identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

5 - Noticias de Turismo

Patagonia: uno de los destinos más elegidos del verano

Patagonia: uno de los destinos más elegidos del verano





 Promediando una temporada de verano particular, las estadísticas demuestran que
Patagonia se ubicó entre los destinos preferidos del turismo nacional que busca
disfrutar en ambientes naturales, seguros y con poca concentración de gente
Finalizado el mes de enero, y en el marco de una temporada signada por el contexto de
pandemia mundial, los primeros resultados permiten observar que Patagonia fue uno
de los destinos más buscados por los argentinos que vacacionaron en el país.
“Tal como se esperaba en función de la tendencia que arrojaron las encuestas
preliminares, el turismo nacional se inclinó por la elección de lugares con amplios
espacios naturales y aire puro. En ese escenario, Patagonia, con su diversidad de
propuestas y ambientes, se ubicó rápidamente entre los destinos favoritos, al garantizar
también un disfrute en un marco de seguridad” manifestó la Presidente del Ente
Patagonia Argentina, Adriana Romero.
Del análisis de las estadísticas se desprende que los principales mercados emisivos
fueron Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y la propia región Patagonia,
confirmando también la gran relevancia del turismo intrarregional. Se destaca
especialmente el incremento en la estadía promedio que se vio en varios de los destinos
patagónicos. A su vez se observa que el flujo turístico se vio no sólo en los sitios
tradicionales y consolidados turísticamente, sino que también tuvieron buena afluencia
de viajeros los destinos no convencionales, “Tesoros por Descubrir” que se vienen
posicionando muy bien en el mapa turístico nacional.
La Presidente del Ente destacó especialmente el “buen cumplimiento de los protocolos
y el esfuerzo de todo el sector para poder llevar a cabo esta temporada de verano”.
Asimismo agradeció al Ministerio de Turismo de la Nación “por su acompañamiento
para el desarrollo de la temporada y para continuar promocionando el destino
Patagonia tanto a nivel nacional como internacional”.
Datos y declaraciones
La Secretaría de Turismo de la Provincia de La Pampa informó que los destinos de la
provincia trabajaron principalmente con visitantes pampeanos y de la zona del valle de
Río Negro. Los fines de semana del mes de enero y los que marcan el relevo turístico se
registró una ocupación superior al 90% mostrando un descenso durante los días de
semana. Se destaca el movimiento turístico en aquellos destinos que cuentan con
espejos de agua y las estancias que tienen reservas tomadas hasta el mes de marzo.
En General Acha, se vio un importante flujo de visitantes durante todo enero, y también
recibieron visitas La Adela, Casa de Piedra, Gobernador Duval, Utracán, Uriburu,
Guatraché, Santa Rosa, y las Termas de Bernardo Larroudé que trabajaron muy bien con
agencias de viajes y grupos especiales. Parque Luro y el Parque Nacional Lihué Calel, dos
grandes atractivos pampeanos, recibieron visitas previa gestión de una reserva.
La Secretaria de Turismo de la Provincia, Adriana Romero, señaló que “hubo destinos
que trabajaron con muy buena ocupación, dentro de las expectativas que manejamos

en una temporada singular, donde debido a los protocolos tuvimos que poner cupos de
visitación en algunos casos”. Y destacó especialmente que “se está recibiendo gran
cantidad de consultas por alojamiento en las cabañas del Parque Luro para la
temporada de avistaje de ciervos en brama que inicia en marzo”.
En tanto, el Ministerio de Turismo del Neuquén comunicó que 300.000 turistas visitaron
la provincia desde que inició la temporada el 1ro de diciembre. Enero finalizó con una
ocupación promedio del 80%, con picos del 95% en destinos consolidados como San
Martín de los Andes, Villa La Angostura y Villa Pehuenia-Moquehue, estos tres últimos
explican el 75 por ciento de la demanda turística. También Aluminé mostró un
significativo movimiento con picos del 90% de ocupación. Sin considerar los gastos de
traslado aéreo y terrestre, durante enero de 2021 el turismo generó más de 2.400
millones de pesos en la provincia.
Al respecto, la Ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, manifestó que "los resultados
han sido más que sorprendentes, con importantes registros de ocupación, teniendo en
cuenta la situación actual son datos positivos".
En Río Negro, sólo en el mes de enero el turismo inyectó más de 7 mil millones de
pesos, habiendo recibido un total de 251.251. Los lugares preferenciales fueron
Bariloche y El Bolsón en la cordillera con un 60 y 70% de ocupación respectivamente, y
Las Grutas en la costa, donde la ocupación rondó el 50%. También tuvieron afluencia
turística las localidades costeras de San Antonio Este, San Antonio Oeste, El Cóndor y
Playas Doradas.
La Ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Velez, calificó a la temporada
como “muy buena, superando en algunos casos las expectativas como ocurrió en la
zona de la cordillera”. “Vemos nuevos patrones de conducta en los turistas, nuevos
paradigmas de la actividad – agregó - este movimiento turístico es muy importante
porque nos permite encontrar un equilibrio y lograr una reactivación que es
fundamental para el sector”.
En Chubut, durante el mes de enero, se dieron importantes registros de ocupación en la
zona cordillerana donde se destaca Epuyén con un 81%, El Hoyo 63%, Trevelin 58% y
Esquel 36%. Por su parte, Puerto Madryn marcó un 37% de ocupación promedio.
“Estamos ante una temporada atípica donde no hemos tenido la previsibilidad que
necesita la actividad para funcionar” manifestó el Ministro de Turismo y Áreas
Protegidas, Nestor García. “Es una temporada que, considerando todas las dificultades
podemos decir que es buena; el turismo irradia salud, se notó la necesidad de
recreación de la gente que buscó espacios naturales y vida al aire libre, y en esa
búsqueda los patagónicos fuimos beneficiados”.
En tanto, unos 30.375 turistas recorrieron la provincia de Santa Cruz durante el mes de
enero según un informe preliminar del Observatorio Económico del Turismo de la
Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz. Del total de visitantes, un 37 % arribó en
avión y/o bus y un 63 % lo hizo en vehículo particular. De acuerdo a este informe, las
localidades más visitadas fueron El Calafate con un 55 %; El Chaltén con un 27 % de
visitantes; la capital de Río Gallegos con un 5 % de las visitas; Caleta Olivia con un 4 %;
Perito Moreno con un 3%; Puerto San Julián con un 2%, Puerto Deseado recibió desde el

12 de enero cerca de 1000 visitantes, mientras que entre otras localidades recibieron al
4% restante.
“El verano 2021 demostró que los viajeros eligieron turismo de cercanía y en la
naturaleza, como explica este informe donde el 43 por ciento de visitantes son
santacruceños que eligieron recorrer la provincia”, destacó el Director Provincial de
Turismo, Pablo Godoy. “Todo el 2020 sufrimos un año complejo desde todo punto de
vista, pero trabajamos para lograr aunar los esfuerzos y que se pudiera dinamizar la
actividad”, añadió Godoy.
En Tierra del Fuego, el Instituto Fueguino de Turismo comunicó que durante los meses
de diciembre 2020 y enero 2021 arribaron a la Provincia 44.739 personas. En relación a
la duración del viaje el promedio fue de siete noches y el grupo de viaje comprendió en
promedio a dos personas, seguido por el viaje individual.
“Venimos teniendo una buena temporada en el contexto de pandemia” señaló Dante
Querciali, presidente del INFUETUR. “Actualmente se está trabajando con un 35 % de
reservas, teniendo en cuenta que el turismo de cruceros e internacional es el que todos
los años incrementaba la llegada de turistas y actualmente no es posible recibir este tipo
de turismo”, expresó. Asimismo destacó que el sector turístico de la Provincia se
preparó dando cumplimiento a los protocolos diseñados para cada actividad, ofreciendo
servicios, hotelería y gastronomía.
Patagonia, 5 de febrero de 2021
Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”
El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de
Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad
turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y
concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su
formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1971 que se constituye oficialmente la primera
entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.
Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”:
Tel: 011 4328-9499/9508
E-mail: info@patagonia.gov.ar
www.patagonia.gov.ar

5 - Noticias de Turismo

Tel: TEL 0294 4429850
Aerolíneas Argentinas apunta a Bariloche como destino clave en Semana Santa

Aerolíneas Argentinas apunta a Bariloche como destino clave en Semana Santa

Tanto AA como JetSmart y Flybondi expusieron sus balances durante estos tres meses del 2025 y acompañaron estadísticas. A ...

Leer más

1/5
Teleferico Cerro Otto recibe el otoño con promociones y descuentos importantes

Teleferico Cerro Otto recibe el otoño con promociones y descuentos importantes

ANTES DEL CIERRE PROGRAMADO Teleferico Cerro Otto recibe el otoño con promociones y descuentos importantes ...

Leer más

Vuelve la Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza: Tradición y sabores en Bariloche

Vuelve la Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza: Tradición y sabores en Bariloche

El próximo domingo 16 de marzo, Colonia Suiza se prepara para recibir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Curanto ...

Leer más

Empieza la temporada de caza y cierran varios senderos de trekking

Empieza la temporada de caza y cierran varios senderos de trekking

Con la llegada de marzo, comienza la temporada de caza y esto implica novedades para quienes caminan por las montañas de la regi ...

Leer más

Tronador: El sendero de trekking parecido a un paisaje de los Alpes suizos

Tronador: El sendero de trekking parecido a un paisaje de los Alpes suizos

La Argentina es un país que cuenta con geografías impresionantes y con un sendero de trekking ubicado en la Patagonia que ...

Leer más

El Bolsón mantiene gran cantidad de atractivos turísticos que no están afectados por el incendio

El Bolsón mantiene gran cantidad de atractivos turísticos que no están afectados por el incendio

La localidad de El Bolsón sostiene una importante cantidad de actividades para disfrute de los visitantes, que fueron afectadas ...

Leer más

Horarios de ingreso al Cerro Tronador: Todo lo que necesitás saber

Horarios de ingreso al Cerro Tronador: Todo lo que necesitás saber

El Parque Nacional Nahuel Huapi ha implementado un nuevo esquema de horarios de ingreso y egreso al circuito del Cerro Tronador, una de ...

Leer más

Guía completa de las playas de Bariloche para el verano 2025

Guía completa de las playas de Bariloche para el verano 2025

Bariloche, con su impresionante paisaje de montañas y lagos, es el lugar perfecto para disfrutar de las playas patagónica ...

Leer más

LATAM Airlines regresa a Bariloche con vuelos directos desde São Paulo

LATAM Airlines regresa a Bariloche con vuelos directos desde São Paulo

LATAM Airlines Brasil anunció el regreso de su ruta directa entre São Paulo y Bariloche para la temporada de invierno 202 ...

Leer más

Siete Lagos: tres campings gratis en los que se puede pasar la noche

Siete Lagos: tres campings gratis en los que se puede pasar la noche

Cómo disfrutar de la naturaleza y acampar gratis en esta maravilla patagónica. El Camino de los Siete Lagos, es un ...

Leer más

Restringen acceso a Cascada de los Alerces por el incendio, que afecta a 3.527 hectáreas

Restringen acceso a Cascada de los Alerces por el incendio, que afecta a 3.527 hectáreas

El COE dispuso que hoy y mañana el acceso al tradicional paseo opere en forma condicional por el incendio de Los Manzanos. El ca ...

Leer más

Este viernes comienza la Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Este viernes comienza la Fiesta Nacional de la Fruta Fina

La localidad chubutense de El Hoyo celebra la 37.ª edición de su fiesta popular con una variada grilla de artistas musicale ...

Leer más

El avistaje de pumas se abre camino como alternativa turística en Patagonia

El avistaje de pumas se abre camino como alternativa turística en Patagonia

Guías de turismo y propietarios de campos participaron en el primer taller sobre observación de pumas organizado por Fund ...

Leer más

Trekking: cuánto cuesta disfrutar el Refugio Frey

Trekking: cuánto cuesta disfrutar el Refugio Frey

El Refugio Frey está ubicado a orillas de la laguna Toncek, de aguas verdes y frías, al pie de la aguja Frey del cerro Ca ...

Leer más

¿Qué documentación es necesaria para viajar a Chile en auto?

¿Qué documentación es necesaria para viajar a Chile en auto?

A la hora de realizar un viaje en vehículo particular, hay una serie de trámites que deben estar al día. L ...

Leer más

Volvió La Trochita a la estepa patagónica: cuándo es la próxima salida

Volvió La Trochita a la estepa patagónica: cuándo es la próxima salida

El histórico tren a vapor continúa su temporada 2025 con gran convocatoria. El sábado 22 de marzo, La Trochita par ...

Leer más

Recomendaciones para acampar en el Parque Nacional Nahuel Huapi y evitar accidentes

Recomendaciones para acampar en el Parque Nacional Nahuel Huapi y evitar accidentes

El Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda a los visitantes la importancia de acampar de manera responsable para minimizar riesgos y pres ...

Leer más

1/5
 Tres obras maestras que recuerdan al artista Miguel Ángel en Teleférico Cerro Otto

Tres obras maestras que recuerdan al artista Miguel Ángel en Teleférico Cerro Otto

Tres obras maestras que recuerdan al artista Miguel Ángel en Teleférico Cerro Otto Buonarroti, arquitecto ...

Leer más

Está habilitado el camino a Tronador para todo tipo de vehículo

Está habilitado el camino a Tronador para todo tipo de vehículo

Desde Parques informaron que el camino a Tronador se encuentra nuevamente habilitado al tránsito de todo tipo de vehículo ...

Leer más

Recuerdan las playas de la ciudad que cuentan con guardavidas

Recuerdan las playas de la ciudad que cuentan con guardavidas

El Municipio de Bariloche informa a la comunidad que continúa vigente el servicio de guardavidas en los balnearios locales duran ...

Leer más

Habrá vuelos directos entre Bariloche y Puerto Montt

Habrá vuelos directos entre Bariloche y Puerto Montt

Será a partir de abril y habrá dos vuelos semanales entre las ciudades. Una buena noticia para las personas que r ...

Leer más

Huella Andina: un circuito que recorre 570 kilómetros y cinco Parques Nacionales

Huella Andina: un circuito que recorre 570 kilómetros y cinco Parques Nacionales

Con un recorrido pensado en 42 etapas, este circuito permite explorar los caminos donde tuvieron lugar las primeras rastrilladas, picad ...

Leer más

Viajar en auto a Chile, todo lo que tenés que saber

Viajar en auto a Chile, todo lo que tenés que saber

Néstor Vidal, nuestro columnista en temas viales, aborda información valiosa para la región y los interesados en v ...

Leer más

Expo Rural 2025: La fiesta del campo llega a Bariloche del 14 al 16 de febrero

Expo Rural 2025: La fiesta del campo llega a Bariloche del 14 al 16 de febrero

La Exposición Rural Bariloche 2025 se prepara para recibir a residentes y turistas en el gran evento que reúne lo m&aacut ...

Leer más

Confirman artistas para la Fiesta Nacional de los Jardines 2025

Confirman artistas para la Fiesta Nacional de los Jardines 2025

La Municipalidad de Villa La Angostura oficializó la grilla de números musicales para la fiesta popular que se realizar&a ...

Leer más

Reabren famosa travesía de Bariloche: no hará falta contratar guía

Reabren famosa travesía de Bariloche: no hará falta contratar guía

El Parque Nacional Nahuel Huapi anunció la reapertura de la travesía Paso de las Nubes a partir del 10 de enero de 2025. ...

Leer más

Los precios y opciones para acampar este verano 2025

Los precios y opciones para acampar este verano 2025

Hay más de 50 campings habilitados dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Ya no es la opción más económic ...

Leer más

Cuánto sale acampar en cercanías de Bariloche

Cuánto sale acampar en cercanías de Bariloche

El verano es una estación del año ideal para acampar. En la región existen lugares permitidos con prestació ...

Leer más

HASTA EL 24 DE DICIEMBRE TELEFERICO CERRO OTTO CELEBRA LA NAVIDAD

HASTA EL 24 DE DICIEMBRE TELEFERICO CERRO OTTO CELEBRA LA NAVIDAD

Quienes se acerquen a la base del complejo, ubicada en Av. Pioneros km 5 podrán compartir junto a Papá Noel, quien estar& ...

Leer más

 REAPERTURA LUEGO DEL CIERRE PROGRAMADO

REAPERTURA LUEGO DEL CIERRE PROGRAMADO

Teleférico Cerro Otto regresa el próximo lunes 2 de diciembre Como todos los años, el complejo permanecioL ...

Leer más


Arriba