identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 24, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Cómo vestirse para la nieve

Cómo vestirse para la nieve





¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la nieve.
ojado, con frío y con viento helado golpeándonos la cara podemos pasarla muy mal en una escapada a la nieve. Por eso, es clave estar al menos medianamente equipados, para disfrutar sin sufrir las consecuencias.

Ya es hora de esquiar se recomienda vestirse “en capas”. Primero va una capa interior o “primera piel”, constituida por ropa que absorba el sudor y lo expulse al exterior para facilitar su evaporación. Lo mejor son las fibras sintéticas como como poliester, polipropileno, clorofibra o lana de nueva generación. Encima va una segunda capa de aislación térmica, prendas cuya misión es retener el calor que genera el cuerpo e impedir su enfriamiento, favoreciendo la evacuación del sudor. Lo mejor es utilizar materiales que aun mojados mantengan sus propiedades aislantes y transpirables (fibras sintéticas como poliester y naturales, como lana). Finalmente, sobre ella va la tercera capa o “membrana”, que protege de la humedad exterior (por lo que debe ser impermeable); del viento (cortavientos) y de nuestro sudor (transpirable).

 

Pantalones: son la clave en la práctica de deportes de nieve, y por eso es fundamental que sean impermeables. Las camperas, en cambio, si se viaja a la nieve de forma recreacional y ocasionalmente, es suficiente con que sean respirables y resistentes al viento y al agua.

Leé también Esquí fuera de pista, la tendencia de la temporada

Atención: lea la etiqueta y consulte, porque no es lo mismo una prenda impermeable que una resistente al agua o con repelencia al agua.Impermeable significa que es impenetrable para el agua, aún en las condiciones climáticas más severas o los usos más demandantes, como las que cuentan con membrana Gore-Tex®. La ropa impermeable, además de la tela, debe tener un tipo de confección que evite la entrada de agua, como costuras selladas y sistemas de cierre efectivo en zonas críticas (capucha, muñecas y mangas).Las prendas “resistentes al agua”, en cambio, no son impermeables, aunque ofrecen protección ante lluvias leves, no son efectivas frente a lluvias fuertes o alta presión de agua (por ejemplo, al arrodillamos en un área húmeda).La “repelencia al agua”, en tanto, se refiere a un recubrimiento químico que se aplica a la tela que hace que el agua “resbale” por la superficie de la prenda sin ser absorbida. Estas películas son conocidas como DWR (Durably Water Repellency) y no son por sí mismas impermeables, salvo cuando están combinadas con telas como Gore-Tex).

 

¿Pido prestado o compro? Si se hace una única escapada a la nieve, hay cosas que bien se pueden pedir prestadas, como las antiparras, los guantes o el pantalón. En cambio la ropa interior térmica, una segunda capa respirable (buzo o campera) y el calzado para el apres ski conviene que sea propio. También es recomendable comprar una buena campera impermeable, respirable y cortaviento, no demasiado técnica -quizás en una membrana soft shell-, porque se trata una prenda versátil a que se puede usar en la ciudad o en un viaje.

 

¿Y el calzado? Debería contar con una membrana impermeable (para que no se nos moje el pie al caminar sobre la nieve) y a la vez respirable, para que la transpiración del pie escape. Es fundamental combinarlo con medias de fibras sintéticas porque si la media es de algodón, por más que el calzado sea impermeable y respirable, los pies se mojan con la transpiración, lo que no sólo resulta muy incómodo, sino que puede producir ampollas al final del día. El calzado con membrana Gore-Tex garantiza que los pies se mantengan secos y calientes y sin sudar, aún en condiciones de alta exigencia aeróbica o climatológica.

 

Guantes: son fundamentales, porque con frío y manos húmedas, todo se complica. Así que, a no escatimar en ellos. Lo principal es que sean impermeables, y en lo posible, de doble capa, es decir, con un guante interior, generalmente de polar u otro material de abrigo, y otro exterior, con tela cortavientos e impermeable. En lo posible, contar con guantes diseñados para esquí, porque suelen ser más flexibles y permitien una mayor libertad de movimientos. Mejor si son largos y con puños elásticos o hebillas de cierre, para que no entre nieve por la parte de atrás.

Asesoró: Sebastián Painceira, responsable de Marketing para America Latina de W.L. Gore and Associates.

 

1 - Información Turística

Fuente: www.clarin.com
http://www.clarin.com/todoviajes/como-vestirse-ropa-nieve_0_1397860496.html

El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada

El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada

La base está cubierta de nieve y esta mañana además, nevaba copiosamente en el centro invernal ...

Leer más

Llega la  Fiesta del chocolate neuquino

Llega la Fiesta del chocolate neuquino

Desde el sábado en San Martin de los Andes emprendedores, empresarios locales y de la provincia que trabajen con chocolate y al ...

Leer más

La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard? | Lugares de Nieve

La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard? | Lugares de Nieve

La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard?. Son tantas las veces que me han preguntado sobre esta cuestió ...

Leer más

Consejos para conducir sobre la nieve con seguridad

Consejos para conducir sobre la nieve con seguridad

El invierno nos brinda la oportunidad de disfrutar de ciertas actividades al aire libre que en otras épocas del año son m ...

Leer más

Vacaciones de julio ¿De dónde llegarán los viajeros?

Vacaciones de julio ¿De dónde llegarán los viajeros?

El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de verano para el hemisf ...

Leer más

Nueva edición del Tejetón en la Fiesta Nacional de la Nieve

Nueva edición del Tejetón en la Fiesta Nacional de la Nieve

Así lo anunció el Municipio de la ciudad que entendió que el encuentro solidario será puntapié inici ...

Leer más

Se viene la nieve: ¿qué cerro vas a elegir este invierno?

Se viene la nieve: ¿qué cerro vas a elegir este invierno?

Guía de tarifas, novedades y propuestas de los centros de esquí de la región. Si la nieve acompaña, los pri ...

Leer más

Este invierno esquiar costará hasta un 38% más

Este invierno esquiar costará hasta un 38% más

Los centros de esquí ajustaron sus tarifas por encima de la suba del costo de vida prevista para este año. Ofrecen rebaja ...

Leer más

Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí

Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí

Los responsables del proyecto para el diseño y construcción de 20 sillas para permitir el disfrute de la montaña a ...

Leer más

Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental

Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental

Se realizará el miércoles 07 de junio a las 13.30 horas en el auditorio “Juan Carlos Cornelio”, Villegas 215 ...

Leer más

 El cerro Catedral ya calienta motores para la temporada

El cerro Catedral ya calienta motores para la temporada

La nevada otoñal que sorprendió a todos en la ciudad, ya había comenzado horas antes en el cerro Catedral y los pi ...

Leer más

Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina

Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina

La Argentina tiene una oferta inmensa de centros de esquí y snowboard a lo largo del país, desde Mendoza hasta l ...

Leer más

La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín

La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín

Con muchas expectativas se está organizando la 1º expo de carácter provincial. La misma tiene como objetivo principa ...

Leer más

Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón

Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón

Durante los días de sol –y hasta el mediodía– las nubes blancas se extienden cubriendo los valles, siguiendo ...

Leer más

Los residentes podrán hacer excursiones a bajo costo con el EcoPase

Los residentes podrán hacer excursiones a bajo costo con el EcoPase

Este martes (09/05) se realizó el lanzamiento del EcoPase, una innovadora propuesta para que los residentes de Bariloche y Dina ...

Leer más

Cómo vestirse para la nieve

Cómo vestirse para la nieve

¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...

Leer más

7 consejos útiles para quienes eligen hospedarse en un hostel

7 consejos útiles para quienes eligen hospedarse en un hostel

Si estás por irte de viaje y decidiste que este tipo de alojamiento es el indicado para vos, prestá atención porqu ...

Leer más

Bariloche, Iguazú y Buenos Aires las más buscadas para las vacaciones de invierno

Bariloche, Iguazú y Buenos Aires las más buscadas para las vacaciones de invierno

El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de invierno. Bariloche, ...

Leer más

A un año de la llegada del Gran Victoria a Bariloche

A un año de la llegada del Gran Victoria a Bariloche

El lujoso catamarán de la firma de excursiones lacustres, Turisur, cumple su primer aniversario en la ciudad. Hace un año ...

Leer más

¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?

¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?

A poco más de un mes del inicio de las vacaciones de invierno, comparamos cuánto costará esquiar una semana en cu ...

Leer más

¡Llegó la nieve a Bariloche!

¡Llegó la nieve a Bariloche!

Este fin de semana se produjo la primera nevada en la ciudad de Bariloche, anticipando una excelente temporada de invierno.

Leer más

Comenzaron a llegar las ballenas a Río Negro

Comenzaron a llegar las ballenas a Río Negro

Ya se avistaron dos ejemplares de ballena franca austral frente a la playa de Las Conchillas, en el Puerto de San Antonio Este.

Leer más

Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista

Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista

La Secretaría de Turismo y Producción municipal invita a participar del taller que brindará el Lic. César & ...

Leer más

El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600

El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600

“El pase diario para esquiadores en el cerro Perito Moreno en temporada alta costará $600, mientras que en la temporada ba ...

Leer más

Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche

Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche

“Fue un cambio importante”, refirió el empresario hotelero Sandro Gressani con respecto a la implementación d ...

Leer más

Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle

Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle

El equipo de fabricación de nieve llega todas las noches al cerro Catedral para analizar las condiciones climáticas y pon ...

Leer más

La Angostura: los precios de este invierno

La Angostura: los precios de este invierno

Con promociones de preventa y tarifas ajustadas, la localidad se prepara para la próxima temporada de invierno. A difere ...

Leer más

Los senderos de montaña permanecerán cerrados

Los senderos de montaña permanecerán cerrados

La intensidad de los vientos que se pronostican para la zona cordillerana obligaron al cierre de senderos en el Parque Nacional Nahuel ...

Leer más

En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

Durante los meses de mayo y junio, la Secretaría de Turismo y Producción municipal llevará adelante una nueva Encu ...

Leer más

El huemul, habitante milenario de la Patagonia

El huemul, habitante milenario de la Patagonia

Aunque no es fácil divisarlos, su avistaje en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se vuelve toda una aventura.

Leer más


Arriba