identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 05, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

Lo más googleado del año

Lo más googleado del año





Google es mucho más que la página web más visitada en el mundo. Es el sitio al que la inmensa mayoría de los usuarios de Internet en el mundo occidental recurre para buscar algo que necesita, y los argentinos no somos la excepción.

Según consigna Tiempo Argentino,este año, las elecciones presidenciales concentraron la atención de sus ciudadanos y, por tanto, lideraron los principales rankings de los términos cuyas búsquedas más crecieron en su motor. "Padrón electoral" fue lo más requerido de este año -en verdad, la búsqueda que más creció en 2015-, seguido por la Copa América.


La marcha Ni Una Menos fue el segundo hecho político que generó más curiosidad y, paradójicamente, la filtración de las fotos privadas de Marina Calabró la catapultaron al segundo lugar entre las personas más buscadas. En música las bandas uruguayas de cumbia pop Maramá y Rombai confirmaron su colonización del mercado local y se quedaron con el primer y tercer lugar en el rubro.

El gigante de Internet presentó ayer los términos ingresados en su buscador que más crecieron durante 2015 en Argentina. Esta fórmula que utiliza Google le permite centrarse en las nuevas tendencias de los últimos 12 meses y filtrar aquellas búsquedas recurrentes. De lo contrario, señaló Florencia Sabatini, gerenta de Comunicaciones de Google Argentina, "las palabras más buscadas serían siempre las mismas. Como YouTube y Facebook".

Entre las "búsquedas generales", los términos más veces ingresados en el motor de Google fueron "Padrón electoral", seguido por la "Copa América" realizada en Chile en junio y la aplicación de celular Dubmash que permite a los usuarios grabar videos doblando a célebres artistas y que se transformó en furor entre los propietarios de teléfonos inteligentes. El cuarto y el quinto lugar quedaron para el reality show Gran Hermano 2015 y la serie turca Las mil y una noches, que a su vez figuran lógicamente en el primer y segundo lugar entre los programas de TV más buscados.

En el sexto escalón entre las búsquedas aparece "feriados 2015", un dato que seguramente el presidente Macri no conocía cuando en la campaña presidencial dijo que iba a revisar la política de feriados porque supuestamente "No fue buena para el país ni para el turismo". Séptimo quedó el Gran DT, octavo el Dakar 2015, noveno la Conmebol (un término que se disparó en mayo cuando se conoció el escándalo de sobornos en las federaciones internacionales de fútbol) y décimo "Nisman", el apellido del fiscal de la causa AMIA que fue encontrado muerto en su casa a principios de año.

Alberto Nisman también ostenta la primera ubicación entre las personas más buscadas seguido de Marina Calabró, la hija del capocómico cuyas fotos desnuda se filtraron en la web en noviembre y dispararon los registros de Google Trends, la herramienta ideada por el buscador para medir el impacto de los términos ingresados en su sitio. El tercer lugar quedó para la bailarina de Showmatch Gisela Bernal, cuya fama trepó a las nubes en abril cuando comenzó el affaire mediático por la paternidad de su hijo en los programas de espectáculos. El ranking se mantiene en la misma tónica y escalona a Matías Alé, el "Gigoló" Javier Bazterrica y el futbolista Daniel Osvaldo; pero se interrumpe en el séptimo lugar con la figura de Eduardo Galeano, el escritor uruguayo que falleció el último 13 de abril.

Google responde. Muchos internautas entienden a Google como un amigo erudito dispuesto a responder a sus necesidades. Por eso ingresan en el buscador preguntas completas de las que esperan respuestas. Con ello la compañía estadounidense organizó las diez preguntas más realizadas que comienzan con la fórmula Qué es y con Cómo.

Allí figuran algunas de las inquietudes más curiosas del año, como por ejemplo "¿Qué es kiwi"? (que figura en el cuarto lugar), "¿Qué es un testudo?" (quinto), "¿Qué es un gigoló?" (séptimo) y "¿Qué significa CONMEBOL?" (noveno). Ahí también se acumulan las dudas electorales que muestran el desconocimiento que traen implícito de los usuarios: "¿Qué es balotaje?" (primera pregunta en el ranking), "¿Qué son las PASO?" (tercera), "¿Qué es el Parlasur?" (sexta) y "¿Qué es el 82% móvil?".

La ansiedad y el desconocimiento que produjeron los comicios también se reflejó en preguntas del tipo "¿Cómo saber dónde voto?", "¿Cómo van las elecciones?" y "¿Cómo votar?", primera, segunda y quinta preguntas en el ranking con ese formato. Otras preguntas curiosas son "¿Cómo está el tiempo?" y "¿Cómo se dice hola en inglés?", séptima y décima respectivamente en el escalafón.

En el rubro de búsquedas musicales las bandas de "cumbia pop" uruguayas Marama y Rombai se quedaron con el primer y tercer lugar del podio. La primera también había sido destacada por Youtube, el portal audiovisual de Google, porque el videoclip de su tema "Nena" fue el noveno más visto por usuarios argentinos en 2015. En el segundo y cuarto lugar quedaron Militta Bora y Chano, el cantante de Tan Biónica, ambos más populares por sus incidentes fuera del escenario que sobre él. Daniel Rabinovich, el célebre músico e integrante de Les Luthiers fallecido el 21 de agosto, quedó en el sexto lugar en un último acto de homenaje por parte de los internautas locales.


Puro fútbol

Nuevamente un certamen internacional de fútbol fue el evento deportivo que generó más búsquedas durante 2015. A falta de un Mundial, esta vez fue el turno de la Copa América disputada en Chile, donde la Selección Argentina llegó a la final. En segundo lugar quedó el rally Dakar 2015 y en tercero, la Copa Libertadores. El campeón de este torneo, River Plate, se quedó con otros tres lugares debido a los partidos contra Boca Juniors (cuarta posición), contra el Cruzeiro brasileño (novena) y contra el Sevilla (décima).


TESTUDO

"Seguimos intrigados sobre por qué la gente buscó testudo. No encontramos ninguna referencia al respecto", aseguraron desde Google en alusión a la quinta pregunta más realizada.


DORADO O AZUL

La foto viral del vestido de color polémico (¿dorado y blanco o azul y negro?) también empujó la pregunta "¿Cómo saber si soy daltónico?"


Cine y tevé

En el rubro audiovisual, Gran Hermano 2015 fue el programa de televisión más buscado en la Argentina, seguido por la serie turca Las mil y una noches y la local Esperanza mía. En cuarta posición quedó la novela brasileña Rastros de mentiras en los siguientes dos lugares Fear The Walking Dead y la sexta temporada de la serie de los zombies, dos segmentos del éxito de la tevé estadounidense lanzados en este año. EE UU también ofrece el puesto ocho con la serie Scream Queens y otra vez Turquía llega al décimo lugar con ¿Qué culpa tiene Fatmagül? Séptima y novena quedaron las producciones locales Entre Caníbales y Viudas e hijas del rock and roll. La hegemonía extranjera se mantiene entre las películas más buscadas, aunque el primer lugar fue de la nacional Abzurdah, el cuarto perteneció a El Clan, la película de Pablo Trapero, y el quinto a Relatos salvajes, de Damián Szifron

 

Tecno News

Fuente: www.infonews.com
http://www.infonews.com/nota/270761/lo-mas-googleado-del-ano

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...

Leer más

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...

Leer más

CAMBIANDO LA ONDA

CAMBIANDO LA ONDA

El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...

Leer más

Aviones sin tripulación ni marco legal

Aviones sin tripulación ni marco legal

El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...

Leer más

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...

Leer más

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...

Leer más

INVAP - Turbinas eólicas

INVAP - Turbinas eólicas

El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...

Leer más

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...

Leer más

En carrera por el ambiente

En carrera por el ambiente

Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...

Leer más

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...

Leer más

Ciudades bajo la lupa

Ciudades bajo la lupa

Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...

Leer más

El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio

Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...

Leer más

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...

Leer más


Arriba