Tecno News
Roaming disponible en Argentina
Roaming disponible en Argentina
Si tenés pensado venir de viaje a Argentina, es importante saber de qué forma te vas a mantener conectado, no solo para comunicarte con tus familiares sino que también para gestionar tu hospedaje, traslado y ubicarte cuando lo necesites.
Existen muchas dudas respecto de qué tipo de roaming conviene, ya que no importa del país que vengas las tarifas suelen ser altas, ahora bien, la idea es brindarte todas las opciones posibles para que accedas a una buena conexión a internet.
¿Qué es el Roaming?
Es un término proveniente del inglés, que traducido al español significa itinerancia. Es un servicio que ofrecen las operadoras móviles para poder conectarte a internet, hacer llamadas o enviar mensajes de texto fuera de tu casa. Hay que aclarar que el roaming tiene dos formatos, el primero depende de si es nacional o internacional y el segundo es que tipo de servicio ofrece: datos, llamadas o SMS.
Alternativas de Roaming en Argentina
Tarjeta SIM prepago:
La tarjeta SIM prepago te permitirá conectarte a las distintas redes que hay en todo el país, siempre dependiendo de qué empresa te lo brinda. La implementación de las mismas es muy simple, solo hay que reemplazar la tarjeta SIM original tuya por la nueva, abajo te dejamos varias opciones que podés acceder apenas llegas al país:
● Claro: es uno de los principales operadores móviles del país, y te permite acceder a todo tipo de red, como el el principal operador, podrás acceder a todo tipo de red como el 2G o 4G, se puede comprar en supermercados, aeropuertos y centros de atención de Claro, los datos que ofrecen estas tarjetas SIM suelen ser alrededor de 50 MB por dia.
● Holafly: Si venís de Europa podés pedir antes de viajar esta tarjeta SIM, a un precio muy atractivo brindándote internet de alta velocidad 4G, lo bueno es que es una forma de navegar seguro y sin problemas de conexión porque se enlaza con las redes de Movistar o Claro.
● SIM Options: estas tarjetas suelen ser más caras, pero las podés comprar apenas arribas al país en casi todos los aeropuertos internacionales de Argentina, y dependiendo del tipo de tarjeta podrás tener cobertura 3G o 4G..
Wifi de acceso gratuito
En Argentina vas a poder encontrar varios puntos de internet público, también en cafeterías y hoteles. La mayoría son sin costo pero puede ser que te pidan tu email para acceder. Un punto importante a tener en cuenta es que si bien es gratuito la seguridad no se puede garantizar, y puede ser peligrosos si se colocan tarjetas de créditos o datos muy personales, pero de todos modos hay varias alternativas para averiguar dónde se puede acceder a estos puntos:
● Wifi Spc: Es un buscador de puntos gratuitos de internet con una interfaz gráfica, mostrando un mapa de todo el país y los puntos de Wifi y te dice también si la conexión está abierta o no.
● Instabridge: Este es uno de los buscadores de puntos de Wifi gratis más utilizado, te los organiza por lista, en la cual podés ver la ubicación y el nombre del lugar.
● La red gratuita estatal: es una red brindada por el Estado, la cual la podrás encontrar en centros comunitarios. espacios culturales, municipalidades, transporte público e inclusive en barrios, ya que se creó con el fin de darle la posibilidad a todos de acceder a internet, además de los turistas.
Pocket Wifi
Son los conocidos módems portátiles o de bolsillo, tal como lo dice su nombre son dispositivos de bolsillos que te brindan Wifi, conectando a un red mucho más confiable y segura
Hay varias opciones de Pocket Wifi:
● Wifivox: el precio varía dependiendo del país en el que lo compres pero se cobra por día conectado, con velocidad 4G, y soporta hasta 5 dispositivos conectados a la vez.
● Miowifi: Es similar a la opción anterior en cuanto a conexión y dispositivos que soportan, su batería dura hasta 12 horas. El router se puede devolver una vez que retornes a tu país de residencia.
Todas estas posibilidades nombradas son con el objetivo de que accedas a una buena y segura conexión de internet al llegar a Argentina, recuerda que siempre hay que tener cuidado con las redes gratuitas y no brindar datos privados, e intentar navegar desde las ventanas incógnitas.
Fuente: https://selectra.com.ar/
Tecno News
Los argentinos no paran de comprar online: creció la venta por clasificados de autos y propiedades por MercadoLibre
Se divulgaron la evolución de los hábitos del consumidor en los últimos tiempos: ¿cuáles fueron las ...
Leer más
Robot argentino busca reemplazar al glifosato: quita malezas con rayo láser y usa luz solar
Se trata de un importante avance en el mundo del agro ligado a la tecnología que ayudará a controlar la superficie de una ...
Leer más
Sagora - Agora Sonora
SAGORA es un software libre y gratuito, diseñado y desarrollado por artistas/investigadores de la Escuela Universitaria de Artes ...
Leer más


Yaeltex: en busca de una herramienta para cada artista
El clan de desarrollo de hardware MIDI sacó nueva generación de controladores a medida
Su flamante placa a ...
Leer más
La ONG Bitcoin Argentina abre las inscripciones a su ciclo de charlas abiertas gratuitas y cursos con modalidad virtual.
Bitcoin y blockchain llegaron para inaugurar un nuevo paradigma y democratizar el intercambio de valor. Las puertas de este nuevo mundo ...
Leer más
Diseñaron una mochila para desinfectar los colectivos
Científicos del Ipatec, junto a personal de Invap, diseñaron una mochila para desinfectar el transporte público, a ...
Leer más
Presentaron el respirador argentino, cuyos planos se comparten gratuitamente
Representantes de la Universidad de Rosario, de la empresa Inventu y del gobierno de la provincia de Santa Fe introdujeron el prototipo ...
Leer más
Los riesgos de Zoom y las ventajas de Jitsi
Zoom se transformó de la noche a la mañana en una herramienta indispensable para la vida cotidiana. Pero detrás de ...
Leer más
Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche
📣 ¡Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche! 👐
.
Bu ...
Leer más
Ciudades inteligentes: esfuerzos que realizan países de todo el mundo para lograrlo
La ola de migración del campo a la ciudad ha agudizado los problemas sociales, económicos y ambientales en todo el mundo. ...
Leer más
Xiaomi revoluciona el mercado con ambientador que dura 4 meses
Los ambientadores neutralizan los malos olores y proporcionan ...
Leer más
Sensores para recolección de basura en ciudad inteligente
La distancia que recorren los camiones recolectores de basura estaría a punto de reducirse cerca de un 20% gracias a un novedoso ...
Leer más
5 TECNOLOGÍAS PARA PROTEGER TU HOGAR
No hay mayor prioridad para los jefes del hogar que la seguridad de su familia y, por supuesto que esto se transforma en una tarea m&aa ...
Leer más
¿Cuáles son los beneficios de comprar por Internet?
Poniéndonos en la piel del cliente final, ¿cuáles son las principales ventajas de comprar por Internet?
In ...
Leer más
Lanzan un Netflix libre y gratuito para distribuir contenidos audiovisales independientes
Se trata del portal Oeste Audiovisual, una plataforma de streaming libre y gratuita para mirar ...
Leer más
El 73% del personal provincial que realizó Teletrabajo quedó conforme con la modalidad
Mediante una encuesta realizada por la Función Pública sobre Teletrabajo, el 73% de los agentes de la provincia que traba ...
Leer más
Tres formas de proteger tus equipos ante bajones de luz
Los aparatos electrónicos son cada vez más inteligentes y sofisticados. No obstante, muy pocos saben que estas tecnolog&i ...
Leer más
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo ...
Leer más
¿ Tenés un proyecto innovador ? Participá !
¡Te estamos buscando! Desde Fundación INVAP, Ministerio de Desarrollo Productivo y Grupo San Cristobal queremos hacer real ...
Leer más
Investigadores argentinos logran desarrollar el primer test serológico del país para el coronavirus
En el marco de las acciones que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET y la Agencia Nacio ...
Leer más
Zoom no existís | Conferences, la plataforma del ARSAT para realizar videollamadas gratuitas
El estado argentino lanzó esta nueva opción para paliar la necesidad de comunicación en el territorio naci ...
Leer más
La CNEA produce alcohol en gel en Bariloche para instituciones locales
En el contexto de la pandemia de COVID-19, el Centro Atómico Bariloche comenzó a elaborar una solución desinfectan ...
Leer más
El satélite argentino Saocom 1B viaja de Bariloche a Cabo Cañaveral
Este viernes, desde las instalaciones que Invap tiene en Bariloche, el Saocom 1B inicia su traslado hacia Florida, EEUU, desde ...
Leer más
Tecnología que transforma la experiencia de consumir café
Después del agua, el café es la segunda bebida m&aac ...
Leer más
4 tecnologías para el ahorro energético de tu hogar
El uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de las actividades diarias. Por su parte,
Leer más
Black Friday alrededor del mundo
Estados Unidos es la cuna del Black Friday, el país que vio nacer este día ya tan famoso. Sus ofertas y promocion ...
Leer más
Google creó un ordenador cuántico hiperveloz
El experimento de un equipo de investigadores de Google se había filtrado brevemente a la prensa en septiembre, pero ahora lo an ...
Leer más
Punto Pyme: Emprendedor local desarrolla software de gestión de ventas
Manuel Bruña, desarrollador de software, concretó el proyecto con la asistencia del equipo técnico económico de la oficina municipal Punto ...
Leer más
Comercio electrónico: cómo es el recorrido de una compra online
Etapa 1: Investigación
Según el informe esta etapa es crucial para decidir una compra. Los internautas del pa&iac ...
Leer más