Tecno News
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo
Investigadores australianos lograron un récord mundial de transmisión de 44.2 terabits por segundo. Estiman que en cinco años podría estar disponible para usuarios comerciales.
Imagen: AFP
Investigadores australianos han alcanzado una velocidad de internet récord mundial de 44.2 terabits por segundo, lo que permite a los usuarios descargar 1000 películas en HD en un solo segundo.
La velocidad de Internet comercial más alta en cualquier parte del mundo se encuentra actualmente en Singapur, donde la velocidad de descarga promedio es de 197.3 megabits por segundo (mbps).
En Australia, la velocidad de descarga promedio es 43.4 mbps, un millón de veces más lenta que las velocidades alcanzadas en la última prueba.
"Hay una pequeña carrera mundial en este momento para llevar esta tecnología a una etapa comercial, ya que el 'micropeine' en su corazón es útil en una gama realmente amplia de tecnologías existentes", dijo Bill Corcoran de la Universidad de Monash, le dijo a The Independent.
"Supongo que podríamos ver dispositivos como el nuestro disponibles para laboratorios de investigación en dos o tres años, y el uso comercial inicial en unos cinco años".
Las órdenes de quedarse en casa como resultado de la pandemia de coronavirus provocaron una presión significativa sobre la infraestructura de Internet en los últimos meses.
En Europa se pidió a los proveedores de transmisión que disminuyeran la calidad de sus servicios en marzo para hacer frente al aumento del tráfico. Netflix y YouTube estuvieron entre los que acordaron reducir la calidad de la imagen para los usuarios.
La implementación del dispositivo de micropeine aliviaría este problema, según los investigadores. "En el Reino Unido, la demanda de datos durante el día se ha más que duplicado, y se han realizado esfuerzos especiales para garantizar que las conexiones sean confiables", dijo Corcoran.
LEER MÁS
Maximiliano Urruti: "A Bojan Krkić lo hice fanático del mate y le regalé una camiseta de Newell's" | Ataque Futbolero
“Lo que nos brinda este uso adicional es un adelanto de los problemas de capacidad que las redes verán en unos pocos años, especialmente cuando comenzamos a incorporar tecnología hambrienta de datos en línea como 5G, autos sin conductor y el 'internet de cosas más generales”, explicó Corcoran.
En esa línea, agregó que "vamos a necesitar nuevas tecnologías compactas como nuestro dispositivo del tamaño de una uña para expandir la capacidad de transporte de datos de nuestras redes con gracia, para reducir el espacio y el consumo de energía, así como los costos, al tiempo que aumentan las tasas de datos generales. Nuestra demostración también muestra que el dispositivo que produjimos es compatible con la infraestructura de fibra óptica que ya existe".
Los hallazgos fueron publicados en la revista Nature Communications este viernes.
De The Independent de Gran Bretaña. Especial para Página/12.
Tecno News
https://www.pagina12.com.ar/267498-la-velocidad-de-internet-mas-rapida-del-mundo-permite-descar
WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp
La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...
Leer más
Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...
Leer más
CAMBIANDO LA ONDA
El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...
Leer más
Aviones sin tripulación ni marco legal
El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...
Leer más
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más
Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche
El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...
Leer más
En carrera por el ambiente
Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...
Leer más
El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados
El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...
Leer más
Ciudades bajo la lupa
Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más