5 - Noticias de Turismo
Colonia Suiza una nueva Fiesta del Curanto y un mundo para descubrir en Bariloche
Colonia Suiza una nueva Fiesta del Curanto y un mundo para descubrir en Bariloche
Con diferentes propuestas para toda la comunidad, el próximo 17 de marzo Colonia Suiza será protagonista de una nueva Fiesta Nacional del Curanto. Una excusa ideal para recorrer este pintoresco lugar ubicado a 30 minutos del centro de Bariloche.
La celebración nació en Colonia Suiza, a 25 km del centro Bariloche, hace más de 20 años para conmemorar esta tradición gastronómica ancestral y reconocer a los primeros pobladores que introdujeron la práctica en la región. Las actividades serán el 17 de marzo a las 12 en el predio de la Feria Regional donde se llevará adelante una de las cinco elaboraciones de curanto que estarán diseminadas por toda la Colonia. Además, habrá espectáculos musicales y opciones gastronómicas para todos los gustos.
Enclavada al pie del cerro López, Colonia Suiza es un lugar ideal de paseo para las familias, jóvenes acampantes y mochileros. Ofrece caminatas cortas entre las casas pintorescas que se construyeron entre 1899 y 1945 y hoy conservan una fuerte impronta europea, un seductor abanico de gastronomía regional, el acceso a playas paradisíacas y senderos de montaña.
Curanto en Colonia Suiza
La tradición del curanto se remonta a la llegada de los colonos suizos que se asentaron en la zona de la cordillera a fines del siglo XIX para dedicarse a la agricultura y ganadería, en su mayoría provenientes de Chile desde donde se importó la técnica utilizada para la elaboración del curanto a la que se le atribuyeron características propias de la región como el reemplazo de los mariscos utilizados en el país trasandino por carnes de distinto tipo.
El destape del curanto se llevó todos los aplausos. Foto: Marcelo Martínez
El ritual comienza a media mañana cuando, en un hoyo en la tierra a unos 25 centímetros de profundidad, se colocan piedras bochas que han sido calentadas previamente en un fogón. Sobre ellas, se agrega un colchón de hojas de nalca o maqui, y arriba, la carne de vaca, cordero, cerdo, pollo, chorizos y todo tipo de verduras. Se tapa todo con hojas y se colocan lienzos húmedos para que no se pierda el calor. Luego, se cubre todo con abundante tierra.
5 - Noticias de Turismo
Tel: TEL 0294 4429850https://www.rionegro.com.ar/voy-turismo/colonia-suiza-celebra-una-nueva-fiesta-del-curanto-3447847/
Bariloche digitaliza su promoción
Emprotur Bariloche ya completó en marzo y parte de abril, las campañas para Semana Santa y Fiesta del Chocolate en Argent ...
Leer más
Una nueva aerolínea toma vuelo aportando mayor conectividad a nuestra ciudad
Se trata de la empresa JetSMART Airlines que conectará Bariloche con Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. El vuelo inaugural ...
Leer más
Otoño: temporada de colores y naturaleza.
Momento ideal para hacer cosas que nunca hiciste. Una nota de Soledad Maradona para Rio Negro
Bariloche: trekking, refug ...
Leer más
A neve surpreende quem circula pela Avenida Paulista entre os dias 3 e 7 de abril
“Inverno com Tudo” chega à Avenida Paulista e brinda os brasileiros com um gostinho do efeito da nevasca de Bariloch ...
Leer más
Llegó el día, la música del mundo desembarca en Bariloche
El Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA), comienza mañana con una decena de shows gratuitos en lugares estra ...
Leer más
Creció el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Bariloche
Con un total de 128.699 pasajeros, el aeropuerto de Bariloche registró un crecimiento del 17,1% con respecto a marzo de ...
Leer más
Se triplicó la llegada de extranjeros a Bariloche por avión
El aeropuerto internacional recibió 16.100 pasajeros extranjeros en 2018, un 300% más que el año anterior.
Leer más
Desde Brasil, directo, todo el año
Azul Líneas Aéreas anunció que sus vuelos directos a Bariloche desde Brasil continuarán luego de la operaci ...
Leer más