Tecno News
Robot argentino busca reemplazar al glifosato: quita malezas con rayo láser y usa luz solar
Robot argentino busca reemplazar al glifosato: quita malezas con rayo láser y usa luz solar
Se trata de un importante avance en el mundo del agro ligado a la tecnología que ayudará a controlar la superficie de una manera ecológica.
En el mundo existe una tendencia creciente de adoptar hábitos más saludables y una concientización muy fuerte con el cuidado del medioambiente.
Las nuevas generaciones se están educando con esta premisa y la tecnología también se está adaptando de a poco para acompañar este cambio.
En países en los que el sector agrícola tiene un fuerte desarrollo, como la Argentina, el uso de pesticidas en los campos para combatir las plagas y las malezas deriva en daños ambientales. Estos químicos impactan en la tierra afectando las siembras, además de ser tóxicos para las personas.
Desde 1996 hasta la actualidad, el uso de agroquímicos en el campo fue creciendo de forma exponencial. Esto se debe a que la maleza es cada vez más resistente, por lo tanto se requieren mayores cantidades.
En este escenario, la desarrolladora de software rosarina Mapplics Mobile Solutions diseñó a Gbot, un robto autónomo que elimina la maleza sin aplicar agroquímicos: utiliza rayos láser y vapor de agua. Además, funciona a base de energía solar que es lo más destacable.
"La mayor parte de nuestros clientes era del sector del agro. Nos presentaban la problemática de que cada vez tenían que usar más pesticidas para controlar la maleza. Como veníamos trabajando mucho en robótica e inteligencia artificial, vinculamos esta tecnología con el problema y probamos qué pasaba si se le aplicaban ondas electromagnéticas a las malezas", dice Gonzalo Saravia, CEO de Gbot.
Tecno News
https://www.infofueguina.com/sustentable/ecologia/2020/1/31/robot-argentino-busca-reemplazar-al-glifosato-quita-malezas-con-rayo-laser-usa-luz-solar-44325.html?fbclid=IwAR0gwlM_OetcqFL-vyeVn0ugLFVvNBHf73pB1k6ffsaF3YDGzoXAkJ5mHWk
WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp
La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...
Leer más
Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...
Leer más
CAMBIANDO LA ONDA
El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...
Leer más
Aviones sin tripulación ni marco legal
El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...
Leer más
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más
Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche
El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...
Leer más
En carrera por el ambiente
Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...
Leer más
El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados
El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...
Leer más
Ciudades bajo la lupa
Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más