5 - Noticias de Turismo
Patagonia: uno de los destinos más elegidos del verano
Patagonia: uno de los destinos más elegidos del verano
Promediando una temporada de verano particular, las estadísticas demuestran que
Patagonia se ubicó entre los destinos preferidos del turismo nacional que busca
disfrutar en ambientes naturales, seguros y con poca concentración de gente
Finalizado el mes de enero, y en el marco de una temporada signada por el contexto de
pandemia mundial, los primeros resultados permiten observar que Patagonia fue uno
de los destinos más buscados por los argentinos que vacacionaron en el país.
“Tal como se esperaba en función de la tendencia que arrojaron las encuestas
preliminares, el turismo nacional se inclinó por la elección de lugares con amplios
espacios naturales y aire puro. En ese escenario, Patagonia, con su diversidad de
propuestas y ambientes, se ubicó rápidamente entre los destinos favoritos, al garantizar
también un disfrute en un marco de seguridad” manifestó la Presidente del Ente
Patagonia Argentina, Adriana Romero.
Del análisis de las estadísticas se desprende que los principales mercados emisivos
fueron Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y la propia región Patagonia,
confirmando también la gran relevancia del turismo intrarregional. Se destaca
especialmente el incremento en la estadía promedio que se vio en varios de los destinos
patagónicos. A su vez se observa que el flujo turístico se vio no sólo en los sitios
tradicionales y consolidados turísticamente, sino que también tuvieron buena afluencia
de viajeros los destinos no convencionales, “Tesoros por Descubrir” que se vienen
posicionando muy bien en el mapa turístico nacional.
La Presidente del Ente destacó especialmente el “buen cumplimiento de los protocolos
y el esfuerzo de todo el sector para poder llevar a cabo esta temporada de verano”.
Asimismo agradeció al Ministerio de Turismo de la Nación “por su acompañamiento
para el desarrollo de la temporada y para continuar promocionando el destino
Patagonia tanto a nivel nacional como internacional”.
Datos y declaraciones
La Secretaría de Turismo de la Provincia de La Pampa informó que los destinos de la
provincia trabajaron principalmente con visitantes pampeanos y de la zona del valle de
Río Negro. Los fines de semana del mes de enero y los que marcan el relevo turístico se
registró una ocupación superior al 90% mostrando un descenso durante los días de
semana. Se destaca el movimiento turístico en aquellos destinos que cuentan con
espejos de agua y las estancias que tienen reservas tomadas hasta el mes de marzo.
En General Acha, se vio un importante flujo de visitantes durante todo enero, y también
recibieron visitas La Adela, Casa de Piedra, Gobernador Duval, Utracán, Uriburu,
Guatraché, Santa Rosa, y las Termas de Bernardo Larroudé que trabajaron muy bien con
agencias de viajes y grupos especiales. Parque Luro y el Parque Nacional Lihué Calel, dos
grandes atractivos pampeanos, recibieron visitas previa gestión de una reserva.
La Secretaria de Turismo de la Provincia, Adriana Romero, señaló que “hubo destinos
que trabajaron con muy buena ocupación, dentro de las expectativas que manejamos
en una temporada singular, donde debido a los protocolos tuvimos que poner cupos de
visitación en algunos casos”. Y destacó especialmente que “se está recibiendo gran
cantidad de consultas por alojamiento en las cabañas del Parque Luro para la
temporada de avistaje de ciervos en brama que inicia en marzo”.
En tanto, el Ministerio de Turismo del Neuquén comunicó que 300.000 turistas visitaron
la provincia desde que inició la temporada el 1ro de diciembre. Enero finalizó con una
ocupación promedio del 80%, con picos del 95% en destinos consolidados como San
Martín de los Andes, Villa La Angostura y Villa Pehuenia-Moquehue, estos tres últimos
explican el 75 por ciento de la demanda turística. También Aluminé mostró un
significativo movimiento con picos del 90% de ocupación. Sin considerar los gastos de
traslado aéreo y terrestre, durante enero de 2021 el turismo generó más de 2.400
millones de pesos en la provincia.
Al respecto, la Ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, manifestó que "los resultados
han sido más que sorprendentes, con importantes registros de ocupación, teniendo en
cuenta la situación actual son datos positivos".
En Río Negro, sólo en el mes de enero el turismo inyectó más de 7 mil millones de
pesos, habiendo recibido un total de 251.251. Los lugares preferenciales fueron
Bariloche y El Bolsón en la cordillera con un 60 y 70% de ocupación respectivamente, y
Las Grutas en la costa, donde la ocupación rondó el 50%. También tuvieron afluencia
turística las localidades costeras de San Antonio Este, San Antonio Oeste, El Cóndor y
Playas Doradas.
La Ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Velez, calificó a la temporada
como “muy buena, superando en algunos casos las expectativas como ocurrió en la
zona de la cordillera”. “Vemos nuevos patrones de conducta en los turistas, nuevos
paradigmas de la actividad – agregó - este movimiento turístico es muy importante
porque nos permite encontrar un equilibrio y lograr una reactivación que es
fundamental para el sector”.
En Chubut, durante el mes de enero, se dieron importantes registros de ocupación en la
zona cordillerana donde se destaca Epuyén con un 81%, El Hoyo 63%, Trevelin 58% y
Esquel 36%. Por su parte, Puerto Madryn marcó un 37% de ocupación promedio.
“Estamos ante una temporada atípica donde no hemos tenido la previsibilidad que
necesita la actividad para funcionar” manifestó el Ministro de Turismo y Áreas
Protegidas, Nestor García. “Es una temporada que, considerando todas las dificultades
podemos decir que es buena; el turismo irradia salud, se notó la necesidad de
recreación de la gente que buscó espacios naturales y vida al aire libre, y en esa
búsqueda los patagónicos fuimos beneficiados”.
En tanto, unos 30.375 turistas recorrieron la provincia de Santa Cruz durante el mes de
enero según un informe preliminar del Observatorio Económico del Turismo de la
Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz. Del total de visitantes, un 37 % arribó en
avión y/o bus y un 63 % lo hizo en vehículo particular. De acuerdo a este informe, las
localidades más visitadas fueron El Calafate con un 55 %; El Chaltén con un 27 % de
visitantes; la capital de Río Gallegos con un 5 % de las visitas; Caleta Olivia con un 4 %;
Perito Moreno con un 3%; Puerto San Julián con un 2%, Puerto Deseado recibió desde el
12 de enero cerca de 1000 visitantes, mientras que entre otras localidades recibieron al
4% restante.
“El verano 2021 demostró que los viajeros eligieron turismo de cercanía y en la
naturaleza, como explica este informe donde el 43 por ciento de visitantes son
santacruceños que eligieron recorrer la provincia”, destacó el Director Provincial de
Turismo, Pablo Godoy. “Todo el 2020 sufrimos un año complejo desde todo punto de
vista, pero trabajamos para lograr aunar los esfuerzos y que se pudiera dinamizar la
actividad”, añadió Godoy.
En Tierra del Fuego, el Instituto Fueguino de Turismo comunicó que durante los meses
de diciembre 2020 y enero 2021 arribaron a la Provincia 44.739 personas. En relación a
la duración del viaje el promedio fue de siete noches y el grupo de viaje comprendió en
promedio a dos personas, seguido por el viaje individual.
“Venimos teniendo una buena temporada en el contexto de pandemia” señaló Dante
Querciali, presidente del INFUETUR. “Actualmente se está trabajando con un 35 % de
reservas, teniendo en cuenta que el turismo de cruceros e internacional es el que todos
los años incrementaba la llegada de turistas y actualmente no es posible recibir este tipo
de turismo”, expresó. Asimismo destacó que el sector turístico de la Provincia se
preparó dando cumplimiento a los protocolos diseñados para cada actividad, ofreciendo
servicios, hotelería y gastronomía.
Patagonia, 5 de febrero de 2021
Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”
El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de
Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad
turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y
concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su
formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1971 que se constituye oficialmente la primera
entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.
Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”:
Tel: 011 4328-9499/9508
E-mail: info@patagonia.gov.ar
www.patagonia.gov.ar
5 - Noticias de Turismo
Tel: TEL 0294 4429850Fin de semana a puro Carnaval en Bariloche
Los días 10, 11 y 12 de febrero, San Carlos de Bariloche se llenará de color y música con la nueva edición ...
Leer más
Cómo debés armar la mochila si vas a dormir en la montaña
El mal armado de la mochila y el exceso de peso pueden ser un inconveniente molesto a la hora de hacer trekking.
Los r ...
Leer más
Todo lo que hay que saber para disfrutar el Parque Nahuel Huapi de manera responsable
El incumplimiento de las normas que se detallan a continuación será multado.
El Parque Nacional Nahuel H ...
Leer más
Realizaron mejoras en el sendero al refugio Frey
Colocaron dos nuevos puentes, y actualmente están trabajando en un tercero, ubicado a 5 km del inicio del sendero.
En el ...
Leer más
50 años de Teleférico Cerro Otto
MEDIO SIGLO TRASLADANDO PASAJEROS HACIA LA
CUMBRE MÁS BELLA DE BARILOCHE
El 4 de enero de 1974, nuestra ciudad s ...
Leer más
YA LLEGA LA 48° EDICIÓN DEL CONGRESO DE AGENTES DE VIAJES FAEVYT EN BARILOCHE, EL ENCUENTRO DE PROFESIONALES DEL TURISMO MÁS ESPERADO
El 4 y 5 de mayo en Bariloche, Río Negro, se llevará a cabo el Congreso de Agentes de Viajes que organiza la Federaci&oac ...
Leer más
MILES Y MILES DE PORCIONES DE CHOCOLATE FUERON REPARTIDAS AYER EN LA BARRA MAS GRANDE DEL MUNDO
La Fiesta Nacional del Chocolate 2023, tuvo ayer uno de los momentos más esperados. Nuevamente Bariloche batió el r&eacut ...
Leer más
CIENTOS DE MINI CHOCOLATEROS REPARTIERON DULZURA Y MUCHAS RISAS EN LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE
La Fiesta Nacional del Chocolate 2023 está en marcha y hoy recibió a más de 900 chicas y chicos de distintas escue ...
Leer más
Teleférico Cerro Otto inauguró nuevos atractivos
Teleférico Cerro Otto inauguró nuevos atractivos e
infraestructura en la cumbre, a 1405 metros de altura s.n.m ...
Leer más
Bariloche será premiada por su estrategia de comunicación promocional en pandemia
Este lunes, el Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (EMPROTUR) y la agencia de Comunicaciones Integradas de Mar ...
Leer más
EMPROTUR: un modelo a seguir en promoción turística
El Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche comenzó hace casi 30 años un camino estratégico qu ...
Leer más
Conectividad para el invierno
Bariloche comienza a recuperar su histórica conectividad aérea con el resto del país. Para este invierno, ser&aacu ...
Leer más
Bariloche volvió a ser una de las ciudades más elegidas por los turistas
Más de 12 de millones de argentinos se movilizaron por los destinos de todo el país desde el inicio de la temporada. Seg& ...
Leer más
Bares de playa: los elegidos para disfrutar el verano en Bariloche
Un food truck mirando al lago, un parador en la costa del lago Moreno o en la costa del lago Nahuel Huapi tiene la receta para pasa ...
Leer más
Patagonia es la primera región del país en obtener el Sello Safe Travels
Esta certificación otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo a través del Instituto Nacional de Promoció ...
Leer más
Lanzan una nueva plataforma para hacer reservas turísticas en pesos
Bariloche fue elegido como punto de partida por la buena recepción de los prestadores y la importancia del destino a ni ...
Leer más
Cuáles son las recomendaciones para disfrutar del acampe y las actividades al aire libre
Los ambientes naturales poseen imponentes paisajes para contemplar, descansar y asombrarse con diferentes actividades que permiten esta ...
Leer más
Después de cuatro años una línea aérea volverá a conectar a Brasil con Bariloche
Azul Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Brasil, ha anunciado que a partir del mes de junio de 20 ...
Leer más
PROMOCIÓN RESIDENTES, CELEBRAMOS LOS 50 AÑOS DE TELEFERICO CERRO OTTO!!!
PROMOCIÓN RESIDENTES EN BARILOCHE DESDE EL 9 Y HASTA EL 31 DE ENERO 2024
Con motivo del 50 aniversario de Telefér ...
Leer más
Con más de 700 inscriptos se desarrollaron dos capacitaciones virtuales junto al Inprotur, dedicadas exclusivamente a difundir los Tesoros por Descubrir de la región patagónica
Gran interés de Latinoamérica por los Tesoros de la Patagonia
Leer más
CON UNA GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO CULMINÓ UNA EXITOSA FIESTA DEL CHOCOLATE
La Fiesta Nacional del Chocolate 2023, llegó a su fin superando las expectativas de los organizadores ya que se realizaron todas ...
Leer más
EL MAPPING SOBRE EL CENTRO CÍVICO CORONÓ LA PRIMERA NOCHE DE LA FIESTA DEL CHOCOLATE
La Fiesta Nacional del Chocolate 2023, cerró su primera jornada con una experiencia super alegre que se multiplicó en las ...
Leer más
YA TIENE FECHA Y CRONOGRAMA LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE 2023
La Fiesta Nacional del Chocolate 2023 ya es un hecho y sus organizadores ultiman detalles de la agenda, que como siempre tendrá ...
Leer más
POSITIVA REUNIÓN DE LAMMENS CON LA CÁMARA DE TURISMO DE BARILOCHE
Representantes de la Cámara de Turismo de Bariloche se reunieron ayer con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, ...
Leer más
Bariloche recibe al 9Z Team
Bariloche recibe al 9Z Team
La organización argentina de eSports creada por Francisco Frankkaster Postiglione, lleg&oacut ...
Leer más
Bariloche: preparada para recibir turistas!
La ciudad icono del invierno argentino espera con todo listo la visita de turistas para disfrutar de un invierno seguro.
Leer más
Avances para la conformación del Corredor Atlántico de la Patagonia
Tiene por objetivo favorecer la circulación interprovincial para los servicios de transporte turístico terrestres
Leer más
En Semana Santa vuelve la Fiesta del Chocolate
Se trata de uno de los eventos que se han consolidado en el calendario de actividades de la ciudad durante la última déca ...
Leer más
Cámara de Turismo con Lammens
Referentes de las instituciones que componen la Cámara de Turismo de Bariloche mantuvieron ayer por la tarde una reuni&o ...
Leer más