Tecno News
La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue
La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue
Aunque las estadísticas oficiales son en muchos casos la fuente más importante para cualquier tema financiero, lo cierto es que la discrepancia de las mismas con la realidad de la calle no deja ser llamativa en determinadas ocasiones, y en el caso de la moneda argentina esto es paradigmático.
En este momento el cambio oficial dólar/peso se encuentra muy cerca de los cien pesos por dólar, mientras que en el dólar blue, que como todos saben es el nombre que recibe el dólar que se cambia en el mercado paralelo, se observa un incremento en el precio de más del ochenta por ciento, lo cual se explica por varios motivos.
El cepo cambiario
El cepo cambiario es una herramienta que los gobiernos utilizan para limitar el cambio de la moneda propia por una divisa extranjera, que en el caso de Argentina suele ser el dólar, ya que un cambio excesivo tiene la nefasta consecuencia de depreciar el valor de la moneda propia, lo que provoca a su vez inflación o hiperinflación y termina por ser desastroso para la economía del país.
Pero el hecho de que los ciudadanos de un país cambien su moneda nacional por una moneda extranjera de forma tan masiva que esto pueda llegar a suponer un problema ya supone un indicador de que algo no va bien, ya que si se cuenta con una moneda propia fuerte ¿Para qué será necesario cambiarla por otras divisas fuertes? Al fin y al cabo en los EEUU, en la eurozona o incluso en la estancada Japón no se intenta cambiar la moneda propia por otra extranjera tan pronto como se cobra el salario. Pero el cepo (en este momento el límite en Argentina es de 200 dólares al mes) por sus propias características es el caldo de cultivo perfecto para que aparezca un mercado paralelo, el llamado dólar blue.
Al doble de precio
Aunque el cambio oficial sigue siendo el índice que se utiliza para algunas formas de inversión (por ejemplo en el trading de forex se tendrá en cuenta el cambio oficial para abrir las posiciones apalancadas, las cuales ya entrañan sus propios riesgos como para además añadir la incertidumbre de operar con el índice de un mercado paralelo e irregular), lo cierto es que en la calle muchos de los argentinos que quieran conseguir dólares tendrán que recurrir al dólar blue, ya que el límite de 200 dólares no es el único hándicap que debe superarse, al ser otros requisitos el haber obtenido los pesos de una forma que pueda justificarse, y a principios del 2021 se calculaba que un treinta y cinco por ciento de los trabajadores argentinos trabajan en la economía informal, lo cual les niega el acceso a dólares legales, o haber recibido un subsidio alimenticio o plan social, lo cual con los índices de asistencialismo actuales deja a millones de argentinos el dólar blue como única opción para adquirir la preciada moneda estadounidense.
El dólar como moneda internacional
El dólar estadounidense tiene una característica que lo asemeja a los metales preciosos o a algunas criptomonedas y es que se acepta en todo el mundo, e incluso en el caso de algunas importantes materias primas el dólar es la moneda de compra predilecta, lo cual la convierte en un activo perfecto para ahorrar, al ser más fácil de transportar que el oro y la plata y mucho menos volátil que las altcoins, así que en el caso de aquellos que sólo quieran conservar la mayor parte del valor de sus ahorros el dólar parece una buena opción, al menos en Argentina.
Aunque la reciente debilidad demostrada por el dólar frente a otras monedas fuertes como el euro pueden hacer que los tenedores de pesos argentinos se decidan por adquirir esta moneda en vez de dólares, lo cual en Argentina supone un máximo de hasta cien dólares (ochenta y pico euros al cambio actual) al mes según el cambio oficial, y por supuesto ilimitado si se acude al mercado paralelo, ya que también existe el euro blue y en este caso también cotiza a cerca del doble de precio que si nos basamos en el tipo de cambio oficial.
Tecno News
Comercio electrónico: cómo es el recorrido de una compra online
Etapa 1: Investigación
Según el informe esta etapa es crucial para decidir una compra. Los internautas del pa&iac ...
Leer más
Emprendedores premiados por el Balseiro ya exportan a Alemania
Los dos físicos del Centro Atómico que presentaron su proyecto en el concurso IB50K para jóvenes y ganaron el prim ...
Leer más
La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino
Rodolfo Sánchez envió una carta con tono sarcástico al cónsul argentino en Nueva York que convoc&o ...
Leer más
Látex y plástico que laten
Sonqo -que significa corazón en quechua- simula el funcionamiento del ventrículo izquierdo ...
Leer más
China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas
La agencia de noticias Xinhua, propiedad del Gobierno chino, acaba de lanzar al aire a un presentador de noticias no humano que funcion ...
Leer más
Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo
Hawking se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no solo como teó ...
Leer más
Un argentino creó una app para empresas y es un éxito
Guillermo Gette tiene 29 años y aprendió a programar a los 12. Hoy, unas 50 mil empresas (entre ellas PayPal, eBay y Tick ...
Leer más
Los finalistas del concurso IB50K se preparan para la evaluación final
Los integrantes de los cinco proyectos finalistas del concurso de planes de negocio con base tecnológica “IB50K” pre ...
Leer más
Redes sociales para emprendedores
Este sábado 4 de noviembre por la mañana se realizó la charla de Redes Sociales para Emprendedores en la ciudad de ...
Leer más
Es oficial: WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados
Hace tiempo que se viene hablando en relación a la posibilidad de borrar mensajes enviados a través de WhatsApp. Buenas n ...
Leer más
Nunca más te vas a olvidar un cumpleaños, así se programa el envío de mensajes en WhatsApp
Ya es posible programar los mensajes en WhatsApp para que se envíen más tarde o en alguna fecha determinada, as& ...
Leer más
Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Rio Negro y el CCT CONICET Patagonia Norte ...
Leer más
XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
A partir del lunes 4 de septiembre se desarrollará en Río Negro la XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologí ...
Leer más
Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial
El flamante sistema operativo de Google tiene todo lo que necesitaba para ser el número 1 del mercado. Por qué.
E ...
Leer más
Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp
La aplicación Whatsapp solucionó una serie de cuestiones cotidianas de la comunicación pero, sin embargo, ...
Leer más
La metodología de e-commerce que busca proteger el medio ambiente
Desde hace varios años que el e-commerce no solo se ha convertido en uno de los canales de ventas más rentables, sino en ...
Leer más


10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019
10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019 ...
Leer más
CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente
En el marco del CES 2019, la exposición que reúne las últimas novedades en tecnología y que se está ...
Leer más
Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales
Un compilado de aplicaciones, alternativas a las redes y nuevas herramientas para que te mantengas conectado.
Aplicacione ...
Leer más
Industria del videojuego en Argentina
Facundo Mounes presidente de la Fundación Argentina de Videojuegos (Fundav). Foto: Fernando Calzada.
Segú ...
Leer más
Todos los sitios legales para descargar libros gratis!
Los libros electrónicos poco a poco han ido ganando popularidad. Ya sea por su precio, portabilidad o ...
Leer más
Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador
El dulce de leche, la birome, Gardel, Charly y ahora las fundas para valijas con localizador que permite rastrear y encontrar ...
Leer más
Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina
En pocos días se realizará en Bariloche la jornada final del concurso de planes de negocios con base tecnológica m ...
Leer más


¿Por qué solicitar un préstamo online?
Los créditos en el acto son una de las soluciones más efectivas a la hora de solucionar la liquidez de manera in ...
Leer más
SARA participó en la XV Semana Nacional de la Ciencia
La Estufa SARA desarrollada por el programa Argentina Trabaja, ente ejecutor CEB, participó de la feria de ciencia que se realiz ...
Leer más
Google seguirá siendo el buscador de Apple por 3 mil millones de dólares
El gigante de Mountain View pagará alrededor de tres mil millones de dólares cada año con tal de ser el b ...
Leer más
FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país
Ya están abiertas las inscripciones para participar del Premio FINC. Hasta el 20 de septiembre se podrán presentar pr ...
Leer más
Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes
La empresa estatal rionegrina será la anfitriona del evento que se realizará el 31 de agosto y el 1 de septiembre en el H ...
Leer más
Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona
Así es, neurocientíficos de la Universidad de Newcastle informaron sobre el hallazgo de una paciente, cDa29, que ...
Leer más
Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube
Es uno de los servicios más populares de internet y tiene muchas utilidades que poca gente conoce. En esta nota te contamos qu&e ...
Leer más