Tecno News
Se debatió la posibilidad de instalación de fibra óptica en barrios de Bariloche
Se debatió la posibilidad de instalación de fibra óptica en barrios de Bariloche
Actualmente, la tecnología de fibra óptica es una de las más implementadas en las distintas sociedades del mundo. Este es un medio de transmisión que se utiliza en las telecomunicaciones para enviar una gran cantidad de datos, con una velocidad superior a la del cable convencional.
Además, según el portal tecnológico ZonaTech, a diferencia de otras redes inalámbricas, las redes de fibra óptica no están expuestas a interferencias electromagnéticas.
Varios países como España tienen una cobertura de fibra óptica (velocidad de 100Mbps a más) que alcanza al 81 % de la población, según indica el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Dentro de este marco de transformaciones tecnológicas, el pasado martes 7 de octubre la Comisión de Gobierno y Legales del Concejo Municipal mantuvo un debate sobre esta materia con representantes locales de empresas de internet.
Así, participaron en el debate los representantes de Barinet, AVC y Baritel, con el objeto de discutir la posibilidad de desarrollar el tendido de fibra óptica en los barrios San Francisco I, 84 Viviendas, 112 Viviendas, 150 Viviendas y el nuevo loteo del Lera.
En efecto, los vecinos de estos barrios solicitaron un espacio de intervención formal ante el fallido servicio de internet que reciben.
El portavoz de Barinet expuso al respecto que esta zona posee numerosas restricciones debido a sus particularidades geográficas. Agregó que Barinet ha examinado esta problemática y ha concluido que la propuesta de fibra óptica resultaría muy costosa de implementar, además de ciertas trabas normativas.
No obstante, puntualizó que ya es necesario ofrecerle a los vecinos un servicio de redes que funcione alturadamente.
El representante de AVC se sumó a la aclaración sobre las dificultades que existen en los precios: “Internet pasó a ser un servicio público y, por lo tanto, las tarifas también experimentan un límite”.
Asimismo, dijo que debido a los incesantes cambios del dólar, las empresas no han podido actualizar las tarifas. Hizo hincapié en que las firmas multinacionales del sector se están retirando y no pretenden invertir por negocios de conectividad que son poco rentables.
Finalmente, el portavoz de Baritel coincidió con los demás expositores. Según los análisis de su firma, las empresas están más enfocadas en zonas con menor densidad poblacional que tienen similar demanda que el resto de ciudadanos en lo que concierne al internet.
“Una cosa es hacer una inversión de fibra óptica en un barrio donde tenés 40 casas por manzana y otra cosa es invertir en una zona (...) donde la densidad poblacional es muy escasa”, subrayó.
Tecno News
WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp
La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...
Leer más
Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...
Leer más
CAMBIANDO LA ONDA
El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...
Leer más
Aviones sin tripulación ni marco legal
El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...
Leer más
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más
Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche
El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...
Leer más
En carrera por el ambiente
Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...
Leer más
El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados
El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...
Leer más
Ciudades bajo la lupa
Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más