identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 07, abril 2025

 3°C

 Niebla

Humedad: %87   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

Tecnologías libres para combatir al COVID-19

Tecnologías libres para combatir al COVID-19





Nicolás Camargo Lescano (Agencia CTyS- UNLaM)- Como parte de un ciclo de encuentros destinados especialmente a la comunidad educativa para promocionar la campaña Ventilar, el Centro Cultural de la Ciencia y el Instituto de Formación Docente organizaron una charla sobre las tecnologías libres y sus aportes en el contexto actual de crisis sanitaria. El evento hizo especial énfasis en las diferencias que tiene el desarrollo de tecnologías abiertas y libres respecto del diseño cerrado y propietario.

Las disertaciones estuvieron a cargo de Alejandro Nadra, investigador del CONICET y director del Instituto de Biociencias, Biotecnología y Biología Traslacional (iB3), y de Juan Fernández Zaragoza, estudiante de Ciencias de la Computación y Filosofía de la UBA e integrante del proyecto Boid, que busca comunicar, diseñar y producir tecnologías libres y abiertas, además de promover la apropiación comunitaria de las nuevas tecnologías.

Fernández explicó que las tecnologías libres se refieren a “cuatro libertades: libertad de usar, de estudiar su funcionamiento, de distribuirla y de poder mejorarla. Estas libertades están relacionadas entre sí y conectadas”, y recordó que el primero que definió estas cuatro libertades fue Richard Stallman, considerado el principal promotor del software libre.

El integrante del proyecto Boid aclaró que, cuando se habla de tecnologías, “se habla de conocimiento, de la ciencia aplicada para solucionar problemas concretos. Si tomáramos en cuenta un celular- ejemplificó-, la tecnología sería entender cómo funciona el celular, cómo se ensamblan las piezas, la documentación y toda la ciencia necesaria para que ese objeto funcione. Se trata de una diferenciación muy importante entre la tecnología como conocimiento y la tecnología como dispositivo particular”.

Tecnologías propietarias vs. tecnologías libres

En su exposición, Fernández detalló que las tecnologías que suelen usarse son las llamadas propietarias, donde los códigos y funcionamientos internos son propiedad exclusiva de la empresa que las produce.

“Las tecnologías propietarias tienen interfaces cerradas, lo que dificultad tanto su mantenimiento como su uso. Además, están bajo sistemas de patentes, lo que supone una garantía legal de monopolios productivos. Y, al tener falta de competencia, se generan incentivos para sostener ganancias y precios inflados que van directamente en contra de los intereses de los consumidores”, enumeró.

Las tecnologías libres, en cambio, “generan un desarrollo colaborativo, un uso de las tecnologías en un sentido pleno, permite la auditabilidad y supervisión pública y reduce los costos de acceso a las tecnologías. Al saber cómo funciona una tecnología, se puede decidir cómo usar o readaptar el dispositivo para resolver problemáticas locales” contrastó el integrante del grupo Boid.

Fernández aclaró que, para que se den las condiciones de libertades en torno a las tecnologías, se requieren también la documentación accesible y pública, para que cualquiera pueda conocer cómo se construye el dispositivo en cuestión. “Además, es importante que haya un marco educativo y pedagógico que garantice que las personas tengan un conocimiento adecuado para poder entender y brindar soluciones a partir de esos saberes, más un soporte comunitario donde se pueda intercambiar información”, agregó.

Impacto en pandemia

Los disertantes también hablaron de tecnologías libres en contexto de crisis sanitaria, como las aplicadas a rastreos de contagios; los entornos virtuales de vida, expresión y comunicación; las vacunas y patentes; y dispositivos de usos sanitarios.

Si bien hubo propuestas para la utilización de este tipo de tecnologías para identificar mejor la localización y potenciales movimientos geográficos del virus, “los datos necesarios eran muy íntimos y sensibles, y las empresas que los proponían eran de código cerrado. Para este tipo de iniciativas, son necesarios códigos abiertos para que haya una auditoría pública y tener supervisión sobre el manejo y uso de esos datos”, destacó Fernández.

Por su parte, Alejandro Nadra se preguntó si el modelo capitalista, con monopolios concentrados, es aplicable al sistema sanitario, donde la salud de una población mundial depende, como en el caso actual, de un desarrollo tecnológico como puede ser una vacuna. “Hablamos de empresas que tienen las patentes sobre las vacunas y, al mismo tiempo, una incapacidad operativa para proveer a la población de las mismas. Esa es la lógica actual”, señaló.

Nadra remarcó la importancia de pensarse “como ciudadanos, y no simplemente como clientes o consumidores de tecnologías que desarrollan en otros países”, y ponderó a productos tecnológicos de la biomedicina que no fueron patentados, como el caso de los anticuerpos monoclonales desarrollados por el Premio Nobel argentino César Milstein. “Aun sin estar patentados, la industria de esa tecnología es enorme. La ausencia de patente no atenta contra un mercado potencial ni contra la innovación”, afirmó.

El investigador del CONICET también repasó las numerosas innovaciones en contexto de pandemia que se hicieron a partir de tecnologías libres como barbijos, termómetros, dispenser de alcohol sin contacto, respiradores y máscaras.

Dentro de este grupo, también incluyó a los medidores de dióxido de carbono, herramienta de gran ayuda a la hora de ventilar. “No sirven para medir el virus, pero sí para ver cuán respirado está el aire de un ambiente. Eso es importante porque hay una correlación entre la cantidad de dióxido de carbono y cantidad de partículas de virus, en caso de que alguien con quien compartimos espacio esté contagiado. La ventilación continua, cruzada y distribuida disminuye enormemente el riesgo de contagio de coronavirus”, subrayó.

En este sentido, el director del iB3 explicó que estos medidores son otro ejemplo de tecnologías libres y detalló que, desde el proyecto Boid se trabaja para difundir y potenciar la producción de sensores de dióxido de carbono. Durante la presentación, Nadra compartió los planos e indicaciones del físico e investigador del CONICET Jorge Luis Aliaga (ver imágenes), quien desarrolló uno en su casa y subió los pasos a seguir a su página web para quien quisiera replicarlos de forma doméstica.

Fecha de Publicación: 2021-05-27
Fuente: Agencia CTyS-UNLaM

 

Tecno News

Fuente: www.ctys.com.ar
http://www.ctys.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=3888

1/2
 El diccionario tecnológico de las slots: el significado de los principales términos de estos juegos

El diccionario tecnológico de las slots: el significado de los principales términos de estos juegos

Los juegos de slots online han evolucionado enormemente con el paso del tiempo, integrando cada vez más tecnología y comp ...

Leer más

1/2
Cómo Maximizar Tus Ganancias en el Aviator 1Win Argentina

Cómo Maximizar Tus Ganancias en el Aviator 1Win Argentina

Aviator es un juego muy emocionante que se ha ganado el corazón de todos los argentinos al involucrar un sistema de apuestas muy ...

Leer más

Empresas de publicidad online: el aliado del crecimiento empresarial

Empresas de publicidad online: el aliado del crecimiento empresarial

En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas de publicidad online se han convertido en un pilar fundamental para el creci ...

Leer más

Soluciones en bateas exhibidoras: la propuesta de Panel Pur

Soluciones en bateas exhibidoras: la propuesta de Panel Pur

En el sector del equipamiento comercial, la presentación y conservación de productos frescos son fundamentales para optim ...

Leer más

Chatbots para Instagram: Interacción Instantánea con tus Seguidores

Chatbots para Instagram: Interacción Instantánea con tus Seguidores

Crear una interacción personalizada en Instagram permite construir una mayor conexión con tus usuarios para así al ...

Leer más

 Smarts Contracts en Blockchain para la Automatización de Pagos en Casinos

Smarts Contracts en Blockchain para la Automatización de Pagos en Casinos

Los contratos inteligentes en la tecnología blockchain se están convirtiendo en una herramienta fundamental para ...

Leer más

1/2
El futuro de los juegos con crupier en vivo: Cómo la IA y la RV están dando forma a la experiencia

El futuro de los juegos con crupier en vivo: Cómo la IA y la RV están dando forma a la experiencia

El futuro de los juegos con crupier en vivo: Cómo la IA y la RV están dando forma a la experiencia Descripci&oac ...

Leer más

1/2
 Comparativa de tablets y laptops: ¿Cuál elegir según tu actividad?

Comparativa de tablets y laptops: ¿Cuál elegir según tu actividad?

Estamos viviendo en la era digital, por lo que hoy encontrar un dispositivo que nos ofrezca al mismo tiempo versatilidad ...

Leer más

 Adapta tus habilidades de poker para ser exitoso en tu vida diaria

Adapta tus habilidades de poker para ser exitoso en tu vida diaria

El póker es uno de los juegos de cartas más populares del mundo. El secreto de su éxito es una mezcla entre ...

Leer más

Transforma tus ideas en videos: Cómo la IA convierte texto en contenido visual

Transforma tus ideas en videos: Cómo la IA convierte texto en contenido visual

El contenido visual se ha convertido en una herramienta indispensable para captar la atención del público y transmitir me ...

Leer más

 Comparativa de plataformas de trading: Encuentra la mejor para tu estrategia

Comparativa de plataformas de trading: Encuentra la mejor para tu estrategia

En el vibrante universo del trading, seleccionar la plataforma idónea puede ser el factor determinante entre tener &eacut ...

Leer más

Como espiar un celular a través de Snapchat: 5 Formas de protegerse

Como espiar un celular a través de Snapchat: 5 Formas de protegerse

¿Te preocupa que la privacidad de tu familia se vea comprometida? ¿Intentas encontrar formas de protegerla? Afortunadamen ...

Leer más

 Casinos Online: Lo Nuevo en Línea de Argentina 2023

Casinos Online: Lo Nuevo en Línea de Argentina 2023

Argentina siempre está a la vanguardia en lo que refiere a apuestas online. En este 2023, surgieron nuevos casin ...

Leer más

 El avance del entretenimiento digital en la sociedad argentina

El avance del entretenimiento digital en la sociedad argentina

Fuente: pexels.com La sociedad argentina no ha sido ajena a a la revolución digital mundial, y cada vez más person ...

Leer más

1/2
Cómo jugar en el casino Pin Up por primera vez

Cómo jugar en el casino Pin Up por primera vez

Empezar tu aventura en Pin-Up casino es bastante simple. Tanto, que solo te to ...

Leer más

 Los Mejores Servicios de VPN del Año: ¿Cuál Elegir?

Los Mejores Servicios de VPN del Año: ¿Cuál Elegir?

En el mundo digital de hoy, proteger tu privacidad en línea es más importante que nunca. Una Red Privada Virtual (VPN) es ...

Leer más

Global Sur: el socio ideal en desobstrucción de cañerías y desagotes industriales

Global Sur: el socio ideal en desobstrucción de cañerías y desagotes industriales

El correcto funcionamiento de las cañerías y desagües industriales es fundamental para garantizar la eficiencia oper ...

Leer más

Qué es Hygge? Todo lo que necesitas saber sobre este estilo de vida danés.

Qué es Hygge? Todo lo que necesitas saber sobre este estilo de vida danés.

El Hygge es un estilo de vida danés, basado en procurar momentos de tranquilidad y bienestar integral. Un estilo que pe ...

Leer más

DeepSeek es aire fresco para la tecnodiversidad

DeepSeek es aire fresco para la tecnodiversidad

Javier Blanco, experto de filosofía de la computación y sus vínculos con la política

Leer más

1/2
 Impacto de los Casinos en Línea en la Economía Española

Impacto de los Casinos en Línea en la Economía Española

La importancia de los casinos en línea en la economía española El desarrollo ...

Leer más

 Bajar Videos de YouTube: Un Enfoque Práctico y Seguro

Bajar Videos de YouTube: Un Enfoque Práctico y Seguro

En el vasto mundo digital actual, la posibilidad de bajar videos de YouTu ...

Leer más

 La tecnología detrás de los casinos en línea y el sistema de bonos en National Casino Argentina

La tecnología detrás de los casinos en línea y el sistema de bonos en National Casino Argentina

Hoy en día, los casinos en línea están ganando cada vez más popularidad, ofreciendo a los jugadores ...

Leer más

La evolución de la tecnología: ¿Cómo ha cambiado nuestra vida diaria?

La evolución de la tecnología: ¿Cómo ha cambiado nuestra vida diaria?

La tecnología ha experimentado un desarrollo enorme en las últimas décadas, lo que ha afectado significativamente ...

Leer más

1/2
 Avances tecnológicos en inteligencia artificial para casinos online

Avances tecnológicos en inteligencia artificial para casinos online

Avances tecnológicos en inteligencia artificial para casinos online Durante los últimos años, el mundo de ...

Leer más

Todo sobre las slots de Pragmatic Play

Todo sobre las slots de Pragmatic Play

Las máquinas tragamonedas son el juego predilecto para cualquier casino, los jugadores las eligen como su juego favorito desde h ...

Leer más

 1win: ¡Juega sólo en el mejor casino online de Argentina! Descubre seguridad y diversión garantizadas

1win: ¡Juega sólo en el mejor casino online de Argentina! Descubre seguridad y diversión garantizadas

En el vasto panorama de los casinos en línea en Argentina, 1win se destaca como una opción preeminente para jugad ...

Leer más

Descubre Como Ver Los Mensajes De Otro Celular Sin Infringir La Privacidad

Descubre Como Ver Los Mensajes De Otro Celular Sin Infringir La Privacidad

En la era digital de hoy, la capacidad de monitorear y rastrear los mensajes de texto en el teléfono de otra persona se ha conve ...

Leer más

Invertir en Criptomonedas: Estrategias para el Éxito en un Mercado Volátil

Invertir en Criptomonedas: Estrategias para el Éxito en un Mercado Volátil

Las criptomonedas han ganado una inme­nsa popularidad entre los inversore­s de todo el mundo, seduciéndole­s con la ...

Leer más

1/2
 La industria del juego en América Latina tiene un gran potencial

La industria del juego en América Latina tiene un gran potencial

La industria del juego en América Latina tiene un gran potencial Los avances tecnológicos, la penetración ...

Leer más