identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 23, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales

El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales





El Aeroparque Jorge Newbery dejará de operar los vuelos regionales, que serán trasladados progresivamente a Ezeiza a partir de abril del año próximo, y la estación aérea metropolitana volverá a quedar exclusivamente dedicada al cabotaje, según anticiparon y confirmaron a Télam fuentes oficiales del Ministerio de Transporte de la Nación.

La medida posibilitará que Aeroparque opere únicamente rutas de cabotaje y desde y hacia Uruguay y se va a implementar en etapas para que las aerolíneas puedan llevar adelante la reorganización del espacio aéreo hacia el 2019, fecha estipulada para terminar de implementar la nueva normativa.

La resolución fue firmada este mediodía por el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Juan Pedro Irigoin y establece que, en una primera etapa -que comenzará el 9 de abril de 2018- se realizará el traslado del 50 por ciento del total de los vuelos regionales.

En una segunda etapa -a partir del 1 de abril de 2019- se comenzarán a derivar el resto de los servicios aéreos regionales, quedando así el Aeroparque Jorge Newbery destinado únicamente a vuelos de cabotaje y desde o hacia Uruguay.

Las empresas operadoras podrán elegir cuál será el 50 por ciento de los vuelos trasladados a Ezeiza en la primera etapa, mientras que la ANAC llevará adelante el control y la implementación de esta medida para que se respeten los plazos estipulados.

Esta norma, que aumenta la capacidad en Aeroparque para vuelos de cabotaje, es parte de la reorganización del espacio aéreo necesario para poder llevar adelante el objetivo principal del Plan La Revolución de los Aviones: duplicar los pasajeros de cabotaje hacia el año 2019.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, había anunciado días atrás que el "Plan La Revolución de los Aviones" está "fundamentado en un importante estudio que confirma que existen 12 millones de pasajeros al año que hoy no usan el avión para viajar y podrían hacerlo de existir la alternativa".

Dietrich remarcó que este plan "requiere una inversión de 22.000 millones de pesos y cuenta con tres pilares: el crecimiento de Aerolíneas Argentinas, la transformación de la infraestructura y del espacio aéreo para aumentar la capacidad de los aeropuertos, modernizar instalaciones, equipos y tecnología de navegación aérea; y la incorporación de nuevas líneas aéreas para brindar mayores alternativas de conexión".

La resolución modificará las operaciones de todas las compañías que en la actualidad operan vuelos internacionales desde Aeroparque: Aerolíneas Argentinas, Austral, Latam, Gol y Amaszonas, aunque en el caso de esta última podrá seguir con sus vuelos entre Montevideo y Aeroparque.

Las fuentes aclararon a Télam que esto no significa que Aeroparque esté "colapsado", ya que su capacidad operativa cuenta con respaldo para un número mayor de operaciones, sino que la medida se adopta en el marco la política aerocomercial que viene llevando adelante el Ministerio de Transporte.

El inconveniente del Aeroparque se registra durante las noches, debido a que no existen en estos momentos lugares para el pernocte de los aviones.

Actualmente Aeroparque tiene un promedio de 340 movimientos diarios, de los cuales los vuelos regionales son en promedio 40 por día, lo que representa un 12% de las operaciones, y estos vuelos regionales en casi su totalidad no pernoctan en la estación metropolitana, por lo que su traslado a Ezeiza no resuelve este nudo que se produce cada noche.

En la resolución quedan exceptuados los vuelos a Uruguay que representan con sus ocho movimientos diarios, un 3% del total.
En Aeroparque se están realizando una serie de obras edilicias complementarias de la nueva Torre de Control, que está previsto se inaugure a fines de este mes o principio de agosto y están pendientes otras obras proyectadas como el levantamiento del sector de estacionamiento norte y el traslado del sector militar.

Este proyecto contempla que con las modificaciones se lograrían sumar al menos 5 posiciones para los aviones en el sector norte y otras 2 en el actual sector militar.

Aeroparque cuenta con 29 posiciones comerciales y 11 en el sector llamado "industrial" (zona de hangares) y de aviones privados.

De la misma manera también está pendiente la ampliación de la pista y modificación de las calles de rodaje.

La regionalización del Aeroparque Jorge Newbery se concretó el 1 de marzo del 2010 y en su primer año de operaciones sumó un millón y medio más de pasajeros, totalizando un movimiento de 11 millones de pasajeros por año que transitaron por la estación aérea.

Las compañías aéreas ya han sido notificadas y algunas de ellas han comenzado a programar sus operaciones regionales desde Ezeiza a partir del mes de abril del 2018, como el caso de Aerolíneas, que según dijo a Télam su presidente, Mario Dell´Acqua, conectará sus vuelos regionales desde Ezeiza con las principales ciudades del país.

 

1 - Información Turística

Fuente: www.barilocheopina.com
http://www.barilocheopina.com/noticias/2017/07/06/31176-el-aeroparque-jorge-newbery-dejara-de-operar-con-vuelos-regionales

Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno

Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que la confitería “Los Ventisqueros”, ubicada en la ...

Leer más

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

La llegada de Semana Santa marca uno de los momentos del año con mayor movimiento turístico entre Neuquén y Chile. ...

Leer más

Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche

Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche

Bariloche reúne, naturaleza, descanso y espiritualidad. La ciudad lacustre combina lo mejor del paisaje andino con propuestas ac ...

Leer más

 Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder

Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder

San Carlos de Bariloche, la joya de la Patagonia argentina, sigue siendo uno de los destinos más queridos por viajeros de todo e ...

Leer más

Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano

Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano

Realizar senderos de trekking y dormir en las montañas es uno de los planes más deseados por turistas y residentes. ...

Leer más

Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

PARTE PRIMERA REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACIÓN 1º. Autoridad ...

Leer más

Registro de Esquí de Travesía

Registro de Esquí de Travesía

Este formulario esta desarrollado para poder colaborar en la organización de la práctica del esquí de traves&iacu ...

Leer más

Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber

Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber

Una guía completa para esquiar en Bariloche incluyendo precios, tips, alojamiento recomendado y otros datos útiles para o ...

Leer más

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista CONSEJOS Y TÉCNICAS Para aquellos entusiastas de los deportes de invie ...

Leer más

Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos

Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos

DEL 12 AL 17 DE AGOSTO Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos Es ...

Leer más

La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos

La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos

Vialidad Nacional informó que ya se encuentra transitable con extrema precaución la Ruta Nacional 40, tra ...

Leer más

Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia

Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia

Bariloche es un destino soñado en la Patagonia, y sus circuitos turísticos son la mejor forma de explorar la belleza natu ...

Leer más

Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas

Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas

¡Hola parejas aventureras! ¿Están planeando una escapada romántica a la hermosa ciudad de Bariloche? ¡ ...

Leer más

Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia

Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia

El Ente Patagonia Argentina convocó en Bariloche a una reunión ampliada con representantes del sector privado dond ...

Leer más

1/2
Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual

Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual

El blog de viajes Viajero Casual ha publicado recientemente su lista de los mejores destinos de cabañas en Argentina y el ganado ...

Leer más

Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño

Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño

Chequear horarios seguros, utilizar indumentaria adecuada y hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 horas previas. Turis ...

Leer más

Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno

Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno

El intendente Walter Cortés, anunció que el pase de esquí mantendrá el mismo valor que el año pasado ...

Leer más

Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña

Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña

Considerando que se aproxima el fin de semana y el otoño más allá de inicios muy fríos, llega con má ...

Leer más

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos ...

Leer más

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

Muy cerca del centro de Bariloche, se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico en Villa Tacu A s ...

Leer más

Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera

Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera

HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera El complejo tur& ...

Leer más

1/3
 LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX

LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX

LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX Hace casi un siglo, desde 1945, La Trochita, el Viejo Expreso Pat ...

Leer más

Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche

Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche

Explora las aventuras ecológicas de Bariloche, desde senderismo y kayak hasta prácticas de turismo sostenible en la impre ...

Leer más

¡Feliz Día de los Enamorados!  propuestas para celebrarlo

¡Feliz Día de los Enamorados! propuestas para celebrarlo

Bariloche es un destino encantador para celebrar el Día de los Enamorados. Aquí tienes algunas propuestas romántic ...

Leer más

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

¿Qué hacer en primavera en Bariloche?

Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, es un destino hermoso durante la primavera. Durante esta temporada, la ciuda ...

Leer más

Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo

Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo

Se esperan días con lluvias, vientos fuertes y algunas nevadas. Desde hace tiempo, Bariloche es una de las ciudades m&aa ...

Leer más

DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR  TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO

DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO

Como todos los años, previo a cada temporada alta (invierno y verano), en Teleférico Cerro Otto procederemos a rea ...

Leer más

Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome

Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome

Los motorhome o casillas rodantes son considerados vehículos pesados. Quienes visitan la ciudad en motorhome, deben cump ...

Leer más


Arriba