1 - Información Turística
5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche
5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche
La ciudad lacustre no sólo es un deleite para los ojos, también para el paladar más exigente. Ofrece platos típicos de la gastronomía de montaña en versión local, delicias gourmet y comidas como en casa.
La comida no suele ser el primer punto en la lista de prioridades al momento de decidir un viaje pero... está entre los gustitos que buscás darte cuando visitás un lugar. Por eso te contamos un circuito para que la gastronomía y las delicias te sorprendan.
1. La cuadra de las chocolaterías. Larga historia tiene este producto en Bariloche. Por eso un Museo del Chocolate en el kilómetro 1 de la avenida Bustillo –que muchas veces pasa desapercibido– te ofrece un recorrido autoguiado por la mayor dulzura que ofrece la ciudad para conocer su origen, cómo llegó a esta zona y los inventos más destacados entorno a este sabor. Abre de 10 a 20.
Además hay decenas de chocolaterías artesanales para poder degustar pero si no hay tiempo para recorrer todas, la cuadra más dulce está en la comercial calle Mitre donde se concentran la mayoría de los locales que ofrecen venta al peso, a elección o por caja cerrada, pero además las más grandes, como Rapa Nui, Frantom, Abuela Goye, Mamushka y Tante Frida, tienen cafetería. El kilo tiene un valor de $ 450 a 900.
2. Cuarenta fábricas de cerveza artesanal. La bebida con lúpulos de la zona y estilos europeos y americanos se consolida como uno de los principales productos con sello barilochense. Hay unas 40 pequeñas fábricas de cerveza artesanal, la mayoría son de origen familiar, y las canillas están por todos lados. No hay bar, confitería o restaurante que no tenga alguna opción de birra artesanal. En el centro, en la zona del Club Andino se encuentra el paseo cervecero que en verano tiene las mesas en la calle y música en vivo. Para el otoño, es mejor refugiarse en el interior de los bares pero la propuesta es tan amplia que es imposible no encontrar lugar en alguno. Para acompañar pizzas gourmet, picadas con ahumados y las infaltables papas fritas con queso y el toque particular de cada cocina. La pinta cuesta entre $ 85 y $ 105.
3. Curanto, los miércoles y domingos. Para deleitarse con una porción de curanto hay que viajar 20 kilómetros hasta Colonia Suiza. Este refugio natural rodeado de enormes montañas rocosas, bosque y a pocos metros del lago Moreno, es el epicentro de este plato traído de la zona de Chiloé y readaptado en una versión argentina. Su singular manera de cocción en un hueco en la tierra, sobre piedras calientes y cubierto por hojas de maqui, atrae el interés de los visitantes. Para ver todo el proceso se puede visitar el curanto de la Feria Artesanal de Colonia Suiza que comienzan con la colocación de los productos frescos cerca de las 11:30 para destaparlo a las 13:30. Siempre es miércoles y domingos. La porción es para compartir y cuesta $ 450.
4. Del criadero a la góndola gourmet. Un buen plato de trucha ya sea con roquefort, crema de champiñones o al limón es posible encontrarlo en muchos restaurantes de la zona céntrica y los kilómetros. Las truchas son de criaderos de agua dulce de la región y en algunos casos, como dos restaurantes de Colonia Suiza, tienen sus propios criaderos a unos pasos para tener el pescado fresco del día.
Otra opción para saborear la trucha es a través de los patés que también se producen en la ciudad y se pueden encontrar incluso en la góndola gourmet de los supermercados.
5. El secreto de los locales. Los platos calóricos de distintos puntos de Europa fueron adaptados como la gastronomía típica barilochense, por eso en los menúes a la carta no es extraño encontrarse con platos como fondue de queso o de carne (bourguignon), ciervo a la cazadora o goulash con spaetzle. Pero los residentes tienen lugares muy barilochenses como ir a La Fonda del Tío para saborear una enorme milanesa napolitana ($ 320) donde la porción es tan abundante que se comparte entre tres comensales. Siempre hay cola para entrar pero el secreto es ir a partir de las 22 para encontrar mesas disponibles. Para los amantes de las pastas y risotos, los platos más abundantes y sabrosos están en Girula, en San Martín 496 y a pocos metros, la taberna gallega Breogán tiene una amplia carta de platos españoles.
La gastronomía barilochense celebra
su semana con el Bariloche a la Carta
que se realiza todos los años en el mes
de octubre.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/voy/5-paseos-para-disfrutar-los-sabores-de-bariloche-MF4979790
La cumbre del Cerro Catedral: un paseo 360°
o primero que ves al bajar de la aerosilla es el Tronador, recortado sobre ese cielo tan celeste con sus glaciares eternos. Si empez&aa ...
Leer más
Tentación tour
Una tradición que sedimentó durante décadas y que se renueva todo el tiempo, el chocolate artesanal es una marca a ...
Leer más
Llao Llao y Baguales se asocian para ofrecer una experiencia única
El emblemático hotel y el exclusivo centro de esquí Baguales - Mountain Reserve, lanzaron un programa conjunto e ...
Leer más
Se inaugura el Refugio de Artesanos de Ecosureños
Anticipando el comienzo de la temporada invernal en el Cerro Catedral, este sábado 25 a las 16 horas abre sus puertas el local u ...
Leer más
Extrema precaución en rutas y corte total en la 23
Según el parte de Vialidad, las rutas de la región están transitables con extrema precaución, por baja adhe ...
Leer más
Esquí 2016: tarifas, promos y descuentos
Mientras el inicio de la temporada se demorará por falta de nieve al menos hasta el viernes 24 de junio, recorremos los cerros p ...
Leer más
Bariloche elegida por los usuarios para Vacaciones de Invierno
Vacaciones de invierno: se reduce un 20% el gasto promedio en alojamiento respecto de 2015
Junio 2016. trivago Argentina, el bus ...
Leer más
Cómo conducir con nieve o hielo de forma segura
Todos los inviernos pasa lo mismo, un día viene el mal tiempo y nos pilla desprevenidos. Los consejos que se dan una y ...
Leer más
Residentes de Río Negro y Neuquén podrán esquiar a mitad de precio en Chapelco
La empresa Nieves del Chapelco cumplió su reciente promesa al gobernador neuquino Omar Gutiérrez, y puso en marcha un &ld ...
Leer más
Campanario, una zambullida al paisaje barilochense
“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresar ...
Leer más
Programa de Festejos de la Semana del 84° Aniversario de Villa La Angostura
Se definió el programa de festejos por el aniversario de la Villa! ...
Leer más
Para los egresados, venir a Bariloche cuesta un dineral
El diario Ambito Financiero publicó este martes una nota, firmada por Belén Fernández, dondedetalla que a pesar de ...
Leer más
Cuánto costará el pase de esquí en cerro Catedral
La concesionaria de los medios de elevación en el cerro Catedral y el ente de control iniciaron la pulseada por el precio del pa ...
Leer más
Primera gran nevada en el cerro Catedral
A pocas semanas del inicio de la temporada, la montaña ya va tomando su color. Los deportes de invierno y los paisajes caracter& ...
Leer más
Lago Puelo prepara la Cocina de los Lagos
Entre mañana y el domingo habrá diversas actividades vinculadas con la gastronomía. Numerosos chefs argentinos y ...
Leer más
El Tronador la más elegida; Isla Victoria suspendida
Ante la falta de nieve, los turistas buscan alternativas. Durante la última semana, las visitas al cerro Tronador superaron las ...
Leer más
Hoteles estudiantiles incorporan desfibriladores externos
Los dispositivos de última generación están ubicados en sectores accesibles y son de fácil operación ...
Leer más
Vía Bariloche apuesta a generar más turismo en temporada invernal
Esta temporada, los turistas que viajen a Bariloche a través de la empresa Vía Bariloche, tendrán la posibilidad d ...
Leer más
Se viene otro fin de semana largo por el feriado puente del 8 de julio
Se sumará al 9 de julio- cuando se conmemora el Bicentenario de la Independencia- y muchos comenzarán antes el receso inv ...
Leer más
Cómo vestirse para la nieve
¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...
Leer más
Preocupación en Bariloche y otros destinos por la temporada invernal
La cantidad de reservas de hoteles y paquetes turísticos para las vacaciones de invierno en los principales destinos del pa&iacu ...
Leer más
Ya se patina en la laguna Toncek
Como todos los años, a 1700 metros de altura, la laguna ubicada en las proximidades del refugio Frey, se congela con el Catedral ...
Leer más
Cerro López
El cerro López está ubicado en el Circuito Chico. A sus pies se encuentra el pueblo Colonia Suiza hacia ...
Leer más
La nieve más increíble. Y una montaña de cosas para hacer.
De junio a octubre, Bariloche es uno de los mayores atractivos turísticos del país, por su oferta de esquí ...
Leer más
Se publica la primera guía turística en danés sobre Argentina y Chile
La guía es distribuida en Dinamarca, Suecia y Noruega por la editorial líder en el rubro con 60 años de trayectori ...
Leer más
Bariloche y Valdivia firmarán convenio de cooperación turística
el intendente Gustavo Gennuso recibió a una comitiva de la ciudad chilena de Valdivia, encabezada por su alcalde, Omar Sabat. De ...
Leer más
La nevada llena Catedral de expectativa
La nieve motoriza el entusiasmo del sector turístico de cara a la temporada invernal. Aunque faltan dos meses para la habilitaci ...
Leer más
Bariloche festejará otra vez con guiso montañés
Este año el tradicional desfile se mudará de Mitre a Onelli Habrá artistas en vivo en el Centro Cívico y 12 ...
Leer más
Laguna La Zeta, un paraíso a sólo 4 kilómetros de Esquel
Este espacio verde de 700 hectáreas, que fue declarado Reserva Natural Urbana, ofrece innumerables opciones para di ...
Leer más
Trekking en el Catedral
En estos días el cerro transforma sus laderas nevadas en un complejo con atractivas opciones.
Como si fuese una tabla de ...
Leer más