5 - Noticias de Turismo
Bariloche digitaliza su promoción
Bariloche digitaliza su promoción
Emprotur Bariloche ya completó en marzo y parte de abril, las campañas para Semana Santa y Fiesta del Chocolate en Argentina, Brasil y Chile. El mismo mes de marzo comenzaron las campañas de invierno en esos tres mercados, con una mayor inversión en el mercado de Argentina y Brasil.
También realizó una campaña especial regional para el festival de música FIMBA direccionada a determinados segmentos y medios en Buenos Aires y en la región patagónica de influencia. Desde abril tiene en ejecución una campaña para Turismo Joven en todo el país en medios digitales, redes sociales, aplicaciones como spotify, prensa y medios tradicionales con foco en padres. Para esta campaña se generó @barilo-barilo en IG para tener mensajes relevantes en el segmento de 13 a 17 años.
En simultáneo tiene en marcha una acción dirigida al público directo y a la industria turística con campañas, generación de contenidos, entrevistas y capacitaciones en los países de la región: Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, Perú, Ecuador, y México.
EMPROTUR diseña y ejecuta las campañas de promoción planificando el mensaje de la marca Bariloche, en función de temporadas o eventos específicos, creando un concepto de comunicación y trabajando en la segmentación del mensaje de acuerdo al target de audiencia y necesidad de mercados objetivos.
“Las campañas publicitarias se ejecutan con un pensamiento integral o 360° trabajando diferentes ejes como prensa tradicional, influencers (instagramers y youtubers), medios online, social media y offline, acciones en trade (operadores y agencias de turismo), eventos y viajes de familiarización con el destino invitando a formadores de opinión a conocer nuestra ciudad o los eventos que en ella realizamos. La totalidad de estas acciones se encuentran siempre bajo un paraguas marcario como así también del concepto de campaña” explica el Director Ejecutivo de EMPROTUR, Diego Piquin
La comunicación en las redes del Emprotur principalmente en Instagram y Facebook se planifican con un mes de antelación al día de inicio de la campaña, si bien los posteos pueden ser ajustados o cambiados en función de las necesidades que pudieran surgir (@barilochear en IG, @Barilocheargentina en Fbk) Además de contar con redes en portugués en ambos casos, el Emprotur también trabaja con twitter ampliando comunidades en otros idiomas como así también su nueva cuenta de IG para egresados @barilo-barilo.
Durante todo el año, de la mano del EMPROTUR, la marca está presente en Brasil aunque este trimestre puntualmente reforzó fuertemente su presencia. Allí se encuentran en ejecución las campañas digitales de temporada de invierno en social media y medios digitales masivos trabajando branding con la marca y todo lo que Bariloche ofrece. Y por otro lado, se trabaja en objetivos de performance con campañas digitales cooperadas de venta directa en medios masivos con Aerolíneas Argentinas, operadores, LATAM y Azul Líneas Aéreas.
¿Qué contiene y que se hace en cada campaña?
Cada campaña contiene las siguientes estrategias de contenido:
Mobile First:
Las campañas tienen foco en formatos y contenidos pensados y creados especialmente para teléfonos móviles, imágenes, stories en redes sociales y videos para pantallas verticales y cuadradas. En la Argentina el 87% usa su Smartphone para acceder a internet.
Social media - Instagram:
Se trabaja en los contenidos en formatos 9:16 (vertical) y cuadrado. Videos exclusivos para el feed (que es la primera imagen que la gente ve en el perfil). Desarrollo del canal IGTV con contenido exclusivo. Desarrollo del formato stories con todas sus variables re direccionando a la sección de información acorde a la campaña en la web de Bariloche. Desarrollo de “historias destacadas”, crowd sourcing (estrategia con multi colaboradores) de imágenes de usuarios e influencers y el diseño de una estética propia de imágenes.
Piquin detalla que “cada campaña se piensa y diseña para distintas audiencias (jóvenes, familia, alta gama, público en general) y se analiza en forma individual durante la propia ejecución para optimizar su alcance. Se desarrollan piezas específicas de comunicación para cada una teniendo cuenta el público objetivo al que va dirigido cada mensaje y optimizando cada formato según el medio donde se publica. Por ejemplo los videos ya se producen en formato horizontal, vertical y cuadrado, y para cada público objetivos se graba y edita un material específico.”
Una campaña en medios digitales contiene como mínimo 150 a 200 piezas entre contenido en formato audiovisual para videos pre roll, avisos para medios digitales como display, search, adwords, banners de diferentes tamaños acorde a la posición y al medio, etc. En el caso de medios tradicionales se suman gacetillas, piezas especiales a formadores de opinión, gráficas, spots de audio y spots audiovisuales entre otros.
Y en redes socialeslas campañas incluyen: fotos y videos para Facebook Argentina, fotos y videos para Facebook Brasil y para Facebook en inglés; material para twitter, fotos y videos para Instagram y material para Instagram TV.
La generación de contenidos periodísticos complementan las campañas, para lo que se escribe material exclusivo para medios gráficos y se genera material audiovisual para canales de TV.
Como se miden las campañas:
El informe técnico de la campaña Semana Santa y Fiesta Nacional del Chocolate 2019 en el caso de Argentina y Chile (centro y sur) detalla que tuvo una duración de 20 días y logró 38 millones de Impresiones.
En Facebook esta campaña registró un CTR general promedio de 3,70% (4 veces más el estimado para la industria). (Click Through Rate, número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones, siempre se calcula en porcentaje, y es una métrica que se utiliza normalmente para medir el impacto que ha tenido una campaña digital.)
En Instagram los anuncios generaron 8 veces más de interacciones de las estimadas inicialmente. En total en medios específicos de turismo en el país se logró un alcance directo de más de 4 millones y medio de personas. El público de Argentina y Chile que mayor interés mostró en los anuncios fue el segmento de Alta Gama, alcanzando el CTR mayor frente a los demás segmentos en Facebook. Las métricas del sitio y de la landing page mostraron un flujo acorde a los objetivos buscados en la campaña.
Para esta campaña se utilizaron 47 piezas creativas para los siguientes segmentos: jóvenes, familia, alta gama, general y personas dispuestas a viajar.
En resumen, “hoy las marcas susurran al oído de los consumidores en lugar de gritar su mensaje como se hacía años atrás con los medios tradicionales. Esto nos asegura un mensaje más efectivo y eficiente llegando con una propuesta acorde a cada perfil de consumidor.” dice Diego Piquin.
En dos meses desarrolló nueve campañas diferentes en distintos mercados. Mirá los detalles y resultados
5 - Noticias de Turismo
Tel: TEL 0294 4429850https://www.barilocheturismo.gob.ar/es/ver-noticia/bariloche-digitaliza-su-promocion
Volvió La Trochita a la estepa patagónica: cuándo es la próxima salida
El histórico tren a vapor continúa su temporada 2025 con gran convocatoria. El sábado 22 de marzo, La Trochita par ...
Leer más
Recomendaciones para acampar en el Parque Nacional Nahuel Huapi y evitar accidentes
El Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda a los visitantes la importancia de acampar de manera responsable para minimizar riesgos y pres ...
Leer más
Tres obras maestras que recuerdan al artista Miguel Ángel en Teleférico Cerro Otto
Tres obras maestras que recuerdan al artista Miguel Ángel en Teleférico Cerro Otto
Buonarroti, arquitecto ...
Leer más
Está habilitado el camino a Tronador para todo tipo de vehículo
Desde Parques informaron que el camino a Tronador se encuentra nuevamente habilitado al tránsito de todo tipo de vehículo ...
Leer más
Recuerdan las playas de la ciudad que cuentan con guardavidas
El Municipio de Bariloche informa a la comunidad que continúa vigente el servicio de guardavidas en los balnearios locales duran ...
Leer más
Habrá vuelos directos entre Bariloche y Puerto Montt
Será a partir de abril y habrá dos vuelos semanales entre las ciudades.
Una buena noticia para las personas que r ...
Leer más
Huella Andina: un circuito que recorre 570 kilómetros y cinco Parques Nacionales
Con un recorrido pensado en 42 etapas, este circuito permite explorar los caminos donde tuvieron lugar las primeras rastrilladas, picad ...
Leer más
Viajar en auto a Chile, todo lo que tenés que saber
Néstor Vidal, nuestro columnista en temas viales, aborda información valiosa para la región y los interesados en v ...
Leer más
Expo Rural 2025: La fiesta del campo llega a Bariloche del 14 al 16 de febrero
La Exposición Rural Bariloche 2025 se prepara para recibir a residentes y turistas en el gran evento que reúne lo m&aacut ...
Leer más
Confirman artistas para la Fiesta Nacional de los Jardines 2025
La Municipalidad de Villa La Angostura oficializó la grilla de números musicales para la fiesta popular que se realizar&a ...
Leer más
Reabren famosa travesía de Bariloche: no hará falta contratar guía
El Parque Nacional Nahuel Huapi anunció la reapertura de la travesía Paso de las Nubes a partir del 10 de enero de 2025. ...
Leer más
Los precios y opciones para acampar este verano 2025
Hay más de 50 campings habilitados dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Ya no es la opción más económic ...
Leer más
Cuánto sale acampar en cercanías de Bariloche
El verano es una estación del año ideal para acampar. En la región existen lugares permitidos con prestació ...
Leer más
HASTA EL 24 DE DICIEMBRE TELEFERICO CERRO OTTO CELEBRA LA NAVIDAD
Quienes se acerquen a la base del complejo, ubicada en Av. Pioneros km 5 podrán compartir junto a Papá Noel, quien estar& ...
Leer más
REAPERTURA LUEGO DEL CIERRE PROGRAMADO
Teleférico Cerro Otto regresa el próximo lunes 2 de diciembre
Como todos los años, el complejo permanecioL ...
Leer más
Teleferico Cerro Otto recibe el otoño con promociones y descuentos importantes
ANTES DEL CIERRE PROGRAMADO
Teleferico Cerro Otto recibe el otoño con promociones y
descuentos importantes
...
Leer más
Vuelve la Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza: Tradición y sabores en Bariloche
El próximo domingo 16 de marzo, Colonia Suiza se prepara para recibir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Curanto ...
Leer más
Empieza la temporada de caza y cierran varios senderos de trekking
Con la llegada de marzo, comienza la temporada de caza y esto implica novedades para quienes caminan por las montañas de la regi ...
Leer más
Tronador: El sendero de trekking parecido a un paisaje de los Alpes suizos
La Argentina es un país que cuenta con geografías impresionantes y con un sendero de trekking ubicado en la Patagonia que ...
Leer más
El Bolsón mantiene gran cantidad de atractivos turísticos que no están afectados por el incendio
La localidad de El Bolsón sostiene una importante cantidad de actividades para disfrute de los visitantes, que fueron afectadas ...
Leer más
Horarios de ingreso al Cerro Tronador: Todo lo que necesitás saber
El Parque Nacional Nahuel Huapi ha implementado un nuevo esquema de horarios de ingreso y egreso al circuito del Cerro Tronador, una de ...
Leer más
Guía completa de las playas de Bariloche para el verano 2025
Bariloche, con su impresionante paisaje de montañas y lagos, es el lugar perfecto para disfrutar de las playas patagónica ...
Leer más
LATAM Airlines regresa a Bariloche con vuelos directos desde São Paulo
LATAM Airlines Brasil anunció el regreso de su ruta directa entre São Paulo y Bariloche para la temporada de invierno 202 ...
Leer más
Siete Lagos: tres campings gratis en los que se puede pasar la noche
Cómo disfrutar de la naturaleza y acampar gratis en esta maravilla patagónica.
El Camino de los Siete Lagos, es un ...
Leer más
Restringen acceso a Cascada de los Alerces por el incendio, que afecta a 3.527 hectáreas
El COE dispuso que hoy y mañana el acceso al tradicional paseo opere en forma condicional por el incendio de Los Manzanos. El ca ...
Leer más
Este viernes comienza la Fiesta Nacional de la Fruta Fina
La localidad chubutense de El Hoyo celebra la 37.ª edición de su fiesta popular con una variada grilla de artistas musicale ...
Leer más
El avistaje de pumas se abre camino como alternativa turística en Patagonia
Guías de turismo y propietarios de campos participaron en el primer taller sobre observación de pumas organizado por Fund ...
Leer más
Trekking: cuánto cuesta disfrutar el Refugio Frey
El Refugio Frey está ubicado a orillas de la laguna Toncek, de aguas verdes y frías, al pie de la aguja Frey del cerro Ca ...
Leer más
¿Qué documentación es necesaria para viajar a Chile en auto?
A la hora de realizar un viaje en vehículo particular, hay una serie de trámites que deben estar al día.
L ...
Leer más
El primer día de las 1000 Millas Sport 2024 unió Bariloche y Villa La Angostura, engalanando las rutas patagónicas
Entre desafíos y paisajes únicos:
El primer día de las 1000 Millas Sport 2024 unió Bariloche y Vill ...
Leer más