identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

Tres formas de proteger tus equipos ante bajones de luz

Tres formas de proteger tus equipos ante bajones de luz





 Los aparatos electrónicos son cada vez más inteligentes y sofisticados. No obstante, muy pocos saben que estas tecnologías avanzadas son bastante vulnerables a sufrir daños ante, por ejemplo, cortes de luz.

Cuando ocurren bajones de luz tan fuertes, los equipos no soportan los picos de energía ele´ctrica, lo cual produce que se quemen las tarjetas madres o electrónicas, elementos fundamentales para su funcionamiento. Dentro de las tarjetas se encuentran las memorias y toda la programación con la que operan los dispositivos.

Para evitar el daño de los equipos, en el mercado existen distintos productos como protectores, los reguladores de voltaje y los UPS. Los primeros suprimen o protegen los aparatos eléctricos de picos de tensión, ya que administran la energía de un dispositivo electrónico conectado a este.

Por otro lado, los reguladores de voltaje recubren el panel eléctrico del hogar, protegiendo varios equipos al mismo tiempo. A diferencia de los protectores, estos mantienen un flujo estable en los equipos y evitan que sobrepasen ciertos límites o que sean afectados por fallas eléctricas.

Por último, tenemos los UPS, una opción mucho más costosa que las dos anteriores, debido a que incluye una batería que, ante una falla eléctrica, permite al usuario apagar sus equipos de forma organizada, lo cual constituye una medida de prevención para evitar perder archivos importantes.

Por otra parte, entre los equipos más propensos a dañarse, tenemos la nevera. Por ello, son necesarios los instrumentos para protegerlos de posibles bajones de luz. Algunos de estos aparatos disponen de bombillos de colores, los cuales determinan si el protector sigue en funcionamiento o no.

Otros artefactos que deben protegerse con mayor cuidado son aquellos destinados a combatir el calor: los aires acondicionados. La instalación de los equipos de protección debe realizarla el personal capacitado, quien debe cuidar todo el sistema eléctrico para prevenir posibles daños. Asimismo, la instalación de estas medidas permitirá salvaguardar la vida de un equipo de posibles fluctuaciones, como los bajones de voltaje.

Además de los aparatos ya mencionados, conviene instalar la protección en televisores, reproductores blu-ray, equipos de sonido y computadoras. Algunos aparatos reguladores y de protección cuentan con la tecnología necesaria para la programación de horarios, ideal para ahorrar luz o proteger los equipos cuando no haya nadie en casa.

Aparte de ayudar a evitar accidentes como los cortocircuitos, los sistemas de protección evitan que, en caso de inundación en el hogar, evita que el agua entre en contacto con la electricidad y ocasione situaciones más graves.

Escoger entre un protector o regulador es una decisión de debe ajustarse a las necesidades de cada hogar. Las personas pueden recurrir a un electricista para recibir la orientación necesaria antes de adquirir uno u otro producto

Cada vez hay más aparatos inteligentes en casa, lo cual puede sobrecalentar las conexiones en el hogar, por lo que conviene adoptar todas las precauciones para evitar también los cortes por estos motivos..

Tecno News

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...

Leer más

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...

Leer más

CAMBIANDO LA ONDA

CAMBIANDO LA ONDA

El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...

Leer más

Aviones sin tripulación ni marco legal

Aviones sin tripulación ni marco legal

El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...

Leer más

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...

Leer más

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...

Leer más

INVAP - Turbinas eólicas

INVAP - Turbinas eólicas

El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...

Leer más

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...

Leer más

En carrera por el ambiente

En carrera por el ambiente

Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...

Leer más

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...

Leer más

Ciudades bajo la lupa

Ciudades bajo la lupa

Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...

Leer más

El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio

Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...

Leer más

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...

Leer más


Arriba