5 - Noticias de Turismo
Laderas Cerro Perito Moreno inaugura la temporada de esquí
Laderas Cerro Perito Moreno inaugura la temporada de esquí
Laderas Cerro Perito Moreno se prepara para inaugurar una emocionante temporada de esquí, comprometida a brindar una experiencia inolvidable a cada visitante. Situado a sólo 25 km de El Bolsón y 111 km de Bariloche, el Centro de Ski y Montaña dará la bienvenida a los amantes del esquí a partir del sábado 29 de junio. En el último lustro, el cerro se ha posicionado como una referencia ineludible de los deportes de invierno, siendo uno de los cinco centros de esquí más grandes de la Argentina en kilómetros esquiables.
Con un porcentaje de turistas que provienen mayormente de distintos puntos de la Patagonia y del resto del país, se destaca por su integración con la naturaleza, ofreciendo pistas rodeadas de bosques de lengas y vistas espectaculares de la Comarca Andina. Su carácter no-masivo garantiza una experiencia de esquí única y personal.
Además, Laderas es altamente apreciada por quienes ponen en valor que todos sus servicios estén enfocados al disfrute en familia, con puntos de encuentro muy accesibles en cada cota de la montaña y prestaciones diseñadas para que todos los integrantes del grupo familiar puedan disfrutar, sin perjuicio de la edad.
Inversiones consolidadas
Durante los últimos años, la montaña ha experimentado un crecimiento notable con la instalación de diversos medios de elevación y la creación de nuevas pistas: se instalaron la Telesilla al Plateau (2019), el Teleski del Este y un medio de arrastre en la zona de principiantes en la cota de 1700m (2021), y por último el Teleski del Oeste (2022). Con esa infraestructura la cantidad de medios se elevó a 10, y el número de pistas a 16. En total, el dominio esquiable –sin contar los fuera de pista- supera los 24 kilómetros.
Por otra parte, la pista Leo Rudolph está homologada por FIS (Federación Internacional de Ski) para competencias internacionales. Todos los años se realizan pruebas con puntaje válido por la Copa Sudamericana, que cuentan con la organización del Club Andino Piltriquitrón (CAP) en conjunto con Laderas, y fiscalizadas por la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA).
Lo que viene
El crecimiento de la oferta del cerro lejos está de detenerse. Próximamente, se inaugurará un nuevo hotel en la base de las pistas, con 21 habitaciones en su primera etapa, ski-room, y un comedor con vistas impresionantes. Para 2025 está prevista la apertura de la pileta climatizada y se llegará a las 120 camas. Esta oferta se sumará a la actual del Refugio Albrecht Rudolph, propiedad de Laderas, que está ubicada en la cota 1000m del Cerro, con una modalidad de media pensión y ski in-out.
Por otra parte, ya están tendidas buena parte de las instalaciones para que entren en funcionamiento a mediano plazo los cañones de nieve de cultivo. En una primera etapa serán 10 cañones, desde la cota 1200 m hasta la base, garantizando llegar esquiando hasta el estacionamiento y el hotel durante toda la temporada. En 2025 se sumarán otros cinco cañones, para una mejor distribución de la nieve de cultivo.
Escuela de Ski & Snowboard
Para esta temporada, la Escuela se prepara para recibir un cada vez mayor número de alumnos, con una alta recurrencia de un año a otro. En la cota de 1700 metros está ubicada la oficina de la Escuela y también la Guardería para los más pequeños.
“Con los últimos medios y pistas, especialmente los ubicados en la zona del Plateau, contamos con una progresión técnica ideal para que cada persona pueda ir evolucionando en su nivel de esquí y snowboard de manera natural”, asegura Julián Rudolph, director de la Escuela de Laderas. “La mayor parte de nuestros instructores son de El Bolsón, en general han aprendido con el CAP y luego le hemos brindando cursos y capacitaciones para que hoy puedan estar trabajando en el cerro, y eso nos llena de orgullo”, completa.
Eventos:
El calendario de eventos vuelve a contar con una variedad apta para todos los gustos y edades, con actividades tanto recreativas como deportivas. Durante la temporada alta, en julio, la tradicional Bajada de Antorchas será la campana de largada para los eventos del mes, con la posibilidad de que los visitantes que así lo deseen se sumen a los instructores de la escuela en esa experiencia única.
Además, el tradicional festejo del Día del Niño volverá a tener concurso de disfraces, regalos y premios, como ya es costumbre arraigada en el cerro.
A nivel alta competencia, el cerro será escenario nuevamente de varias competencias del calendario de la FASA en septiembre, y también de dos fechas válidas para la Federación Internacional de Ski (FIS), en agosto y septiembre.
Tarifas siempre competitivas:
Laderas sigue ofreciendo al público en general -y en particular a los residentes patagónicos y socios del club local- una tarifa hiper competitiva a nivel nacional y regional. Durante el mes de junio sigue disponible la preventa de pases: el pase diario mayor en temporada alta vale $ 48.730, en media $ 38.984 y en baja $ 36.547. Asimismo, el pase por tres días para mayor en alta es de $ 146.190.
Para los habitantes de la Patagonia, todas las tarifas tienen un 15 % de descuentos, mientras que para los socios del Club Andino Piltriquitrón las mismas tienen una rebaja del 50 %.
Las intensas nevadas caídas durante el otoño generan una alta expectativa de estar frente a una excelente temporada de esquí. Si las condiciones lo permiten la misma se extenderá hasta mediados de octubre, siendo habitualmente una de las temporadas invernales más extensas de Sudamérica.
Más información en http://laderas.com.ar
5 - Noticias de Turismo
Tel: TEL 0294 4429850Volvió La Trochita a la estepa patagónica: cuándo es la próxima salida
El histórico tren a vapor continúa su temporada 2025 con gran convocatoria. El sábado 22 de marzo, La Trochita par ...
Leer más
Recomendaciones para acampar en el Parque Nacional Nahuel Huapi y evitar accidentes
El Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda a los visitantes la importancia de acampar de manera responsable para minimizar riesgos y pres ...
Leer más
Tres obras maestras que recuerdan al artista Miguel Ángel en Teleférico Cerro Otto
Tres obras maestras que recuerdan al artista Miguel Ángel en Teleférico Cerro Otto
Buonarroti, arquitecto ...
Leer más
Está habilitado el camino a Tronador para todo tipo de vehículo
Desde Parques informaron que el camino a Tronador se encuentra nuevamente habilitado al tránsito de todo tipo de vehículo ...
Leer más
Recuerdan las playas de la ciudad que cuentan con guardavidas
El Municipio de Bariloche informa a la comunidad que continúa vigente el servicio de guardavidas en los balnearios locales duran ...
Leer más
Habrá vuelos directos entre Bariloche y Puerto Montt
Será a partir de abril y habrá dos vuelos semanales entre las ciudades.
Una buena noticia para las personas que r ...
Leer más
Huella Andina: un circuito que recorre 570 kilómetros y cinco Parques Nacionales
Con un recorrido pensado en 42 etapas, este circuito permite explorar los caminos donde tuvieron lugar las primeras rastrilladas, picad ...
Leer más
Viajar en auto a Chile, todo lo que tenés que saber
Néstor Vidal, nuestro columnista en temas viales, aborda información valiosa para la región y los interesados en v ...
Leer más
Expo Rural 2025: La fiesta del campo llega a Bariloche del 14 al 16 de febrero
La Exposición Rural Bariloche 2025 se prepara para recibir a residentes y turistas en el gran evento que reúne lo m&aacut ...
Leer más
Confirman artistas para la Fiesta Nacional de los Jardines 2025
La Municipalidad de Villa La Angostura oficializó la grilla de números musicales para la fiesta popular que se realizar&a ...
Leer más
Reabren famosa travesía de Bariloche: no hará falta contratar guía
El Parque Nacional Nahuel Huapi anunció la reapertura de la travesía Paso de las Nubes a partir del 10 de enero de 2025. ...
Leer más
Los precios y opciones para acampar este verano 2025
Hay más de 50 campings habilitados dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Ya no es la opción más económic ...
Leer más
Cuánto sale acampar en cercanías de Bariloche
El verano es una estación del año ideal para acampar. En la región existen lugares permitidos con prestació ...
Leer más
HASTA EL 24 DE DICIEMBRE TELEFERICO CERRO OTTO CELEBRA LA NAVIDAD
Quienes se acerquen a la base del complejo, ubicada en Av. Pioneros km 5 podrán compartir junto a Papá Noel, quien estar& ...
Leer más
REAPERTURA LUEGO DEL CIERRE PROGRAMADO
Teleférico Cerro Otto regresa el próximo lunes 2 de diciembre
Como todos los años, el complejo permanecioL ...
Leer más
Teleferico Cerro Otto recibe el otoño con promociones y descuentos importantes
ANTES DEL CIERRE PROGRAMADO
Teleferico Cerro Otto recibe el otoño con promociones y
descuentos importantes
...
Leer más
Vuelve la Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza: Tradición y sabores en Bariloche
El próximo domingo 16 de marzo, Colonia Suiza se prepara para recibir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Curanto ...
Leer más
Empieza la temporada de caza y cierran varios senderos de trekking
Con la llegada de marzo, comienza la temporada de caza y esto implica novedades para quienes caminan por las montañas de la regi ...
Leer más
Tronador: El sendero de trekking parecido a un paisaje de los Alpes suizos
La Argentina es un país que cuenta con geografías impresionantes y con un sendero de trekking ubicado en la Patagonia que ...
Leer más
El Bolsón mantiene gran cantidad de atractivos turísticos que no están afectados por el incendio
La localidad de El Bolsón sostiene una importante cantidad de actividades para disfrute de los visitantes, que fueron afectadas ...
Leer más
Horarios de ingreso al Cerro Tronador: Todo lo que necesitás saber
El Parque Nacional Nahuel Huapi ha implementado un nuevo esquema de horarios de ingreso y egreso al circuito del Cerro Tronador, una de ...
Leer más
Guía completa de las playas de Bariloche para el verano 2025
Bariloche, con su impresionante paisaje de montañas y lagos, es el lugar perfecto para disfrutar de las playas patagónica ...
Leer más
LATAM Airlines regresa a Bariloche con vuelos directos desde São Paulo
LATAM Airlines Brasil anunció el regreso de su ruta directa entre São Paulo y Bariloche para la temporada de invierno 202 ...
Leer más
Siete Lagos: tres campings gratis en los que se puede pasar la noche
Cómo disfrutar de la naturaleza y acampar gratis en esta maravilla patagónica.
El Camino de los Siete Lagos, es un ...
Leer más
Restringen acceso a Cascada de los Alerces por el incendio, que afecta a 3.527 hectáreas
El COE dispuso que hoy y mañana el acceso al tradicional paseo opere en forma condicional por el incendio de Los Manzanos. El ca ...
Leer más
Este viernes comienza la Fiesta Nacional de la Fruta Fina
La localidad chubutense de El Hoyo celebra la 37.ª edición de su fiesta popular con una variada grilla de artistas musicale ...
Leer más
El avistaje de pumas se abre camino como alternativa turística en Patagonia
Guías de turismo y propietarios de campos participaron en el primer taller sobre observación de pumas organizado por Fund ...
Leer más
Trekking: cuánto cuesta disfrutar el Refugio Frey
El Refugio Frey está ubicado a orillas de la laguna Toncek, de aguas verdes y frías, al pie de la aguja Frey del cerro Ca ...
Leer más
¿Qué documentación es necesaria para viajar a Chile en auto?
A la hora de realizar un viaje en vehículo particular, hay una serie de trámites que deben estar al día.
L ...
Leer más
El primer día de las 1000 Millas Sport 2024 unió Bariloche y Villa La Angostura, engalanando las rutas patagónicas
Entre desafíos y paisajes únicos:
El primer día de las 1000 Millas Sport 2024 unió Bariloche y Vill ...
Leer más