Tecno News
La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue
La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue
Aunque las estadísticas oficiales son en muchos casos la fuente más importante para cualquier tema financiero, lo cierto es que la discrepancia de las mismas con la realidad de la calle no deja ser llamativa en determinadas ocasiones, y en el caso de la moneda argentina esto es paradigmático.
En este momento el cambio oficial dólar/peso se encuentra muy cerca de los cien pesos por dólar, mientras que en el dólar blue, que como todos saben es el nombre que recibe el dólar que se cambia en el mercado paralelo, se observa un incremento en el precio de más del ochenta por ciento, lo cual se explica por varios motivos.
El cepo cambiario
El cepo cambiario es una herramienta que los gobiernos utilizan para limitar el cambio de la moneda propia por una divisa extranjera, que en el caso de Argentina suele ser el dólar, ya que un cambio excesivo tiene la nefasta consecuencia de depreciar el valor de la moneda propia, lo que provoca a su vez inflación o hiperinflación y termina por ser desastroso para la economía del país.
Pero el hecho de que los ciudadanos de un país cambien su moneda nacional por una moneda extranjera de forma tan masiva que esto pueda llegar a suponer un problema ya supone un indicador de que algo no va bien, ya que si se cuenta con una moneda propia fuerte ¿Para qué será necesario cambiarla por otras divisas fuertes? Al fin y al cabo en los EEUU, en la eurozona o incluso en la estancada Japón no se intenta cambiar la moneda propia por otra extranjera tan pronto como se cobra el salario. Pero el cepo (en este momento el límite en Argentina es de 200 dólares al mes) por sus propias características es el caldo de cultivo perfecto para que aparezca un mercado paralelo, el llamado dólar blue.
Al doble de precio
Aunque el cambio oficial sigue siendo el índice que se utiliza para algunas formas de inversión (por ejemplo en el trading de forex se tendrá en cuenta el cambio oficial para abrir las posiciones apalancadas, las cuales ya entrañan sus propios riesgos como para además añadir la incertidumbre de operar con el índice de un mercado paralelo e irregular), lo cierto es que en la calle muchos de los argentinos que quieran conseguir dólares tendrán que recurrir al dólar blue, ya que el límite de 200 dólares no es el único hándicap que debe superarse, al ser otros requisitos el haber obtenido los pesos de una forma que pueda justificarse, y a principios del 2021 se calculaba que un treinta y cinco por ciento de los trabajadores argentinos trabajan en la economía informal, lo cual les niega el acceso a dólares legales, o haber recibido un subsidio alimenticio o plan social, lo cual con los índices de asistencialismo actuales deja a millones de argentinos el dólar blue como única opción para adquirir la preciada moneda estadounidense.
El dólar como moneda internacional
El dólar estadounidense tiene una característica que lo asemeja a los metales preciosos o a algunas criptomonedas y es que se acepta en todo el mundo, e incluso en el caso de algunas importantes materias primas el dólar es la moneda de compra predilecta, lo cual la convierte en un activo perfecto para ahorrar, al ser más fácil de transportar que el oro y la plata y mucho menos volátil que las altcoins, así que en el caso de aquellos que sólo quieran conservar la mayor parte del valor de sus ahorros el dólar parece una buena opción, al menos en Argentina.
Aunque la reciente debilidad demostrada por el dólar frente a otras monedas fuertes como el euro pueden hacer que los tenedores de pesos argentinos se decidan por adquirir esta moneda en vez de dólares, lo cual en Argentina supone un máximo de hasta cien dólares (ochenta y pico euros al cambio actual) al mes según el cambio oficial, y por supuesto ilimitado si se acude al mercado paralelo, ya que también existe el euro blue y en este caso también cotiza a cerca del doble de precio que si nos basamos en el tipo de cambio oficial.
Tecno News
Estufas Inteligentes: Automatiza y controla a distancia los calefactores de tiro balanceado
Estufas Inteligentes es un sistema que no busca imponer una nueva linea de artefactos para la calefacción, sino lograr que las e ...
Leer más
La estafa de WhatsApp que puede secuestrar y eliminar su cuenta
La estafa de WhatsApp que puede secuestrar y eliminar su cuenta
Los hackers cada día avanzan en cuanto a técnicas ...
Leer más
Se realizó el primer encuentro de Bariloche Tecno Meeting
Bariloche Tecno Meeting es una incitativa de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad ...
Leer más
Se debatió la posibilidad de instalación de fibra óptica en barrios de Bariloche
Actualmente, la tecnología de
Leer más
Empresas líderes en innovación revolucionan el mercado de electrodomésticos
Los gigantes de los electrodomésticos prometen convertir los hogares en centros eficientes.
Leer más
Cambio de domicilio por internet
Son muchas las operaciones que requieren de la constatación de un domicilio para efectuarse; de este dependerán el empadr ...
Leer más
Convocan aescuelas secundarias para inspirar a los adolescentes a acercarse a la tecnología
La Municipalidad de Bariloche y la empresa Globant, pronta a instalarse en la ciudad, invitan a escuelas de nivel medio a participar de ...
Leer más
Abren la inscripción a 13 cursos de oficios digitales en Bariloche
La Dirección de Trabajo del municipio de Bariloche abrió la inscripción para los cursos de oficios digitales 2021. ...
Leer más
Posicionamiento Web, ¿Natural o Pago Por Click?
Muchos de nuestros Clientes hacen las mismas preguntas, ¿El precio incluye el posicionamiento en los buscadores?, ¿Como e ...
Leer más
Con fotos satelitales, desarrollan alerta sobre la vegetación que aumenta la productividad
Investigadores de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Bariloche desarrol ...
Leer más
Argentina, líder del mercado regional de Inteligencia Artificial
En los últimos años, diversos países de América Latina han realizado numerosos esfuerzos por incrementar su ...
Leer más
AudioStellar, un viaje a las galaxias sonoras
El software gratuito llevado a cabo en la Untref permite organizar y manipular librerías de sonido mediante un mapeo tímb ...
Leer más
Guía para elegir un buen servicio de hosting para tu web
Si tienes tu propio sitio de Internet o estás pensando en crear uno es importante que tengas en cuenta qué hosting vas a ...
Leer más
Emprendedores crearon una app gratuita para que la gente no haga fila en los comercios
Se llama Cauda y la idea es ponerlo a disposición de las cámaras de comercio de todo el país. “Es para evita ...
Leer más
El presidente de Argentina visitó nuevas instalaciones de Ingeniería en Telecomunicaciones en el Instituto Balseiro
Con la presencia del presidente de Argentina, Alberto Fernández, y de autoridades de varias instituciones, como la CNEA, el MINC ...
Leer más
5 Razones para trabajar con un sistema contable en un negocio
En un negocio, ya sea grande o pequeño, la productividad y las ventas no son lo único que necesitamos optimizar. Tambi&ea ...
Leer más
Roaming disponible en Argentina
Si tenés pensado venir de viaje a Argentina, es importante saber de qué forma te vas a mantener conectado, no solo para c ...
Leer más
Capacitación de personal: Consejos para diseñar el mejor contenido
En cualquier empresa, un momento clave es la capacitación del personal. Un proceso eficiente permitirá a los ingresantes ...
Leer más
Hidrógeno Verde: las celdas de combustible, baterías inagotables
El almacenamiento de las fuentes de energía en dispositivos que garanticen rendimiento y durabilidad es una de las claves del hi ...
Leer más
Por la pandemia, el volumen del tráfico de internet en Argentina registró un nuevo récord
El tráfico de internet en la Argentina registró en mayo un nuevo récord al alcanzar una media de 1 terabyte por se ...
Leer más
Tecnologías libres para combatir al COVID-19
Nicolás Camargo Lescano (Agencia CTyS- UNLaM)- Como parte de un ciclo de encuentros destinados especialmente a la comunidad educ ...
Leer más
¿Cómo operar con Bitcoin de manera práctica y segura?
Cada vez son más las personas que están interesadas en ingresar en el mundo financiero y las criptomonedas son grandes re ...
Leer más
Invap: La tecnología nos permite ser competitivos internacionalmente
La empresa estatal rionegrina firmó un contrato para construir dos radares de uso civil que serán exportados a Ni ...
Leer más
El Fab Lab se transforma
El Laboratorio de Fabricación Digital ingresará a una nueva etapa, de co-gestión entre el Estado Municipal y la co ...
Leer más
Entró en vigencia la Prestación Básica Universal para telefonía, internet y TV por cable
La Prestación Básica Universal tiene el carácter de "obligatoria", con el objeto de que todo ...
Leer más
Controla tu privacidad, seguridad y bienestar digital de formas que sientas correctas para ti.
Aca compartimos un sitio muy util para controlar la privacidad y seguridad en redes
Leer más
Científicos de Argentina y Alemania crean un novedoso láser de sonido
A partir de experimentos con partículas en un estado cuántico llamado “Condensado Bose-Einstein”, físi ...
Leer más
Cafecito, la aplicación para monetizar emprendimientos
Por esa razón, existen distintas aplicaciones para que los usuarios puedan ayudar de forma sencilla con un aporte econ& ...
Leer más