

Me gusta pensar que hay aventuras que nos están esperando en algún punto del mapa. Viajar no es sólo conocer lugar ...

Leer más

Comenzó la temporada de pesca deportiva en la provincia

Comenzó la temporada de pesca deportiva en la provincia

El 1 de noviembre quedó habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2017/2018 en todo el territorio provincial. Los valor ...

Leer más

Las actividades de Catedral ahora a través de un viaje histórico

Las actividades de Catedral ahora a través de un viaje histórico

Actividades durante todo el año, es una de las características que diferencia a Catedral del resto de los centros de esqu ...

Leer más

Bariloche, uno de los mejores lugares del mundo para mujeres que viajan solas

Bariloche, uno de los mejores lugares del mundo para mujeres que viajan solas

La nota de la revista Forbes firmada por Laura Begley Bloom, especialista en estilos de vida y viajes, detalla que la selección ...

Leer más

Suman cartelería en el circuito del Bosque de Arrayanes

Suman cartelería en el circuito del Bosque de Arrayanes

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través del Departamento de Conservación y Educación Ambiental, ...

Leer más

Todo lo que tenés que saber sobre los hostels de Bariloche

Todo lo que tenés que saber sobre los hostels de Bariloche

Los hostels siguen siendo una atractiva opción para miles de visitantes que arriban a la ciudad cada verano. Se trata de espacio ...

Leer más

¡Una promoción para aprovechar! Si sos residente tenés un 50% de descuento en excursiones

¡Una promoción para aprovechar! Si sos residente tenés un 50% de descuento en excursiones

Bariloche está rodeada de encantos escondidos y alejados que muchas veces son desconocidos por los propios barilochenses y quien ...

Leer más

Cuánto costará veranear en Bariloche

Cuánto costará veranear en Bariloche

Alojamiento, excursiones, gastronomía y otros factores para hacer números antes de encarar unos días de descanso e ...

Leer más

El condo hotel Hampton by Hilton Bariloche abrirá a fines de 2018

El condo hotel Hampton by Hilton Bariloche abrirá a fines de 2018

Hampton by Hilton Bariloche lleva 21 meses de construcción y prevé abrir sus puertas a fines de 2018 bajo la modalidad de ...

Leer más

Finalizó la reválida de guardavidas para este verano

Finalizó la reválida de guardavidas para este verano

El domingo (19/11) en el Club Pehuenes se llevó a cabo la segunda etapa de la reválida de guardavidas de cara a la tempor ...

Leer más

Cuánto les costará a los barilochenses ir a la playa

Cuánto les costará a los barilochenses ir a la playa

Se aproxima fin de año y los buscadores de viajes estallan. Aunque vacaciones no sea sinónimo de verano para muchos baril ...

Leer más

Inscriben hasta el 24 de noviembre para renovar habilitación anual de guías de turismo

Inscriben hasta el 24 de noviembre para renovar habilitación anual de guías de turismo

La Secretaría de Turismo y Producción municipal informa a los guías de turismo que no hubieran renovado su habilit ...

Leer más

Incertidumbre por el contrato de concesión en el lago Espejo

Incertidumbre por el contrato de concesión en el lago Espejo

En abril de este año venció la prórroga de la concesión del balneario en el lago Espejo y en Parques Nacion ...

Leer más

Llaman a renovar la habilitación anual de guías de turismo

Llaman a renovar la habilitación anual de guías de turismo

La Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, informa a los guías de turis ...

Leer más

A partir de noviembre, más caminatas urbanas para conocer historias de Bariloche

A partir de noviembre, más caminatas urbanas para conocer historias de Bariloche

“Historias de Bariloche, walking tours” es un emprendimiento turístico que cuenta con apoyo de la Secretaría ...

Leer más

Las Grutas: la temporada de verano llega con 20% de aumento

Las Grutas: la temporada de verano llega con 20% de aumento

La asociación de prestadores extrahoteleros confirmó que los precios que regirán para la próxima temporada ...

Leer más

Cierran el acceso oeste a Villa Traful por la caída de árboles

Cierran el acceso oeste a Villa Traful por la caída de árboles

El inesperado temporal de viento y nieve que sorprendió a la Cordillera provocó inconvenientes en varias rutas de la zona ...

Leer más

Bariloche busca consolidarse como destino de verano en la FIT 2017

Bariloche busca consolidarse como destino de verano en la FIT 2017

Estará presente con un stand en la Feria Internacional de Turismo, que se realizará del 28 al 31 de octubre en la Rural P ...

Leer más

Nueva fecha para taller sobre Técnicas de Atención al Turista

Nueva fecha para taller sobre Técnicas de Atención al Turista

La Secretaría de Turismo y Producción invita a este nuevo encuentro que se realizará el día 27 de octubre d ...

Leer más


Arriba