1 - Información Turística
Catedral recibe Congreso Latinoamericano del INTI
Catedral recibe Congreso Latinoamericano del INTI
El evento se desarrollará en Bariloche del 29 al 31 de octubre, y tiene por fin difundir buenas prácticas referentes a la seguridad en medios de transporte de personas por cable. Convoca a titulares de centros de actividades de montaña, personal técnico y de mantenimiento, inspectores, asesores legales y proveedores, entre otros. Una de las jornadas se desarrollará en cerro Catedral con la práctica de un rescate vertical y diversos talleres.
Catedral Alta Patagonia recibirá este jueves al Segundo Congreso Latinoamericano del Instituto Nacional de Tecnología Industrial Argentina (INTI), en el cual participarán alrededor de 165 personas que están relacionadas de alguna manera a medios de transporte de personas por cable. El evento se realiza en Bariloche del 29 al 31 de octubre, y una de las jornadas tendrá lugar en cerro Catedral, donde se llevarán a cabo diversas capacitaciones.
La jornada en cerro Catedral prevé un almuerzo, una gran inspección de balancines, talleres simultáneos de entrenamiento POMA y la práctica de rescate vertical en uno de los medios de elevación de la montaña, el cual estará guiado por la Patrulla de Seguridad de CAPSA. El objetivo es compartir experiencias y difundir buenas prácticas y reglas en todo lo referente a montaje de medios de transporte por cable, operación, mantenimiento, control e inspección, con un fuerte hincapié en la seguridad requerida para el desarrollo de la actividad.
Helgamaría Salvatelli, Coordinadora General de CAPSA, indicó que “es un orgullo recibir un encuentro de estas características”. Y señaló que “es realmente importante para la empresa participar activamente en este tipo de congresos que sirven no sólo para intercambiar experiencias con otros referentes del sector, sino también para capacitar a nuestros equipos de trabajo. La seguridad es uno de los ejes principales para el centro de montaña y éste sin dudas es un gran aporte que nos permite seguir creciendo a diario”.
En el encuentro se espera la presencia de titulares de centros de actividades de montaña y parques recreativos con medios de transporte por cable, responsables operativos y técnicos, personal técnico y auxiliares de operación y mantenimiento, autoridades de control e inspectores técnicos, asesores técnico legales, agentes de centros de investigación y desarrollo, proveedores de tecnologías, productos y servicios de la industria del transporte por cable.
Durante el congreso habrá presentaciones de trabajos de investigación y desarrollo, ponencias de especialistas internacionales de reconocidas firmas como Doppelmayr-Garaventa y Leitner-Poma; ámbitos de intercambio de experiencias y discusión técnica; así como la visita a centros de montaña con instalaciones de medios de transporte de personas por cable, como es el caso de cerro Catedral. Además, se tratarán temas relacionados a nuevas tecnologías, análisis de fallas de materiales, mantenimiento de cables de acero, balancines y pinzas, tecnología de soldadura, procedimiento y análisis, seguridad en las instalaciones, controles e inspecciones.
El transporte por cable en el mundo, crece año a año, pero es en Sudamérica donde se concentran la mayoría de los transportes urbanos de pasajeros por cable, articulando con los metros y trenes, instalados principalmente en Colombia, Bolivia, Venezuela y Brasil. Hoy en día, dada su potencialidad, se ha abierto el debate sobre este modo de transporte ecológico, económico y sostenible.
La primera experiencia
El Primer Congreso INTI-MTC se realizó en noviembre de 2012 en el Auditorio del Parque Tecnológico Miguelete como una iniciativa de INTI - Mecánica. Se desarrolló exitosamente con asistencia de numerosos técnicos, especialistas y autoridades tanto locales como internacionales, cuya interacción posibilitó profundizar los procesos de especialización y discusión técnica en esta industria. A su vez, fue parte de las actividades del Congreso visitar las dos plantas de IPH, empresa argentina líder en fabricación y exportación de cables de acero.
Cabe destacar que el INTI, organizador de este congreso bienal, es Miembro de la Organización Internacional de Transporte por Cable (OITAF) y Miembro del Bureau de Autoridades Internacionales de Transporte por Cable (ITTAB).
1 - Información Turística
Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño
Chequear horarios seguros, utilizar indumentaria adecuada y hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 horas previas.
Turis ...
Leer más
10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche
En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
Muy cerca del centro de Bariloche, se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico en Villa Tacu
A s ...
Leer más
Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera
HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la
primavera
El complejo tur& ...
Leer más
LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX
LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX
Hace casi un siglo, desde 1945, La Trochita, el Viejo Expreso Pat ...
Leer más
Registro de Trekking Parque Nacional Nahuel Huapi
Registro de Trekking Parque Nacional Nahuel Huapi
Leer más
Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche
Explora las aventuras ecológicas de Bariloche, desde senderismo y kayak hasta prácticas de turismo sostenible en la impre ...
Leer más
Tren Patagónico turístico de Bariloche a Perito Moreno: el famoso viaje por la estepa, ahora puede hacerse de día
Cómo es el recorrido, cuánto cuesta y qué incluye. Lo que hay que saber para ir.
Leer más
¡Feliz Día de los Enamorados! propuestas para celebrarlo
Bariloche es un destino encantador para celebrar el Día de los Enamorados. Aquí tienes algunas propuestas romántic ...
Leer más
¿Qué hacer en primavera en Bariloche?
Bariloche, en la provincia de Río Negro, Argentina, es un destino hermoso durante la primavera. Durante esta temporada, la ciuda ...
Leer más
Qué cosas se deben tener en cuenta para recorrer el Parque este fin de semana largo
Se esperan días con lluvias, vientos fuertes y algunas nevadas.
Desde hace tiempo, Bariloche es una de las ciudades m&aa ...
Leer más
DEL 1° AL 31 DE MAYO INCLUSIVE, TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS HABITUALES DE MANTENIMIENTO
Como todos los años, previo a cada temporada alta (invierno y verano), en
Teleférico Cerro Otto procederemos a rea ...
Leer más
Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome
Los motorhome o casillas rodantes son considerados vehículos pesados.
Quienes visitan la ciudad en motorhome, deben cump ...
Leer más
El Registro de Trekking es obligatorio para salir a la montaña
Evite multas y contratiempos innecesarios. Desde la Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos d ...
Leer más
Exploración Brazo Tristeza: un paseo por el rincón menos recorrido del Nahuel Huapi
Comenzaron hace poco más de una década con el objetivo de dar a conocer las maravillas que esconde este lugar del lago.
Leer más
Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder
San Carlos de Bariloche, la joya de la Patagonia argentina, sigue siendo uno de los destinos más queridos por viajeros de todo e ...
Leer más
Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano
Realizar senderos de trekking y dormir en las montañas es uno de los planes más deseados por turistas y residentes.
...
Leer más
Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico
PARTE PRIMERA REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACIÓN 1º. Autoridad ...
Leer más
Registro de Esquí de Travesía
Este formulario esta desarrollado para poder colaborar en la organización de la práctica del esquí de traves&iacu ...
Leer más
Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber
Una guía completa para esquiar en Bariloche incluyendo precios, tips, alojamiento recomendado y otros datos útiles para o ...
Leer más
Recomendaciones para esquiar fuera de pista
Recomendaciones para esquiar fuera de pista
CONSEJOS Y TÉCNICAS
Para aquellos entusiastas de los deportes de invie ...
Leer más
Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos
DEL 12 AL 17 DE AGOSTO
Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos
gratuitos
Es ...
Leer más
La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos
Vialidad Nacional informó que ya se encuentra transitable con extrema precaución la Ruta Nacional 40, tra ...
Leer más
Descubriendo la Magia de Bariloche: Un Paraíso en la Patagonia
Bariloche es un destino soñado en la Patagonia, y sus circuitos turísticos son la mejor forma de explorar la belleza natu ...
Leer más
Descubre los mejores alquileres temporarios en Bariloche para parejas
¡Hola parejas aventureras! ¿Están planeando una escapada romántica a la hermosa ciudad de Bariloche? ¡ ...
Leer más
Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia
El Ente Patagonia Argentina convocó en Bariloche a una reunión ampliada con
representantes del sector privado dond ...
Leer más
Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual
El blog de viajes Viajero Casual ha publicado recientemente su lista de los mejores destinos de cabañas en Argentina y el ganado ...
Leer más
Una oportunidad para observar el cielo nocturno de Bariloche
Es una invitación del grupo Miradas al Cielo de la UNRN.
El próximo miércoles 8 de marzo habrá un e ...
Leer más
Recomendaciones para armar la mochila si vas a dormir en la montaña
El mal armado de la mochila y el exceso de peso pueden ser un inconveniente molesto a la hora de hacer trekking.
Los refugios d ...
Leer más
Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) tiene sus orígenes en el año 1903, cuando Perito Francisco Pascasio Moreno don&oac ...
Leer más