identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 05, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

Tomá mate con la energía del sol: Solarmate

Tomá mate con la energía del sol: Solarmate





Un equipo de ingenieros argentinos crearon un termo que calienta el agua utilizando energía solar. Se lanzará oficialmente el próximo 15 de septiembre.

Cada vez son más los emprendimientos que entienden que todos los recursos que necesitamos se encuentran en la naturaleza. El Ingeniero Christian Navntoft y el Arquitecto Fabián Garreta comenzaron a dar vida a lo que hoy es Solarmate, el termo que calienta el agua utilizando la energía solar, cuando se encontraron en la playa con la necesidad de tomar mate y vieron que, mientras los rayos de un sol intenso de verano eran más que presentes, la gente hacía una larga fila para calentar agua con una garrafa.

Así se dieron cuenta de que no tenía sentido desaprovechar la energía solar para tal fin, por lo que utilizaron un caño de pvc (una lata de bebida pintada de negro) para crear un modelo básico de este termo en 2006, el cual fueron perfeccionando hasta llegar a su punto más eficiente, para luego dedicarse a pensar en el diseño, que tenía que ser armonioso y cómodo con respecto a la portabilidad.

 

Christian es docente en la Universidad de San Martin (UNSAM) y en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), trabaja desde hace tiempo en investigación de energía solar y encabeza este equipo que hoy se encuentra a punto de lanzar las primeras 1000 unidades de Solarmate que ya pueden adquirirse por una suma de $950 cada una. En sólo 4 días, ya recibieron 650 pedidos a través de internet.

El modelo actual de Solarmate posee algunas características sobredimensionadas, como por ejemplo los espesores de los materiales, para que pueda resistir cualquier cosa. La idea de este lanzamiento es recibir las repercusiones del público durante los próximos meses, para así poder definir el diseño definitivo.

"La idea es hacer una prueba con lo que nosotros creemos que es lo mejor, pero no necesariamente es lo que la gente cree que es lo mejor, entonces queremos que el público nos de su feedback y hacer una segunda versión que se adapte más a lo que pide la gente, o incluso hacer dos versiones diferentes para distintos sectores según las necesidades que nos planteen", explicó Christian a El Federal.

Para crear este producto se tuvo en cuenta la resistencia a la radiación solar ultravioleta, la resistencia a temperaturas bajo cero de hasta -40º, la resistencia a temperaturas mayores a 100º, la dureza mecánica de los materiales, y sobre todo la resistencia a condiciones de intemperie. Esas variables les permitieron definir el tipo de materiales.

La capacidad es de ½ litro nominal. Otra de las ventajas de Solarmate es que el cliente puede personalizarlo y elegirlo de cualquier color, porque el plástico está preparado para ser impreso a través de la técnica de sublimación. 

 

Tecno News

Fuente: elfederal.com.ar
http://elfederal.com.ar/nota/revista/27499/toma-mate-con-la-energia-del-sol-solarmate#.V9Fvt1Y07fd.facebook

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...

Leer más

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...

Leer más

CAMBIANDO LA ONDA

CAMBIANDO LA ONDA

El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...

Leer más

Aviones sin tripulación ni marco legal

Aviones sin tripulación ni marco legal

El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...

Leer más

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...

Leer más

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...

Leer más

INVAP - Turbinas eólicas

INVAP - Turbinas eólicas

El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...

Leer más

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...

Leer más

En carrera por el ambiente

En carrera por el ambiente

Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...

Leer más

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...

Leer más

Ciudades bajo la lupa

Ciudades bajo la lupa

Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...

Leer más

El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio

Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...

Leer más

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...

Leer más


Arriba